Cultura y divulgación

encontrados: 7057, tiempo total: 0.067 segundos rss2
4 meneos
45 clics

La lente bíblica y la luz nietzscheana

Los cristianos le otorgaron a Israel el derecho divino de masacrar poblaciones enteras. Si el antiguo Israel tenía un derecho divino al genocidio, y si el Israel moderno es la resurrección del antiguo Israel, entonces el Israel moderno tiene un derecho divino al genocidio. Podemos protestar, pero esa es la lógica irresistible de la historia que ha sido puesta en marcha por el cristianismo.
20 meneos
46 clics

Esclavitud en el islamismo del siglo XXI

...islamistas radicales como Estado Islámico (Daesh o EIIL) y Boko Haram, que vinculan estrechamente la yihad contra los «infieles» y la esclavitud fundamentalmente de sus mujeres y niñas, que son entregadas a los combatientes como recompensa por su lucha por la reconstrucción del califato (...)Miles de varones yazidís fueron asesinados mientras que, siguiendo los preceptos de la sharia, cerca de cinco mil mujeres y niñas fueron convertidas en esclavas(...)obligadas a convertirse y a casarse con los combatientes yihadistas y fueron violadas.
4 meneos
52 clics

La guerra de las imágenes

Una de las razones para el triunfo de la Reforma fue un fenómeno paralelo al debate teológico y que ayudó, sin lugar a dudas, a que triunfaran las ideas de la Reforma frente al papado. Y es que una serie de maestros grabadores comenzaron a realizar estampas críticas contra el papado y a difundirlas gracias a la imprenta. El pueblo llano de toda Europa pudo ver a los monjes como asnos, a la Iglesia como la bestia del Apocalipsis o al Papa como el Anticristo.
186 meneos
2467 clics

‘Moonies’, la secta cristiana que venera a un rifle de oro y quiere destruir al comunismo

La secta de origen coreano se ha extendido por el mundo y sus fieles se preparan para la guerra mesiánica que decidirá la salvación de la humanidad. Imagina que cuando tienes 16 años se te aparece Jesucristo en tu habitación y te dice que eres el elegido en la Tierra para acabar con su obra inconclusa. Imagina que no solamente te lo crees sino que te vienes arriba y te propones unificar todas la iglesias cristianas del mundo, derrocar al comunismo/satanismo fabricando tus propios fusiles M16 y lograr que “los presidentes y Reyes se arrodillen
94 92 0 K 400
94 92 0 K 400
124 meneos
1841 clics
La batalla de Mühlberg (1547): los católicos de Carlos I contra los protestantes de la Liga Esmalcalda

La batalla de Mühlberg (1547): los católicos de Carlos I contra los protestantes de la Liga Esmalcalda

La batalla tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en Mühlberg, ciudad alemana situada a orillas del Elba. Las tropas imperiales dirigidas por el duque de Alba y por el propio emperador, vencieron a los ejércitos de la Liga de Smakalda, que estaban mandados por Juan Federico de Sajonia, elector de Sajonia, y Felipe I de Hesse, landgrave de Hesse.
63 61 0 K 325
63 61 0 K 325
1 meneos
2 clics

Fray Salvador de Híjar, el fraile rojo

Apoyó como sacerdote la creación del Comisariado de Cultos para restablecer el culto católico en la zona republicana, en la línea defendida por el ministro sin cartera del vasco Manuel de Irujo. Como señala la tesis doctoral La Iglesia en el Madrid en guerra. Información y propaganda (1936-1939) de Antonio Vaquerizo Mariscal: “El gobierno de Juan Negrín iba dando pasos en pos de normalizar la cuestión religiosa y a eso ayudaba manifestaciones como las del Padre Salvador Hijar, a favor de la causa republicana.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
32 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la persecución religiosa republicana

En el mundo académico, el empleo de conceptos más propios del pasado (valga como ejemplo “fascismo”) suele provocar debates enconados si se trata de actualizarlos en formas y expresiones del presente, saliendo a colación el necesario rigor mientras se denuncian deslices presentistas. Sin embargo, hay otras expresiones o usos del pasado que han derivado del orden propagandístico al historiográfico sin pasar suficientemente por sus filtros. Es el caso de la denominada “persecución religiosa republicana”.
26 6 25 K -14
26 6 25 K -14
14 meneos
316 clics

Cuando en las cazuelas de los cruzados había cuerpos de musulmanes... y cristianos

