Cultura y divulgación

encontrados: 5564, tiempo total: 0.063 segundos rss2
7 meneos
76 clics

Godos en Hispania: el asentamiento que marcó la España medieval

La travesía de los godos en su asentamiento en la Península Ibérica, es un capítulo trascendental que forjó los cimientos de la España medieval. Conquista y cultura se entrelazaron en esta saga, definiendo no solo su legado, sino también el de toda una nación.
130 meneos
4793 clics
España en diez castillos medievales de leyenda

España en diez castillos medievales de leyenda

Salpican todo el territorio nacional. Aunque esa cifra es sólo una aproximación, pues falta un inventario detallado de castillos y fortificaciones españoles. Algunos en plena decadencia y olvidados, pero otros muchos visitables y en perfecta conservación. Sus densos muros de piedra pueden contar la historia de España y muchas de sus torres guardan leyendas que hablan de otros tiempos en los que la épica era la cotidianidad.
78 52 1 K 341
78 52 1 K 341
15 meneos
630 clics

Los 40 pueblos medievales más bonitos de España

Protegidos por grandes murallas y portentosas puertas, estas localidades deslumbran con un pasado fotogénico y una belleza rupestre.
13 2 0 K 11
13 2 0 K 11
27 meneos
537 clics

La "gloria", el sistema de calefacción de la España medieval que precedió siglos atrás al suelo radiante

El invierno y la crisis energética han hecho que muchos hogares opten por formas tradicionales para calentarse, lo cual ha provocado un aumento en la compra de chimeneas. C. Oliván, presidente de AEFECC (Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas): “en agosto y septiembre la demanda ha sido desproporcionada”. Este ‘boom’ de los sistemas de calefacción tradicionales ha reavivado el interés por la calefacción gloria, típica de la región de Castilla durante la Edad Media y que dio origen a la expresión “estar en la gloria”.
138 meneos
5960 clics
Los 10 monumentos templarios más impresionantes de España

Los 10 monumentos templarios más impresionantes de España

En España uno de los símbolos más llamativos es el de la Cruz Templaria. Más allá de esto, existen libros, películas, videojuegos, canciones… Multitud de obras se han inspirado en la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón. Desde luego, el pasado de los caballeros templarios trasciende las polvorientas páginas de la historia medieval. Más allá de los misterios y leyendas que la cultura popular les ha atribuido a estos caballeros, lo cierto es que su legado aún permanece muy vivo a pesar del transcurrir de los siglos. Prue
89 49 2 K 389
89 49 2 K 389
3 meneos
81 clics

La ciudad más pequeña de España tiene 270 habitantes y un increíble castillo medieval  

En España, las ciudades se caracterizan por tener decenas de miles de habitantes. Sin embargo, existe una localidad en la provincia de Burgos que tiene el título de ciudad y que solo contaba con 270 habitantes en 2021, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El municipio de Frías recibió el título de ciudad en el siglo XV y es uno de los mayores reclamos turísticos de la provincia de Burgos.
2 1 0 K 37
2 1 0 K 37
18 meneos
96 clics

¿Conquista o Reconquista? Un debate conceptual e historiográfico

Soy consciente de la polémica que generan estos dos términos historiográficos en la sociedad de hoy. Estos procesos han sido tan alterados a lo largo del tiempo que hoy en día arrastramos ese problema, hasta tal punto de que nos resulta tremendamente complicado salir de esos esquemas convencionales y parámetros con los que aprendimos desde pequeños, pero tarde o temprano, debemos cambiar.
3 meneos
18 clics

Los núcleos cristianos en la alta y plena edad media. Urbanística y desarrollo

La existencia de un grupo de personas que habiten una urbe con sus consecuentes sistemas de administración resulta, sin duda, el culmen de ese grupo humano y una de sus etapas de mayor esplendor.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
13 meneos
99 clics

La batalla de Tamarón (1037): punto de inflexión en las relaciones entre León y Castilla

La batalla de Tamarón supuso un punto de inflexión en las relaciones entre el reino de León y el condado de Castilla, que en todo momento había formado parte de la monarquía leonesa. de la que no se independizó en época de Fernán González, aunque sí fue ganando importancia como protagonista en la política peninsular de los siglos X y XI
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
13 meneos
141 clics

