Cultura y divulgación

encontrados: 1299, tiempo total: 0.013 segundos rss2
32 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso problema del camello creado de la nada

Hay un problema que me fascina por lo sorprendente ya la vez sencillo que es. Lo conocí en el magnífico libro “El hombre que calculaba” y hoy vengo a explicaros algo sobre este precio-tan problema y cómo aparece en muchos lugares de las matemáticas, como por ejemplo para la resolución de la ecuación de segundo grado, multiplicadores de Lagrange, teorema de Monge, etc.
8 meneos
87 clics

Terence Tao: «Quiero averiguar si es posible construir un ordenador usando solo el agua»

Terence Tao, australiano de ascendencia china, es uno de los matemáticos del mundo con mayor proyección pese a su juventud. Ha ganado el premio Princesa de Asturias de Investigación Técnica y Científica 2020 junto a otros tres científicos: Yves Meyer, Ingrid Daubechies y Emmanuel Candès. El premio Princesa de Investigación cree que «las matemáticas son como un paisaje con niebla. A medida que se profundiza la comprensión, la niebla disminuye»
112 meneos
2184 clics
Ecuación para una cuerda de guitarra

Ecuación para una cuerda de guitarra

Los fabricantes harían bien en explicarnos qué es exactamente, como se comporta, se mide, se controla y produce una cuerda de guitarra. Aunque cada vez menos, aún puede encontrarse en el embalaje, junto a la serie de calibres seleccionados para ese juego, indicaciones sobre la tensión de afinación de cada cuerda. La competencia de cifras, y la tendencia de los usuarios a probar una tensión cada vez mayor, ha llevado a algunos cordeleros a autodefinir su propio concepto de alta, media o baja tensión.
60 52 0 K 312
60 52 0 K 312
195 meneos
5832 clics
El sentido de la vida, el universo y todo lo demás... resuelven x³+y³+z³=42

El sentido de la vida, el universo y todo lo demás... resuelven x³+y³+z³=42

Los aficionados a la literatura de ciencia ficción saben que el número 42 está ligado a Douglas Adams, «The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy» (1979). Para los matemáticos, desde marzo de 2019, este número era el único menor de 100 del que ignorábamos su suma como tres cubos enteros. El 6 de septiembre de 2019 dicha suma ha sido desvelada por Andrew R. Booker (Univ. Bristol, UK) y Andrew Sutherland (MIT, USA).
95 100 3 K 305
95 100 3 K 305
3 meneos
137 clics

Ecuación para saber si eres un hombre beta (no apto para sensibles)  

En este video se explica la fórmula para calcular si un hombre es beta. Este video no es apto para hombres sensibles.
3 0 4 K 11
3 0 4 K 11
10 meneos
380 clics

Las 17 ecuaciones que cambiaron la historia

Las matemáticas están presentes en nuestro día a día de innumerables formas. El matemático y científico Ian Stewart ha resumido las 17 ecuaciones que, por uno u otro motivo, han cambiado el curso de la historia.
10 meneos
528 clics

La ecuación matemática más bella del mundo

Todos sabemos que el arte, la música y la naturaleza son hermosos. Dominan los sentidos e incitan emociones. Su impacto es veloz y visceral. ¿Cómo puede una idea matemática inspirar los mismos sentimientos? Bueno, por un lado, hay algo muy atractivo en la noción de la verdad universal… sobre todo en una época en que las personas consideran la absurda idea de los hechos alternativos. El teorema de Pitágoras sigue vigente, y pi es un número trascendental que describirá los círculos perfectos durante toda la eternidad.
11 meneos
107 clics

Matemáticas y ecología  

Era un fenómeno bien conocido por los pescadores. Los periodos de abundancia y escasez de pescado se alternaban con un regularidad de reloj suizo. La sabiduría popular indicaba que esto se debía a la diferente actividad pesquera a lo largo del año, y sin duda era esta una hipótesis razonable. Volterra propuso un modelo matemático de interacción entre dos especies de peces: una de ellas era una especie predadora, y la otra era su presa. Era sencillo: se trataba de un sistema de dos ecuaciones diferenciales acopladas, una para cada especie.
10 meneos
38 clics

“Las matemáticas invitan a pensar en los enigmas del interior de la Tierra”

La Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA acaban de crear los premios Vicent Caselles, y entre los seis galardonados figura Jezabel Curbelo (Tenerife, 1987), actualmente en estancia posdoctoral en el Laboratorio de Geología de Lyon. Sus métodos y ecuaciones sobre los flujos geofísicos aportan nuevas ideas para comprender la dinámica oculta del interior de la Tierra.
215 meneos
5217 clics
Matemáticas: una ¿triste? historia de amor

Matemáticas: una ¿triste? historia de amor

Recientemente me encontré en Twitter el vídeo Math tell us three of the saddest love stories del blog Lemongum sobre cómo las matemáticas nos cuentan las historias de amor más tristes. En el presente artículo vamos a demostrar que las historias de amor matemático no siempre son tan tristes como dicho vídeo pretende hacernos creer y aprovecharemos para tratar de desterrar algunos de los errores más comunes que los profesores nos solemos encontrar.
109 106 4 K 466
109 106 4 K 466
1 meneos
137 clics

La fórmula de la felicidad gracias a la ciencia

La ecuación predijo la felicidad de 18 mil personas.
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
3 meneos
36 clics

Ecuaciones de segundo grado resueltas. Matemáticas  

Teoría y práctica con un ejemplo en la resolución de ecuaciones de segundo grado para un nivel de secundaria en la materia de matemáticas.
2 1 9 K -111
2 1 9 K -111
7 meneos
147 clics

La lucha por la solución de la ecuación de cuarto grado

La resolución de las ecuaciones de segundo grado a principios del s. XVI es digna de novela: traiciones, engaños, muertes y duelos. Repasamos, a través de sus protagonistas -algunos de los grandes matemáticos italianos del Renacimiento-, una de las grandes hazañas matemáticas.
9 meneos
82 clics

Del caos  

La naturaleza es algo complicado. Los científicos que tratan de entenderla tienen habitualmente que simplificar y aproximar con objeto de encontrar alguna regularidad en los distintos fenómenos y ser capaces de describirla de forma...
1 meneos
39 clics

Diez ecuaciones matemáticas que cambiaron la historia

Han sido los modelos de ecuaciones matemáticas los que a lo largo de la historia han dado respuestas tangibles al funcionamiento de lo que nos rodea permitiéndonos conocer mucho mejor nuestro entorno y los acontecimientos que suceden ante nuestros ojos. Estas son diez de las ecuaciones que cambiaron la historia y permitieron al hombre comprender el funcionamiento de un mundo hasta ese momento desconocido.
1 0 3 K -44
1 0 3 K -44
121 meneos
11281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez ecuaciones célebres que nos demuestran que las matemáticas son útiles (y mucho)

Seguro que recuerdas tus clases de matemáticas y no precisamente por lo divertidas que solían ser. Las agujas de tu reloj avanzaban con asombrosa lentitud y las palabras que escapaban por la boca de aquel ser tan peculiar llamado ‘profesor’ aburrían hasta a los números de la pizarra.
85 36 40 K 19
85 36 40 K 19
11 meneos
126 clics

El Mejor Libro De Álgebra  

El autor del video habla sobre, en su opinión, el mejor libro para aprender álgebra que existe. Un libro escrito en español, mítico en Latinoamérica pero desconocido en España. El "Baldor"
3 meneos
65 clics

La (extraña) manera real en la que vemos los números [ENG]  

¿Le sorprendería saber que los peces y las aves cuentan prácticamente de la misma manera que nosotros? ¿Y que los bebés saben hacer matemáticas? Nuestros cerebros animales manejan cantidades de maneras muy específicas, desde conteos rápidos de unos pocos puntos hasta cómo percibimos números más grandes. Este "sentido numérico" impacta nuestra psicología, historia y comportamiento de las maneras más fascinantes.
5 meneos
32 clics

El primer autor matemático conocido (ENG)  

Matt Parker visita el museo británico para ver el primer texto matemático con autor conocido.
4 meneos
85 clics
De ranas y matemáticas

De ranas y matemáticas

Una colección de problemas matemáticos con ranas como protagonistas. Tres ranas saltando Se plantea el siguiente problema: Tres ranas están colocadas en tres vértices de un cuadrado. Cuando una rana salta sobre otra, aterriza más allá de ella a la misma distancia que originalmente las separaba. ¿Puede alguna rana llegar al cuarto vértice?
17 meneos
367 clics

