Cultura y divulgación

encontrados: 5962, tiempo total: 0.266 segundos rss2
16 meneos
299 clics

Panfleto norcoreano para tropas de Estados Unidos  

Curioso panfleto utilizado por Corea del Norte para bajar la moral de las tropas estadounidenses en Corea. Mientras el "Señor Moneybags" está en Florida bebiendo, fumando, y acompañado de mujeres, el soldado está en el frente. El panfleto termina con un "Tú te juegas la vida, las grandes empresas se llenan los bolsillos".
12 meneos
156 clics

Remembranzas de la guerra de Corea (1950)

Independientemente de si el Norte o el Sur, lo que no se discute es la cuestión de qué le dio a EEUU y la ONU el "derecho moral" de involucrarse en lo que inicialmente fue una guerra civil. Quién inició la guerra en la península de Corea es relevante. Pero la pregunta mucho más importante es ¿Qué causó la guerra? El qué en este caso parecería responder a la pregunta de quién.
4 meneos
45 clics

El árbol desnudo, novela gráfica sobre la Guerra de Corea

El árbol desnudo es una novela gráfica dibujada por la autora Keum Suk Gendry-Kim, basada en un libro de culto coreano. En sus viñetas se observa la vida de Seul durante los años de la Guerra de Corea (1950-53). Los personajes principales trabajan en unos almacenes dirigidos al personal de los Estados Unidos. Unos artistas pintan en pañuelos de seda los retratos de las novias de los soldados, mientras que una dependienta les pregunta cuáles son los colores de pelo y ojos en las fotografías de blanco y negro que les dan como referencia.
4 meneos
23 clics

La historia antigua arroja nueva luz sobre la conexión entre el clima y la guerra (ENG)

Los datos extraídos del documento sobreviviente más antiguo que registra la historia de Corea muestran una fuerte correlación entre los fenómenos meteorológicos extremos y la guerra. La investigación muestra que los tres estados que gobernaron Corea desde el 18 ac hasta el 660 dc tenían más del doble de probabilidades de entrar en guerra con un vecino cuando experimentaban un impacto climático como sequía o lluvias excesivas.
170 meneos
2979 clics
'Masacre en Corea' de Picasso se exhibirá por primera vez en Corea del Sur

'Masacre en Corea' de Picasso se exhibirá por primera vez en Corea del Sur

La pintura de Pablo Picasso que representa la Guerra de Corea (1950-53) se exhibirá por primera vez en Corea del Sur, ha dicho este lunes una agencia de exposiciones. La "Masacre en Corea", una de una serie de pinturas antibélicas del legendario artista español, se exhibirá en el Museo Hangaram del Centro de Bellas Artes de Seúl del 1 de mayo al 29 de agosto, según el organizador, el Museo de Arte Vichae.
74 96 0 K 364
74 96 0 K 364
178 meneos
6883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ojo por ojo: cómo pilotos de la URSS se vengaron de EEUU por la muerte de sus camaradas

El 27 de julio de 1953 cuatro aviones F-86 de la USAF violaron la frontera de China y derribaron a un avión de transporte soviético Il-12 matando a 21 personas a bordo. La respuesta no hizo esperar: dos días después, el 29 de julio, el caza MiG-17 derribó al avión espía RB-50G que entró en el espacio aéreo de la URSS.
132 46 37 K 31
132 46 37 K 31
5 meneos
18 clics

Un batallón de colombianos combatió en la Guerra de Corea

Aunque muchos no lo sepan, Colombia tomó parte en la Guerra de Corea con un contingente militar y además lo hizo como combatiente, el único de un país latinoamericano por cierto (Cuba y El Salvador fueron también pero como apoyo médico). Le costó más de medio millar de bajas aunque, objetivos estratégicos al margen, la participación se saldó positivamente en otro ámbito: el de la modernización de su ejército. Fue el llamado Batallón Colombia.
168 meneos
2274 clics
Yi Sun-sin, el almirante coreano que evitó la invasión japonesa de su país sin ser nunca derrotado ni perder un barco

Yi Sun-sin, el almirante coreano que evitó la invasión japonesa de su país sin ser nunca derrotado ni perder un barco

De un tiempo a esta parte se ha recuperado la memoria de algunos marinos españoles como Blas de Lezo o Álvaro de Bazán que nunca fueron derrotados en sus carreras militares. No se trata de casos únicos y hay al menos uno -además contemporáneo del segundo- que los supera porque no sólo ganó todas sus batallas sino que jamás perdió un barco y además carecía de experiencia previa en la guerra naval, de ahí que se le haya considerado por encima también de otros célebres almirantes como el británico Nelson o el holandés Michiel de Ruyter.
83 85 3 K 293
83 85 3 K 293
152 meneos
3201 clics
El día en que aviones de EEUU atacaron la Unión Soviética

