Cultura y divulgación

encontrados: 6803, tiempo total: 0.068 segundos rss2
2 meneos
40 clics

La “guerra de las Harinas”, la primera gran crisis de Luis XVI

Conducido durante hora y media por la ciudad para recorrer los escasos tres kilómetros entre la prisión del Temple y la plaza con la guillotina
11 meneos
64 clics

El Fargue, la fábrica de pólvora que decantó la guerra

La fábrica de pólvora y explosivos de El Fargue jugó un papel clave en la victoria del bando sublevado en la guerra civil. Al menos, 170 trabajadores fueron fusilados y enterrados en una fosa de Víznar (Granada)
344 meneos
3718 clics
La Guerra olvidada de Gran Bretaña por el caucho (Imágenes Sensibles) [EN]

La Guerra olvidada de Gran Bretaña por el caucho (Imágenes Sensibles) [EN]  

Hace 70 años, el Reino Unido intensificó una brutal intervención colonial en Malaya, presentándola como una guerra contra el comunismo chino. Las fuerzas británicas llevaron a cientos de miles de personas a campamentos fortificados, bombardearon intensamente áreas rurales y recurrieron a una amplia propaganda para ganar el conflicto. La llamada "emergencia" en Malaya, ahora Malasia, entre 1948 y 1960 fue una campaña de contrainsurgencia emprendida por Gran Bretaña contra el Ejército de Liberación Nacional de Malasia (MNLA).
155 189 0 K 401
155 189 0 K 401
185 meneos
3440 clics
La URSS cartografió con detalle la ciudad de Granada en plena guerra fría

La URSS cartografió con detalle la ciudad de Granada en plena guerra fría

El Servicio Cartográfico de la antigua URSS levantó planos de ocho ciudades andaluzas en plena guerra fría, con un nivel de detalle que no existían en los mapas disponibles entonces en España.
98 87 0 K 496
98 87 0 K 496
55 meneos
122 clics

En busca del cadáver de García Lorca III ¿La excavación definitiva?

En el 86 aniversario del asesinato de Federico, Gabriel Pozo nos recuerda los intentos fallidos anteriores en busca de la tumba del poeta, junto algunas curiosidades y meteduras de pata. En un excepcional reportaje que revisa las distintas teorías sobre dónde yacen los restos de Lorca, con especial atención a la que siempre sostuvo el propio maestro de periodistas, fruto de sus investigaciones, y que podrán ser cotejadas por el equipo del profesor Francisco Carrión, que inicia nuevas excavaciones en 2023.
4 meneos
77 clics

Así estalló la Gran Guerra: de la calma veraniega al infierno en solo 37 días

Poco más de un mes pasó desde el asesinato del heredero al trono austro-húngaro hasta la entrada del Reino Unido en el conflicto el 4 de agosto de 1914
335 meneos
659 clics
Halladas por primera vez mujeres en las fosas de Víznar

Halladas por primera vez mujeres en las fosas de Víznar

Por primera vez se han hallado los restos de mujeres en las fosas del Barranco de Víznar, uno de los símbolos de la cruel represión fascista, donde ya han sido recuperados los cuerpos de 43 víctimas. Este es el relato de los últimos y descarnados descubrimientos del equipo de la UGR
135 200 2 K 439
135 200 2 K 439
3 meneos
155 clics

La vida diaria en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial

Dada la tecnología de la época una buena manera de evitar los bombardeos era dejar completamente a oscuras las ciudades para que los pilotos alemanes no pudieran localizarlas. Para ello se colocaron planchas de contrachapado en cada vivienda del país (en España hubiera bastado con bajar las persianas, lamentablemente en el resto del mundo no disfrutan de nuestros avances) que trajeron consigo la posibilidad de ser empleados como pizarras para escribir toda clase de mensajes y burlas sobre ellos. También se bromeaba sobre la minuciosidad con la
3 meneos
34 clics

La 'guerra más larga del mundo' entre un pueblo de Granada y Dinamarca

Huéscar, 7200 habitantes, al norte de la provincia de Granada. Cabeza de partido judicial, ojo, que presume de haber eliminado su deuda viva, de no tener concejales de Vox en el ayuntamiento y de vinos de calidad. Dinamarca, 2,5 millones de habitantes -contando Groenlandia e Islas Feroe-, Escandinavia. Hogar de salvajes vikingos, series de televisión de calidad y mediapuntas habilidosos. Separadas por 2800 kilómetros, metro arriba, metro abajo, y durante 172 años, enfrentadas por una guerra sin cuartel. Sin cuartel y sin pegar un solo tiro ni v
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
8 meneos
34 clics

