Cultura y divulgación

encontrados: 8078, tiempo total: 0.068 segundos rss2
11 meneos
327 clics

Las 10 mejores películas españolas de 2022: el año más bestia del siglo XXI

Para hacer balance de este 2022, El Confidencial elige la decena de filmes patrios más importantes que han pasado por nuestras salas
4 meneos
113 clics

Elena López Riera, la última revelación del cine español, deslumbra con ‘El agua’, y su realismo mágico en Orihuela

El debut en el largometraje de la cineasta es una inmersión entre la ficción y el documental para ilustrar una historia de transmisiones orales de mitos de madres a hijas
1 meneos
10 clics

El hombre que rescata las películas españolas que (casi) nadie ha visto

Álex Mendíbil excava en las tripas de la Filmoteca para encontrar los títulos más extraños y desconocidos y rescatarlos
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
7 meneos
24 clics

La potencia del cine mexicano y la influencia del exilio español

Si el caminante ha paseado por el centro de Ciudad de México (CDMX) durante 2021, habrá comprobado que estaba más enloquecido que de costumbre. Al intenso tráfico, los vendedores ambulantes, los puestos de comida y los miles de viandantes diarios se ha unido un rodaje a gran escala, que ha provocado el corte de varias de sus calles. ¿El causante? Alejandro González Iñárritu, quien ha regresado a su localidad natal tras más de dos décadas sin grabar un filme en CDMX. El último trabajo que este creador realizó en la capital federal fue Amores Pe
26 meneos
26 clics

Penélope Cruz dará los 30.000 euros del Premio Nacional de Cinematografía a fines sociales

La actriz madrileña hará entrega de tres lotes de 10.000 euros cada uno a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, a la unidad Cris contra el cáncer de terapias avanzadas del Hospital la Paz de Madrid, y al fondo asistencial creado por su suegra, Pilar Bardem, en Aisge para dar a amparo a profesionales del cine que "están pasando dificultades".
15 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2014: 'Ocho apellidos vascos' y el odio al cine español

El estreno de la película más taquillera de la historia de las producciones nacionales acabó con los tópicos que el PP usa para debilitar una industria poco significada con las ideas conservadoras
10 meneos
117 clics

'Código emperador': un sobrio thriller sobre las cloacas del Estado  

La película cuenta la historia de Juan, un hombre especializado en manejar los trapos sucios de la gente poderosa, sea para ayudar a aquellos que lo necesiten o para meter en problemas a gente que parecía intachable.
4 meneos
30 clics

Alcarràs: contar todo a través de poco

"Entre los árboles que dan como fruta al dulce melocotón vive la familia Solé, la cual lleva más de ochenta años cultivando esas tierras. Aquí se podría parar la sinopsis, pues la película se centra exclusivamente en esto. Sin embargo, Carla Simón con un estilo realista y descarnado consigue contar mucho desde una historia que en su primera impresión puede parecer pequeña. No obstante, el mundo social es muy complejo y la vida de la familia Solé da para mucho, pues está traspasada por multitud de dimensiones."
166 meneos
1269 clics
¡Viva José Luis López Vázquez! ¡Viva Escandinavia!

¡Viva José Luis López Vázquez! ¡Viva Escandinavia!

Hoy hubiera cumplido cien años y, sin duda, y si el cine español no hubiera sido tan olvidadizo (defecto del que el actor se quejó en sus últimos tiempos), hubiera seguido trabajando. Todo lo hizo bien, lo mismo daba que siguiera con mirada rijosa los andares de las suecas en bi-ki-ni, que se arrastrara declarándose "un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo" (Fernando Galindo en Atraco a las tres) o que asesinara con sus propias manos y mirada demente a una muchacha en el campo (Benito Freire, buhonero, en El bosque del lobo).
95 71 0 K 382
95 71 0 K 382
124 meneos
4769 clics
¿Por qué el cine español es tan malo? Spoiler: pregunta sesgada

¿Por qué el cine español es tan malo? Spoiler: pregunta sesgada

Cada cierto tiempo, a menudo coincidiendo con festivales, épocas como la Navidad o en estrenos destacados, se escuchan frases como “El cine español es malo” o “El cine español no tiene calidad”. Lejos de refutar esta sentencia, en este artículo no espero salvar la calidad del cine local, sino justificar por escrito por qué toda representación cultural, en términos generales, tiene una calidad mediocre. Y sí, estoy hablando de estadísticas y sesgos. ¿Te parece bueno el cine español? ¿Malo? Sigue leyendo.
72 52 4 K 379
72 52 4 K 379
5 meneos
94 clics

¿Cuánto dinero recibe el ganador de un premio Goya?

