Cultura y divulgación

encontrados: 6002, tiempo total: 0.054 segundos rss2
25 meneos
580 clics

¿Por qué fusiló Franco a su inseparable primo hermano durante la Guerra Civil?

Ricardo de la Puente Bahamonde y el futuro jefe de Estado español «eran más hermanos que primos» de pequeños y compartieron muchas horas de juego, sin imaginarse que, años después, el primero sería fusilado por el segundo
23 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

27 de septiembre: Cuarenta y cinco años de los últimos fusilamientos franquistas

Hace 45 años, durante el mes de septiembre de 1975, tribunales militares dictaron 11 sentencias de muerte en España. Fueron dictadas en cuatro Consejos de Guerra, el primero el 28 de agosto y el último el 19 de septiembre, 22 días. Once condenas a muerte en 22 días. Eso era el franquismo. En el primer Consejo de Guerra, celebrado en Burgos el 28 de agosto, Ángel Otaegui fue condenado a muerte junto a José Antonio Garmendia, este último incapacitado físico, por un disparo durante su detención.
71 meneos
103 clics

44 años de las últimas ejecuciones del franquismo

"Mi padre era el juez y recibió instrucciones de muy arriba para fusilarlos". El hijo de uno de los jueces del Consejo de Guerra, familiares de las víctimas, abogados presentes en el fusilamiento e investigadores denuncian "la vergüenza" del proceso y el horror en el paredón.
59 12 5 K 22
59 12 5 K 22
281 meneos
3797 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Papá, mamá: me ejecutarán mañana. Quiero daros ánimos. Pensad que yo muero, pero la vida sigue"

Este jueves se cumplen 43 años de los cinco últimos fusilamientos de la dictadura. Cinco jóvenes fueron ejecutados tras consejos de guerra sin garantías jurídicas y con confesiones arrancadas a fuerza de torturas.
234 47 51 K 4
234 47 51 K 4
238 meneos
872 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Consejo de guerra a una niña jerezana de 15 años por decir "Viva Azaña"

Mucha gente ha olvidado ya —porque así lo ha querido la llamada Transición— que el franquismo planeó y ejecutó formas de represión social diversas, constantes e integrales... En el expediente nº 26893 del Archivo Municipal de Jerez unos oficios que hablan de la instrucción de un consejo de guerra (causa nº 11/1938), en Cádiz, contra Dolores Sánchez Sánchez... dicha individua fue detenida el 31 de mayo del año en curso por escribir una carta y poner en el sobre “Viva Azaña y muera Franco, y viva Azaña aunque me maten”,
160 78 31 K 291
160 78 31 K 291
10 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 grandes consejos de “El Arte de la guerra”

Empresarios y políticos de todo el mundo tienen El arte de la guerra en sus estanterías de cabecera y de ser un libro puramente de estrategia militar china, escrito por el general Sun Tzu alrededor del siglo V a.c., ha pasado a ser una fuente de sabiduría para estrategas actuales de todos los campos. En publicidad en política, en gestión empresarial y en absolutamente todos los terrenos.
5 meneos
49 clics

Franco recomienda al Presidente Johnson que no se meta en la guerra del Vietnam porque la perderá.

Un visionario Franco anuncia al coloso estadounidense lo que le sucederá en 10 años escapando de Saigón en la derrota más humillante de toda la historia. Será una pésima aventura y terminarán siendo odiados por la misma población civil a la que supuestamente van a defender. En el mundo globalizado actual, ¿está repitiendo Estados Unidos la historia en Irak? Hay que tener muy en cuenta que la carta está escrita el 18 de agosto de 1965.
5 0 9 K -39
5 0 9 K -39
17 meneos
210 clics

