Cultura y divulgación

encontrados: 6776, tiempo total: 0.416 segundos rss2
2 meneos
40 clics

La “guerra de las Harinas”, la primera gran crisis de Luis XVI

Conducido durante hora y media por la ciudad para recorrer los escasos tres kilómetros entre la prisión del Temple y la plaza con la guillotina
11 meneos
64 clics

El Fargue, la fábrica de pólvora que decantó la guerra

La fábrica de pólvora y explosivos de El Fargue jugó un papel clave en la victoria del bando sublevado en la guerra civil. Al menos, 170 trabajadores fueron fusilados y enterrados en una fosa de Víznar (Granada)
344 meneos
3718 clics
La Guerra olvidada de Gran Bretaña por el caucho (Imágenes Sensibles) [EN]

La Guerra olvidada de Gran Bretaña por el caucho (Imágenes Sensibles) [EN]  

Hace 70 años, el Reino Unido intensificó una brutal intervención colonial en Malaya, presentándola como una guerra contra el comunismo chino. Las fuerzas británicas llevaron a cientos de miles de personas a campamentos fortificados, bombardearon intensamente áreas rurales y recurrieron a una amplia propaganda para ganar el conflicto. La llamada "emergencia" en Malaya, ahora Malasia, entre 1948 y 1960 fue una campaña de contrainsurgencia emprendida por Gran Bretaña contra el Ejército de Liberación Nacional de Malasia (MNLA).
155 189 0 K 401
155 189 0 K 401
185 meneos
3440 clics
La URSS cartografió con detalle la ciudad de Granada en plena guerra fría

La URSS cartografió con detalle la ciudad de Granada en plena guerra fría

El Servicio Cartográfico de la antigua URSS levantó planos de ocho ciudades andaluzas en plena guerra fría, con un nivel de detalle que no existían en los mapas disponibles entonces en España.
98 87 0 K 496
98 87 0 K 496
55 meneos
122 clics

En busca del cadáver de García Lorca III ¿La excavación definitiva?

En el 86 aniversario del asesinato de Federico, Gabriel Pozo nos recuerda los intentos fallidos anteriores en busca de la tumba del poeta, junto algunas curiosidades y meteduras de pata. En un excepcional reportaje que revisa las distintas teorías sobre dónde yacen los restos de Lorca, con especial atención a la que siempre sostuvo el propio maestro de periodistas, fruto de sus investigaciones, y que podrán ser cotejadas por el equipo del profesor Francisco Carrión, que inicia nuevas excavaciones en 2023.
4 meneos
77 clics

Así estalló la Gran Guerra: de la calma veraniega al infierno en solo 37 días

Poco más de un mes pasó desde el asesinato del heredero al trono austro-húngaro hasta la entrada del Reino Unido en el conflicto el 4 de agosto de 1914
335 meneos
659 clics
Halladas por primera vez mujeres en las fosas de Víznar

Halladas por primera vez mujeres en las fosas de Víznar

Por primera vez se han hallado los restos de mujeres en las fosas del Barranco de Víznar, uno de los símbolos de la cruel represión fascista, donde ya han sido recuperados los cuerpos de 43 víctimas. Este es el relato de los últimos y descarnados descubrimientos del equipo de la UGR
135 200 2 K 439
135 200 2 K 439
3 meneos
155 clics

La vida diaria en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial

Dada la tecnología de la época una buena manera de evitar los bombardeos era dejar completamente a oscuras las ciudades para que los pilotos alemanes no pudieran localizarlas. Para ello se colocaron planchas de contrachapado en cada vivienda del país (en España hubiera bastado con bajar las persianas, lamentablemente en el resto del mundo no disfrutan de nuestros avances) que trajeron consigo la posibilidad de ser empleados como pizarras para escribir toda clase de mensajes y burlas sobre ellos. También se bromeaba sobre la minuciosidad con la
3 meneos
34 clics

La 'guerra más larga del mundo' entre un pueblo de Granada y Dinamarca

Huéscar, 7200 habitantes, al norte de la provincia de Granada. Cabeza de partido judicial, ojo, que presume de haber eliminado su deuda viva, de no tener concejales de Vox en el ayuntamiento y de vinos de calidad. Dinamarca, 2,5 millones de habitantes -contando Groenlandia e Islas Feroe-, Escandinavia. Hogar de salvajes vikingos, series de televisión de calidad y mediapuntas habilidosos. Separadas por 2800 kilómetros, metro arriba, metro abajo, y durante 172 años, enfrentadas por una guerra sin cuartel. Sin cuartel y sin pegar un solo tiro ni v
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
8 meneos
33 clics