El día en que aviones de EEUU atacaron la Unión Soviética

El 8 de octubre de 1950, la Tercera Guerra Mundial estuvo a punto de estallar: la USAF atacó y bombardeó un aeródromo soviético en el Lejano Oriente ruso. A pesar de la frenética guerra coreana se libraba a sólo unos cientos de kilómetros al sur nadie esperaba un hecho de estas características.
63 89 0 K 262
63 89 0 K 262
188 meneos
5137 clics
El MIG-15, el caza soviético inesperado [TEXTO + AUDIO]

El MIG-15, el caza soviético inesperado [TEXTO + AUDIO]

En 1946, bajo la mirada incrédula de los técnicos soviéticos, llegan a la URSS 25 de los ultrasecretos motores a reacción Rolls Royce Nene, gracias a un acuerdo comercial todavía no aclarado. Cinco años después, la copia de este motor, y su posterior evolución VK-1 son la planta motriz de un avión que rompe la superioridad aérea de EEUU en la Guerra de Corea, e impide a los B-29 bombardear a plena luz del día los territorios del norte. Con aproximadamente 18.000 unidades, el MIG-15 es el avión de combate más construido en el mundo.
97 91 3 K 349
97 91 3 K 349
44 meneos
835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jefes rojos sobre el "Mig Alley"

La bibliografía estadounidense acerca de la guerra aérea sobre Corea ha fomentado la imagen popular de que unos pocos cazas F-86 Sabre tuvieron que vérselas con hordas de MiG comunistas, y que durante estos combates los pilotos norteamericanos derribaron 15 MiG por cada Sabre que ellos perdían. Como muchas imágenes populares, esta fue a veces falsa, ya que hubo períodos en que fueron los MiG-15 tripulados por experimentados pilotos soviéticos los que dominaron los cielos sobre el “MiG Alley” (el Callejón de los MiG)
29 15 9 K 22
29 15 9 K 22
679 meneos
2771 clics
Estados Unidos masacró al 20 por ciento de la población coreana durante la guerra de 1950 a 1953

Estados Unidos masacró al 20 por ciento de la población coreana durante la guerra de 1950 a 1953

Durante la Guerra de Corea (1950-1953) la aviación estadounidense lanzó más bombas contra la península que a lo largo de toda la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. El 75 por ciento de Pyongyang, la capital, resultó destruida; la reconstrucción no se pudo terminar hasta 1964, once años después
254 425 13 K 316
254 425 13 K 316
3 meneos
62 clics

Dos libros secretos, el "código de oro" y la "maleta negra"

Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte reavivan desde hace meses la amenaza de la bomba atómica que sacudió al mundo durante la Guerra Fría. Pero ¿en qué consiste el procedimiento para un eventual ataque de este tipo y quiénes son las personas que tienen el mundo en sus manos?
16 meneos
298 clics

Estos 31 criminales salieron de la cárcel con una única misión: asesinar al líder norcoreano

Invierno de 1968, en pleno auge de la guerra fría entre ambas Coreas, 31 sicarios norcoreanos se escapan a través de la frontera más protegida del mundo y llegan hasta una zona boscosa, detrás del palacio del presidente surcoreano. La misión fracasa y Corea del Sur clama venganza: nace la unidad 684.
551 meneos
4312 clics
"Bombardeamos todo lo que se movía", los ataques aéreos que explican el histórico rencor de Corea hacia EEUU

"Bombardeamos todo lo que se movía", los ataques aéreos que explican el histórico rencor de Corea hacia EEUU

Durante la Guerra de Corea (1950-1953), la aviación estadounidense llevó a cabo incesantes bombardeos que arrasaron el país y obligaron a la población a vivir bajo tierra. Fueron, según la mayoría de los historiadores, tres años de incesantes e indiscriminados ataques aéreos que arrasaron ciudades y aldeas en la república comunista, y causaron decenas de miles de muertos entre la población civil. "La mayoría del público estadounidense no conoce mucho de la Guerra de Corea". En Corea del Norte, sin embargo, no la olvidaron nunca.
192 359 4 K 270
192 359 4 K 270
214 meneos
8130 clics
Cómo una de las zonas más peligrosas de Corea del Norte se ha convertido en un oasis para especies animales únicas

Cómo una de las zonas más peligrosas de Corea del Norte se ha convertido en un oasis para especies animales únicas

