Cultura y divulgación

encontrados: 5446, tiempo total: 0.094 segundos rss2
5 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotogalería: Las imágenes de una bandera de Baleares que ha dado la vuelta al mundo

Las imágenes de una bandera de Baleares que ha dado la vuelta al mundo. Desde Rafael Nadal, Joan Llaneras, Rudy Fernández, Jorge Lorenzo, Enric Mas, Alba Torrens, Carlos Moyà o Sergio Llull, entre otros muchos, han posado con esta bandera de Baleares. Esta enseña supone un símbolo de distinción a la hora de vestir informaciones que trasladan hechos históricos para el deporte isleño.
97 meneos
5356 clics
¿Eres capaz de reconocer las banderas más curiosas de España?

¿Eres capaz de reconocer las banderas más curiosas de España?

De comunidad autónoma, de provincia, de isla o de ciudad: las hay de todas las clases. También cuadradas, con flecos y hasta de forma irregular. Las banderas oficiales de España están llenas de símbolos curiosos y detalles sorprendentes. Pon a prueba tus conocimientos con estas diez preguntas.
62 35 0 K 426
62 35 0 K 426
14 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Mi mochila es de facha?

El tema es que en poco más de una semana me voy de interrail por Alemania y Dinamarca, y se me ocurrió coserle a mi mochila una bandera de España para que si me cruzo con otros mochileros españoles puedan reconocerme. La pregunta es: ¿dejo la bandera o se la quito? El tema no es si estoy en mi derecho de llevarla, que ya se que si, pero ¿creeis que puedo verme en alguna situación incómoda por la banderita?
11 3 11 K 65
11 3 11 K 65
2 meneos
93 clics

La evolución de la bandera de España  

La evolución de la bandera de España tiene su origen en el estandarte de guerra que eligió Carlos III en 1785, hace casi dos siglos y medio
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
5 meneos
217 clics

Bandera de España de la batalla de Trafalgar  

Bandera de España extraída de un barco de la batalla de Trafalgar. Los humanos junto a la bandera sirven de referencia de la escala.
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
21 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Bandera de España tremoló sobre Tetuán gracias al heroísmo de los Voluntarios Catalanes

Un lejano 3 de febrero de 1860 llegaban a Marruecos las fuerzas expedicionarias españolas y como un solo hombre el Cuerpo de Voluntarios Catalanes, 466 hombres dispuestos a morir por España, al mando de don Victoriano Sugrañes, ataviados con la clásica vestimenta regional: calzón y chaqueta de pana azul, barretina y faja encarnada, polainas de cuero, canana por cinturón, chaleco listado, pañuelo de colores anudado al cuello, y manta en bandolera.
14 meneos
47 clics

Reflexiones de Repronto: Especial Dos mil años de columnas

Esta pieza fue creada para la película «Histeria de España» de Kikol Grau, disponible en Filmin. La realización es del propio Kikol, y es la primera pieza en formato panorámico de la trayectoria de Reflexiones de Repronto. El Doctor Repronto habla en esta ocasión sobre el escudo de España, las columnas de Hércules, el lema Plus Ultra... y porqué los futbolistas besan el escudo.
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
134 meneos
6455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución de la bandera de España a lo largo de la historia

No se puede hablar de España hasta los Reyes Católicos. Incluso hay quien dice que no se puede hablar de España hasta la llegada de Felipe V o incluso hasta la Constitución de Cádiz. Todas las posturas son comprensibles y aportan argumentos de peso. No obstante, comenzaré la historia de la bandera española desde los Reyes Católicos, ya que su reinado fue, como mínimo, el origen del actual concepto de España.
91 43 24 K 82
91 43 24 K 82
7 meneos
213 clics

¿Qué significa la BANDERA de tu Comunidad Autónoma?  

Video de un gran canal de Youtube muy divertido en el que te enseñan curiosidades históricas además de hechos históricos. En España una comunidad autónoma es una entidad territorial que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional español, está dotada de autonomía, con instituciones y representantes propios y determinadas competencias legislativas, ejecutivas y administrativas.
11 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de que la bandera confederada americana está inspirada en el Imperio español

Para remediar la confusión de la bandera «Barras y Estrellas» con la de la Unión, el general del ejército de Virginia P.G.T. Beauregard, entre otros, adoptó la Bandera de Batalla con la famosa cruz diagonal para encabezar a sus tropas
8 meneos
219 clics

Rojo y amarillo, ¿el nuevo arco iris?

