Cultura y divulgación

encontrados: 894, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
113 clics

Estos cursos gratuitos te enseñan a hablar lengua de signos

La comunicación es una base social y aunque en ocasiones surgen barreras las podemos sortear con las herramientas adecuadas. Muchas personas sin discapacidad auditiva también utilizan el lenguaje de señas, ya sea por solidaridad, interés o porque están comprometidas con el fomento de una sociedad inclusiva, ahí va un listado para que puedas aprenderlo gratuitamente.
14 meneos
28 clics

Reconocimiento automático de la lengua de signos

Las personas con problemas de audición suelen tener dificultades para comunicarse en entornos sin un intérprete. Un grupo de investigadores de la Facultad de Informática de la UPV/EHU ha desarrollado un sistema de reconocimiento de la lengua de signos argentina que utiliza puntos de referencia de la mano extraídos de vídeos con el fin de distinguir entre diferentes signos sin necesidad de que el signante use equipos especiales.
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
6 meneos
50 clics

Manga, lengua de signos y personas sordas

El manga japonés es una tradición de cómic que comenzó a extenderse en occidente desde los años ochenta y, con ello, hemos descubierto que algunos han sido protagonizados por personas sordas y la lengua de signos. Aquí repasamos algunos de ellos por orden de publicación, de más antiguo a más reciente.
75 meneos
765 clics
Ixarette, un lenguaje de signos en la corte del Gran Turco

Ixarette, un lenguaje de signos en la corte del Gran Turco

Estamos ante uno de los elementos más curiosos del funcionamiento de la corte otomana: el ixarette es un sistema de gestos, un lenguaje similar a los modernos lenguajes de signos, que se utilizaba en el silencio reverente del corazón del Topkapi. El silencio potenciaba la dignidad y reforzaba el secreto. El uso del ixarette y del silencio ritual en los círculos más próximos al sultán es, a la larga, la crónica de un fracaso y un elemento a partir del cual podemos trazar si no el auge, sí la caída de la dinastía otomana.
40 35 0 K 404
40 35 0 K 404
4 meneos
128 clics

TEST: ¿Sabrías identificar el nombre de los líderes políticos en lengua de signos?

Según la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) "los signos con los que se 'bautiza' a determinados personajes de distintos ámbitos parten de las propias personas sordas, y normalmente están relacionados con alguna característica física, alguna afición o algún detalle que los identifique."
5 meneos
16 clics

Más de 100 nuevas palabras científicas en lengua de signos

Liam Mcmulkin, sordo de nacimiento, ha desarrollado unos 100 nuevos signos científicos para la lengua de signos inglesa (según los idiomas los signos varían). Como estudiante le resultaba incómodo asistir a conferencias y clases aunque hubiera un intérprete de signos, básicamente porque hay palabras largas y complicadas que al no existir hay que deletrearlas y además son propensas a errores. E imagina estar deletreando cada dos por tres «citoplasmático», «neutrófilo» o «desoxirribonucleíco».
9 meneos
220 clics

El signo I Love You de la lengua de signos: significado, origen, curiosidades y famosos

Representantes políticos, deportistas, artistas, muchas personas han utilizado el signo de la lengua de signos americana ILY (I Love You) para expresar, más que nada, afecto hacia su público y que quedara plasmado en una foto. Conoce su significado, origen, curiosidades y algunos famosos que lo han usado.
11 meneos
63 clics

La lengua de signos de las llanuras de Norteamérica, más antigua que las europeas y la otomana  

A menudo vemos en los westerns cómo los indios logran comunicarse entre sí o con el hombre blanco mediante una serie de gestos con las manos, a veces acompañados de una transcripción fonética con el tópico infinitivo que introdujo Fenimore Cooper en su novela El último mohicano. Dicha transcripción debería ser innecesaria, aunque se trata de una concesión al espectador para que entienda lo que pasa. Ahora bien, muchos se preguntarán: ¿existió realmente un lenguaje de signos entre las tribus norteamericanas? Y la respuesta es que sí.
9 meneos
24 clics

