Cultura y divulgación

encontrados: 5767, tiempo total: 1.728 segundos rss2
107 meneos
2197 clics
La imposibilidad del serbocroata y el croatoserbio

La imposibilidad del serbocroata y el croatoserbio

Las piruetas ideológicas, el uso de la historia de otros países para justificar posiciones propias en otras latitudes que nada tienen que ver, la tendencia al esoterismo para interpretar lo que pasa en países que están a más de mil kilómetros del Pirulí y, por qué no decirlo claramente, el poderoso cuñadismo internacional han logrado que la desintegración de Yugoslavia sea generalmente entendida al revés de como fue. La creencia es que la federación era un bálsamo de paz y estabilidad, pero que la injerencia extranjera, depende según el caso
54 53 0 K 345
54 53 0 K 345
9 meneos
65 clics

La razón por la que Mirza Delibasic no quiso marcharse de Sarajevo durante la guerra

Durante el cerco de Sarajevo, Mirza Delibasic se negó a abandonar a sus vecinos y escapar de la guerra. Solo salió de la ciudad para poner en marcha la selección de baloncesto de Bosnia. Mientras salían de la ciudad atravesando las líneas serbias, dicen que paró a fumarse un cigarro, «Si me matan, que sea fumando», dijo. Luego, en Milan, le dio un derrame cerebral, pero escapó del hospital con las vías puestas para volver a Sarajevo, dejando atrás a su familia en Italia. Su hijo Darío explica por qué su padre quiso estar con los suyos durante l
11 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eugenio Prieto: «Tuvimos tres meses en el Oviedo a Luis Enrique, pero devolvió el dinero porque quería ir al Sporting»

«Hombre, quizá lo más duro fue tratar con un general de la KGB que dirigía el Spartak cuando fuimos a fichar a Onopko. Al final lo arregló la FIFA, pero hubo un momento que un enviado especial que estaba allí me dijo: «lo mejor que hacéis es marchar de aquí porque aquí por cien mil pesetas aparecéis en una fosa y no se entera ni dios» Cuando fuimos a fichar a Yugoslavia, aquel día cuando pasábamos por Subotica miro por la ventanilla y le digo al húngaro: «mira qué relámpagos hay.» «¿Relámpagos? ¡Eso son antiaéreos!».
274 meneos
2100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que la guerra de Bosnia (1992-1995, 98.000 muertos) no tuvo por qué producirse?

¿Sabías que la guerra de Bosnia (1992-1995, 98.000 muertos) no tuvo por qué producirse? Hubo un acuerdo negociado por la Unión Europea que las tres comunidades aceptaron. Pero el embajador de EE.UU. se dirigió al líder musulmán bosnio y le dijo que podía incumplirlo. Lo cual hizo rápidamente. Entonces declaró unilateralmente la independencia y afirmó que los serbios y croatas que vivían en Bosnia eran "agresores" por oponerse a él. Al menos tres propuestas de paz negociadas por la ONU y la UE fracasaron por culpa de los EE.UU.
225 49 59 K 36
225 49 59 K 36
8 meneos
57 clics

Treinta años de la guerra en la antigua Yugoslavia

Parece mentira pero hace tan solo 30 años (se han cumplido este año) tuvo lugar en pleno corazón de Europa, uno de los peores y más crueles conflictos de la historia, que enfrentó a diferentes etnias y religiones de la antigua Yugoslavia, la conocida como Guerra de los Balcanes. Se trató de una serie de conflictos desarrollados en la antigua Yugoslavia entre 1991 y 2001 y que afectarían a las seis exrepúblicas que componían el país. Se saldó con casi 150.000 muertos y cuatro millones de desplazados. Las imágenes que nos llegaron de la guerra
174 meneos
4204 clics
¿Por qué se desintegró Yugoslavia?

¿Por qué se desintegró Yugoslavia?