Desde su perfil de Twitter, El madrileño proponía hacer con la bandera lo mismo que el colectivo LGTBIQ+ hizo con el término queer: apropiárselo. La palabra queer puede traducirse como ‘raro’ o ‘extraño’ y hasta hace poco era utilizada como insulto para cualquier identidad sexual o de género fuera de los límites de la normatividad. Sin embargo, como magistralmente explica Judith Butler en su libro Cuerpos que importan (1993), este término fue reivindicado por los miembros del colectivo LGTBIQ+ con el fin de neutralizar su intencionada violencia
6 meneos
406 clics

Este era el tamaño de las banderas de nuestros navíos en Trafalgar. ¿A que impresiona?  

Este era el tamaño de las banderas de nuestros navíos en Trafalgar. ¿A que impresiona?
5 1 16 K -120
5 1 16 K -120
16 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Carrillo asume la bandera rojigualda (1977)

El secretario general del PCE asume la bandera "con los colores del estado" y renuncia a la tricolor republicana.
13 3 4 K 100
13 3 4 K 100
31 meneos
680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bandera española de la batalla de Trafalgar  

Bandera española que fue ondeada en la batalla de Trafalgar (1805)
15 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bandera de España representa al mundo imbécil

Espero que nadie sienta el deseo de llevarme ante la Audiencia Nacional o la Fiscalía por ofender el sentimiento nacional con el título de este artículo. En todo caso, es al usuario de Twitter @Perxis_9 a quien deberíais sentar ante un tribunal y no a mí, que solo me hago cargo de su tuit para corregir un error habitual en el uso de la coma. No maten al mensajero.
12 3 20 K 10
12 3 20 K 10
5 meneos
127 clics

El triple camino de la bandera nacional

La bandera de los buques de guerra de 1785 llegó a ser la bandera nacional de España antes de 1843, con los más sólidos argumentos que se conocen para su existencia de entre todas las banderas nacionales
28 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No me gustan los maderos ni la gente con banderas": así canta Extremoduro, el grupo fetiche de Arrimadas

La banda de Robe siempre fue antisistema: cuestiona los engranajes de un Estado al que considera enemigo. Fuera banderas y vírgenes.
23 5 15 K -13
23 5 15 K -13
10 meneos
50 clics

Una legión francesa en la Guerra Civil

Entre los numerosos episodios singulares ocurridos en el transcurso de la guerra civil española cabe destacar, sin duda, la “cruzada” de la Bandera Juana de Arco (la Bandera Jeanne d'Arc), un destacamento de combatientes franceses (aunque hubo también belgas y suizos entre sus filas), cuya génesis en 1937 se debió a la iniciativa del general Paul-Louis-Alexandre Lavigne-Delville, un héroe de la Primera Guerra Mundial que se implicó de lleno en la contienda del lado de los sublevados del general Franco.
17 meneos
361 clics

La evolución de la bandera de España  

Armada Española | La evolución de la bandera de España
2 meneos
35 clics

Descubren la primera bandera de España

Dos estudiosos sacan a la luz la primera enseña que «posee el privilegio de ser considerada la primera que llevó un ejército español a comienzos de la Edad Moderna»
2 0 9 K -72
2 0 9 K -72
1 meneos
8 clics

Descubren la primera bandera de España

Una investigación desvela el emblema tras la unificación de reinos y revela los dos únicos retratos del Gran Capitán efectuados en vida del militar y diplomático
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
26 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren la primera bandera de España

Una investigación desvela el primer estandarte tras la unificación de reinos y descubre los dos únicos retratos del Capitán efectuados en vida del militar y diplomático.
21 5 11 K -62
21 5 11 K -62
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elogio de España