Reglamento de defensa 18B

El Reglamento de Defensa 18B , a menudo denominado simplemente 18B , fue uno de los Reglamentos de Defensa utilizados por el gobierno británico durante y antes de la Segunda Guerra Mundial . El nombre completo de la regla era Regulación 18B de las Regulaciones (Generales) de Defensa de 1939 . Permitió el internamiento sin juicio de personas sospechosas de oponerse activamente a la guerra en curso con Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, elementos pacifistas y separatistas (por ejemplo, republicanos irlandeses sospechosos de estar…
8 meneos
92 clics

Los "bocas rotas" , sello de la Primera Guerra Mundial (francés)

Debido a ametralladoras, morteros, artillería pesada, lanzallamas, una guerra con un frente estático, trincheras, el 15% de las heridas se localizaron en la cabeza. 15.000 de ellos llevarán los estigmas en la cara: fueron llamados bocas rotas. El desafío de los cirujanos era "el derecho a mirar humanos". "Sonríe de todos modos": El lema de las bocas rotas. Traducción #1
9 meneos
46 clics

A 40 años de Malvinas: histórico encuentro de ex combatientes argentinos y británicos

Veteranos de guerra de los dos países compartieron vivencias y reflexionaron sobre el conflicto bélico durante cuatro días. Lo organizó la asociación Fe del Centurión, una asociación civil que asiste a veteranos de guerra y que propuso el lema "Seamos uno para que el mundo crea".
3 meneos
12 clics

Gran Bretaña impidió que España entrara en la Segunda Guerra Mundial con sobornos a gran escala

Gran Bretaña impidió que España entrara en la Segunda Guerra Mundial con una política de sobornos a gran escala a generales franquistas, entre los que se encontraba Nicolás Franco, hermano del caudillo -entonces embajador español en Lisboa-, y a otras personalidades del régimen que al cambio actual llegarían a los 700 millones de euros.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
8 meneos
245 clics

El código secreto entre Fernando «el Católico» y el Gran Capitán  

Hace tres años el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) logró descifrar la correspondencia encriptada que se enviaron entre 1502 y 1503 el Rey Fernando «el Católico» y Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. Esto posibilitó poder desencriptar otros documentos de la época y comprender mejor la Historia de aquellos tiempos.Los Reyes Católicos impulsaron en su política exterior la escritura cifrada en Castilla y Aragón, y en tiempos de la Ilustración los monarcas europeos invirtieron grandes sumas de dinero y recursos para (...)
8 meneos
151 clics

Mata a todos los británicos que chupan sangre india. Propaganda japonesa en la IIGM

Los japoneses evocaron astutamente momentos de miseria bajo el Raj para exhortar a los indios a levantarse contra los británicos. Aunque esta guerra de papel es fascinante y un notable intento de conversión de lealtades, no produjo el efecto deseado que había pretendido. (Texto y caricaturas).
27 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paracaidista Rudolf Hess llegó a Inglaterra hace 80 años

Rudolf Hess fue lanzado en paracaídas en Inglaterra el 10 de mayo de 1941. La iniciativa de una misión clandestina fuera de los canales de comunicación oficiales, para un nazi tan importante, plantea una pregunta crucial: ¿por qué Alemania estaba tratando de ocultar esta reunión al resto del mundo? La Historia oficial no explica, ni siquiera menciona que Inglaterra y EEUU tenían razones totalmente diferentes para financiar los diabólicos planes de Adolf.
22 5 4 K 101
22 5 4 K 101
14 meneos
250 clics

Tanques ingleses en la 2ª Guerra Mundial: Inercia, estulticia e incompetencia

En 1939 el Ejército británico estaba en mitad de una profunda reorganización, dando forma a su nuevo cuerpo acorazado, el RAC.[...] Y sin embargo los soldados ingleses fueron enviados a luchar entre 1939 y 1942 a bordo de máquinas que eran inferiores tanto en su técnica como en su uso doctrinal a sus homólogas alemanas. Miles de soldados británicos murieron o fueron gravemente heridos porque, en palabras de un general inglés, "fueron enviados a luchar en ponis contra un enemigo que usaba caballos de verdad" ¿Cómo fue posible semejante despropos
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
10 meneos
80 clics