Durante décadas fue un sueño compartido por muchos: el gran Estado de los eslavos del sur. La antigua Yugoslavia aunó diversas etnias, religiones y naciones. Fue vanguardia política, económica y cultural. Pero hace tres décadas se derrumbó de forma traumática.
90 84 0 K 331
90 84 0 K 331
12 meneos
122 clics

"Yugoslavos" El Documental  

Yugoslavos es un documental concebido con la intención de evitar prejuicios y manipulaciones más que aceptadas por los medios y mucha bibliografía maniqueísta para arrojar algo de luz sobre los trágicos y complejos acontecimientos que se sucedieron en la antigua Yugoslavia durante la década de los años noventa. El documental se centra especialmente en los años previos al estallido de los conflictos armados, 1989-1991, a los cuales consideramos que no se ha prestado la debida atención dada su vital importancia y cuyo conocimiento es esenci
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
30 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veinte años de la agresión de la OTAN a Yugoslavia

La campaña de bombardeos de la OTAN sobre Yugoslavia comenzó un 24 de marzo, hace 20 años. Se extendieron durante 78 días y causó al menos 1.200 muertos. Se arrojaron 9.160 toneladas de bombas. Entre 10 y 45 de aquellas toneladas contenían uranio empobrecido. Pero el mayor daño fue a largo plazo: cambió para siempre las reglas de juego de un nuevo mundo donde EE UU ya no tenía contrapeso.
109 meneos
1090 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1993 TVE1 Guerra de Bosnia - Crónica Arturo Pérez Reverte  

Guerra en los Balcanes. El reportero enviado especial, Arturo Pérez Reverte, repasa en directo la situación de los frentes y ofrece un reportaje sobre la labor humanitaria de los cascos azules españoles, los cuales ya han perdido a 11 compañeros y comentan a cámara cosas tales como: “El odio, ese odio, es lo que más me ha sorprendido de esta guerra. Inexplicable!”...
84 25 27 K 61
84 25 27 K 61
12 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La casa amarilla en Kosovo

Este es el lugar donde los albanokosovares asesinaron a más de 500 serbios para extraerles los órganos y venderlos en el mercado negro de transplantes. El líder de esta acción fue el presidente actual de Kosovo, Hashim Thaci.
10 2 6 K 47
10 2 6 K 47
17 meneos
100 clics

Hermanos y Enemigos Petrovic y Divac [Documental]

"Una vez hermanos. Una pieza original de Vlade Divac." cuenta la historia de la Selección de baloncesto de Yugoslavia, con el trasfondo histórico de la ruptura de la República Federal Socialista de Yugoslavia en los 90 y la amistad de hermanos desarrollada por los yugoslavos Vlade Divac (de Serbia) y Dražen Petrović (de Croacia)
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
142 meneos
3106 clics
La guerra de los Balcanes (IV): Bosnia, se abren las puertas del infierno

La guerra de los Balcanes (IV): Bosnia, se abren las puertas del infierno

Tras la agridulce ofensiva serbia en 1992, exitosa en lograr importantes ganancias territoriales pero desastrosa en su intento de tomar Sarajevo, musulmanes y croatas tenían la oportunidad de reaccionar para evitar una partición de Bosnia muy favorable a los serbios. Todo ello en un contexto internacional cada vez más intervencionista, con un nuevo presidente norteamericano en busca de los laureles de la reelección y una opinión pública espoleada por el seguimiento mediático de los crímenes serbios, reales y supuestos.
73 69 3 K 380
73 69 3 K 380
16 meneos
159 clics

La Guerra de los Balcanes (III): Bosnia, una independencia sobre el papel

Bosnia fue el conflicto más destructivo de cuantos sacudieron la antigua Yugoslavia. Un conflicto cuyos crímenes se arrastran hasta nuestros días con los tediosos procesos del Tribunal Penal Internacional para Yugoslavia. Convertir una región plurinacional y diversa en un estado nación cohesionado resultó imposible, siendo esta guerra un drama entre intentos departición y de crear un estado. Los Balcanes como avispero y fábrica de fronteras en su versión más cruda.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
5 meneos
56 clics

Historias de Bosnia

Detrás de cada guerra hay millones de historias. Están protagonizadas por personas cuyas circunstancias cambian radicalmente de un día para otro, transformando y lastrando sus vidas quizás para siempre. Para los que viven el conflicto desde la seguridad de la distancia, esas historias pasan desapercibidas o, en el mejor de los casos, suenan ajenas y lejanas.
416 meneos
5770 clics
Lepa Radić 17 años, partisana y comunista