El Poema de Fernán González tiene una estructura que va desde lo general (la creación del mundo) hasta lo particular (las aventuras del conde castellano). Y lo curioso es que justo en medio, como una bisagra, el monje planta un Elogio a España digno de tener en cuenta en esta época en la que todos andamos tan alborotados con nuestra bandera, nuestro himno y nuestro país.
10 meneos
40 clics

Mayo del 68 en España: el caso de Bandera Roja

Lo que fue una explosión de ideas e iniciativas en Francia en estas organizaciones “revolucionarias” españolas fueron dogmas y proclamas en el vacío. La mayoría de los militantes y cuadros o bien se iban al PCE o el PSUC, o a las organizaciones sociales (como CC OO, asociaciones vecinales, etc) o simplemente se apartaban de la actividad política. Bandera Roja fue seguramente la organización más propia del ambiente o del espíritu del Mayo francés. Nació en setiembre de 1968.
4 meneos
14 clics

Arran publica un vídeo en el que dos integrantes queman una bandera de España durante la Diada de Mallorca

Arran ha publicado este lunes un vídeo en el que aparecen dos integrantes de la organización juvenil independentista quemando una bandera de España durante la Diada de Mallorca, celebrada el 30 de diciembre.
4 0 8 K -21
4 0 8 K -21
8 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos récords más de Lamine Yamal: debutante y asistente más joven en una Eurocopa

Tras batir varios récords de precocidad en el FC Barcelona, Lamine Yamal sigue pulverizando registros también con la selección española a sus 16 años. En el estreno
238 meneos
1321 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Por mucho que algunos se empeñen en ver al colectivo LGTBI como una novedad aberrante, lo cierto es que gays, lesbianas, transexuales y bisexuales han estado siempre entre nosotros, aunque tal vez no se les llamase de la misma forma. La historia habla de delincuentes, de desviados, de cinaedus o, como diría Mikel Herrán, de Sodomitas, vagas y maleantes. Así ha titulado el arqueólogo y divulgador su nueva novela, publicada por la Editorial Planeta, que recorre “la historia de la España desviada” tal y como la presentan los libros.
113 125 22 K 403
113 125 22 K 403
235 meneos
6186 clics
En 1975 una fotógrafa se lanzó a documentar las fiestas populares de España. El libro resultante lo cambió todo

En 1975 una fotógrafa se lanzó a documentar las fiestas populares de España. El libro resultante lo cambió todo

Cristina García Rodero, en 1975 y con apenas 23 años, ganó una beca de la Fundación Juan March que le permitió buscar los orígenes de nuestra historia, cómo somos y por qué. Con las 180.000 pesetas (1081,82 €) del premio se compró su primera cámara y se lanzó a las carreteras asesinas, como ella las llama, para encontrar, de la mano de Julio Caro Baroja, las fiestas populares que se perdían. 'España oculta' es el libro más importante de la historia de la fotografía española.
110 125 0 K 469
110 125 0 K 469
7 meneos
75 clics
Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

La selección española pisa Berlín por segunda vez en su historia. Han pasado más de 82 años desde la primera. Fue en abril de 1942, cuando la muerte arrasaba Europa de lado a lado y la ciudad sajona era la capital del III Reich. Alemania y España jugaron en el Olímpico en la que era el primer viaje español más allá de la península Ibérica tras la Guerra Civil. Visitaba un país amigo, en el que fueron recibidos con miles de esvásticas para jugar un partido en agradecimiento alemán a las unidades de la División Azul. Era el domingo 14 de abril de
5 meneos
20 clics

La agencia Magnum Photos gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024 ya tiene ganador. Se trata de la agencia internacional Magnum Photos, fundada en 1947
8 meneos
124 clics

Presencia de España en la Historia de Estados Unidos

Soldados españoles en La Florida Nuestro país dominó durante tres siglos amplios territorios norteamericanos desde el Atlántico hasta el Pacífico.
17 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preguntan a Robe si cree que ahora hay libertad en España:"Yo creo que hay mucha gente aburrida,"