El consejo de guerra contra Alan Turing

Turing, cumpliendo con el estereotipo de genio matemático y científico, era un poco extravagante, como veremos a continuación. En el verano de 1940 decidió unirse a la Home Guard británica, es decir, al cuerpo de civiles que se preparaban para defender Inglaterra en caso de que la invasión nazi de su país se llevara a cabo. Una de las preguntas del formulario de ingreso era la siguiente: ¿Entiende usted que al enrolarse en los voluntarios de la defensa local de su majestad se halla usted sujeto a la jurisdicción militar?.
14 3 0 K 145
14 3 0 K 145
268 meneos
2604 clics
11 de agosto de 1937. Se cumplen setenta y cinco años de la disolución del Consejo de Aragón

11 de agosto de 1937. Se cumplen setenta y cinco años de la disolución del Consejo de Aragón

El Consejo de Aragón sigue siendo casi un enigma en el que los hechos quedan sepultados bajo el peso de la polémica que todavía ronda su recuerdo. Para las gentes de derechas es poco más que parte de un tiempo plagado de iglesias quemadas y fusilamientos. Entre las gentes de izquierdas, unos lo reivindican como materialización de una utopía a la que nunca se acaba de renunciar mientras que otros lo juzgan como una excentricidad carente de trascendencia.
89 179 8 K 599
89 179 8 K 599
253 meneos
6155 clics
El monumento a los cobardes

El monumento a los cobardes

El Shot at Dawn (Disparo al Amanecer) Memorial, es un monumento Británico cerca de Alrewas , en Staffordshire , Reino Unido. Este monumento está dedicado a la memoria los 306 soldados británicos y de la Commonwealth ejecutados, después de los consejos de guerra por cobardía o deserción durante la Primera Guerra Mundial. El monumento fue creado por el artista británico Andy De Comyn y está situado en el National Memorial Arboretum. La idea para el Arboretum fue concebida por David Childs en 1988. Se trata de una organización benéfica registrada
115 138 0 K 597
115 138 0 K 597
6 meneos
81 clics

Operación Market-Garden (1944). Arnhem: un puente muy lejano  

A finales de julio de 1944 los Aliados Occidentales finalmente salieron de Normandía y en el proceso acabaron con el grueso de dos ejércitos alemanes, el 7º de Infantería y el 5º Panzer. Lo que quedaba de esas agrupaciones huyó hacia la frontera de Alemania, mientras que en la costa de Francia el 15º Ejército alemán comenzó a retroceder hacia Bélgica, pero éste se movía lentamente y entonces apareció una gran brecha entre ellos. Para aprovechar esa brecha el mariscal Montgomery propuso y recibió la autorización de efectuar la operación.
19 meneos
83 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
15 4 0 K 170
15 4 0 K 170
11 meneos
269 clics
El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Nadie en la Real Fuerza Aérea británica se explicaba cómo los nazis neutralizaban con tanto acierto sus ofensivas. Hasta que detectaron al culpable: un radar alemán situado en un acantilado de Normandía (Francia). Los británicos decidieron robarlo en la Operación Biting, una locura digna de película protagonizada por grandes personajes y héroes humildes.
9 2 0 K 120
9 2 0 K 120
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
17 4 0 K 136
17 4 0 K 136
2 meneos
90 clics

Recrean la mítica guerra de Troya para investigar el uso de una armadura de 3.500 años de antigüedad

Custodiada en el museo de Nauplia, en el Peloponeso, y datada en el siglo XV a.C., la armadura de Dendra es una de las corazas más completas y antiguas de Europa
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
4 meneos
56 clics

¿Qué fueron las desconocidas guerras judías de Roma?

