Cultura y divulgación

encontrados: 1866, tiempo total: 0.162 segundos rss2
8 meneos
58 clics

El arte expoliado del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias

Tras la desamortización y comenzando por las partes altas del Monasterio, fueron desapareciendo las tejas, la cruz de la fachada barroca y el claustro plateresco de la segunda planta con un total de 36 columnas de piedra berroqueña con sus correspondientes capiteles tallados y los dinteles que unían todo el perímetro de aproximadamente 90 metros. (...) Juan Claudio Güell, tercer Marqués de Comillas se llevó piedra a piedra la portada renacentista que se encontraba a la entrada del Monasterio hacia 1950 para instalarla en su finca de Toledo.
12 meneos
178 clics

Milagro y gafe en Santa Maria la Real de Nájera  

Santa María la Real es una legendaria iglesia íntimamente ligada a la figura de García Sánchez III, rey de Pamplona y de Nájera (1035 -1054); a éste se le conoce como “el de Nájera” por haber nacido y vivido en dicha localidad, donde estableció su corte. En las crónicas que han llegado a nosotros se habla de un personaje muy agraciado físicamente: alto, fuerte y rubio.
6 meneos
6 clics

La productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024

La productora María Zamora ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía, a propuesta del jurado. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
7 meneos
21 clics
Koudelka: Disparando a Tierra Santa [eng]

Koudelka: Disparando a Tierra Santa [eng]  

El 12 de diciembre de 2019, el documental Koudelka: Shooting Holy Land estuvo disponible para su estreno general. Puede obtener más información al respecto en el sitio de la película, aquí . Con motivo de este evento, Aaron Schuman reflexionó sobre el montaje final de la película y las entrevistas en vídeo que la acompañan, el atractivo del trabajo de Koudelka y las revelaciones que ofrece ver al fotógrafo trabajando en la pantalla.
10 meneos
111 clics

Maria Callas canta Habanera de la ópera Carmen  

Maria Callas interpreta Habanera de la ópera Carmen de Bizet. Hamburgo, Alemania 1962.
10 meneos
251 clics
Mari Trini no era la que tú te imaginas

Mari Trini no era la que tú te imaginas

Esther Zecco publica la primera biografía de Mari Trini, artista tan popular como desconocida que, con la discreción que le caracterizaba, hizo de la libertad, la independencia y el empoderamiento de la mujer sus banderas.“He hablado con artistas y compañeros que trabajaron con ella que me decían: ‘Mari Trini, qué grande, qué artista’, pero ni la han mencionado. Ni siquiera le han hecho un concierto homenaje. No sé si es porque no llegó a estar dentro del mundo de los cantautores o porque no se pronunció políticamente"
7 meneos
89 clics

La extraña desaparición del cuadro de Goya que Franco compró para regalárselo a Hitler

El dictador español quería impresionar al 'Fúhrer' durante su encuentro en Hendaya y adquirió la obra de 'La marquesa de Santa Cruz' para ofrecérsela como regalo, pero antes de marchar a su encuentro, desapareció sin dejar rastro durante medio siglo
4 meneos
19 clics

El Teatro Real rescata una «rareza» de Wagner para el concierto de la soprano Nina Stemme

'La cena de los apóstoles', estrenada en 1843 por un coro de 1.200 hombres, es «la más compleja del compositor desde el punto de vista vocal», según José Luis Basso, director del Coro del Teatro Real
8 meneos
85 clics

Hoy se estrena en el Festival de Cine de Cannes, “María” de Jessica Palud

La película trata sobre el rodaje de “El último tango en París”, y por extensión, una de las mayores vergüenzas que se han hecho nunca por el arte: la violación de María Schneider.
8 meneos
49 clics

Proceso de secado y prensado de higos en Canarias [PDF]

Estudio del prensado y secado tradicional del higo en Canarias donde se especifican las características de la variedad huevo - burro, destacada por su carne rojiza y su piel negra. Autor: Narciso Lorenzo Santos. 121 páginas. (el link está roto, aquí se puede ver goo.su/I4HX )
45 meneos
351 clics
La siniestra casa amarilla en los Alpes austríacos donde una doctora experimentó cruelmente con niños