Por las calles y plazas se veían montones de cabezas, manos y pies cortados. En el Templo y en el pórtico de Salomón, los nuestros cabalgaban en la sangre de los sarracenos, que les llegaba hasta las rodillas. Justo y admirable juicio de Dios, que quiso que este lugar recibiese la sangre de aquellos mismos que durante tanto tiempo lo habían manchado con sus blasfemias.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
8 meneos
95 clics

Las guerras de religión y el cambio de dinastía en Francia

Durante la segunda mitad del siglo XVI se vivieron las guerras de religión en Francia. Desde 1562 a 1598, Francia vivió una cruenta etapa de guerras entre católicos y protestantes que parecían no tener fin. Era el comienzo de las guerras de religión en Europa que se alargarían hasta bien entrado el siglo XVII.
10 meneos
95 clics

Guerras Ridda, cuando empezaron a proclamarse nuevos profetas por todas partes en Arabia

Mahoma falleció en el verano del año 632, quizá envenenado, quizá por una enfermedad fulminante. Los líderes musulmanes eligieron sucesor a su suegro, Abu Bakr, pero éste no lo tuvo fácil para mantener el legado, ya que los numerosos profetas que habían surgido al albur del éxito de Mahoma se negaron a obedecer al nuevo líder para llevar a cabo sus propios proyectos religiosos. Esa situación desembocó en las llamadas Guerras Ridda, que supondrían la represión del intento apóstata, la unificación de la península arábiga y la expansión del Islam
177 meneos
2398 clics
Asedio de Viena 1529: resistencia cristiana frente al turco

Asedio de Viena 1529: resistencia cristiana frente al turco

En 1529, la ciudad de Viena se enfrentaría a un terrible asedio comandado por el sultán Solimán el Magnífico que amenazaría a toda la Cristiandad. La heroica resistencia del ejército austriaco supuso una importante victoria frente a un enemigo que había permanecido invencible.El número de hombres del sultán se situaba en torno a 90.000-120.000 hombres, entre ellos se encontraba el ejército moldavo, aliado de los turcos.El grueso de las tropas encargadas de la defensa de Viena oscilaba entre los 20.000-23.000 hombres.
95 82 0 K 262
95 82 0 K 262
71 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La Iglesia ganó la Guerra Civil, más que el Ejército y que la Falange”

Interesante entrevista. Mariano Gamo es un cura risueño que, en cuanto te descuidas, deja de contestarte las preguntas y se pone a cantar versos de León Felipe con música de Paco Ibáñez o Serrat. Y es que también es pianista y poeta. Hijo temprano de la república (nació en 1931) y huérfano temprano de guerra (a su padre lo mataron los republicanos en el 36), cuando el franquismo empezaba a anochecer pasó más de dos años preso en la cárcel de Zamora por cura rojo. En los 90 llegó a ser diputado por Izquierda Unida.
59 12 8 K 26
59 12 8 K 26
9 meneos
151 clics

La tragedia de Enrique II de Francia

La celebración de una boda se tornó en desgracia. Cómo un episodio trágico a un gobernante puede acelerar una cadena de eventos que acabará con la familia más importante de Francia. el hecho empeoró las guerras de religión de Europa y supuso el cambio de dinastía en Francia.
247 meneos
7397 clics
Así eran los carteles soviéticos en contra de la religión

Así eran los carteles soviéticos en contra de la religión  

Desde el momento en que los comunistas llegaron al poder en Rusia, libraron una guerra sin cuartel contra la religión. Cambiaron la fe en dios por la fe en el socialismo y querían ganarse la mente y el corazón de todos.
115 132 1 K 341
115 132 1 K 341
8 meneos
66 clics

¿Es la religión la causa de las guerras? [en]

En la 'Enciclopedia de las Guerras', los autores Charles Phillips y Alan Axelrod documentan la historia de las guerras, y de su lista de 1763 guerras ...
11 meneos
210 clics

Batalla de Empel, el origen de la festividad del 8 de diciembre

La vinculación entre la Inmaculada Concepción y el ejército español viene de muchos siglos atrás, aunque se suele considerar un punto culminante el denominado “milagro de Empel”
157 meneos
1813 clics
Felipe II y las universidades españolas en el siglo XVI

Felipe II y las universidades españolas en el siglo XVI

A finales del siglo XVI la universidad con más estudiantes de Europa era Salamanca, seguida de Alcalá de Henares y Valladolid
67 90 0 K 308
67 90 0 K 308
13 meneos
45 clics

El monje benedictino que salva manuscritos de la amenaza del ISIS [ENG]