El Renacimiento y la invención de la lengua de signos

Entre los siglos XVI y XVII, dos españoles elaboraron un abecedario para enseñar a leer a los mudos, antecedente del moderno lenguaje de signos de los sordomudos.
7 meneos
25 clics

Llengua de Signes Catalana (Lengua de signos catalana)

La lengua de signos catalana (LSC) es la lengua propia de la comunidad de signantes de Cataluña. Desde 2004 el IEC ha apoyado y promovido toda una serie de iniciativas de investigación y difusión de esta realidad lingüística y cultural y ha intervenido activamente en su proceso de reconocimiento legislativo tanto en el ámbito catalán como en el estatal. Con la Ley de lengua de signos catalana aprobada por el Parlamento de Cataluña el 26 de mayo de 2010, el Institut se convirtió en la autoridad normativa de esta lengua, que promueve la…
3 meneos
17 clics

Lenguaje de signos: conocer a ese gran desconocido

Queremos seguir reivindicando al lenguaje de signos como parte fundamental de nuestras vidas, como herramienta fundamental para comunicarnos con las personas sordas de nuestro entorno. Por desgracia, la lengua de signos sigue siendo una gran desconocida, por eso, para facilitaros su descubrimiento, os explicaremos en este artículo en qué consiste.
2 1 14 K -129
2 1 14 K -129
3 meneos
7 clics

La Biblioteca Nacional habla lengua de signos

La exposición repasa los fondos más importantes con respecto a la lengua de signos, con motivo del 10º aniversario de su reconocimiento a nivel nacional y del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas el 14 de junio.
5 meneos
19 clics

Uruguayos crean primer diccionario para sordos mediante vídeos en lengua de señas

Un grupo de educadores uruguayos crearon el primer diccionario de lengua de señas para sordos, que a través de vídeos expone cada seña y su definición sin utilizar el español como soporte. Este diccionario busca "que los usuarios empiecen a apropiarse de la lengua de señas, a sentir que su lengua es lo suficientemente poderosa como para describirse a sí misma, que empiecen a liberarse del español, una lengua de fuerte colonización sobre la lengua de señas", dijo el lingüista, psicólogo y docente Leonardo Peluso, uno de sus creadores.
4 meneos
80 clics

'La Tribu', denuncia y violencia en lenguaje de signos

La discapacidad en el cine se suele mostrar desde un prisma condescendiente que roza la vulgaridad con sus licencias ficticias. Por eso ha sido necesaria una película muda -y de una violencia demencial, dicho sea de paso- para admitir que los sentimientos anteriores no requieren subtítulos.
6 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lengua española de signos se convertirá en una carrera universitaria

La Universidad Juan Carlos I será la primera en ofrecer un grado oficial en Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda
5 meneos
123 clics

Sordo, no sordomudo

Es curioso como algunos conceptos se fijan en las personas y son muy pero que muy difíciles de erradicar. Lo pude comprobar hace poco en una reunión entre amigos; hablando sobre la actriz , Marlee Matlin, ganadora de una Oscar por la película : “Hijos de un dios menor”, cuando alguien la califico como actriz SORDOMUDA, ahí se me encendieron todas las alarmas, cómo es posible que todavía se siga utilizando el término sordomudo, para hablar de personas con deficiencia auditiva.
2 meneos
21 clics

La URJC presenta el mayor diccionario multilingüe en lengua de signos

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) presentará este jueves en España el mayor diccionario multilingüe en lengua de signos, Spread The Sign ('Difunde el signo'), elaborado para Internet por un grupo internacional de intérpretes desde el 2005.
10 meneos
12 clics

Los lingüistas buscan establecer una gramática única en la lengua de signos

Los lingüistas reunidos en el congreso FEAST que se celebra en Barcelona buscan establecer una gramática única y de referencia de las lenguas de signos individuales en Europa para facilitar que los ciudadanos sordos participen en la vida pública.
4 meneos
72 clics