En una entrevista en Rock FM, Robe ha soltado: "Yo creo que hay mucha gente aburrida, que no tiene otra cosa que hacer y a la que quizá no hagan mucho caso en su casa o sus amigos". "Entonces como ahora hay tantos altavoces para hacerse oír... Porque el otro día oí que había unos fachas que habían demandado hasta a Los Lunnis porque se casaban dos del mismo sexo. Si han demandando a Los Lunnis que es para niños... Pero en general creo que la culpa la tienen los jueces por hacerle caso a esta gente", ha avisado.
14 3 5 K 65
14 3 5 K 65
224 meneos
1567 clics
El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El periodista Fermín Cabanillas recoge en su nuevo libro 'El ADN que te parió' más de 20 casos judiciales en los que las pruebas genéticas han sido determinantes para que se haga justicia
80 144 1 K 367
80 144 1 K 367
13 meneos
31 clics
La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

Con una ley de prensa de la dictadura aún vigente y numerosas normas, disposiciones y artículos, el receptor de información está inerme ante el caos de las 'fake news'. "sigue vigente una ley firmada desde el Palacio del Pardo por Francisco Franco: la ley de prensa de un dictador”, la llamada 'ley Fraga de Prensa e Imprenta', promulgada en 1966"
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
4 meneos
142 clics

Hemeroteca: el rey en el búnker de Torrejón del centro de control aéreo OTAN del sur de Europa

Las instalaciones del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC), ubicadas en un búnker de varios pisos de profundidad en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) desde el cual la OTAN controla el espacio aéreo de todo el sur de Europa, un total de 11 países desde Portugal hasta Turquía. Mientras que el flanco norte es responsabilidad del centro situado en la localidad alemana de Uedem. Ambos se encuentran bajo el mando de un cuartel general único en Ramstein (Alemania). Para contribuir a la gestión de crisis y conflictos como parte del
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
132 meneos
4540 clics
¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

El brutalismo es inconfundible por su uso del hormigón crudo y sus formas geométricas imponentes. Este estilo, que encuentra belleza en la austeridad y la funcionalidad, provoca división de opiniones: mientras algunos lo celebran como un icono de modernidad y expresión cultural, otros lo critican por su aparente frialdad y monotonía. En España, el brutalismo ha dejado obras singulares. A través de ocho edificios emblemáticos, exploraremos las facetas de este estilo que despierta pasión y debate a partes iguales.
72 60 0 K 411
72 60 0 K 411
144 meneos
1252 clics
Nuba Al Istiḥlāl

Nuba Al Istiḥlāl  

Parece que el Himno de España se basó en música compuesta en la Hispania islámica y que el músico y filósofo hispanomusulmán Abû Bakr Muḥammad.
70 74 0 K 398
70 74 0 K 398
13 meneos
53 clics
La incorporación de Kafka a la cultura española

La incorporación de Kafka a la cultura española

fue la Revista de Occidente la que introdujo a Kafka en lengua española con La metamorfosis (1925) en un momento temprano en relación al contexto internacional: por aquel entonces, ninguna obra de Kafka se encontraba disponible en francés, inglés ni italiano (...) me contestó, algo alterado [Borges], que la traducción de La metamorfosis no era suya (...) si no fue Borges, ¿quién tradujo al español la primera versión (...) un documento del archivo de Margarita Nelken que ha pasado demasiado desapercibido y viene a confirmar su autoría
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
6 meneos
16 clics

El viejo periodismo

Prueba de agudeza visual: ¿qué tienen en común estos nombres: Gaziel, Camba, Cunqueiro, Chaves Nogales, Pla, Xammar…? Sí, claro, por supuesto, es evidente que son nombres de grandes grandes periodistas españoles, pero además de eso son, de entre los integrantes del panteón de la literatura española del siglo XX, los que más recuperaciones y reediciones disfrutan. ¿Qué nos dice eso? Quizá que, contra el topicazo de que el periódico de hoy solo sirve para envolver el pescado de mañana, el periodismo aguanta mejor el paso del tiempo.
9 meneos
203 clics
La trampa de los chinos al reunirse con españoles