Reglamento de defensa 18B

El Reglamento de Defensa 18B , a menudo denominado simplemente 18B , fue uno de los Reglamentos de Defensa utilizados por el gobierno británico durante y antes de la Segunda Guerra Mundial . El nombre completo de la regla era Regulación 18B de las Regulaciones (Generales) de Defensa de 1939 . Permitió el internamiento sin juicio de personas sospechosas de oponerse activamente a la guerra en curso con Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, elementos pacifistas y separatistas (por ejemplo, republicanos irlandeses sospechosos de estar…
8 meneos
92 clics

Los "bocas rotas" , sello de la Primera Guerra Mundial (francés)

Debido a ametralladoras, morteros, artillería pesada, lanzallamas, una guerra con un frente estático, trincheras, el 15% de las heridas se localizaron en la cabeza. 15.000 de ellos llevarán los estigmas en la cara: fueron llamados bocas rotas. El desafío de los cirujanos era "el derecho a mirar humanos". "Sonríe de todos modos": El lema de las bocas rotas. Traducción #1
9 meneos
46 clics

A 40 años de Malvinas: histórico encuentro de ex combatientes argentinos y británicos

Veteranos de guerra de los dos países compartieron vivencias y reflexionaron sobre el conflicto bélico durante cuatro días. Lo organizó la asociación Fe del Centurión, una asociación civil que asiste a veteranos de guerra y que propuso el lema "Seamos uno para que el mundo crea".
3 meneos
12 clics

Gran Bretaña impidió que España entrara en la Segunda Guerra Mundial con sobornos a gran escala

Gran Bretaña impidió que España entrara en la Segunda Guerra Mundial con una política de sobornos a gran escala a generales franquistas, entre los que se encontraba Nicolás Franco, hermano del caudillo -entonces embajador español en Lisboa-, y a otras personalidades del régimen que al cambio actual llegarían a los 700 millones de euros.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
8 meneos
245 clics

El código secreto entre Fernando «el Católico» y el Gran Capitán  

Hace tres años el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) logró descifrar la correspondencia encriptada que se enviaron entre 1502 y 1503 el Rey Fernando «el Católico» y Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. Esto posibilitó poder desencriptar otros documentos de la época y comprender mejor la Historia de aquellos tiempos.Los Reyes Católicos impulsaron en su política exterior la escritura cifrada en Castilla y Aragón, y en tiempos de la Ilustración los monarcas europeos invirtieron grandes sumas de dinero y recursos para (...)
8 meneos
151 clics

Mata a todos los británicos que chupan sangre india. Propaganda japonesa en la IIGM

Los japoneses evocaron astutamente momentos de miseria bajo el Raj para exhortar a los indios a levantarse contra los británicos. Aunque esta guerra de papel es fascinante y un notable intento de conversión de lealtades, no produjo el efecto deseado que había pretendido. (Texto y caricaturas).
27 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paracaidista Rudolf Hess llegó a Inglaterra hace 80 años

Rudolf Hess fue lanzado en paracaídas en Inglaterra el 10 de mayo de 1941. La iniciativa de una misión clandestina fuera de los canales de comunicación oficiales, para un nazi tan importante, plantea una pregunta crucial: ¿por qué Alemania estaba tratando de ocultar esta reunión al resto del mundo? La Historia oficial no explica, ni siquiera menciona que Inglaterra y EEUU tenían razones totalmente diferentes para financiar los diabólicos planes de Adolf.
22 5 4 K 101
22 5 4 K 101
14 meneos
250 clics

Tanques ingleses en la 2ª Guerra Mundial: Inercia, estulticia e incompetencia

En 1939 el Ejército británico estaba en mitad de una profunda reorganización, dando forma a su nuevo cuerpo acorazado, el RAC.[...] Y sin embargo los soldados ingleses fueron enviados a luchar entre 1939 y 1942 a bordo de máquinas que eran inferiores tanto en su técnica como en su uso doctrinal a sus homólogas alemanas. Miles de soldados británicos murieron o fueron gravemente heridos porque, en palabras de un general inglés, "fueron enviados a luchar en ponis contra un enemigo que usaba caballos de verdad" ¿Cómo fue posible semejante despropos
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
10 meneos
80 clics