El pogromo de 1391: el odio a los judíos en la España medieval

¿Cómo, por qué y quiénes participaron en el pogromo de 1391, la oleada de violencia contra los judíos que se dio en el reino de Castilla en el año 1391?
11 2 3 K 74
11 2 3 K 74
9 meneos
47 clics

La hermandad de las Cuatro Villas del Mar

Esta denominación, de origen medieval, abarca el territorio conjunto de San Vicente de la Barquera, Santander, Laredo y Castro Urdiales, en el norte de España. Eran las “Cuatro Villas de la Costa de la Mar”. Su situación, unida a los derechos que disfrutaban sobre su jurisdicción, les permitió prosperar económicamente en una época dura: la Edad Media.
31 meneos
35 clics

Una magnífica iniciativa, pionera en España: Centro Internacional de Música Medieval

El Centro Internacional de Música Medieval (CIMM) centro pionero en la Comunidad Valenciana y en España, se crea con el objetivo principal de ser una referencia en la interpretación, estudio, investigación de las músicas medievales, reconstrucción de los instrumentos que con ella se acompañaba y estudio de los códices manuscritos existentes, para lo cual se establece un encuentro mensual.
26 5 0 K 64
26 5 0 K 64
322 meneos
3673 clics
El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube

El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube  

Ramón Recuero ha alcanzado más de 81.500 seguidores con su canal. Sus enseñanzas le han permitido devolver a la vida un pueblo abandonado de Toledo y preservar el conocimiento de las fraguas tradicionales. Con la llegada de su negocio a dicha aldea toledana volvió a poblarse. Ahora las 16 casas albergan a unas 30 personas censadas. Este pueblo refleja el problema de la despoblación en las zonas rurales de España. En 2018 se registraron que en el país hay 14 localidades con menos de 10 vecinos.
124 198 4 K 222
124 198 4 K 222
5 meneos
27 clics

Exconxuraos la Edad Media vuelve a Llanera

Cada año, el primer fin de semana de julio el concejo asturiano de Llanera, celebra la fiesta de los Exconxuraos. A partir del 5 julio y hasta el día 7 la ciudad se transformará, viajará en el tiempo, y ofrecerá actividades y espectáculos, para todo aquel que desee visitar y vivir in situ una celebración tan especial. Los Exconxuraos la Edad Media vuelve a Llanera. Una representación recuerda como los habitantes de Llanera se negaron a seguir aceptando los abusos del comendador. El cual exigía cada vez más impuestos y tributos.
10 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si ya lo decía Alfonso X el Sabio, esta España tal es como el paraíso de Dios

Últimamente estoy leyendo un libro de historia medieval y en uno de sus capítulos trata la figura de Alfonso X el Sabio, rey castellano del siglo XIII y conocido por su pasión por el conocimiento y la cultura. Además de por la Escuela de traductores de Toledo, su candidatura al trono imperial y tantas otras cuestiones de su figura, hay que otorgarle un profundo amor por su tierra y su gastronomía.
5 meneos
66 clics

María de Molina, las tres veces reina

Una de las féminas más poderosas e inteligentes de la España medieval, célebre por haber desempeñado un papel para nada baladí en tres reinados diferentes, fue María de Molina. Durante cuatro decenios demostró sus dotes políticas, erigiéndose en una gran figura más allá de las fronteras del reino de Castilla, al que garantizó la paz y estabilidad en una época convulsa. Primero como consorte de Sancho IV y luego, como regente en las minorías de edad de su hijo y de su nieto, de ahí su apodo: “la tres veces reina”.
273 meneos
7043 clics
Los rascacielos medievales de España asomados al acantilado (ENG)

Los rascacielos medievales de España asomados al acantilado (ENG)  

Construidos en la Edad Media, los rascacielos de Cuenca se sitúan precariamente en el borde de un acantilado, ofreciendo a los residentes espectaculares vistas del paisaje.
118 155 2 K 339
118 155 2 K 339
2 meneos
109 clics