La guerra en las alturas

Recordamos la contienda librada en las cumbres de Sierra Nevada, una zona donde la orografía y las inclemencias meteorológicas hicieron muy difícil la estancia de los combatientes. Un episodio poco conocido. El día a día de los soldados era muy duro, la nieve, el frío, la ventisca en invierno y el calor y la fuerte radiación solar en verano en una zona sin sombras, hicieron que el transcurso del tiempo fuera muy penoso.
13 meneos
90 clics

La tragedia de los gases de la muerte durante la Gran Guerra

La industria alemana, dominada por las llamadas “tres grandes”, BASF, Hoechst y Bayer, invirtieron gran parte de sus recursos en la búsqueda de nuevos compuestos sintéticos derivados de los colorantes. Precisamente, en plena I Guerra Mundial, en agosto de 1916, estas tres compañías firmaron una alianza denominada “Comunidad de Intereses de la Industria de los Tintes”, que se constituyó en una pieza clave de la guerra química con gases neumotóxicos y vesicantes durante el desarrollo de la contienda bélica.
13 meneos
234 clics

El terremoto que paró una guerra y cambió la historia

El terremoto ocurrió en 1431 y terminó con una guerra entre el Reino de Castilla y el Reino Nazarí de Granada. El 1 de julio de ese año, en la misma Vega de Granada, a tan solo 5 kilómetros de las murallas de la Alhambra, en la localidad de Peligros, se desarrollaba una de las batallas más cruentas de la historia entre las tropas del rey Juan II de Castilla y Muhammad IX, “El Zurdo” o “El Izquierdo”, Rey de Granada. La terrible batalla se saldó con 12.000 muertos en el bando moro y con un número no conocido en el bando castellano.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
29 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Conspiración que «inventó» la Guerra Civil

Las tesis defendidas por los negacionistas de la «plandemia» son ideas importadas del extranjero. Nuestra más peligrosa, original y Gran Conspiración made in Spain fue aquella que aseguraba que nuestro país había caído en manos bolcheviques y que, el 1 de agosto de 1936, se impondría una dictadura comunista. Aquel gran y fantástico bulo fue uno de los justificadores y promotores de la Guerra Civil.
24 5 4 K 30
24 5 4 K 30
6 meneos
108 clics

Gran Guerra del Norte: Batalla de Narva

La batalla de Narva se libró el 30 de noviembre 1700 entre Suecia y Rusia. Una de las primeras batallas de la Gran Guerra del Norte, Narva vio un pequeño ejército sueco bajo el rey Carlos XII ataque durante una tormenta de nieve. En la lucha resultante cerca de Narva, los suecos derrotaron al enemigo.
135 meneos
3115 clics
De héroe de Francia a traidor: la historia de Renault y sus coches revolucionarios

De héroe de Francia a traidor: la historia de Renault y sus coches revolucionarios

Sus compatriotas nunca le perdonarían que fabricase armamento para Alemania. El hombre que recibió la Legión de Honor por su papel trascendental en la Gran Guerra murió en su celda en 1944. Poco después de que los alemanes ocuparan Bélgica y Luxemburgo en los primeros meses de 1914, los franceses temían que el siguiente objetivo fuera ocupar París. Pero la ofensiva fracasó porque los germanos se encontraron con una oposición mayor de la esperada cerca del río Marne
57 78 0 K 307
57 78 0 K 307
12 meneos
69 clics

La historia del traidor que quiso instalar el nazismo en Gran Bretaña

Combatió para el Frente Frascista Británico, aunque su oratoria lo convirtió en el locutor principal del Rundfunk, desde donde sembraba la desazón en el Reino Unido con noticias falsas.
10 2 2 K 83
10 2 2 K 83
5 meneos
329 clics

Las Motos de Combate de la Segunda Guerra Mundial (1ª PARTE)

Para sustituir al caballo en el campo de batalla, a comienzos del siglo XX, el mejor vehículo era la motocicleta. Espero que disfrutéis de esta primera parte, en la que hablamos de: BMW - R75, HARLEY DAVIDSON – WLA y BSA - M20 Tambien hablamos de la motos aerotansportadas: Volugrafo Aeromoto, Welbike y Cushman 53 En la segunda parte más motos emblemáticas de la Segunda Guerra Mundial.
8 meneos
89 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
312 meneos
894 clics
Miguel Ríos: "El Gran Wyoming es un renacentista que dice verdades como puños"

Miguel Ríos: "El Gran Wyoming es un renacentista que dice verdades como puños"