El control de la región judía siempre ha sido muy complicado para los grecorromanos. Ya los macabeos habían expulsado a los griegos de la región y establecieron el reino de Israel tras la revuelta de Matatías y sus hijos. Esta rebelión logró consolidar la identidad judía y que se practicara de forma popular la Torah. Se crearon Beit Din (tribunales judíos), se popularizó la Mikbe, se dio la era de los zugot (los pares), y se comenzó a definir lo que más tarde serían fariseos, saduceos, bnei mikrá y esenios. Será la época de Herodes cuando...
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
9 meneos
66 clics
Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Tras la llegada del extremeño a Tenochtitlán, Diego Velázquez, primer gobernador de Cuba, envió una expedición para capturarle y arrebatarle el poder que había amasado
3 meneos
5 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
287 meneos
3153 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
139 148 3 K 380
139 148 3 K 380
1 meneos
6 clics

La guía del KGB para detectar a un espía extranjero

En plena Guerra Fría, los servicios de seguridad de ambos lados del Telón de Acero tenían que mantenerse vigilantes y buscar espías colocados por el enemigo. El KGB era famoso por su implacable lucha contra los espías de la CIA que operaban de forma encubierta en la Unión Soviética. Para ayudar a sus agentes a detectar a un espía entre los ciudadanos extranjeros que llegaban legalmente a la URSS, la policía secreta soviética redactó un documento titulado "Cómo detectar a un espía extranjero".
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
11 meneos
169 clics
La frontera interalemana

La frontera interalemana

Tapias de cemento, vallas electrificadas, torres de vigilancia, guardias armados… ¿alguna vez te has preguntado por qué la gente se arriesgaba a cruzar el Muro de Berlín cuando las 2 Alemanias compartían una frontera de 1382 km?
135 meneos
4890 clics
Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Detrás de esta pared yacen los cuerpos de 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial. En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial.
88 47 0 K 442
88 47 0 K 442
5 meneos
120 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
13 meneos
61 clics
El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?

El oro de Moscú. ¿El mayor robo de la historia?  

El 18 de julio de 1936 el Banco de España tenía 708 toneladas de oro fino, 638 de ellas en Madrid y el resto en el extranjero, con lo que España era el cuarto país del mundo en cuanto a reservas de oro. Sin embargo, cuando las tropas de Franco entraron en Madrid en marzo de 1939, el oro se había esfumado. [..] Los republicanos financiaron la guerra gastando los ahorros de España, mientras que los sublevados financiaron la guerra a crédito hipotecando el futuro de España.
444 meneos
3855 clics

Activistas estadounidenses están compartiendo este vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo  

Activistas estadounidenses están compartiendo el siguiente vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo y que genera como resultado odio contra sus ciudadanos
161 283 6 K 407
161 283 6 K 407
8 meneos
168 clics
Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

Ni Rock-Ola 85 ni Brighton 64, la guerra a muerte entre rockers y mods ha terminado

La exposición en el Museo Antropológico 'Chupas & Parkas' recoge el legado urbano y 'tribal' de ambos movimientos, enfrentados visceralmente en la Inglaterra de los 60 y en la España de los 80.
8 meneos
70 clics

Cosas del 2 de mayo... y de la Guerra de Independencia

E torno a las ocho de la mañana del 2 de mayo dos coches se encontraban detenidos a las puertas del Palacio Real de Madrid, había mucha gente en los alrededores ya que era día de mercado. En el primero de ellos la gente vio subir a la reina de Etruria (María Luisa, hija de Carlos IV) y en el segundo coche la gente pensó que era para el infante Francisco de Paula. En ese momento, el maestro José Blas Molina gritó: "¡Traición!"
5 meneos
122 clics

Cómo entregar una bomba nuclear (antes de los misiles)

Cuando las negociaciones se acaban, cuando la diplomacia no alcanza, cuando el "deterrente" nuclear no congela las agresiones, hay que entregar un regalito de democracia al enemigo. Antes del desarrollo de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) la única forma de enviar presentes con núcleos pesados era con una clásica y efectiva bomba.
2 meneos
102 clics

Todos los tipos de guerra explicados  

Todos los tipos de guerra son explicados en menos de 10 Minutos.
24 meneos
418 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
10 meneos
242 clics

La joya que sobrevivió al paso de Aníbal Barca por los Pirineos

Los arqueólogos descubren una joya escondida en un poblado cerretano que fue incendiado hace 2.200 años, posiblemente durante la guerra entre Cartago y Roma
« anterior1234540

menéame