El rescate de las antigüedades más preciosas del mundo de la destrucción es un proyecto cuidadoso y un monje benedictino puede parecer una persona inverosímil para llevar la carga. Pero el padre Columba Stewart está decidido. Este estadounidense, de 59 años de edad, se ha pasado los últimos 13 años vagando de los Balcanes a Oriente Medio en un esfuerzo por salvar manuscritos, cristianos e islámicos, amenazados por guerras, robos o catástrofes naturales y, últimamente, el Estado islámico.
10 3 2 K 113
10 3 2 K 113
18 meneos
81 clics

Guerra y religión para explicar la energía atómica en la España de los cincuenta

Los niños y jóvenes españoles de los años cincuenta aprendieron conceptos sobre energía atómica y nuclear llenos de sesgos bélicos y religiosos. Es una de las conclusiones de un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el marco del proyecto Manes (UNED), con el que han analizado más de 200 manuales escolares de entre 1938 y 1990. -- en los manuales escolares españoles de Física y Química era habitual leer términos como “ametralladora”, “bombas”, “diana” o “cadáveres” en...
17 1 0 K 10
17 1 0 K 10
25 meneos
63 clics

Las guerras religiosas son las más largas y sistemáticamente eugenésicas

Mi creencia es mejor que la tuya y ese punto no se puede discutir - Sólo entre 1559 y 1648, coaliciones religiosas rivales batallaron por el control de ciudades y estados en al menos 25 guerras internacionales y 26 guerras civiles. Protestantes contra católicos, cristianos contra turcos musulmanes, musulmanes chiitas participando en cuatro guerras entre Turquía y Persia. Todos defendiendo su propia verdad indiscutible.
21 4 0 K 11
21 4 0 K 11
39 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las religiones matan

¿Acaso alguien duda que la única causa que ha provocado el mayor número de muertes y persecuciones ha sido la religión? Y perdona si te sientes aludido por lo que voy a decir, pero creo que si hoy en día alguien no sabe esto es un total ignorante .En realidad pienso que en su origen toda religión es buena; lanzan los mismos mensajes de paz y amor, como que nos amemos los unos a los otros y demás. Sin embargo, todo este mensaje se pierde cuando dicha religión se convierte en institución y es el hombre el que empieza a hablar en el nombre de Dios
32 7 19 K 73
32 7 19 K 73
1 meneos
1 clics

La cruzada

La Iglesia no interviene en lo que Dios ha dejado a la disputa de los hombres. (…) Entonces ya nadie ha podido recriminar a la Iglesia porque se halla abierta y oficialmente pronunciado a favor del orden contra la anarquía, a favor de la implantación de un orden jerárquico contra el disolvente comunismo, a favor de la defensa de la civilización cristiana y sus fundamentos, contra los sin-Dios y contra Dios. (...)
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
18 meneos
98 clics

Primero los matamos, luego los prohibimos (y otras historias edificantes)

Francisco de Vitoria declaraba que no era lícito empezar una guerra solo por diferencias de religión. Por su parte, Erasmo, en su Institutio Principes Chistiani,[...] le proporcionaba al futuro emperador una buena ración de moral cristiana, le recordaba que la ley de Dios estaba por encima de la ley humana y se atrevía incluso a decirle que un «rey debe abandonar el cetro antes de cometer una injusticia». Naturalmente, Carlos I, como todos los demás reyes de la época, se limpió el culo con los libros de estos dos grandes humanistas.
16 2 1 K 66
16 2 1 K 66
11 meneos
164 clics
La frontera interalemana

La frontera interalemana

Tapias de cemento, vallas electrificadas, torres de vigilancia, guardias armados… ¿alguna vez te has preguntado por qué la gente se arriesgaba a cruzar el Muro de Berlín cuando las 2 Alemanias compartían una frontera de 1382 km?
134 meneos
4850 clics
Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Detrás de esta pared yacen los cuerpos de 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial. En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial.
87 47 0 K 442
87 47 0 K 442
5 meneos
115 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
13 meneos
60 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
508 meneos
1306 clics

Rabino sionista expone la mentalidad supremacista sionista autoproclamándose como los "elegidos de dios" y admitiendo sentirse superior a los no-judios  

"Los no-judios tienen envidia de nosotros, sienten que somos elitistas porque decimos que somos el pueblo elegido y es verdad, somos el pueblo elegido y superiores, solo el pueblo judio es hijo de dios, hay razones étnicas Dios nos seleccionó"
185 323 3 K 371
185 323 3 K 371
444 meneos
3837 clics