Una piedra Rosetta para las matemáticas

En 1940, desde una cárcel de Rouen, Francia, André Weil escribió una de las cartas más trascendentales de las matemáticas del siglo XX. Cumplía condena por negarse a alistarse en el ejército francés y ocupaba sus días en parte escribiendo cartas a su hermana, Simone, una consumada filósofa que vivía en Londres. En una carta anterior, Simone le había pedido a André que le hablara de su trabajo. En medio de la guerra, André comenzó su respuesta con cautela, advirtiendo a su hermana que pasado cierto punto “no entenderás nada de lo que sigue”.
14 3 1 K 49
14 3 1 K 49
41 meneos
186 clics
¡No Feynman no se equivocó! - La mecánica Cuántica es profundamente contraintuitiva

¡No Feynman no se equivocó! - La mecánica Cuántica es profundamente contraintuitiva  

Veo cada vez más vídeos con gente afirmando que la famosa frase de Richard Feynman: "Nadie entiende la Mecánica Cuántica", ya se puede dar por desmentida. Explico por qué ningún físico teórico daría crédito a tal nueva moda. Explico también por qué hay que vigilar las explicaciones con ciertas animaciones 3D que solo están diseñadas para transmitir un conocimiento superficial de los fenómenos físicos. Explico también como podemos llegar a un conocimiento más profundo y por qué se aprende más escuchando una conferencia que mirando una animación.
32 9 0 K 361
32 9 0 K 361
9 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La solución a los problemas de competencia matemática del alumnado catalán: el maletín de la señorita Pepis

No es coña. Hoy se ha publicado en la página web del Departament d’Educació cuál va a ser su plan de choque para mejorar los resultados en competencia matemática del alumnado catalán. El plan consiste en dos ejes de actuación: la entrega de un maletín con tangrams, hilos y figuras y un segundo eje que consiste en establecer un referente matemático en cada uno de los servicios territoriales en los que se divide el Departament. El maletín incluye un conjunto de tangrams, cuerdas y objetos para que el alumnado no se bloquee emocionalmente.
11 meneos
155 clics
Señales de alerta cuando se habla de las matemáticas

Señales de alerta cuando se habla de las matemáticas

Anna Stokke, doctora en matemáticas, ha confeccionado una lista de afirmaciones con las cuales activar las alertas cuando se habla de matemáticas: Las operaciones aritméticas son algo obsoleto (afirmación temeraria y desinformada). La instrucción explícita mata la creatividad. Evita las fichas; practicar es repetir sin sentido. Evita los exámenes con tiempo. No hace falta memorizar las tablas de multiplicar. Los alumnos no aprenden imitando. Los procedimientos van en contra de la comprensión. Si no estás activo, no estás pensando...
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
14 meneos
120 clics
Creó “Alicia en el país de las maravillas”, lo acusaron de pedofilia y de ser “Jack, el Destripador”: las mil vidas de Lewis Carroll

Creó “Alicia en el país de las maravillas”, lo acusaron de pedofilia y de ser “Jack, el Destripador”: las mil vidas de Lewis Carroll  

Era tartamudo, estaba sordo de un oído, escribía con la mano izquierda, tenía facilidades con las matemáticas, le fascinaba la fotografía y contar historias hilarantes. Alice Liddel, una niña de diez años, fue su fuente de inspiración: él escribió una historia a pedido de ella. La historia de Lewis Carroll, un hombre que nunca se casó, no tuvo hijos y que quedó envuelto en versiones difamatorias
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
107 meneos
3806 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El problema de los tres cuerpos: la solución matemática que no recoge la serie de Netflix

El problema de los tres cuerpos: la solución matemática que no recoge la serie de Netflix

Se trata de un problema que siglo y medio después no ha logrado resolverse. Que nadie espere que lo resuelva la serie de Netflix que lo integra en la ficción
43 64 11 K 448
43 64 11 K 448
105 meneos
1957 clics
El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)

El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)  

Veritasium, ha tratado el tema sobre el problema de matemáticas sin resolver más antiguo de la historia. Este problema es de hace más de 2.000 años.
58 47 0 K 366
58 47 0 K 366
13 meneos
72 clics
La Ecuación del trillón (estadounidense) de Dólares (Veritasium)

La Ecuación del trillón (estadounidense) de Dólares (Veritasium)  