El presentador de 'El Intermedio' protagoniza el cómic 'Mil palos y ninguno al agua', de Kike Babas y Kike Turrón, quienes lo retratan junto a Pablo Carbonell o Diego Manrique.
120 192 8 K 385
120 192 8 K 385
11 meneos
164 clics
La frontera interalemana

La frontera interalemana

Tapias de cemento, vallas electrificadas, torres de vigilancia, guardias armados… ¿alguna vez te has preguntado por qué la gente se arriesgaba a cruzar el Muro de Berlín cuando las 2 Alemanias compartían una frontera de 1382 km?
134 meneos
4856 clics
Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Detrás de esta pared yacen los cuerpos de 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial. En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial.
87 47 0 K 442
87 47 0 K 442
5 meneos
115 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
13 meneos
60 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
35 meneos
92 clics
"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas

"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas  

El documento, escrito en 1711 y publicado en 1739, detallaba un plan británico para conquistar Buenos Aires y arruinar a España a través de los territorios americanos. En el s. XVIII se consolidaron estas ideas, culminando en el Plan Maitland, que buscaba la conquista o liberación de toda Sudamérica. El objetivo era crear un país por cada puerto principal abierto al comercio inglés, no respetar virreinaitos o afinidades. Finalmente se consiguió, con un notable apoyo militar británico, abierto y directo, callado por muchas historiografías.
29 6 0 K 13
29 6 0 K 13
444 meneos
3843 clics

Activistas estadounidenses están compartiendo este vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo  

Activistas estadounidenses están compartiendo el siguiente vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo y que genera como resultado odio contra sus ciudadanos
161 283 6 K 407
161 283 6 K 407
8 meneos
168 clics
Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

La exposición en el Museo Antropológico 'Chupas & Parkas' recoge el legado urbano y 'tribal' de ambos movimientos, enfrentados visceralmente en la Inglaterra de los 60 y en la España de los 80.
8 meneos
69 clics

Cosas del 2 de mayo... y de la Guerra de Independencia

E torno a las ocho de la mañana del 2 de mayo dos coches se encontraban detenidos a las puertas del Palacio Real de Madrid, había mucha gente en los alrededores ya que era día de mercado. En el primero de ellos la gente vio subir a la reina de Etruria (María Luisa, hija de Carlos IV) y en el segundo coche la gente pensó que era para el infante Francisco de Paula. En ese momento, el maestro José Blas Molina gritó: "¡Traición!"
5 meneos
122 clics

Cómo entregar una bomba nuclear (antes de los misiles)

Cuando las negociaciones se acaban, cuando la diplomacia no alcanza, cuando el "deterrente" nuclear no congela las agresiones, hay que entregar un regalito de democracia al enemigo. Antes del desarrollo de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) la única forma de enviar presentes con núcleos pesados era con una clásica y efectiva bomba.
2 meneos
102 clics

Todos los tipos de guerra explicados  

Todos los tipos de guerra son explicados en menos de 10 Minutos.
24 meneos
417 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
10 meneos
241 clics

La joya que sobrevivió al paso de Aníbal Barca por los Pirineos

Los arqueólogos descubren una joya escondida en un poblado cerretano que fue incendiado hace 2.200 años, posiblemente durante la guerra entre Cartago y Roma
8 meneos
60 clics
¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro

Un equipo arqueológico de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha identificado los restos de un establo quemado en la época de la segunda guerra Púnica (218 aC-201 a.C.) en el Pirineo. Según informa , se han descubierto los restos de seis animales muertos quemados dentro de un establo en Bellver de Cerdanya, en el Pirineo leridano, de hace 2.200 años, que fueron víctimas de un incendio violento que podría estar relacionado con el paso del ejército cartaginés de Aníbal. www.frontiersin.org/articles/10.3389/fearc.2024.1347394/full.
13 meneos
41 clics
Arqueólogos descubren que los trineos de trilla ya se utilizaban en la Grecia neolítica en el 6500 a.C., unos 3000 años antes de lo que se creía

Arqueólogos descubren que los trineos de trilla ya se utilizaban en la Grecia neolítica en el 6500 a.C., unos 3000 años antes de lo que se creía