Lepa Radić 17 años, partisana y comunista  

Con la soga al cuello le prometieron que salvaría su vida si delataba a sus camaradas. No lo hizo. Otra heroína que dejó huella imborrable.
157 259 13 K 323
157 259 13 K 323
19 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las secuelas del nacionalismo en la ex Yugoslavia

En varias notas del blog he planteado que exacerbar las pasiones y las rivalidades nacionales no tiene absolutamente nada de progresista, ni de izquierda. Lo he afirmado en oposición a los que piensan que agitando el nacionalismo –incluso inventando relaciones “coloniales” o de “explotación nacional”- pueden desatar una revolución que desemboque, más o menos espontáneamente, en el socialismo. Sostengo también que la formación de una multitud de pequeños Estados nacionales, divididos por el particularismo y la exacerbación nacionalista
65 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mentiras de la guerra de Yugoslavia

por Michel Collon [Cuando buena parte de la izquierda (y también cierta parte del Movimiento Libertario) de estas latitudes defendía a los integristas musulmanes bosnios y a los mafiosos del Ejército de Liberación de Kosovo muy oportunamente disfrazados de luchadores por la libertad por obra y gracia de nuestros mass media, Amor y Rabia ya denunció esta situación con dos números de nuestra publicación periódica... Nos llovieron los insultos y las difamaciones tendentes a que practicáramos la autocensura...
54 11 13 K 90
54 11 13 K 90
316 meneos
7224 clics
El Dream Team que la guerra de los Balcanes destrozó

El Dream Team que la guerra de los Balcanes destrozó

Dream Team sólo ha existido uno. Aquel imponente equipo, formado por Jordan, Magic, Bird, Barkley, Malone, Stockton, Pippen, Ewing y compañía, que participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona, es el único y genuino merecedor de tal apelativo. Todas las escuadras estadounidenses que vinieron después, hasta el día de hoy, no han sido sino meros sucedáneos descafeinados. No obstante, poco antes de la existencia del equipo de ensueño americano, hubo, al otro lado del océano, una selección que reunió a una colección de enormes talentos.
126 190 3 K 405
126 190 3 K 405
4 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infierno en Vukovar

El 27 de agosto de 1991, el Ejército Popular Yugoslavo (JNA), con el apoyo de diversas fuerzas paramilitares serbias lanza un ataque contra la ciudad croata de Vukovar. Cortadas las comunicaciones con el resto del país, los defensores soportarán el asedio y el cañoneo constante durante 86 días. Tres meses que concluyen con la derrota de la Guardia Nacional Croata, la casi total destrucción de la ciudad y el asesinato o expulsión de la mayoría de la población local. Aunque la batalla supuso una importante pérdida para Croacia…
3 meneos
64 clics

El problema bosnio: causas y efectos

En realidad, Alemania es la máxima responsable de la actual guerra balcánica. Así lo demostró fehacientemente el profesor Antonio Remiro en su conferencia en el Club de Prensa Asturiana de La Nueva España. Los más rigurosos expertos internacionales coinciden en que el prematuro reconocimiento alemán de la independencia de Croacia y Eslovenia desencadenó el conflicto bélico e impidió la eventual función mediadora de la Comunidad Europea. Ha sido también Alemania la que ha armado al Ejército croata y la que impulsa solapadamente su actual ofens
7 meneos
83 clics

Desintegración y guerras de secesión en Yugoslavia

Hace aproximadamente un cuarto de siglo comenzaron las guerras de secesión de Yugoslavia. El proceso se abrió con la Guerra de los Diez Díasy finalizó con la Guerra de Macedonia. Entre ambos conflictos, se dieron la Guerra de Croacia, la Guerra de Bosnia-Herzegovina y la Guerra de Kosovo. De aquella contienda bélica se constituyeron como estados independientes Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Montenegro, Macedonia y Kosovo. En estas líneas haremos un somero repaso sobre qué fue y cómo se desarrolló la disolución de Yugoslavia.
573 meneos
2669 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Goran Bregovic:"La humanidad avanza en todo menos en la política. El último pensamiento político fresco es el de Marx"