La guerra en las alturas

Recordamos la contienda librada en las cumbres de Sierra Nevada, una zona donde la orografía y las inclemencias meteorológicas hicieron muy difícil la estancia de los combatientes. Un episodio poco conocido. El día a día de los soldados era muy duro, la nieve, el frío, la ventisca en invierno y el calor y la fuerte radiación solar en verano en una zona sin sombras, hicieron que el transcurso del tiempo fuera muy penoso.
13 meneos
90 clics

La tragedia de los gases de la muerte durante la Gran Guerra

La industria alemana, dominada por las llamadas “tres grandes”, BASF, Hoechst y Bayer, invirtieron gran parte de sus recursos en la búsqueda de nuevos compuestos sintéticos derivados de los colorantes. Precisamente, en plena I Guerra Mundial, en agosto de 1916, estas tres compañías firmaron una alianza denominada “Comunidad de Intereses de la Industria de los Tintes”, que se constituyó en una pieza clave de la guerra química con gases neumotóxicos y vesicantes durante el desarrollo de la contienda bélica.
13 meneos
234 clics

El terremoto que paró una guerra y cambió la historia

El terremoto ocurrió en 1431 y terminó con una guerra entre el Reino de Castilla y el Reino Nazarí de Granada. El 1 de julio de ese año, en la misma Vega de Granada, a tan solo 5 kilómetros de las murallas de la Alhambra, en la localidad de Peligros, se desarrollaba una de las batallas más cruentas de la historia entre las tropas del rey Juan II de Castilla y Muhammad IX, “El Zurdo” o “El Izquierdo”, Rey de Granada. La terrible batalla se saldó con 12.000 muertos en el bando moro y con un número no conocido en el bando castellano.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
29 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Conspiración que «inventó» la Guerra Civil

Las tesis defendidas por los negacionistas de la «plandemia» son ideas importadas del extranjero. Nuestra más peligrosa, original y Gran Conspiración made in Spain fue aquella que aseguraba que nuestro país había caído en manos bolcheviques y que, el 1 de agosto de 1936, se impondría una dictadura comunista. Aquel gran y fantástico bulo fue uno de los justificadores y promotores de la Guerra Civil.
24 5 4 K 30
24 5 4 K 30
6 meneos
108 clics

Gran Guerra del Norte: Batalla de Narva

La batalla de Narva se libró el 30 de noviembre 1700 entre Suecia y Rusia. Una de las primeras batallas de la Gran Guerra del Norte, Narva vio un pequeño ejército sueco bajo el rey Carlos XII ataque durante una tormenta de nieve. En la lucha resultante cerca de Narva, los suecos derrotaron al enemigo.
135 meneos
3115 clics
De héroe de Francia a traidor: la historia de Renault y sus coches revolucionarios

De héroe de Francia a traidor: la historia de Renault y sus coches revolucionarios

Sus compatriotas nunca le perdonarían que fabricase armamento para Alemania. El hombre que recibió la Legión de Honor por su papel trascendental en la Gran Guerra murió en su celda en 1944. Poco después de que los alemanes ocuparan Bélgica y Luxemburgo en los primeros meses de 1914, los franceses temían que el siguiente objetivo fuera ocupar París. Pero la ofensiva fracasó porque los germanos se encontraron con una oposición mayor de la esperada cerca del río Marne
57 78 0 K 307
57 78 0 K 307
12 meneos
69 clics

La historia del traidor que quiso instalar el nazismo en Gran Bretaña

Combatió para el Frente Frascista Británico, aunque su oratoria lo convirtió en el locutor principal del Rundfunk, desde donde sembraba la desazón en el Reino Unido con noticias falsas.
10 2 2 K 83
10 2 2 K 83
5 meneos
329 clics

Las Motos de Combate de la Segunda Guerra Mundial (1ª PARTE)

Para sustituir al caballo en el campo de batalla, a comienzos del siglo XX, el mejor vehículo era la motocicleta. Espero que disfrutéis de esta primera parte, en la que hablamos de: BMW - R75, HARLEY DAVIDSON – WLA y BSA - M20 Tambien hablamos de la motos aerotansportadas: Volugrafo Aeromoto, Welbike y Cushman 53 En la segunda parte más motos emblemáticas de la Segunda Guerra Mundial.
21 meneos
88 clics

Camboya, el Jemer Rojo y el extremismo comunista

Este es otro genocidio que no debe olvidarse, no solo para las nuevas generaciones de camboyanos, el mundo debe recordar lo que le sucedió a millones de personas bajo un régimen de terror. La ideología de los criminales no debe estar por encima de la justicia para intentar ocultar la verdad. Es un recordatorio y paralelismo de que los "elegidos" de dios (Israel) son tan genocidas como las huestes comunistas de Pol Pot.
17 4 2 K 24
17 4 2 K 24
3 meneos
12 clics