Usado hasta hace pocas décadas para separar la paja del grano en muchos países mediterráneos, de Turquía a España, el trineo de trilla habría aparecido en Grecia ya en el año 6500 a.C., anticipando al menos 3.000 años a los registros anteriores de dicha tecnología en Europa. El estudio de Universidad de Pisa en colaboración con el CSIC en España y la Universidad Aristóteles de Salónica, métodos analíticos avanzados a las industrias de sílex, incluida la microscopía confocal. [ Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.jasrep.2024.104579 ]
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
214 meneos
1236 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
4 meneos
49 clics
La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

Ocurrió en el año 249 a.C: la batalla de Drépano supuso la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica y su comandante, el cónsul Publio Claudio Pulcro, pudo haberla evitado si hubiera hecho caso a los malos augurios de los 'sacri pulli' (gallinas sagradas) que llevaba a bordo. Pero como el comportamiento de los animales no vaticinó lo que él deseaba mandó arrojarlos al mar... y su flota fue aniquilada.
16 meneos
70 clics

La guerra civil española según Hemingway y Capa

Dos de los personajes más conocidos, a nivel internacional, que consiguieron con sus imágenes y escritos transmitir qué sucedía en España fueron el fotógrafo de guerra Robert Capa y el escritor Ernest Hemingway. Entre ambos profesionales existía, además, una cercanía personal que afectaría a la profesión. De hecho, las fotografías de Capa sirvieron de inspiración para los escritos de su amigo Ernest.
7 meneos
6 clics

70 años después de la Convención de La Haya el patrimonio cultural sigue desprotegido

Los ataques al patrimonio cultural no cesan. El 10 de abril, la Unesco publicó un informe verificando daños en al menos 351 sitios del patrimonio cultural ucraniano y en 43 en Gaza. Debemos reflexionar sobre el papel del patrimonio en la guerra. Para eso hay que retroceder hasta el 14 de mayo de 1954: 9 años tras la Segunda Guerra Mundial, convocada por la recién creada Unesco, se aprobaron en La Haya la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, su Reglamento de Ejecución y su Primer Protocolo.
327 meneos
3393 clics
Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

Durante la guerra de Vietnam, EE.UU. bajó el umbral de cociente intelectual para alistarse. El experimento salió mal

En la Guerra de Vietnam, EE.UU. necesitaba mucho personal y recurrió a algo sumamente polémico: rebajar el cociente intelectual para el reclutamiento. Se ha intentado borrar de la historia, que se calificó como "experimento" y que sus responsables realizaron sabiendo que estaban mandando carne de cañón. Esta es la historia de los 300.000 'Hombres de los Nuevos Estándares', conocidos como el 'Cuerpo de imbéciles de McNamara'. Su tasa de mortalidad fue 3 veces mayor y, al volver a su vida civil, su situación fue peor que antes de alistartarse.
124 203 1 K 493
124 203 1 K 493
7 meneos
85 clics

‘Los amos del aire’: no hay queja sobre la serie, tampoco pasión

Spielberg y Tom Hanks, entre otros productores, firmaron las obras más brillantes del género bélico sobre la II Guerra Mundial de la era contemporánea. Además, en algunos casos, lo hicieron cuando ya nadie explotaba ese filón, que se consideraba agotado. Sin embargo, con ‘Los amos del aire’ han entregado una historia canónica y anodina que tiene poco que aportar a un periodo que, paradójicamente, todavía cuenta con filones inexplorados
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 de mayo, día de la Victoria

Cuatro años de muerte, sangre y desolación, sembrada por la bestia nazifascista, que trató de eliminar todo lo que construimos y enviarnos al basurero de la Historia. Pero no pudieron vencer a Rusia y a su Revolución gloriosa... Intentaron destruirnos pero al final vencimos, dejando una huella imborrable en la memoria... Al fascismo no se le discute porque es incapaz de razonar, se le debe destruir por el bien de la humanidad. Es la única manera que tienen los pueblos para vivir en paz, es la única manera de defender la Libertad.
16 4 8 K 33
16 4 8 K 33
101 meneos
1188 clics
Mícala, la gran victoria griega ante los persas que puso fin a las Guerras Médicas

Mícala, la gran victoria griega ante los persas que puso fin a las Guerras Médicas

Menos conocida a pesar de su trascendencia, es aquella en la que los helenos remataron definitivamente al enemigo, librada al mismo tiempo que la anterior según la leyenda y cuyo resultado puso fin al conflicto, originó la segunda revuelta jonia contra el Imperio Persa y abrió el período denominado Pentecontecia. Nos referimos a la batalla de Mícala (479 a.C.).
49 52 0 K 436
49 52 0 K 436
« anterior1234540

menéame