La jerga de Internet en la lengua de signos americana (ENG)  

¿Cómo las nuevas palabras que surgen en Internet entran en la comunidad de la lengua de signos? ¿Hay una manera de expresar "selfie" en el ASL?
13 meneos
110 clics

Ilustraciones sobre lengua para personas sordas  

Desde hace tiempo hay un ilustrador que está despuntando en el sector, se llama Alex Solis y ha creado esta serie de ilustraciones donde mezcla animales que empiezan con la letra que representa la mano en Lengua para Personas Sordas.Un proyecto bonito que queremos compartir con todos vosotros.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
15 meneos
219 clics
La lengua de Ortega y Gasset

La lengua de Ortega y Gasset

En varias ocasiones he tenido ocasión de narrar una anécdota que aquí retomo de nuevo. En los años en los que yo era estudiante en París, en las postrimerías del régimen de Franco y en razón de uno de los desmanes del mismo, que supuso la expulsión de varios profesores de la Complutense, visité a un grupo de filósofos (Althuser, Foucault…) para que, junto a otros intelectuales, firmaran una carta de protesta. Aún vivía por entonces Jean Wahl, pensador francés arrestado durante la ocupación nazi por su condición de judío, fugado del campo de...
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
11 meneos
31 clics
Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Melodías cantadas tienden a tener ritmo más lento y tonos más estables que el habla, lo que podría facilitar la sincronización para entonar en grupo y fortalecer nuestro vínculo social. Es una de las conclusiones de la colaboración mundial de expertos tras cantar música tradicional, tocarla con instrumentos, recitar letras y explicar su significado en su lengua materna, por 75 investigadores de 46 países con 55 lenguas diferentes de Asia, África, América, Europa y Pacífico. [ Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adm9797 ]
5 meneos
55 clics

La vereína del fragüín [Ext]

Recopilación de textos escritos en extremeño y publicados en prensa en la primera mitad del siglo XX. Algunos se muestran enteros y de otros solo se añaden fragmentos, pero pueden consultarse íntegros en el enlace facilitado. Dentro de esta recopilación hay publicaciones escritas enteramente en extremeño, como las «Cartas á Ligoriu»; en otras solamente los diálogos lo están, como en la sección «Facetas» de «Unión y Trabajo»; y, por último, se incluyen también aquellas composiciones con abundancia de extremeñismos.
8 meneos
76 clics
Las lenguas de prestigio

Las lenguas de prestigio

La lengua es un elemento sujeto a una enorme presión o, dicho de otra forma, es extremadamente flexible: intereses sociales, políticos, económicos… Además, solo con escuchar hablar a una persona recibimos muchísima información: lugar de origen, estrato social e incluso ideología son algunas de las evidencias que podemos percibir.
11 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los argentinos hablan así? [5:20]  

El acento argentino es el más particular de todos los acentos. El más diferente, el más… sexy. Sí, claro que sí. Pero porque se parece mucho al italiano, al final, hubo muchos italianos que emigraron a Argentina y por eso el acento se parece tanto. Los italianos son sexys, pues los argentinos también… ¿Cuánta verdad hay en todo esto? ¿El argentino es sexy? Y ¿tiene de verdad influencia del italiano?
13 meneos
252 clics
Sándwich de lechuga y ensaladilla de huevo con anchoas

Sándwich de lechuga y ensaladilla de huevo con anchoas

Una receta sencilla para los más fanáticos del plato atrapado entre dos panes
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
8 meneos
54 clics
Contra la ortografía: mientras gana peso en la Selectividad, cada vez hay más voces que la ponen en cuestión

Contra la ortografía: mientras gana peso en la Selectividad, cada vez hay más voces que la ponen en cuestión

"Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna: enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y jota, y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde diga lágrima ni confundirá revolver con revólver". Es abril del 97, estamos en el primer Congreso Internacional de la Lengua Española y el que dice estas palabras es Gabriel García Márquez.
20 meneos
108 clics
El ‘encontronazo’ entre las lenguas amerindias y el alfabeto latino