De Corea del Norte se puede salir en barco, en avión o, con suerte, cruzando el mapa hacia el sur hasta llegar a la DMZ, una zona desmilitarizada. Se trata de una franja que atraviesa la península para dividir ambas Coreas. Un espacio muy peligroso para el hombre aunque, con el tiempo, un área mágica para el reino animal.
82 132 3 K 328
82 132 3 K 328
16 meneos
291 clics

La brutalidad de la Guerra de Corea

La Segunda Guerra Mundial fue, con mucho, la guerra más sangrienta de la Historia. Las estimaciones de la cifra de muertos oscilan entre 60 y más de 85 millones, y algunos sugieren que el número real es aún mayor y que solo en China puede que hayan muerto 50 millones de civiles. Se trata de cifras enormes y resulta que la tasa de mortalidad durante la Guerra de Corea fue comparable a la que sufrieron los países más azotados por la Segunda Guerra Mundial.
11 meneos
128 clics

'Comfort women': los investigadores dicen que la primera película conocida [ENG]

Corea del Sur ha publicado lo que dice ser la primera imagen conocida de "mujeres de consuelo" obligadas a trabajar como esclavas sexuales para soldados japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.
12 meneos
647 clics

¿Qué capacidad de armamento tiene el Grupo de Ataque desplegado por Estados Unidos hacia la península de Corea?

El despliegue de barcos de guerra de EE.UU. en la península de Corea llevó a Corea del Norte a advertir que está lista para responder a una posible agresión de Estados unidos. Pero, ¿qué capacidad de armamento tiene la flota estadounidense que ha puesto tan nervioso al gobierno norcoreano?
50 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corea 1945-1953. ¿Fue todo lo que pareció ser?

"Puedes dar a esas aldeas el beso de despedida" (capitán Everett L. Hundley, después de una incursión aérea; cit. Blum) "Yo diría que toda la península coreana, toda, es una espantosa ruina. Todo ha sido destruido. No queda en pie nada digno de ser nombrado" (mayor general Emmett O’Donnell, ante el Senado; cit. Blum)
22 meneos
266 clics

Marilyn Monroe actúa ante miles de soldados estadounidenses en Corea del Sur en 1954 [EN]  

En febrero de 1954 Marilyn Monroe viajó a Corea del Sur para entretener a las tropas estadounidenses. Durante cuatro días la vieron sobre el escenario más de 100.000 soldados. Una de sus actuaciones se retrasó y los soldados frustrados amenazaron con amotinarse. Tuvieron que cancelar el acto de apertura para que pudiese subir al escenario antes.
3 meneos
245 clics

El ejército de Corea del Norte desde el interior: 23 fotos inéditas  

Fotos inéditas que muestran la vida de uno de los ejércitos más grandes del mundo desde el interior. Se sabe poco sobre Corea del Norte, y quizás incluso menos sobre el ejército del país. Si bien las fotos pueden ser fundamentales para saber un poco más sobre la vida cotidiana en el "reino ermitaño", pueden ser extremadamente difíciles de conseguir fuera del país. Sin embargo, Reuters ha compartido recientemente un conjunto de fotos inéditas del Ejército de Corea del Norte que revelan una instantánea de la vida de los soldados en el país
3 0 7 K -58
3 0 7 K -58
5 meneos
22 clics

Qué es una guerra comercial

Una guerra comercial es un conflicto económico derivado de la imposición de aranceles y otras medidas mercantiles contra uno o varios países, que responden con represalias.
16 meneos
196 clics

Un veterano ruso recuerda sus crímenes de guerra en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial [ING]  

Soldado ruso cuenta sus memorias de los crímenes de guerra cometidos por su escuadrón en Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Relata como la infantería y los tanquistas rusos despejan la carretera, mientras los soldados violan a mujeres alemanas. También presencia cómo un comandante, Andrianov, abusa y asesina a dos niñas, dejándolas ser devoradas por unos cerdos.
3 meneos
8 clics
Adiós a Ángel Gutiérrez

Adiós a Ángel Gutiérrez

El asturiano había escrito un guion para una película que nunca llegó a realizarse, “A la mar fui a por naranjas”, en la que narraba su historia personal como niño de la guerra.
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
9 meneos
30 clics

Muere Ángel Gutiérrez, fundador del Teatro de Cámara Chejov

Ángel Gutiérrez era hijo de un pastor asturiano, que falleció cuando el niño tenía solo dos años. Su situación de vulnerabilidad propició que fuera evacuado en 1937 a Rusia, en el grupo que se conoció como Los Niños de la Guerra. Ángel tenía entonces cinco años y su vida se forjó en la extinta URRSS. No regresaría a España hasta el año 1974. Su primer destino en la Unión Soviética fue Leningrado (hoy San Petersburgo). Tras la guerra mundial fue llevado a Los Urales. Sin embargo, su hogar final estuvo en Moscú.
15 meneos
79 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
23 meneos
205 clics