La siniestra casa amarilla en los Alpes austríacos donde una doctora experimentó cruelmente con niños

Kinderbeobachtungsstation (Estación de observación de niños) era el nombre de la Casa Amarilla de Innsbruck. La dirigía la psiquiatra Maria Nowak-Vogl. "Era una doctora entrenada por los nazis y tenía esa ideología. Pero en Austria la veneraban, considerada experta en psiquiatría infanto-adolescente y con estrechos vínculos con el sistema de bienestar austriaco, tenía un suministro interminable de niños". Les daba fuertes sedantes: Rohypnol, y una extraña hormona, epifisan, para suprimir sus sentimientos sexuales y desalentar la masturbación.
20 meneos
183 clics
De la Biblia Malévola

De la Biblia Malévola

En 2022 apareció en Nueva Zelanda una biblia prohibida. Tiene 4 siglos, le costó la vida a su creador y en sus páginas pone "Cometerás adulterio" y "Contemplad a Dios en su Gloria y su Culo Gordo". Esta es la historia de la Biblia Malévola.
17 3 0 K 101
17 3 0 K 101
14 meneos
107 clics

El fangoso árbol genealógico del rey Tut estaba lleno de incesto e intriga (ENG)

Calificar de complicada la genealogía del rey Tut podría ser una de los mayores eufemismos en egiptología. Por ejemplo, la reina Nefertiti, que alguna vez se pensó que era la madre biológica de Tutankamón, era en realidad su madrastra, además de su suegra. Sus padres eran hermanos y es posible que la esposa de Tut también fuera su media hermana. Su ascendencia no estaba clara. Eso cambió cuando un grupo de científicos publicó pruebas de ADN de muchas momias vinculadas a Tut, incluida la del propio Niño Rey.
11 3 0 K 301
11 3 0 K 301
169 meneos
1351 clics
Los monjes que defendían las costas de Galicia con los cañones de su monasterio

Los monjes que defendían las costas de Galicia con los cañones de su monasterio

La labor de los monjes de Oia era doble. Por un lado, eran vigías, utilizando el campanario del monasterio como torre de vigilancia, y por otro, el Abad tenía el rango de general y ostentaba el mando de la defensa local. El 14 de marzo de 1624 pusieron a prueba su artillería, que había recibido tres años antes del capitán general de Galicia, el marqués de Cerralbo. En el horizonte atisbaron varias velas de galeras otomanas persiguiendo a dos barcos cristianos que se dirigían hacia la costa y todo el monasterio se puso en estado de alerta.
84 85 0 K 504
84 85 0 K 504
22 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La residencia real fortificada de Tutmosis III en Tel el-Hebua, descubierta en el norte del Sinaí en Egipto

La residencia real fortificada de Tutmosis III en Tel el-Hebua, descubierta en el norte del Sinaí en Egipto

La misión arqueológica egipcia que trabaja en el yacimiento arqueológico de Tel el-Hebua (Tharo) en el área del norte del Sinaí, descubrió los restos de un edificio construido con ladrillos de adobe que constituía una de las residencias o palacios reales ubicados en el alcance de la puerta oriental de Egipto.
18 4 4 K 25
18 4 4 K 25
118 meneos
1113 clics
Santa María del Naranco se construyó para albergar la tumba de Ramiro I

Santa María del Naranco se construyó para albergar la tumba de Ramiro I

Este descubrimiento supone «un hito para ahondar en la historia de Asturias y despejar incógnitas sobre el pasado», destaca la consejera de Cultura
56 62 0 K 383
56 62 0 K 383
170 meneos
710 clics
"'El Quijote' transformó la novela y llevó la literatura a la modernidad": las ediciones del libro español más importante de la historia

"'El Quijote' transformó la novela y llevó la literatura a la modernidad": las ediciones del libro español más importante de la historia  

'Hora 25' se adentra en la Galería de las Colecciones Reales y en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid en busca de las ediciones más relevantes que se conservan del 'Quijote'
85 85 0 K 455
85 85 0 K 455
11 meneos
65 clics
¿Por qué debes leer a tu hijo en voz alta desde bebé?