Los 10 pueblos medievales más bonitos de España

Santillana del Mar en Cantabria, Albarracín en Teruel, Olite en Navarra con sus torres y almenas... ¿Cuáles son los pueblos medievales más bonitos de España?
1 1 9 K -119
1 1 9 K -119
3 meneos
114 clics

Crédito y usura en la Nueva España colonial

Gran artículo sobre la userería por parte de un gran profesor de la UNED
1 meneos
24 clics

Cinco pueblos de España para viajar a la edad media

Albarracín cuenta con un cinturón amurallado y un imponente castillo, todo ello envuelto por la naturaleza de la Sierra del mismo nombre. En Frías, las casas se van apiñado en estrechas y empinadas calles, agrupadas en forma de Casas Colgadas. En la Costa Brava, Tossa de Mar conserva casi todo el perímetro amurallado.
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
339 meneos
13999 clics
25 pueblos medievales y preciosos en España

25 pueblos medievales y preciosos en España

El orden social y económico medieval dio como resultado un tipo de ciudades y pueblos que hoy tomamos por encantadores. Eran núcleos compactos y amurallados levantados en torno a la iglesia, la plaza del mercado y el castillo, si lo había. Las calles eran estrechas, lo justo para que pasaran carros y carretas, y los gremios de artesanos conformaban los barrios (o burgos). Todo tenía su lugar y todos tenían su rol en torno al eje amo y sometido. Ni se nos ocurren las calles de barro, sin alcantarillas y los paseos de animales de granja.
133 206 8 K 410
133 206 8 K 410
10 meneos
169 clics

El fin de Alfonso el batallador

Hacia el año 1124, Alfonso avanzó desde los territorios aragoneses pasando por Valencia hasta llegar a la sierra del Benicadell, donde consiguió conquistar un importante puesto fronterizo levantino en su camino hacia Al-Ándalus con la ayuda inestimable de Gastón IV de Bearne y Rotrou de Perche.
1 meneos
93 clics

Los 30 pueblos medievales mas bonitos de España  

Selección de pueblos encantadores, con mérito para sumarse a los más bonitos entre los pueblos medievales de España.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
9 meneos
196 clics

Diseñan el primer mapa dinámico del derecho medieval español

Hasta ahora no existía ningún mapa dinámico online en el que se incluyeran las normas dictadas por los reyes y señores en la Edad Media española. Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) lo han desarrollado, incluyendo más de un millar de referencias. El equipo tiene previsto publicar más mapas jurídicos de este estilo, y ultiman uno referido a las Cortes de Cádiz de 1812.
19 meneos
56 clics
Selección española: La República derrotó al III Reich en Colonia |

Selección española: La República derrotó al III Reich en Colonia |

Un telegrama enviado desde la Cancillería del Reich llegó al hotel de Bad Godesberg en el que se alojaba la selección española. La firma era de Adolf Hitler. El Führer de los alemanes devolvía el saludo enviado por los españoles al pisar suelo alemán para enfrentarse por primera en su historia. Hitler deseaba que el partido fuese un partido noble con victoria para los mejores. Instalada a una hora de Colonia, sede del partido, la selección española entendió que el partido había generador una enorme expectación en el III Reich.
15 4 0 K 219
15 4 0 K 219
8 meneos
148 clics
Los husitas y sus tácticas militares

Los husitas y sus tácticas militares

A comienzos del siglo XV, las tierras de la reino de Bohemia estaban azotadas por una grave crisis con múltiples...
8 meneos
160 clics

Los dos golpes de Estado del franquista y demócrata Gutiérrez-Mellado: traidor o héroe en el 36 y en el 81

El Golpe de Estado del 36 no le costó la vida de milagro. Cuando llegaron los Guardias Civiles al congreso el 23F, se enfrentó a Tejero. Fue el héroe de la democracia
9 meneos
21 clics
Los juzgados de Ávila se hacen cargo, por primera vez en España, de restos de represaliados, en este caso exhumados en Gavilanes

Los juzgados de Ávila se hacen cargo, por primera vez en España, de restos de represaliados, en este caso exhumados en Gavilanes

Se han exhumado en una fosa ubicada en el paraje El Portalón, a menos de un kilómetro del pueblo de Gavilanes
215 meneos
3322 clics
Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