Goran Bregovic:"La humanidad avanza en todo menos en la política. El último pensamiento político fresco es el de Marx"

Hijo de una serbia y un croata, casado con una musulmana, la de Goran Bregovic (Sarajevo, 1950) es una de esas familias mixtas balcánicas que solo pueden identificarse con Yugoslavia. Él siempre insiste en que esa sigue siendo su nacionalidad, pero no desde una perspectiva política, sino como un sentimiento, un lugar emotivo. Eso que muchos de sus compatriotas recuerdan como "The Good old times". En una entrevista, el músico recuerda la Yugoslavia de Tito y el impacto de las guerras. Tuvo que volver a empezar.
188 385 33 K 452
188 385 33 K 452
6 meneos
25 clics

Los crímenes de la OTAN

La insaciable ansia de poder estadounidense empujó a todos sus “aliados” de la OTAN a una guerra en Europa bajo la excusa de un genocidio de 150.000 civiles kosovares asesinados. Al final de la guerra, la organización independiente Amnistía Internacional (A.I.) denunció que solo había habido 1.500 muertes, muchas de las cuales fueron causa de juicios a terroristas separatistas similares a los que se celebran en los EE.UU. (la única diferencia está en que aquí los condenados fueron fusilados y en los EE.UU. electrocutados o…
5 1 10 K -38
5 1 10 K -38
17 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Usted perdió la memoria o la vergüenza, señor Solana?

La OTAN bombardeó el centro Belgrado que, por lo visto, debía ser objetivo militar. Posteriormente, hizo lo propio en la localidad de Aleksinac donde fueron atacados edificios civiles y repitió la táctica en Prístina. Los aviones destruyeron un tren de pasajeros en movimiento, cerca de la frontera de Bulgaria, así como autobuses civiles interurbanos llenos de pasajeros, y deshicieron dos columnas de refugiados que eran transportados en camiones. Un hospital, una residencia de ancianos y la Televisión serbia tampoco se libraron.
14 3 6 K 88
14 3 6 K 88
5 meneos
23 clics

Qué es una guerra comercial

Una guerra comercial es un conflicto económico derivado de la imposición de aranceles y otras medidas mercantiles contra uno o varios países, que responden con represalias.
16 meneos
196 clics

Un veterano ruso recuerda sus crímenes de guerra en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial [ING]  

Soldado ruso cuenta sus memorias de los crímenes de guerra cometidos por su escuadrón en Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Relata como la infantería y los tanquistas rusos despejan la carretera, mientras los soldados violan a mujeres alemanas. También presencia cómo un comandante, Andrianov, abusa y asesina a dos niñas, dejándolas ser devoradas por unos cerdos.
3 meneos
8 clics
Adiós a Ángel Gutiérrez

Adiós a Ángel Gutiérrez

El asturiano había escrito un guion para una película que nunca llegó a realizarse, “A la mar fui a por naranjas”, en la que narraba su historia personal como niño de la guerra.
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
9 meneos
30 clics

Muere Ángel Gutiérrez, fundador del Teatro de Cámara Chejov

Ángel Gutiérrez era hijo de un pastor asturiano, que falleció cuando el niño tenía solo dos años. Su situación de vulnerabilidad propició que fuera evacuado en 1937 a Rusia, en el grupo que se conoció como Los Niños de la Guerra. Ángel tenía entonces cinco años y su vida se forjó en la extinta URRSS. No regresaría a España hasta el año 1974. Su primer destino en la Unión Soviética fue Leningrado (hoy San Petersburgo). Tras la guerra mundial fue llevado a Los Urales. Sin embargo, su hogar final estuvo en Moscú.
15 meneos
79 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
11 meneos
185 clics
Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]

Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]  

En este minidocumental del Día D en Omaha Beach, descubrimos la historia del único camarógrafo cinematográfico, el sargento Richard Taylor, que desembarcó en la playa de Omaha la mañana del 6 de junio de 1944. Para controlar la cobertura fotográfica lo mejor posible, las Fuerzas Armadas de EEUU tenían equipos específicos de personal militar dentro de sus ramas capacitados para tomar películas y fotografías en diversas situaciones. Iban a operaciones de combate y cubrían los acontecimientos a los que los periodistas civiles no querían o no...
7 meneos
102 clics