El Premio del Público del Festival de San Sebastián otorga hasta 50.000 euros al ganador de la mejor película del año. Un reconocimiento monetario a la labor de las producciones y sus trabajadores, que también se entrega en algunas secciones especiales de festivales como Cannes, Rotterdam o la Berlinale. Sin embargo, la temporada de premios del cine es más reacia a la entrega de dinero, que pueda situar a los votantes y los galardonados en una situación comprometida, como es el caso de los Goya.
13 meneos
90 clics

Cate Blanchett: "El cine español siempre ha sido una influencia fundamental para mí"

La actriz australiana Cate Blanchett, que recoge este sábado el primer Premio Goya Internacional en Valencia, ha afirmado que este galardón le es especialmente significativo porque implica que su trabajo "ha llegado a un público y a una cultura diferente que ella no esperaba". Blanchett incluso ha afirmado, a preguntas de los medios recogidas por Europa Press, que es el premio que más le ha satisfecho de su carrera, y ha explicado que cuando le comunicaron el reconocimiento se quedó "sin palabras".
17 meneos
240 clics

Así es 'El limpiaparabrisas', el corto español nominado a los Oscar 2022

El español Alberto Mielgo, ganador de tres premios Emmys por su trabajo en 'Tron: la resistencia' y 'Love, Death & Robots' también cuenta con opciones para ganar un Oscar
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
15 meneos
22 clics

El Gobierno anuncia ayudas millonarias para internacionalizar el cine español

El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha presentado un paquete de medidas con el que pretenden atraer inversores internacionales al sector audiovisual español. El Gobierno ha anunciado estas inversiones para apoyar la internacionalización de la industria audiovisual española, mediante fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
2 meneos
28 clics

La fuerza de la ficción

La industria del cine español está bajo mínimos. Y no solo por culpa de la pandemia. Desde hace unos cuantos años, por no decir décadas, producir una película en este país se ha convertido en una aventura, en un riesgo de consecuencias incalculables.
128 meneos
1793 clics
Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

El hijo del actor, que prepara un documental biográfico, admite sentirse "cabreado" por la reticencia de las instituciones madrileñas a colaborar en los actos de conmemoración.
86 42 0 K 353
86 42 0 K 353
1 meneos
3 clics

El cine español vuelve a mínimos históricos en 2021

El cine español cerrará previsiblemente el año 2021 de la pandemia de coronavirus con una taquilla inferior a los 40 millones de euros, lo que supone la cifra más baja desde que comenzó el siglo XXI y empeorar las cifras del año anterior marcado por la pandemia. El año 2021 tiene en la comedia A todo tren. Destino Asturias -estrenada en verano- al líder destacado de recaudación, gracias a sus 8,4 millones de euros y 1,5 millones de espectadores. De nuevo Santiago Segura vuelve a erigirse en el director más taquillero del año.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
6 meneos
47 clics

Retrato de cineasta con fondo negro

Los fastos del centenario de Luis García Berlanga han acabado oscureciendo el de otro cineasta esencial para la historia del cine español, Fernando Fernán-Gómez (1921-2007), actor y director que por otro lado tiene mucho que ver con el responsable de Bienvenido, Mr. Marshall (1953). En efecto, ambos practicaron un tipo de comedia muy cercana al humor esperpéntico, en todos los sentidos, de la herencia de Valle-Inclán y Goya a su asimilación teatral o cinematográfica.
18 meneos
167 clics

'Cada ver es...': el documental más perturbador de la historia del cine español

‘Cada ver es…’ es un documental olvidado pese a estar reivindicado mucho por estudiosos del cine español por su singularidad y atrevimiento. Dirigido por Ángel García del Val en 1981, es un acercamiento a la vida de Juan Espada del Coso, un embalsamador que trabaja rutinariamente en el depósito de cadáveres de la Facultad de Medicina de Valencia. Sus técnicas de vanguardia y su multitud de lecturas le han valido la etiqueta de film de culto.
15 3 0 K 59
15 3 0 K 59
228 meneos
1458 clics
Vuelve 'El día de la bestia', el terror canalla que cambió el rumbo del cine español

Vuelve 'El día de la bestia', el terror canalla que cambió el rumbo del cine español