La ecuación más famosa de las finanzas, la ecuación Black-Scholes/Merton, procede de la física. Lanzó una industria valorada en billones de dólares y dio lugar a las mejores inversiones del mundo. VO en inglés: www.youtube.com/watch?v=A5w-dEgIU1M
5 meneos
120 clics

LauriMathTeacher, la profesora de Matemáticas que triunfa en TikTok

A los que les cueste entender la asignatura y quieran, además, hacer un buen uso de las nuevas tecnologías, pueden seguir en redes sociales a Laura Gómez Pozo (32 años), más conocida como LauriMathTeacher. En ellas, la joven murciana explica desde logaritmos a la sucesión de Fibonacci o las fracciones equivalentes. Sólo en TikTok, la siguen más de 1,5 millones de personas. Con ella hablamos de su pasión por la docencia
4 1 10 K -29
4 1 10 K -29
10 meneos
75 clics
Sobre la enseñanza de las matemáticas (III): ¿Hay que enseñar diversos tipos de algoritmos de cada una de las operaciones?

Sobre la enseñanza de las matemáticas (III): ¿Hay que enseñar diversos tipos de algoritmos de cada una de las operaciones?

"Estudios sobre la cognición apoyan la idea de dominar un algoritmo estándar para cada tipo de problema. Si se practican múltiples algoritmos antes de que el estándar sea bien aprendido, es más difícil que se vuelva intuitivo el elegir el correcto que hay que aplicar en cada situación. Más aún, practicar diversos algoritmos que son similares pero no el mismo, lleva a la 'interferencia' cognitiva cuando se intentan recordar los pasos y secuencias que conforman cada procedimientos (Anderson & Neely, 1996; Dewar et al., 2007)."
8 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Olimpiadas Matemáticas femeninas, tildes e influencers

Se han realizado las ¿primeras? Olimpiadas femeninas de Matemáticas para alumnas de ESO. Nunca he entendido muy bien qué se pretende con esta discriminación, o qué interés hay en decirles a las mujeres que “son diferentes” en ámbitos como, en este caso, el matemático. ¿Les estamos diciendo con estas Olimpiadas que son inferiores a los chicos de su edad? ¿Les estamos inculcando que, por ser mujeres, deben hacer unas Olimpiadas solo para ellas para que así puedan ganar? ¿Me lo estáis diciendo en serio?
14 meneos
56 clics
La historia del que convirtió las matemáticas en un arte: Fibonacci

La historia del que convirtió las matemáticas en un arte: Fibonacci  

Esta es la historia de un matemático que hizo contribuciones en la última etapa de la edad media para establecer los cimientos de la matemática renancentista representado en el arte: Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci.
10 meneos
53 clics
¿Cómo hace tu teléfono para saber lo que quieres escribir? Las matemáticas del Texto Predictivo (Derivando)

¿Cómo hace tu teléfono para saber lo que quieres escribir? Las matemáticas del Texto Predictivo (Derivando)  

¿Sabías que las matemáticas pueden ayudarte a traducirte a ti mismo? Seguro que lo has experimentado en el teléfono: querías escribir algo pero te has confundido en algunas teclas. Aun así, el teléfono sabe lo que querías escribir y te ha corregido. Más aún, según vas escribiendo una frase, se adelanta a lo que ibas a poner y te sugiere palabras que jmuchas veces son justo lo que ibas a poner! Por supuesto, detrás de todo esto están las matemáticas y hoy lo vamos a ver.
9 meneos
149 clics
Así podemos enseñar matemáticas a través del cine

Así podemos enseñar matemáticas a través del cine

“¿Para qué me sirve a mí esto?” es una pregunta habitual que plantean los estudiantes frustrados cuando se enfrentan a la resolución de un sistema de ecuaciones o al cálculo de un máximo común divisor. La enseñanza de las matemáticas en secundaria y bachillerato se realiza actualmente a partir de procedimientos. Sabemos, por ejemplo, cómo resolver un determinado tipo de ecuaciones, pero no para qué se aplican. Para entender la utilidad de las matemáticas, es necesario contextualizarlas. El cine puede ser un recurso excelente en el que...
3 meneos
13 clics

Melba Roy Mouton, la matemática que vigilaba satélites

Melba Mouton fue una de nuestras líderes pioneras en la NASA. No solo ayudó a la NASA a tomar la iniciativa en la exploración de lo desconocido en el aire y el espacio, sino que también trazó un camino para que otras mujeres siguieran carreras y lideraran la ciencia de vanguardia en la NASA.
13 meneos
133 clics