Corea del Sur creía tener la receta mágica para el mercado del alquiler, el "jeonse". Hasta que empezaron los fraudes

En Corea el sistema "Jeonse" consiste en entregar al casero una gran cantidad en depósito, a cambio de vivir varios años en el piso sin pagar alquiler. El casero invierte el depósito obteniendo beneficios y al final del periodo devuelve al inquilino el depósito. (Yo tampoco le veo sentido pero lo mando por la curiosidad)
11 meneos
185 clics
Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]

Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]  

En este minidocumental del Día D en Omaha Beach, descubrimos la historia del único camarógrafo cinematográfico, el sargento Richard Taylor, que desembarcó en la playa de Omaha la mañana del 6 de junio de 1944. Para controlar la cobertura fotográfica lo mejor posible, las Fuerzas Armadas de EEUU tenían equipos específicos de personal militar dentro de sus ramas capacitados para tomar películas y fotografías en diversas situaciones. Iban a operaciones de combate y cubrían los acontecimientos a los que los periodistas civiles no querían o no...
7 meneos
102 clics

Operación Market-Garden (1944). Arnhem: un puente muy lejano  

A finales de julio de 1944 los Aliados Occidentales finalmente salieron de Normandía y en el proceso acabaron con el grueso de dos ejércitos alemanes, el 7º de Infantería y el 5º Panzer. Lo que quedaba de esas agrupaciones huyó hacia la frontera de Alemania, mientras que en la costa de Francia el 15º Ejército alemán comenzó a retroceder hacia Bélgica, pero éste se movía lentamente y entonces apareció una gran brecha entre ellos. Para aprovechar esa brecha el mariscal Montgomery propuso y recibió la autorización de efectuar la operación.
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
15 4 0 K 95
15 4 0 K 95
11 meneos
274 clics
El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Nadie en la Real Fuerza Aérea británica se explicaba cómo los nazis neutralizaban con tanto acierto sus ofensivas. Hasta que detectaron al culpable: un radar alemán situado en un acantilado de Normandía (Francia). Los británicos decidieron robarlo en la Operación Biting, una locura digna de película protagonizada por grandes personajes y héroes humildes.
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
2 meneos
90 clics

Recrean la mítica guerra de Troya para investigar el uso de una armadura de 3.500 años de antigüedad

Custodiada en el museo de Nauplia, en el Peloponeso, y datada en el siglo XV a.C., la armadura de Dendra es una de las corazas más completas y antiguas de Europa
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
4 meneos
56 clics

¿Qué fueron las desconocidas guerras judías de Roma?

El control de la región judía siempre ha sido muy complicado para los grecorromanos. Ya los macabeos habían expulsado a los griegos de la región y establecieron el reino de Israel tras la revuelta de Matatías y sus hijos. Esta rebelión logró consolidar la identidad judía y que se practicara de forma popular la Torah. Se crearon Beit Din (tribunales judíos), se popularizó la Mikbe, se dio la era de los zugot (los pares), y se comenzó a definir lo que más tarde serían fariseos, saduceos, bnei mikrá y esenios. Será la época de Herodes cuando...
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
9 meneos
66 clics
Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Tras la llegada del extremeño a Tenochtitlán, Diego Velázquez, primer gobernador de Cuba, envió una expedición para capturarle y arrebatarle el poder que había amasado
3 meneos
5 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
287 meneos
3158 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
139 148 3 K 380
139 148 3 K 380
1 meneos
6 clics

La guía del KGB para detectar a un espía extranjero

En plena Guerra Fría, los servicios de seguridad de ambos lados del Telón de Acero tenían que mantenerse vigilantes y buscar espías colocados por el enemigo. El KGB era famoso por su implacable lucha contra los espías de la CIA que operaban de forma encubierta en la Unión Soviética. Para ayudar a sus agentes a detectar a un espía entre los ciudadanos extranjeros que llegaban legalmente a la URSS, la policía secreta soviética redactó un documento titulado "Cómo detectar a un espía extranjero".
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
11 meneos
169 clics
La frontera interalemana

La frontera interalemana

Tapias de cemento, vallas electrificadas, torres de vigilancia, guardias armados… ¿alguna vez te has preguntado por qué la gente se arriesgaba a cruzar el Muro de Berlín cuando las 2 Alemanias compartían una frontera de 1382 km?
135 meneos
4896 clics
Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Detrás de esta pared yacen los cuerpos de 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial. En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial.
88 47 0 K 442
88 47 0 K 442
5 meneos
120 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
13 meneos
61 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
« anterior1234540

menéame