Cultura y divulgación
7 meneos
8 clics

La productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024

La productora María Zamora ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía, a propuesta del jurado. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.

| etiquetas: maría zamora , cine , películas , premios
#3 Se nota que eres un experto en el tema...
¿Me especificas como se reparten los gastos de una peli tipo de esta productora?
Estoy deseando leerte, venga. Es la manera de demostrar que sabes de lo que hablas y es taaaan fácil...
#4 no, lo que estás deseando es molestarme, pero no tienes ese poder. se te ha explicado ya dos veces, y ésta es la última... vivir de subvenciones es lo menos parecido a "arriesgar"
#5 Vamos, que no tienes ni puta idea y sueltas chorradas como si estuvieras en el mercado de verduras pero pretendes dar lecciones. Sorpresa ninguna.
#6 estás defendiendo que vivir de una actividad subvencionada es "arriesgar". pues vale. allá tú. a ver quién te compra (subvenciona) la idea y que no sea miembro del jurado de este premio. desde cuándo vivir de subvenciones es "arriesgar". desde que tú lo dices y desde que este jurado no sabe ni lo que dice. cualquier otro argumento me valdría, pero lo de "arriesgar" no tiene un pase si estás subvencionada. cualquier otro mérito artístico, técnico, creativo, etc. pues vale, es opinable y discutible pero no faltaría a la verdad. pero las cazasubvenciones no arriesgan, jamás
#7 No, estoy demostrando que no tienes ni puta idea de lo que hablas y eres incapaz de aportar una cifra o un dato. Y en vez de cortarte, sigues haciendo el ridículo. Pues ya he perdido demasiado tiempo para nada.
#8 una película que no has puesto tú el dinero para hacerla sino los impuestos de los demás NO ES ARRIESGAR. con datos de la productora y sin datos de la productora. te pongas como te pongas
#9 Pero es que no tienes un puto dato! Vuelve al jardín de infancia, anda...
#10 jajá... sabes y sé, SA-BE-MOS, que esa película está subvencionada, que no se ha pagado con el dinero de las entradas de cine. lo sabemos de sobra
#11 No, tú no sabes una puta mierda. No te arrojes méritos que ni de coña tienes...Lo único que tienes es rabia y desprecio, ya está.
#12 decir que hacer una película subvecionada es todo lo contrario a "arriesgar" es corregir una de las motivaciones del jurado para darle el premio, ya que si te subvencionan el riesgo no es de quien hace la película sino del Estado, es decir, de ti y de mi. puedes leer y en ningún momento he despreciado la película ni he opinado de la misma, sólo de esa parte del fallo del jurado. pero bueno... por ejemplo, los toros también están subvencionados por Cultura y tampoco me parece que sean una profesión de riesgo para los empresarios, toreros y demás... pues lo mismo esta peli. será maravillosa la productora y tendrá un montón de cualidades, pero ha arriesgado CE-RO
"por su apoyo al cine independiente y "arriesgado"... " si a mi me dan esas subvenciones a pesar de que sólo cuatro gatos paguen por ver mis pelis en los cines, yo también me "arriesgo"
#1 Alcarrás se llevó el premio el Oso de oro del festival de Berlin. No pretendo que entiendas lo que significa si crees que con subvenciones tú llegarías algún sitio aparte de llorar y patalear desde tu sillón sin hacer una puta mierda.
¿Te molesta mi tono? Es que no soporto el desprecio tan típico de los mediocres.
#2 "arriesgar" es jugarte tu dinero no jugar con el dinero de los demás. si te subvencionan tu actividad el riesgo que tienes de arruinarte, etc. es "cero". critico que lo que dice el fallo del jurado es falso... quien pone sus ahorros y su patrimonio, o se endeuda con la banca, ese sí arriesga, el resto juega con un dinero que no es suyo, sino del trabajo de los demás. así también "arriesgo" yo. y no, por mucho que quieras no tienes el poder de molestarme, lo siento
comentarios cerrados

menéame