La cinta de Álex de la Iglesia regresa a los cines en su 25º aniversario.
110 118 1 K 309
110 118 1 K 309
5 meneos
88 clics

Crítica de 'España, la primera globalización': El que la saca para enseñarla es un parguela

José Luis López-Linares dirige un documental técnicamente impecable pero que se pierde en alegatos acomplejados sobre la Historia de España. La conclusión a la que se llega es que España, la primera globalización quiere darle argumentario nacionalista a alguien en una discusión de WhatsApp o Twitter contra otro alguien igual de ignorante en Historia que el interesado pero con prejuicios por el otro lado. Y, la verdad, como objetivo de un documental, es bastante pobre, por no decir lamentable.
5 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete falsos mitos del cine español que hay que derribar

Este 6 de octubre se celebra el primer Día del Cine Español, una festividad para homenajear y potenciar nuestro cine. Una industria que ha sobrevivido a grandes crisis y que ahora, después de la pandemia, trata de salir adelante con un mercado global en pleno debate. Sobre el cine español se ha dicho de todo y, la mayoría de cosas han resultado ser falsas. Es cierto que poco a poco, gracias al buen hacer de artistas, prensa y Academia, se han ido rompiendo prejuicios hacía él, pero todavía hay quien sigue usando argumentos manidos que, durante…
44 meneos
54 clics

"El señorito hoy no está en el cortijo sino en el banco": Mario Camus, el cineasta que propulsó la literatura española

Sobriedad, elegancia y humildad definen el estilo y la personalidad del cineasta Mario Camus, cuyo amor por la literatura le llevó a convertir novelas como Los santos inocentes de Delibes o La colmena de Cela en obras maestras del cine español. Goya de Honor 2011 y Premio Nacional de Cinematografía 1985, formó parte junto a Carlos Saura, Basilio Martín Patino o José Luis Borau del llamado nuevo cine español, un movimiento que a partir de la década de los 60 se caracterizó por un deseo rupturista y un trasfondo más intelectual que el cine que
36 8 2 K 13
36 8 2 K 13
1 meneos
86 clics

¿Por qué se tradujeron así? Ranking de títulos de películas en español  

¿En qué momento "Home Alone" se traduce como Mi Pobre Angelito? ¿o "Saw" como "El juego del miedo"? Analizo los títulos de películas que se tradujeron del inglés al español y los clasifico de peor a mejor.
1 0 7 K -33
1 0 7 K -33
2 meneos
38 clics

La representación de los reyes españoles en el cine

Podcast en el que se habla de reyes y reinas de España en la gran pantalla. Un repaso cinematográfico que no os podéis perder: “1492: la conquista del paraíso”, “Colón: el Descubrimiento”, “The Fountain”, “La Leyenda de Til”, “Don César de Bazán”, “La Conjura de El Escorial” y algunas más.
11 meneos
69 clics
Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Orán la ciudad argelina que durante siglos acumuló un legado geográfico y mercantil fue española desde 1509 hasta 1792. Tras la invasión francesa en 1830 las tierras argelinas vivirán un aumento de emigración europea que durará hasta la independencia de Argelia en 1962, fueron llamados pieds-noirs. Muchos provenientes del levante español y descendientes de los que habian llegado antes, tras emigrar a aquellas tierras, se vieron obligados a abandonarla para salvar sus vidas y serán fundamentales en el desarrollo económico del Levante español.
10 meneos
35 clics
A Bucket of Blood [tv/dvd: Un cubo de sangre] (1959)

A Bucket of Blood [tv/dvd: Un cubo de sangre] (1959)

Hasta este momento, Roger Corman no había dirigido ninguna película de terror: todas sus previas cintas de carácter fantástico eran de ciencia ficción o de aventuras fantásticas (...) La AIP le encargó ponerse a cargo, al fin, de una del género, pero no quedó muy complacido ni del presupuesto ni del margen temporal adjudicado: 50.000 dólares y cinco días. Seguramente consciente de que con ello no sepodía hacer nada convincente tomándoselo en serio, optó por convertirlo en una comedia de tintes macabros
8 meneos
26 clics
Canarias capta una de cada cuatro producciones internacionales que se ruedan en España

Canarias capta una de cada cuatro producciones internacionales que se ruedan en España

Por número de proyectos acogidos, Canarias lidera en cuanto a rodajes extranjeros
7 meneos
98 clics

Scarface (la vergüenza de una nación)