El ‘encontronazo’ entre las lenguas amerindias y el alfabeto latino

Cuando los españoles llegaron al territorio de lo que hoy conocemos como México, existía un sistema de escritura principalmente pictográfico, en el que cada “dibujo” significaba una frase o enunciado completo...
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53
10 meneos
24 clics

Cómo el calentamiento global está cambiando un idioma que tiene más de 300 palabras para describir la nieve

Las lenguas sami están estrechamente ligadas al modo de vida de los pueblos indígenas sami en Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.Sus lenguas van desde el sami del norte, que es hablado de forma relativamente amplia, con más de 20.000 hablantes, hasta el extremadamente raro ume sami, hablado por sólo 25 personas, y el casi extinto ter sami en Rusia. Pero esas cifras generales no reflejan cuán importantes son estos idiomas altamente especializados para las actividades tradicionales samis como la pesca y el pastoreo de renos, así como para la obs
14 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía ha sacado la asignatura de francés de sus aulas. Así que Francia ha llevado la cuestión a su Senado

Francia no quiere perder influencia cultural en Europa. De ahí que hace poco Christophe-André Frassa, un senador galo del partido Les Républicains, elevase una denuncia a la Cámara Alta de su país que a priori parece más apropiada para el Parlamento andaluz. Lo que el político de la formación de Nicolas Sarkozy planteó fue ni más ni menos que una queja sobre la pérdida de terreno del idioma francés en los colegios e institutos del sur de España.
21 meneos
371 clics
Los asombrosos parecidos entre el euskera y el japonés

Los asombrosos parecidos entre el euskera y el japonés

La supuesta especialidad del vascuence, sin aparente conexión con otras lenguas, se ve en este caso removida con tan misteriosas semejanzas
8 meneos
37 clics

Una investigación plantea que las glosas emilianenses sean copias

La última investigación sobre las Glosas Emilianenses, el primer texto en lengua romance que se conoce, plantea que éstas puedan ser, en realidad, una copia de otras anotaciones anteriores, lo que retrasaría la datación del origen del español, establecido habitualmente a finales del siglo X. Así lo han explicado este jueves los investigadores que han trabajado en la edición crítico-filológica de las Glosas Emilianenses y Silenses, dirigidos por el catedrático de Historia del Español Claudio García Turza.
35 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Deniegan la nacionalidad española a una vecina de Santa Margalida que sólo domina el catalán

Deniegan la nacionalidad española a una vecina de Santa Margalida que sólo domina el catalán

Deniegan la nacionalidad española a una vecina de Santa Margalida que es catalanohablante pero que no domina suficientemente el castellano. Según avanzó Diario de Mallorca este lunes, la Audiencia Nacional tumbó el recurso presentado por la mujer de origen africano contra la denegación de la nacionalidad aunque lleva veinte años viviendo en Mallorca. La sentencia, a la que ha tenido acceso el ARA Baleares, señala como motivo de la denegación que la mujer "no ha justificado un grado suficiente de integración en la sociedad española", ya que de l
11 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se habla en Guinea Ecuatorial, el único país de África donde el español es lengua oficial

En Guinea Ecuatorial se hablan 12 lenguas diferentes y el español es uno de sus idiomas oficiales, ¿sabes por qué? VIDEO
10 meneos
79 clics
¿Se puede resucitar una lengua muerta?

¿Se puede resucitar una lengua muerta?