Los Ángeles de Mons. Superchería y propaganda

Los ángeles de Mons es el nombre otorgado a una leyenda la cual postula que un grupo de ángeles protegieron al Ejército británico en la Batalla de Mons durante la Primera Guerra Mundial. La evidencia da a entender que la historia es ficticia, creada por una combinación del relato patriótico de Arthur Machen, rumores, "histeria colectiva" y leyenda urbana. Algunas visiones actuales del tema defienden que pudo ser una deliberada fórmula de propaganda después de la batalla.
5 meneos
25 clics

Qué es una guerra comercial

Una guerra comercial es un conflicto económico derivado de la imposición de aranceles y otras medidas mercantiles contra uno o varios países, que responden con represalias.
14 meneos
84 clics
La mujer que atravesó África en 1910 para visitar la tumba de su prometido, y que está enterrada en Granada

La mujer que atravesó África en 1910 para visitar la tumba de su prometido, y que está enterrada en Granada

Se llamaba Olive MacLeod, más conocida luego como Olive Temple, y atravesó la región del Chad para visitar la tumba de su prometido, un explorador que había muerto accidentalmente en una trifulca local. Escribió un libro con su experiencia y posteriormente se casó con el vicegobernador colonial de Nigeria del Norte. Cuando se retiraron, decidieron establecerse en Granada y allí están enterrados ambos.
11 3 0 K 80
11 3 0 K 80
16 meneos
197 clics

Un veterano ruso recuerda sus crímenes de guerra en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial [ING]  

Soldado ruso cuenta sus memorias de los crímenes de guerra cometidos por su escuadrón en Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Relata como la infantería y los tanquistas rusos despejan la carretera, mientras los soldados violan a mujeres alemanas. También presencia cómo un comandante, Andrianov, abusa y asesina a dos niñas, dejándolas ser devoradas por unos cerdos.
3 meneos
8 clics
Adiós a Ángel Gutiérrez

Adiós a Ángel Gutiérrez

El asturiano había escrito un guion para una película que nunca llegó a realizarse, “A la mar fui a por naranjas”, en la que narraba su historia personal como niño de la guerra.
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
9 meneos
30 clics

Muere Ángel Gutiérrez, fundador del Teatro de Cámara Chejov

Ángel Gutiérrez era hijo de un pastor asturiano, que falleció cuando el niño tenía solo dos años. Su situación de vulnerabilidad propició que fuera evacuado en 1937 a Rusia, en el grupo que se conoció como Los Niños de la Guerra. Ángel tenía entonces cinco años y su vida se forjó en la extinta URRSS. No regresaría a España hasta el año 1974. Su primer destino en la Unión Soviética fue Leningrado (hoy San Petersburgo). Tras la guerra mundial fue llevado a Los Urales. Sin embargo, su hogar final estuvo en Moscú.
192 meneos
4503 clics
El enigma de la secuoya de la Alhambra: el árbol que se plantó en Granada años antes de que los botánicos las descubrieran

El enigma de la secuoya de la Alhambra: el árbol que se plantó en Granada años antes de que los botánicos las descubrieran

En 1926, ya de vuelta en su casa de Sevilla tras un viaje por Granada, Harriet N. Dimond escribió una carta a un conocido botánico californiano, Willis L. Jepson, que en aquella época ya era profesor en Berkeley. En ella, Dimond describía un "cedro centenario" (como lo llamaba el guía) que medía "unos 38 metros de altura, quizá cuatro de diámetro y ya se elevaba por encima de los demás de la ladera". Además, le enviaba una hoja.
85 107 0 K 509
85 107 0 K 509
15 meneos
80 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
11 meneos
186 clics
Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]

Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]  

En este minidocumental del Día D en Omaha Beach, descubrimos la historia del único camarógrafo cinematográfico, el sargento Richard Taylor, que desembarcó en la playa de Omaha la mañana del 6 de junio de 1944. Para controlar la cobertura fotográfica lo mejor posible, las Fuerzas Armadas de EEUU tenían equipos específicos de personal militar dentro de sus ramas capacitados para tomar películas y fotografías en diversas situaciones. Iban a operaciones de combate y cubrían los acontecimientos a los que los periodistas civiles no querían o no...
7 meneos
102 clics