Scarface transcurre en plena Ley seca, y narra el ascenso de Tony Camonte, un gángster despiadado que ambiciona todo lo que ostenta su jefe Johnny Lovo, a quien considera un blando y a quien quiere derrocar y superar en poder. Esta trama está entrelazada con la posesiva relación con su hermana menor Cesca, la atracción de esta hacia Guino Rinaldo, lugarteniente de Tony y la tenaz persecución ejercida por la policía de Chicago a Camonte y su banda.
12 meneos
47 clics
Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Dime cuántos años tienes y te diré qué década miras con añoranza, cuándo consideras que se componía la mejor música, se vestía mejor, se grababan las mejores pelis, jugaban los mejores partidos de fútbol o sencillamente las familias vivían más felices. Eso sí, es probable que si le preguntamos a otra persona con una edad diferente las respuestas cambien. Esa es la curiosa lectura que deja un estudio realizado en EEUU por la organización YouGov, un informe peculiar con una conclusión aún más peculiar.
5 meneos
120 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
5 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mad Max, un Indiana Jones de poblado de la heroína

Mad Max, un Indiana Jones de poblado de la heroína

Siempre se dijo —al menos hasta la llegada de Fury Road— que Mad Max era el perfecto ejemplo de héroe fascista. Pero si asesinan a tu mujer y a tu hijo de dos años por diversión y queman vivo a tu mejor amigo, en el contexto además de un mundo en el que está a punto de desencadenarse la guerra nuclear, pues lo natural es coger la recortada y cargarse a los que lo han hecho. Hay que decir, por tanto, que el Mad Max de la primera entrega no era un apologeta ultraderechista, sino una persona normal que, ante la adversidad, eso sí, actuaba de forma
8 meneos
139 clics

¿Cual fue la primera película "X" de la historia?  

Algunas películas de las que hablaremos: * Le Coucher de la Mariée – Francia - 1896 * A visit to the seaside - George Albert Smith - UK - 1908 * A L’Ecu d’Or ou la bonne auberge – Francia - 1908 * Am Bend – Alemania - 1910
15 meneos
32 clics
George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

El realizador George Lucas recibió este sábado la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de 'Star Wars'.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
12 meneos
207 clics

Regresa uno de los mayores héroes de acción. Así es la esperada película de ciencia ficción de Chuck Norris en la que se enfrenta a una amenaza alienígena

Chuck Norris no estrena una película desde el lanzamiento de 'Los Mercenarios 2' en 2012, pero eso va a cambiar en breve, pues aquí os traemos el tráiler de 'Agent Recon', una mezcla de cine de acción y ciencia ficción cuyo lanzamiento directamente en digital está previsto para este próximo 21 de junio.
5 meneos
62 clics

Charlie World Fun Buster Keaton Great Running Trails  

Charlie World Fun Buster Keaton Great Running Trails
10 meneos
28 clics

Francisco Menéndez, el esclavo negro que combatió a los ingleses en Florida al servicio de la Corona española

Recientemente, con motivo del Día Internacional del Español, el 23 de abril, The Hispanic Council ha publicado su 4ª edición del informe sobre el uso del español en la política de Estados Unidos, el cual nos indica la pujanza de esta lengua en datos concretos. Por ejemplo, 47 senadores y 113 congresistas usan el castellano para comunicarse con los ciudadanos. Pero el informe no se queda en la vida política, porque muestra que hay 64 millones de hispanos en Estados Unidos y 58 millones de estadounidenses que hablan español. Esto revela la fuerza
341 meneos
1400 clics
"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

"El valor de '20.000 especies de abejas submarinas' es cero": el concejal de cultura de Vox no se sabe el nombre de una de las películas que censura

Jesús Albiol, ha considerado que por no comprar dos DVD para la biblioteca municipal de Burriana "no pasa nada" y "no es censura" y ha señalado que quien quiera ver una película "tendrá Netflix" para hacerlo.
144 197 4 K 474
144 197 4 K 474
435 meneos
505 clics
Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Así, PSPV y Compromís han calificado esta acción de "censura" y consideran que detrás de la negativa de compra de estas películas por parte del consistorio castellonense está la temática de ambas, de contenido feminista y de diversidad sexual. Es más, socialistas y valencianistas han criticado no solo a Vox sino que han señalado al PP porque es quien tiene la alcaldía en este consistorio y que si Albiol ha llevado a cabo esta "censura" es porque se lo permiten los 'populares'.
163 272 0 K 365
163 272 0 K 365
26 meneos
30 clics
El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Gobierno aprueba 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión significativa en el sector cinematográfico español, destinando 30 millones de euros en ayudas para la producción de largometrajes que estará disponible a partir de junio. Pilar Alegría subrayó que estas ayudas representan un "un apoyo más" del Gobierno al sector artístico y cultural, con un enfoque particular en la industria del cine. La propuesta, impulsada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también tiene como objetivo "salvar la brecha de género" en el sector cinematográfico.
9 meneos
167 clics