Las matemáticas sustituyen el pasado ideológico por un pasado cuantitativo

Un total de casi 11.000 buques cruzaron el Atlántico desde América hacia España entre 1540 y 1650. Una parte eran navíos de guerra (la nave Almiranta, la nave Capitana…). Se trataba de barcos de alrededor de las 300 toneladas, llenos de armamento y soldados, pero con poca carga abordo. Otra parte eran cargueros, poco armados, pero algunos de ellos con capacidad de llevar hasta 400 toneladas de carga. Por último, estaban los llamados “avisos”, embarcaciones ligeras y rápidas preparadas para llevar mensajes y explorar.
1 meneos
36 clics

Destacar en ventas en Amazon, ¿gracias a una fórmula matemática menorquina?

No es la primera vez que consigue buenos resultados de ventas. Sólo en España hay algún libro suyo que estaba entre los más vendidos en su categoría. El talentoso menorquín, Miquel Capó Dolz, profesor de matemáticas en un instituto de Ciutadella, ha alcanzado puestos destacados en ventas en Amazon durante el periodo de Reyes de este comienzo de mes. Dos de sus libros dedicados a acertijos y retos matemáticos se han posicionado entre los 100 libros más vendidos en el mayor portal de comercialización del mundo.
1 0 7 K -61
1 0 7 K -61
125 meneos
4057 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los números no engañan (o sí): las matemáticas coronan a Napoleón como el mejor general de la historia

Los números no engañan (o sí): las matemáticas coronan a Napoleón como el mejor general de la historia

Cuenta la leyenda que, años después de enfrentarse en la decisiva batalla de Zama, que puso fin a la Segunda Guerra Púnica y dio paso al dominio romano de todo el Mediterráneo, los dos grandes generales que habían combatido en ella, Aníbal Barca y Publio Cornelio Escipión El Africano se encontraron en Éfeso, una importante ciudad de Asia Menor.
63 62 12 K 396
63 62 12 K 396
11 meneos
638 clics
Por qué hay quienes afirman que 2 + 2 = 5 (y por qué desde Descartes hasta Orwell han hecho esta suma)

Por qué hay quienes afirman que 2 + 2 = 5 (y por qué desde Descartes hasta Orwell han hecho esta suma)

Hay verdades incontrovertibles, como que 1+1=2... a menos de que a 1 montón de ropa sucia le agregues 1 montón de ropa sucia y te quedes con 1 montón de ropa por lavar. O de que estés mezclando pintura, y 1 color + 1 color = 1 color nuevo, como le señaló un estudiante de arte a la matemática Eugenia Cheng, quien incluyó varios de estos ejemplos en su libro "Is math real?". Pero hay una suma similar que tiene una larga, prestigiosa y hasta polémica historia: 2+2. Si crees que la respuesta siempre es 4, te anticipo que hay quienes...
11 meneos
159 clics
Sobre la enseñanza de las matemáticas (I): la importancia de la fluidez y del dominio de los conceptos de cálculo básicos

Sobre la enseñanza de las matemáticas (I): la importancia de la fluidez y del dominio de los conceptos de cálculo básicos

La fluidez en matemáticas es un aspecto clave. Un elemento fundamental que falta en los niveles superiores es esa fluidez, especialmente en las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división. La investigación muestra que la fluidez en estas habilidades básicas es fundamental para el éxito matemático; sin embargo, los expertos afirman que existe una desconexión entre la práctica que necesitan los alumnos para desarrollar la fluidez necesaria (especialmente aquellos con dificultades) y la que obtienen en el aula.
10 meneos
180 clics

Jugar a la Lotería de Navidad: mucha superstición y poca matemática

Vayamos por partes. En el bombo se introducen 100.000 bolas de números, desde el 00000 hasta el 99.999, por lo que la probabilidad de ganar el Gordo (400.000 euros por décimo) es de 1 entre 100.000, es decir, de un 0,001%. Este ínfimo porcentaje se repite para el segundo y el tercer premio, en los que los afortunados apostantes ganarán, respectivamente, 125.000 euros y 50.000 euros por décimo.Si continuamos descendiendo en la tabla de premios, la cosa mejora un poco, aunque tampoco mucho, en proporción inversa a la cuantía de las ganancias.
« anterior1234540

menéame