La trampa de los chinos al reunirse con españoles  

Los chinos controlaban la hora a la que hacían la reunión y hacían que la reunión fuera entre 3 y las 4 de la madrugada hora de aquí. Empezaban no porque el kungfu y no sé qué les liaba les explicaban historias y los otros (los españoles) ya no podían más con lo cual los tenían kao total sí. La derrota psicológica, eh aquí el momento de menor alerta, es cuando les hacían firmar los contratos. Entrevista completa -> Dr. del Sueño sobre la Siesta, Café, Apneas, Jet Lag, Vladimir…: www.youtube.com/watch?v=SN5DC0ekTaM
17 meneos
62 clics
Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán

Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán  

Álvaro de Bazán fue uno de los mejores almirantes de la historia moderna de España. Participó en la batalla de Lepanto y en otros grandes momentos de la historia militar del siglo XVI, aunque su largo listado de gestas militares en época del rey Felipe II no ha bastado para obtener el reconocimiento social que merece en pleno siglo XXI. Por ello, si quieres conocer un resumen de la biografía y las batallas de Álvaro Bazán contra piratas, musulmanes, franceses, ingleses y demás, este vídeo es para ti
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
8 meneos
127 clics

Colombia reclama formalmente a España la devolución del Tesoro de los Quimbayas

La petición ha sido enviada al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; a través de una carta que el ministro de Colombia considera "muy cordial"
4 meneos
303 clics

40 años de diferencia y la misma localización para dos películas filmadas en Sevilla

La Plaza de España en Sevilla es un espectacular conjunto arquitectónico que ha sido elegido en varias ocasiones como localización para filmar todo tipo de películas, incluyendo también grandes producciones de Hollywood. En esta curiosa imagen podemos ver la comparación de dos escenas filmadas en la Plaza de España de Sevilla con 40 años de diferencia y para dos películas de géneros muy diferentes.
4 meneos
563 clics

Fotografías a color de España en 1954  

Esta colección de fotografías antiguas a color fueron realizadas en su mayor parte por turistas que visitaron el país en aquellos años, y nos muestran cómo era la vida en diferentes lugares de España en 1954:
218 meneos
1687 clics
La matanza en un pequeño pueblo español que Mussolini perpetró por error en la Segunda Guerra Mundial

La matanza en un pequeño pueblo español que Mussolini perpetró por error en la Segunda Guerra Mundial

España se había declarado neutral, por eso los vecinos de la Línea de la Concepción estaba tranquilamente sus fiestas en julio de 1941, cuando, de repente, escucharon varias explosiones y vieron las llamar elevarse sobre las casas
90 128 1 K 435
90 128 1 K 435
16 meneos
192 clics
El extraño caso de La España de Schrödinger en el que el Reino de León tiende a cero

El extraño caso de La España de Schrödinger en el que el Reino de León tiende a cero

La polémica de Isabel Díaz Ayuso asegurando que la Reina Urraca I de León era "la primera reina de España" muestra lo difícil que es definir 'España' en la Historia de la península ibérica. Analizamos el polémico "desde cuando existe el Estado Español" y por qué lo leonés se opacó entre tanto ruido
8 meneos
66 clics
Asturias es la región española que menos crece (y la clave está en industria y turismo)

Asturias es la región española que menos crece (y la clave está en industria y turismo)

El PIB regional, aunque a la cola de España, triplica la progresión de la UE. El Principado avanzó el 0,4% en tasa trimestral y el 1,4% interanual
11 meneos
77 clics
Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Tras la batalla, San Martín propuso viajar en persona a Madrid y solicitar a las Cortes que, tras reconocer la independencia de Argentina, Chile y Perú, nombrasen un Borbón para que fuese proclamado rey del Perú y evitar de ese modo que Inglaterra acabase recolonizándolos. Madrid se negó en redondo. América iniciaba su andadura independiente trasladando su dependencia de Cádiz hacia Liverpool, exactamente lo que San Martín había intentado evitar y que la élite española, con su tozudez, inconsecuencia y torpeza de miras. había propiciado.
13 meneos
285 clics
España en los símbolos de Estados Unidos

España en los símbolos de Estados Unidos

La presencia de la Monarquía Española durante tres siglos en Norteamérica se percibe en la actualidad a través de numerosos escudos, banderas o sello
« anterior1234540

menéame