Activistas estadounidenses están compartiendo este vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo  

Activistas estadounidenses están compartiendo el siguiente vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo y que genera como resultado odio contra sus ciudadanos
161 283 6 K 407
161 283 6 K 407
8 meneos
168 clics
Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

La exposición en el Museo Antropológico 'Chupas & Parkas' recoge el legado urbano y 'tribal' de ambos movimientos, enfrentados visceralmente en la Inglaterra de los 60 y en la España de los 80.
8 meneos
69 clics

Cosas del 2 de mayo... y de la Guerra de Independencia

E torno a las ocho de la mañana del 2 de mayo dos coches se encontraban detenidos a las puertas del Palacio Real de Madrid, había mucha gente en los alrededores ya que era día de mercado. En el primero de ellos la gente vio subir a la reina de Etruria (María Luisa, hija de Carlos IV) y en el segundo coche la gente pensó que era para el infante Francisco de Paula. En ese momento, el maestro José Blas Molina gritó: "¡Traición!"
5 meneos
122 clics

Cómo entregar una bomba nuclear (antes de los misiles)

Cuando las negociaciones se acaban, cuando la diplomacia no alcanza, cuando el "deterrente" nuclear no congela las agresiones, hay que entregar un regalito de democracia al enemigo. Antes del desarrollo de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) la única forma de enviar presentes con núcleos pesados era con una clásica y efectiva bomba.
11 meneos
80 clics
El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

Los últimos años del siglo XIX fueron para España un periodo convulso determinado por importantes transformaciones sociales. Las reivindicaciones obreras o la pérdida definitiva de las colonias de ultramar son algunos ejemplos que supusieron especial trascendencia en lo social y que, por primera vez, se retrataron en el arte como problemáticas que afectaban a la realidad de todas las clases. Ahora, con la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) se quiere mostrar cómo el arte reflejó estos conflictos.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
2 meneos
102 clics

Todos los tipos de guerra explicados  

Todos los tipos de guerra son explicados en menos de 10 Minutos.
24 meneos
417 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
10 meneos
241 clics

La joya que sobrevivió al paso de Aníbal Barca por los Pirineos

Los arqueólogos descubren una joya escondida en un poblado cerretano que fue incendiado hace 2.200 años, posiblemente durante la guerra entre Cartago y Roma
8 meneos
60 clics
¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

Un equipo arqueológico de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha identificado los restos de un establo quemado en la época de la segunda guerra Púnica (218 aC-201 a.C.) en el Pirineo. Según informa , se han descubierto los restos de seis animales muertos quemados dentro de un establo en Bellver de Cerdanya, en el Pirineo leridano, de hace 2.200 años, que fueron víctimas de un incendio violento que podría estar relacionado con el paso del ejército cartaginés de Aníbal. www.frontiersin.org/articles/10.3389/fearc.2024.1347394/full.
214 meneos
1233 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
4 meneos
49 clics
La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

Ocurrió en el año 249 a.C: la batalla de Drépano supuso la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica y su comandante, el cónsul Publio Claudio Pulcro, pudo haberla evitado si hubiera hecho caso a los malos augurios de los 'sacri pulli' (gallinas sagradas) que llevaba a bordo. Pero como el comportamiento de los animales no vaticinó lo que él deseaba mandó arrojarlos al mar... y su flota fue aniquilada.
16 meneos
70 clics

La guerra civil española según Hemingway y Capa

Dos de los personajes más conocidos, a nivel internacional, que consiguieron con sus imágenes y escritos transmitir qué sucedía en España fueron el fotógrafo de guerra Robert Capa y el escritor Ernest Hemingway. Entre ambos profesionales existía, además, una cercanía personal que afectaría a la profesión. De hecho, las fotografías de Capa sirvieron de inspiración para los escritos de su amigo Ernest.
7 meneos
6 clics

70 años después de la Convención de La Haya el patrimonio cultural sigue desprotegido

Los ataques al patrimonio cultural no cesan. El 10 de abril, la Unesco publicó un informe verificando daños en al menos 351 sitios del patrimonio cultural ucraniano y en 43 en Gaza. Debemos reflexionar sobre el papel del patrimonio en la guerra. Para eso hay que retroceder hasta el 14 de mayo de 1954: 9 años tras la Segunda Guerra Mundial, convocada por la recién creada Unesco, se aprobaron en La Haya la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, su Reglamento de Ejecución y su Primer Protocolo.
327 meneos
3391 clics
Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