¿Por qué debes leer a tu hijo en voz alta desde bebé?

Los pediatras coinciden en que favorece el lenguaje y repercute en su rendimiento académico. Los expertos insisten en que leer cuentos en voz alta a los niños durante sus tres primeros años de vida «mejora los resultados de su desarrollo en la primera infancia, independientemente del nivel socioeconómico de la familia. Es decir, el efecto beneficioso de este hábito no tiene nada que ver con el poder adquisitivo de los padres, como ocurre con otras actividades.
467 meneos
1607 clics
Amalia Arenas Martín, republicana,  asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín, republicana, asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín fue encarcelada el 2 de septiembre de 1939. El Jefe de Investigación y Vigilancia de Almagro informó 3 días más tarde “que esta mujer no ha tenido nunca antecedentes delictivos…
189 278 13 K 488
189 278 13 K 488
7 meneos
59 clics

¿Qué libro regalará y cuál le gustaría que le regalaran este Sant Jordi? El mundo de la cultura habla (CAT)

Recogemos el testimonio de una veintena de personas del mundo de la cultura, que nos explican qué libro en catalán piensan regalar este Sant Jordi y cuál les gustaría que les regalaran
9 meneos
161 clics

El nuevo hallazgo que pone en duda el uso original de Santa María del Naranco, símbolo universal del patrimonio asturiano

Las obras para combatir las humedades han permitido desmontar e identificar una lápida en el vestíbulo que sugiere un uso religioso de la construcción, como capilla privada
1 meneos
13 clics

Muere la gimnasta María Herranz a los 17 años por una meningitis

La gimnasta española María Herranz murió "de forma súbita" a los 17 años por "una terrible meningitis" en la madrugada de este miércoles al jueves, según informó el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, municipio en el que residía la deportista, en un comunicado.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
9 meneos
51 clics

Barcelona recupera la totalidad de las Ramblas en un Sant Jordi con más paradas que nunca

Este año, los paradistas han tenido que pagar una cuota para inscribirse en el servicio profesional, que sirve para cubrir los gastos de "seguridad, apoyo y electricidad".
495 meneos
2018 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El presidente comunista del Real Madrid que fue ejecutado a garrote vil por el franquismo

El presidente comunista del Real Madrid que fue ejecutado a garrote vil por el franquismo

Pese a dirigir el club durante la guerra civil, el coronel Antonio Ortega Gutiérrez no figura en la historia oficial merengue.
172 323 21 K 527
172 323 21 K 527
256 meneos
1469 clics
La lucha de clases en Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)

La lucha de clases en Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)  

La lucha de clases en España nunca se representó tan bien y de manera tan certera como en 'Los santos inocentes' de Mario Camús. Señorito Iván, Milana Bonita… Frases y escenas para el recuerdo
122 134 2 K 433
122 134 2 K 433
13 meneos
55 clics
No estamos preparando a los alumnos para el mundo real y eso genera muchos inadaptados [CAT]

No estamos preparando a los alumnos para el mundo real y eso genera muchos inadaptados [CAT]

En Cataluña se ha pensado que con la innovación educativa funcionamos mucho mejor. Esto explica que haya algunas escuelas que hayan caído de nivel de una manera muy rápida y abrupta, sobre todo a través de determinadas pedagogías como por ejemplo el trabajo por proyectos, o la moda de acabar con las mesas y las sillas. Trabajar por proyectos hace empeorar todavía más las diferencias educativas. Y también perjudica el alumnado más joven, los niños no aprenden a leer y escribir bien porque no han hecho el proceso que les toca.
12 meneos
169 clics
Cómo los mongoles cambiaron el mundo tras la muerte de Gengis Kan

Cómo los mongoles cambiaron el mundo tras la muerte de Gengis Kan

Si ya este legendario conquistador es bastante desconocido entre el gran público, supongo que lo sucedido tras su muerte todavía lo es más. Afortunadamente, ese vacío de conocimientos ahora puede ser completado fácilmente gracias a La horda. Cómo los mongoles cambiaron el mundo, la nueva obra publicada por Marie Favereau en la editorial Ático de los Libros.
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
« anterior1234540

menéame