Operación Market-Garden (1944). Arnhem: un puente muy lejano  

A finales de julio de 1944 los Aliados Occidentales finalmente salieron de Normandía y en el proceso acabaron con el grueso de dos ejércitos alemanes, el 7º de Infantería y el 5º Panzer. Lo que quedaba de esas agrupaciones huyó hacia la frontera de Alemania, mientras que en la costa de Francia el 15º Ejército alemán comenzó a retroceder hacia Bélgica, pero éste se movía lentamente y entonces apareció una gran brecha entre ellos. Para aprovechar esa brecha el mariscal Montgomery propuso y recibió la autorización de efectuar la operación.
8 meneos
55 clics

Descubren 78 silos para almacenar grano y las casas de los constructores del santuario circular de la E

Las excavaciones arqueológicas a gran escala de los años 2018 a 2022 pudieron demostrar de manera impresionante, con un total de casi 140 planos de casas investigados, cómo vivía la gente del tercer milenio antes de Cristo en el santuario circular de Pömmelte, situado cerca de la ciudad de Barby, en el estado de Sajonia-Anhalt en Alemania. Diversos métodos científicos permiten ahora incluso reconstruir lo que la gente comía y bebía en ese lugar.
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
11 meneos
275 clics
El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Nadie en la Real Fuerza Aérea británica se explicaba cómo los nazis neutralizaban con tanto acierto sus ofensivas. Hasta que detectaron al culpable: un radar alemán situado en un acantilado de Normandía (Francia). Los británicos decidieron robarlo en la Operación Biting, una locura digna de película protagonizada por grandes personajes y héroes humildes.
38 meneos
91 clics
Clubes de Lectura: comunidades literarias que nutren mentes y corazones

Clubes de Lectura: comunidades literarias que nutren mentes y corazones

En la Biblioteca Insular de Gran Canaria, en la capitalina plaza de las Ranas, se recuerda a una figura clave en la implantación de estos grupos de encuentro literario, cuyo legado perdura hasta nuestros días: Juan Alberto Hernández, un apasionado trabajador del citado centro que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, cuyo espíritu visionario sembró la semilla de esta iniciativa hace casi dos décadas.
31 7 0 K 355
31 7 0 K 355
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
2 meneos
90 clics

Recrean la mítica guerra de Troya para investigar el uso de una armadura de 3.500 años de antigüedad

Custodiada en el museo de Nauplia, en el Peloponeso, y datada en el siglo XV a.C., la armadura de Dendra es una de las corazas más completas y antiguas de Europa
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
4 meneos
86 clics

El Rincón, la historia geológica de Gran Canaria a escala  

Todos los detalles de la extraordinaria geología del Rincón, en Gran Canaria. Un libro de piedra que cuenta todo el proceso de construcción de la isla.
4 meneos
56 clics

¿Qué fueron las desconocidas guerras judías de Roma?

El control de la región judía siempre ha sido muy complicado para los grecorromanos. Ya los macabeos habían expulsado a los griegos de la región y establecieron el reino de Israel tras la revuelta de Matatías y sus hijos. Esta rebelión logró consolidar la identidad judía y que se practicara de forma popular la Torah. Se crearon Beit Din (tribunales judíos), se popularizó la Mikbe, se dio la era de los zugot (los pares), y se comenzó a definir lo que más tarde serían fariseos, saduceos, bnei mikrá y esenios. Será la época de Herodes cuando...
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
9 meneos
66 clics
Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Tras la llegada del extremeño a Tenochtitlán, Diego Velázquez, primer gobernador de Cuba, envió una expedición para capturarle y arrebatarle el poder que había amasado
3 meneos
5 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
287 meneos
3161 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
139 148 3 K 380
139 148 3 K 380
13 meneos
83 clics
Juan Latino, la biografía del esclavo catedrático de Granada

Juan Latino, la biografía del esclavo catedrático de Granada

Entre los esclavos excepcionales que ha registrado la historia aparece la figura de Juan de Sessa, conocido como Juan Latino. Poeta, latinista, catedrático de la Universidad de Granada durante el siglo XVI. Un caso realmente único. Toda la trayectoria de Juan Latino es tan novelesca que parece más la de un héroe de ficción que la de un esclavo. Siervo desde la cuna al serlo de vientre, convivió desde pequeño con el tercer duque se Sessa; primero en Baena y a partir de los doce años en Granada. Tal convivencia les llevó a una amistad
« anterior1234540

menéame