Cultura y divulgación
135 meneos
4888 clics
Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Detrás de esta pared yacen los cuerpos de 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial. En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial.

| etiquetas: 1ª guerra mundial , batalla vedrún , verdún
88 47 0 K 442
88 47 0 K 442
“La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero no se matan”
#4 Metodos viejunos de control de poblacion quizas
#4 No hay que olvidar que esos viejos que se odian, suelen ser ricos y los jóvenes que no se odian, pero se matan, suelen ser de clase trabajadora.

Hay que ver películas como El Cazador, donde se retrata muy bien quienes son los pobres que van a las guerras.
No sé si fue exactamente Verdún u otra batalla, pero no hay mejor reflejo de la primera guerra mundial que el narrado por Kubrick en Senderos de Gloria.
#1 La película de Kubrick se desarrolla en un lugar indtereminado con el nombre (inventado) de "colina de las hormigas". ;)
#3 aquí las hormigas

youtu.be/GosHGzBu9_k?si=Qg1MVRK2ISAYtKsP

Kirk Douglas. Y después de esto va y hace Vikingos y Espartaco. No se me ocurre nada, me falta nivel.
#1 una película genial en todos los aspectos
#1 Esa película es muy buena pero no tiene nada que ver con Verdún.
#7 Me parece que tiene que ver con todas las guerras y con el desprecio absoluto por la carne de cañón, incluso la propia, por parte de quienes viven solo por y para la guerra.

youtu.be/eTZ5WuX2lG4?si=P_xpmMJQlRHX9Bil
#1 Sugiero, si no la has visto, "Rey y Patria" de Losey, similar a "Senderos..." pero en british. Para mi la mejor película de Losey y papelón de Bogarde (a excepción de "La Muerte en Venecia")

www.filmaffinity.com/es/film899253.html
#1 la cuarta temporada de Black Adder le sigue de cerca :troll:
Un muy buen envío de un documento histórico que expone la sinrazón de la guerra para las personas.
#0 Muchas gracias por enviar esto a menéame. Te envío un abrazo con arrimón de paquete desde Australia.
#34 ¿Tienes una pistola en el bolsillo o es que te alegras de verme?

xD xD xD

Gracias por tu comentario
¡¡700.000 muertos!! para realmente nada desde un punto de vista militar, absurdo.
#16 700 000 bajas, incluye muertos, heridos y desaparecidos.

Unos 360 000 alemanes y franceses no vivieron para contarlo, el resto quedó traumatizado de por vida.
#18 el Somme fue peor en ese sentido, no?
#23 La Batalla del Somme la iniciaron los británicos para aliviar la presión de Verdún. Acabó con más de 400 000 muertos en ambos bandos.
#35 Lo que yo digo, casi más muertos que en la otra.
#42 Más, de hecho. Llevas toda la razón.
#43 A toro pasado uno podría decir que los vehículos blindados ahorraron muchas muertes en la 2GM...

Porque las guerras de trincheras son la barbaridad más grande
Cada uno arrima el ascua a su sardina, yo este suceso también lo veo como la necesidad de tener un buen sistema de prevención de riesgos laborales...
Ya no se hacen guerras como aquellas.
#20 Tú espera un poco.
#20 Van camino a ello en Ucrania
#25 Ni de coña
#27 proporcionalmente a la población, claro. Déjale unos años más. Ambos bandos están decididos en el victoria o muerte. Y será muerte.
#28 No creo que veas un Dresde, Ardenas o Some ni de lejos
#29 Bueno, no, claro. Nada similar. Pero en el goteo continuo de bajas que parece que no importan a ninguno de los dos bandos, la suma total podría llegar a una proporción similar a la de ese conflicto si no se hace nada por pararlos. A eso me refiero.
Fue una "gran" idea de las élites europeas para deshacerse de la masa "sucia", y no lo digo yo. 
#32 Te hablo de fortalezas que se tomaron fácilmente pocos años después de su construcción, no 100 años después.

Por ejemplo, la fortaleza de Landau (hoy en Alemania) cayó 4 veces durante la guerra de sucesión española, cuando en teoría era "inexpugnable".
Eficacia alemana; poner la munición donde hacen de comer y meterle con un lanzallamas,
Menuda carnicería hizo Rita Vrataski.
Las fortificaciones Vauban no funcionaban???
#2 creo que a lo que se refiere es que fueron excesivamente costosas y que luego no tuvieron demasiado uso (motivado quizás por la fama de inexpugnables)
#8 Y diseñadas a principios del SXVIII
#2 "Ya" no funcionaban en el siglo XX donde la artillería, y más tarde la aviación, habían superado todas las leyes de la poliorcética clásica del siglo XVII del maestro de Martí Zuviria.
#12 Hoy he aprendido una palabra nueva.
#21 y que mola... ¿a que si?
#38 Sí, es muy sonora.
#2 Edit.
#2 Vauban cayó en desgracia durante la Guerra de Sucesión Española, cuando varias de sus carísimas fortalezas fueron tomadas sin mucho esfuerzo. A Luis XIV no le hizo gracia haber tenido que fundir la decoración de plata de la Galería de los Espejos de Versalles para construir unas fortaleza que caían a la primera de cambio.
#19 Coño, no iba a durar siempre la traza
"El gran desfile"
es.wikipedia.org/wiki/El_gran_desfile
Era 1925 y ya se hablaba de lo absurdo de la guerra.

menéame