El milagro ha ocurrido pocas veces, pero ha ocurrido. Uno de los casos más claros es quizá el del hebreo moderno.
15 meneos
151 clics

El estado de las 7.168 lenguas vivas del mundo [ENG]  

De las 7.168 lenguas vivas actuales, el 43% está en riesgo de estar en peligro. De hecho, una lengua muere cada 40 días. La gran mayoría de las lenguas en peligro de extinción se dan en comunidades indígenas, que corren el riesgo de perder la cultura y conocimientos que contienen. Al ritmo actual, el 90% de las lenguas del mundo podrían desaparecer en 100 años. Hoy en día, más de 88 millones de personas hablan lenguas en peligro de extinción. En el otro extremo del espectro, hay 490 lenguas institucionales con 6.100 millones de hablantes.
241 meneos
4517 clics
Guinea Ecuatorial: cómo se habla en el único país de África donde el español es lengua oficial

Guinea Ecuatorial: cómo se habla en el único país de África donde el español es lengua oficial

El español ecuatoguineano se implantó más tarde que en América Latina, toma su influencia de lenguas nativas y estuvo prohibido durante un tiempo. Te contamos su historia y cómo suena.
118 123 0 K 418
118 123 0 K 418
13 meneos
61 clics
Fernando Aramburu: "No admito que la lengua me proporcione identidad"

Fernando Aramburu: "No admito que la lengua me proporcione identidad"

Confiesa Fernando Aramburu, con la honestidad del que cree en el valor de las palabras y su significado, que la lengua es el juguete que más le ha durado en esta vida. Los de la niñez los perdió casi todos, salvo una bola del mundo, hoy todavía visible, y un tablero de parchís. Esa actividad gozosa, relacionada con el lenguaje, comenzó a practicarla en el colegio, donde ya pudo comprobar la repercusión positiva del dominio de los vocablos. La lengua le sedujo, le permitió seducir y le ofreció una vía para escapar de su realidad social, humilde.
196 meneos
1644 clics
Sobre el euskera [EN]

Sobre el euskera [EN]  

El euskera es probablemente la lengua más misteriosa de Europa. Se trata de una pequeña lengua enclavada en los Pirineos, en la frontera entre España y Francia. De hecho, es diferente de cualquier otra lengua del planeta. Y su gramática es casi tan compleja como su historia. Pero, sin duda, es una de las lenguas más divertidas y singulares que se pueden explorar.
98 98 5 K 421
98 98 5 K 421
15 meneos
290 clics

Ni rara, ni fósil, ni milenaria

¿Cuál es el origen del euskera? ¿De dónde viene? Estas son preguntas a las que, más de una vez, los lingüistas y filólogos vascos nos hemos tenido que enfrentar a lo largo de nuestra carrera investigadora, en ámbitos más o menos formales. (...) Luis Michelena, padre de la filología vasca, decía que el mayor misterio del euskera no era su origen, sino su pervivencia. Y, efectivamente, ignoramos la razón por la cual el euskera no desapareció, por ejemplo, junto con el ibérico, el celtíbero o el etrusco.
33 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo término "Israeled" se agrega al diccionario urbano  

¿Sabía que el nuevo término "israelizado" se agregó a Urban Dictionary, un diccionario online de colaboración colectiva? En consecuencia, el término se define como cuando alguien reclama como propio algo que pertenece a otra persona.
5 meneos
61 clics

La RAE lamenta la preponderancia de la pedagogía en la formación de los profesores

La RAE considera que el desconcierto de los profesores a la hora de incorporar a su trabajo los nuevos planteamientos didácticos es una de las causas del desconocimiento entre el alumnado de la lengua española, tanto en su expresión oral como escrita.
19 meneos
52 clics
La RAE se planta frente al descalabro educativo en España: «O tenemos un pacto de Estado o se nos complica mucho el futuro»

La RAE se planta frente al descalabro educativo en España: «O tenemos un pacto de Estado o se nos complica mucho el futuro»

La Academia presenta un informe sobre la degradación de la enseñanza de la Literatura y la Lengua Española en la educación Secundaria y Bachillerato
540 meneos
2281 clics
El gobierno valenciano dice que el valenciano es "una lengua que no habla nadie"

El gobierno valenciano dice que el valenciano es "una lengua que no habla nadie"

Compromís denuncia en sus redes sociales: "Para el gobierno de Mazón el valencià es "una lengua que no habla nadie". Odian nuestra lengua, odian nuestra cultura y odian nuestro pueblo."
210 330 7 K 237
210 330 7 K 237
« anterior1234536

menéame