Operación Market-Garden (1944). Arnhem: un puente muy lejano  

A finales de julio de 1944 los Aliados Occidentales finalmente salieron de Normandía y en el proceso acabaron con el grueso de dos ejércitos alemanes, el 7º de Infantería y el 5º Panzer. Lo que quedaba de esas agrupaciones huyó hacia la frontera de Alemania, mientras que en la costa de Francia el 15º Ejército alemán comenzó a retroceder hacia Bélgica, pero éste se movía lentamente y entonces apareció una gran brecha entre ellos. Para aprovechar esa brecha el mariscal Montgomery propuso y recibió la autorización de efectuar la operación.
5 meneos
51 clics

Ni Estrellas Rojas ni Partisanos: el paso del socialismo a la extrema derecha en el fútbol serbio

Tanto Estrella Roja (Crvena Zvezda) como Partizan encuentran sus orígenes en el Estado federal socialista surgido tras la II Guerra Mundial. Al igual que el Spartak de Moscú y el CSKA, estos dos clubes eran una extensión ideológica del régimen que servían como vehículos de una nueva sociedad naciente. El primero fue impulsado por la Federación Unida de los Jóvenes Antifascistas de Yugoslavia y el segundo por el propio ejército partisano de Yugoslavia.
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
15 4 0 K 95
15 4 0 K 95
11 meneos
274 clics
El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Nadie en la Real Fuerza Aérea británica se explicaba cómo los nazis neutralizaban con tanto acierto sus ofensivas. Hasta que detectaron al culpable: un radar alemán situado en un acantilado de Normandía (Francia). Los británicos decidieron robarlo en la Operación Biting, una locura digna de película protagonizada por grandes personajes y héroes humildes.
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
2 meneos
90 clics

Recrean la mítica guerra de Troya para investigar el uso de una armadura de 3.500 años de antigüedad

Custodiada en el museo de Nauplia, en el Peloponeso, y datada en el siglo XV a.C., la armadura de Dendra es una de las corazas más completas y antiguas de Europa
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
4 meneos
56 clics

¿Qué fueron las desconocidas guerras judías de Roma?

El control de la región judía siempre ha sido muy complicado para los grecorromanos. Ya los macabeos habían expulsado a los griegos de la región y establecieron el reino de Israel tras la revuelta de Matatías y sus hijos. Esta rebelión logró consolidar la identidad judía y que se practicara de forma popular la Torah. Se crearon Beit Din (tribunales judíos), se popularizó la Mikbe, se dio la era de los zugot (los pares), y se comenzó a definir lo que más tarde serían fariseos, saduceos, bnei mikrá y esenios. Será la época de Herodes cuando...
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
9 meneos
66 clics
Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Tras la llegada del extremeño a Tenochtitlán, Diego Velázquez, primer gobernador de Cuba, envió una expedición para capturarle y arrebatarle el poder que había amasado
3 meneos
5 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
287 meneos
3158 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
139 148 3 K 380
139 148 3 K 380
1 meneos
6 clics

La guía del KGB para detectar a un espía extranjero

En plena Guerra Fría, los servicios de seguridad de ambos lados del Telón de Acero tenían que mantenerse vigilantes y buscar espías colocados por el enemigo. El KGB era famoso por su implacable lucha contra los espías de la CIA que operaban de forma encubierta en la Unión Soviética. Para ayudar a sus agentes a detectar a un espía entre los ciudadanos extranjeros que llegaban legalmente a la URSS, la policía secreta soviética redactó un documento titulado "Cómo detectar a un espía extranjero".
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
11 meneos
169 clics
La frontera interalemana

La frontera interalemana

Tapias de cemento, vallas electrificadas, torres de vigilancia, guardias armados… ¿alguna vez te has preguntado por qué la gente se arriesgaba a cruzar el Muro de Berlín cuando las 2 Alemanias compartían una frontera de 1382 km?
135 meneos
4896 clics
Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Detrás de esta pared yacen los cuerpos de 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial. En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial.
88 47 0 K 442
88 47 0 K 442
5 meneos
120 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
13 meneos
61 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
« anterior1234540

menéame