El libro del ensayista Jorge Urdánoz indaga en los verdaderos motivos de algunas de las decisiones más trascendentales tomadas por Adolfo Suárez tras la muerte de Franco.
89 126 0 K 507
89 126 0 K 507
7 meneos
31 clics

Un trabajo sobre la arquitectura asturiana durante el franquismo, premiado por el Comité Español de Historia del Arte

El trabajo de Alejandro Braña Barcia muestra la riqueza de matices en la arquitectura desarrollada durante la etapa franquista y el valor de la vivienda social, que fue especialmente relevante en Asturias durante los años 50 y el primer lustro de los 60. En este marco, el estudiante subraya la importancia de los hermanos Somolinos, Francisco y Federico, en esa época. «Más allá de la calidad evidente de su trabajo, tuvieron presencia o relación con casi todos los organismos, empresas y figuras que marcaron ese periodo», destaca el premiado.
10 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Eurovisión 1983: ¿Fue racista la reacción a los 0 puntos de Remedios Amaya?

Eurovisión 1983: ¿Fue racista la reacción a los 0 puntos de Remedios Amaya?

Remedios Amaya fue la primera mujer gitana seleccionada para representar a España en Eurovisión. Elegida para conmemorar el Holocausto romaní en el año en que Múnich acogió el Festival, su canción obtuvo cero puntos. En un trabajo reciente, una investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha analizado cómo los medios se ensañaron con esta derrota e incitaron sentimientos antigitanos durante los primeros años de la democracia española. doi.org/10.1080/14636204.2024.2347313
5 meneos
131 clics

Fanáticos en todas partes y a todas horas

En determinadas épocas el fanatismo y el sectarismo parecen alejarse, lo que da pie a pensar que estamos vacunados contra ellos. Sin embargo, siempre tienden a volver. Aquí algunos ejemplos.
13 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo cocinar un unicornio

Un libro de cocina medieval perdido hace mucho tiempo, que contiene recetas para erizos, mirlos e incluso unicornios, ha sido descubierto en la Biblioteca Británica. La receta exige que la bestia sea marinada en clavo y ajo, y luego asada en una parrilla.
10 3 10 K 82
10 3 10 K 82
12 meneos
341 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
12 meneos
143 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
8 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos récords más de Lamine Yamal: debutante y asistente más joven en una Eurocopa

Tras batir varios récords de precocidad en el FC Barcelona, Lamine Yamal sigue pulverizando registros también con la selección española a sus 16 años. En el estreno
242 meneos
1364 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Por mucho que algunos se empeñen en ver al colectivo LGTBI como una novedad aberrante, lo cierto es que gays, lesbianas, transexuales y bisexuales han estado siempre entre nosotros, aunque tal vez no se les llamase de la misma forma. La historia habla de delincuentes, de desviados, de cinaedus o, como diría Mikel Herrán, de Sodomitas, vagas y maleantes. Así ha titulado el arqueólogo y divulgador su nueva novela, publicada por la Editorial Planeta, que recorre “la historia de la España desviada” tal y como la presentan los libros.
114 128 22 K 403
114 128 22 K 403
244 meneos
6449 clics
En 1975 una fotógrafa se lanzó a documentar las fiestas populares de España. El libro resultante lo cambió todo

En 1975 una fotógrafa se lanzó a documentar las fiestas populares de España. El libro resultante lo cambió todo

Cristina García Rodero, en 1975 y con apenas 23 años, ganó una beca de la Fundación Juan March que le permitió buscar los orígenes de nuestra historia, cómo somos y por qué. Con las 180.000 pesetas (1081,82 €) del premio se compró su primera cámara y se lanzó a las carreteras asesinas, como ella las llama, para encontrar, de la mano de Julio Caro Baroja, las fiestas populares que se perdían. 'España oculta' es el libro más importante de la historia de la fotografía española.
112 132 0 K 469
112 132 0 K 469
7 meneos
76 clics
Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

La selección española pisa Berlín por segunda vez en su historia. Han pasado más de 82 años desde la primera. Fue en abril de 1942, cuando la muerte arrasaba Europa de lado a lado y la ciudad sajona era la capital del III Reich. Alemania y España jugaron en el Olímpico en la que era el primer viaje español más allá de la península Ibérica tras la Guerra Civil. Visitaba un país amigo, en el que fueron recibidos con miles de esvásticas para jugar un partido en agradecimiento alemán a las unidades de la División Azul. Era el domingo 14 de abril de
5 meneos
20 clics