Los españoles eran feos, 'marranos' y vagos, según la Ilustración

Las frases ‘Spain is different‘ y ‘África empieza en los Pirineos‘ tienen su historia. Se remontan al periodo comprendido entre los siglos XV y XIX cuando España fue excluida de Europa entre otras razones por ser “mora y judía“. La pervivencia de costumbres de origen árabe o hebreo hizo que muchos europeos hasta incluso el siglo XX tuvieran una visión racista de los españoles. Fue la leyenda negra en cuya consolidación el movimiento ilustrado, en teoría racional y científico, tuvo un papel más que destacado.
269 meneos
1085 clics
La Cabina: La perturbadora película española de terror que triunfó más allá de nuestras fronteras

La Cabina: La perturbadora película española de terror que triunfó más allá de nuestras fronteras

Una dosis perfecta a medio camino entre el terror psicológico y la comedia negra, La cabina no sólo cautivó al público español, sino que fue exportada más allá de nuestras fronteras, donde también tuvo una gran acogida y recibió un prestigio nunca antes visto en un mediometraje nacional hasta la fecha, ganando fama y premios, entre los que destacan el premio Ondas de 1973 y el Quijote de Oro de la crítica española al Mejor Director para Antonio Mercero, el Premio Nacional de Televisión de 1973, e incluso el Premio Emmy de 1973...
138 131 2 K 389
138 131 2 K 389
20 meneos
337 clics
Una colección de 3.000 películas de cine antiguo gratuitas, con obras maestras y grandes largometrajes de serie B, ciencia-ficción incluida [ENG]

Una colección de 3.000 películas de cine antiguo gratuitas, con obras maestras y grandes largometrajes de serie B, ciencia-ficción incluida [ENG]

Tanto si te gustan las obras cinematográficas maestras de toda la vida como si eres más del cine de serie B cutre seguro que te apetece apuntarte esta lista de 3.000 películas que LearnOutLoud ha recopilado, llamada humildemente Las mejores 3.000 películas gratis de YouTube En general son todos largometrajes hollywoodienses, con algún documental y película extranjera de vez en cuando. Se pueden ver gratis sin anuncios si tienes Youtube Premium, o con anuncios con la versión gratuita normal.
16 4 2 K 67
16 4 2 K 67
14 meneos
247 clics

Megalópolis

Teaser Trailer de «Megalópolis», la nueva película de Francis Ford Coppola.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
6 meneos
16 clics
Westerns basados en grandes novelas. Segunda Parte

Westerns basados en grandes novelas. Segunda Parte

Revisamos ocho grandes películas del oeste, en esta segunda parte de nuestro último video, junto con los libros que inspiraron dichos westerns, desde "El último pistolero" a "Horizontes de grandeza" pasando por "Bailando con lobos" o "Pequeño gran hombre".
15 meneos
19 clics
«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

El anglicismo fake tiene alternativas en español como falso, falseado o manipulado, entre otras opciones.
11 meneos
67 clics

La hazaña del "Cid Negro" del Caribe que luchó hasta la muerte por el Imperio español

El conocido como "Cid Negro" nunca se tomaba en serio las fases finales de las escaramuzas. El enemigo disparaba casi sin apuntar, más que nada para retrasar la persecución, y así lo comentaba risueño a sus compañeros hasta que le alcanzó una bala perdida. Poco después moría dejando consternados a los escasos dominicanos que a esas alturas de la rebelión aún luchaban bajo una bandera española que entre 1861 y 1865 volvió a ondear en La Española.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
3 meneos
20 clics

El fantasma de la ópera (1943) Edward Ward: Un fantasma musical

A pesar de formar parte de la célebre saga de los Monstruos creada por los estudios Universal en las décadas del treinta y cuarenta, El fantasma de la ópera es más un musical con pinceladas fantásticas que una cinta de terror típica de aquella productora. Edward Ward, compositor y director de orquesta norteamericano que tuvo buena participación en el cine fantástico y de terror, fue el encargado de componer una banda sonora inusual y muy interesante para este clásico del género

menéame