En la Guerra de Vietnam, EE.UU. necesitaba mucho personal y recurrió a algo sumamente polémico: rebajar el cociente intelectual para el reclutamiento. Se ha intentado borrar de la historia, que se calificó como "experimento" y que sus responsables realizaron sabiendo que estaban mandando carne de cañón. Esta es la historia de los 300.000 'Hombres de los Nuevos Estándares', conocidos como el 'Cuerpo de imbéciles de McNamara'. Su tasa de mortalidad fue 3 veces mayor y, al volver a su vida civil, su situación fue peor que antes de alistartarse.
124 203 1 K 493
124 203 1 K 493
7 meneos
85 clics

‘Los amos del aire’: no hay queja sobre la serie, tampoco pasión

Spielberg y Tom Hanks, entre otros productores, firmaron las obras más brillantes del género bélico sobre la II Guerra Mundial de la era contemporánea. Además, en algunos casos, lo hicieron cuando ya nadie explotaba ese filón, que se consideraba agotado. Sin embargo, con ‘Los amos del aire’ han entregado una historia canónica y anodina que tiene poco que aportar a un periodo que, paradójicamente, todavía cuenta con filones inexplorados
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 de mayo, día de la Victoria

Cuatro años de muerte, sangre y desolación, sembrada por la bestia nazifascista, que trató de eliminar todo lo que construimos y enviarnos al basurero de la Historia. Pero no pudieron vencer a Rusia y a su Revolución gloriosa... Intentaron destruirnos pero al final vencimos, dejando una huella imborrable en la memoria... Al fascismo no se le discute porque es incapaz de razonar, se le debe destruir por el bien de la humanidad. Es la única manera que tienen los pueblos para vivir en paz, es la única manera de defender la Libertad.
16 4 8 K 33
16 4 8 K 33
101 meneos
1186 clics
Mícala, la gran victoria griega ante los persas que puso fin a las Guerras Médicas

Mícala, la gran victoria griega ante los persas que puso fin a las Guerras Médicas

Menos conocida a pesar de su trascendencia, es aquella en la que los helenos remataron definitivamente al enemigo, librada al mismo tiempo que la anterior según la leyenda y cuyo resultado puso fin al conflicto, originó la segunda revuelta jonia contra el Imperio Persa y abrió el período denominado Pentecontecia. Nos referimos a la batalla de Mícala (479 a.C.).
49 52 0 K 436
49 52 0 K 436
17 meneos
73 clics
Las mujeres como botín de guerra al final de la Segunda Guerra Mundial... DW Documental

Las mujeres como botín de guerra al final de la Segunda Guerra Mundial... DW Documental

Las víctimas y sus hijos nacidos de violaciones siguen traumatizados hasta hoy. Al menos 860.000 mujeres y niñas en Alemania sufrieron abusos sexuales por parte de soldados aliados en 1945. Muchas guardaron silencio el resto de sus vidas. La Wehrmacht alemana se ensañó cruelmente con Europa durante seis años, hasta que la Segunda Guerra Mundial terminó en suelo europeo en la primavera de 1945 y el régimen nazi fue derrotado. Pero un capítulo permanece en gran parte olvidado hasta el día de hoy: cientos de miles de mujeres y niñas sufrieron abu
438 meneos
2079 clics

Mujeres revelan violaciones cometidas por soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

Casi un millón de soldados estadounidenses, británicos, canadienses y franceses desembarcaron en Normandía las semanas tras el 'Día D'. Aimee tenía 19 años, vivía en Montours, Bretaña, y estaba encantada de ver a los "libertadores". Pero su alegría se evaporó. La noche del 10 de agosto, 2 soldados estadounidenses, a menudo llamados 'GI', llegaron a la granja de la familia. "Estaban borrachos y querían una mujer". Para protegerla su madre accedió a abandonar la casa con ellos. "Me llevaron al campo y se turnaron para violarme, 4 veces cada uno".
177 261 3 K 446
177 261 3 K 446
335 meneos
5292 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

El gobierno de EEUU se pronunció hace algunos años por rescribir la historia de la segunda guerra mundial, su propósito, no es otro que minimizar el rol protagónico en la victoria contra el fascismo de la Rusia soviética, reinterpretar la historia de forma unilateral, alejados de fuentes historiográficas y académicas, ocultando miles de documentos inéditos o clasificados. Repasemos algunos de estos falsos mitos estadounidenses.
155 180 21 K 408
155 180 21 K 408
« anterior1234540

menéame