La agencia Magnum Photos gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024 ya tiene ganador. Se trata de la agencia internacional Magnum Photos, fundada en 1947
8 meneos
124 clics

Presencia de España en la Historia de Estados Unidos

Soldados españoles en La Florida Nuestro país dominó durante tres siglos amplios territorios norteamericanos desde el Atlántico hasta el Pacífico.
17 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preguntan a Robe si cree que ahora hay libertad en España:"Yo creo que hay mucha gente aburrida,"

En una entrevista en Rock FM, Robe ha soltado: "Yo creo que hay mucha gente aburrida, que no tiene otra cosa que hacer y a la que quizá no hagan mucho caso en su casa o sus amigos". "Entonces como ahora hay tantos altavoces para hacerse oír... Porque el otro día oí que había unos fachas que habían demandado hasta a Los Lunnis porque se casaban dos del mismo sexo. Si han demandando a Los Lunnis que es para niños... Pero en general creo que la culpa la tienen los jueces por hacerle caso a esta gente", ha avisado.
14 3 6 K 60
14 3 6 K 60
224 meneos
1568 clics
El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El periodista Fermín Cabanillas recoge en su nuevo libro 'El ADN que te parió' más de 20 casos judiciales en los que las pruebas genéticas han sido determinantes para que se haga justicia
80 144 1 K 367
80 144 1 K 367
13 meneos
31 clics
La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

Con una ley de prensa de la dictadura aún vigente y numerosas normas, disposiciones y artículos, el receptor de información está inerme ante el caos de las 'fake news'. "sigue vigente una ley firmada desde el Palacio del Pardo por Francisco Franco: la ley de prensa de un dictador”, la llamada 'ley Fraga de Prensa e Imprenta', promulgada en 1966"
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
4 meneos
142 clics

Hemeroteca: el rey en el búnker de Torrejón del centro de control aéreo OTAN del sur de Europa

Las instalaciones del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC), ubicadas en un búnker de varios pisos de profundidad en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) desde el cual la OTAN controla el espacio aéreo de todo el sur de Europa, un total de 11 países desde Portugal hasta Turquía. Mientras que el flanco norte es responsabilidad del centro situado en la localidad alemana de Uedem. Ambos se encuentran bajo el mando de un cuartel general único en Ramstein (Alemania). Para contribuir a la gestión de crisis y conflictos como parte del
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
132 meneos
4544 clics
¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

El brutalismo es inconfundible por su uso del hormigón crudo y sus formas geométricas imponentes. Este estilo, que encuentra belleza en la austeridad y la funcionalidad, provoca división de opiniones: mientras algunos lo celebran como un icono de modernidad y expresión cultural, otros lo critican por su aparente frialdad y monotonía. En España, el brutalismo ha dejado obras singulares. A través de ocho edificios emblemáticos, exploraremos las facetas de este estilo que despierta pasión y debate a partes iguales.
72 60 0 K 411
72 60 0 K 411
144 meneos
1252 clics
Nuba Al Istiḥlāl

Nuba Al Istiḥlāl  

Parece que el Himno de España se basó en música compuesta en la Hispania islámica y que el músico y filósofo hispanomusulmán Abû Bakr Muḥammad.
70 74 0 K 398
70 74 0 K 398
13 meneos
53 clics
La incorporación de Kafka a la cultura española

La incorporación de Kafka a la cultura española

fue la Revista de Occidente la que introdujo a Kafka en lengua española con La metamorfosis (1925) en un momento temprano en relación al contexto internacional: por aquel entonces, ninguna obra de Kafka se encontraba disponible en francés, inglés ni italiano (...) me contestó, algo alterado [Borges], que la traducción de La metamorfosis no era suya (...) si no fue Borges, ¿quién tradujo al español la primera versión (...) un documento del archivo de Margarita Nelken que ha pasado demasiado desapercibido y viene a confirmar su autoría
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
« anterior1234540

menéame