Cultura y divulgación
27 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
22 5 9 K 87
22 5 9 K 87
3 meneos
44 clics

Y 'Cambio 16' resucitó como mensual

La aventura de resucitar a una revista prácticamente zombie es azarosa, pero no creo que haya en España muchas cabeceras con un pedigrí comparable. Nunca antes un medio de comunicación había conseguido conectar de forma tan directa con los lectores como lo hizo el semanario Cambio16 desde el mismo momento en que vio la luz, el 22 de noviembre de 1971
6 meneos
93 clics

La historia de Red Hot Chili Peppers en 40 canciones (y II)

Habíamos dejado a los Red Hot Chili Peppers en un momento delicado de su turbulenta historia. La formación original, reunida por primera vez desde sus oscuros inicios, había grabado un único álbum para quedar inmediatamente destrozada a causa de la sobredosis mortal del guitarrista Hillel Slovak y la consiguiente marcha de un Jack Irons. Los dos componentes originales que quedaban, Flea y Anthony Kiedis, afrontaron el golpe reclutando a nuevos miembros —John Frusciante y Chad Smith— para grabar un álbum, Mother’s Milk.
37 meneos
49 clics

Aluvión de críticas a Ignacio González por la jubilación forzosa de un médico experto en Hepatitis C

“Es de justicia que se restituya parte de lo detraído en estos últimos años” si como afirma el presidente la economía de la Comunidad de Madrid está...
31 6 0 K 103
31 6 0 K 103
12 meneos
57 clics

La tecnología de microondas impide que la fruta con hueso se pudra

Una investigación española, liderada por el centro de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en Cataluña, demuestra que los melocotones infectados con el hongo Monilinia no se pudren si son tratados con microondas. Tras tres años de ensayos, los investigadores han logrado eliminar el hongo sin afectar a la calidad de la fruta.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
4 meneos
237 clics

10 hechos históricos que ocurrieron el día de Navidad y cambiaron el mundo

Todos los años el día de Navidad, el 25 de diciembre, el mundo se paraliza, nada cambia, y no hay apenas acontecimientos importantes en ninguna parte del planeta, o al menos eso es lo que parece, porque la historia nos enseña que en esta fecha a lo largo de los años han ocurrido hechos históricos que han transformado el rumbo de la humanidad o al menos han dejado una importante huella.
4 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El animatronic más grande del mundo y su triste final

La criatura mecánica más grande jamás construida es el King Kong que protagonizó la película de 1976. Kong, el gigantesco animatronic, terminó sus días abandonado en la Argentina del dictador Videla. Esta es la historia.
3 1 4 K -25
3 1 4 K -25
17 meneos
68 clics

3 maneras de mejorar la investigación en España sin gastar un euro más

Cuando uno propone cualquier método para mejorar la investigación en España (o la educación, o cualquier cosa) es muy común encontrarse de frente con el contrargumento económico, "es que no tenemos suficiente financiación". Por supuesto, eso es cierto. La inversión en ciencia está en mínimos, y ni siquiera se gasta todo lo presupuestado. Por otro lado, eso no es justificación para el frenar cualquier propuesta reformista. La ciencia española puede mejorar mucho si simplemente copiamos modelos de otros países que funcionan mejor que el nuestro.
14 3 1 K 117
14 3 1 K 117
5 meneos
166 clics

¡Los dinosaurios están vivos! ¿Se extinguirán por segunda vez?

Siempre que escuche a alguien mencionar que los dinosaurios se extinguieron, podrá hacerle la siguiente corrección: la inmensa mayoría de los dinosaurios se extinguieron, pero no todos. Sobrevivió un grupo de terópodos, los dinosaurios mayoritariamente carnívoros que incluían a los tiranosaurios y los velocirraptores. Aquel grupo había evolucionado de una forma extraordinariamente vivaz durante 50 millones de años, encogiendo en tamaño y experimentando con distintas modalidades de vuelo
2 meneos
20 clics

Una llamada a nuestra consciencia

Una llamada a la consciencia del individuo. Una llamada a recorrer el camino con paciencia, desde el sacrificio, sin perder de vista la aventura y buscando un sueño sin temor. No conformarse con lo superfluo, y mucho menos con un objetivo a corto plazo. Una sociedad que ya no persigue los sueños, sino el camino fácil.
29 meneos
43 clics

Agentes de la Guardia Civil afirman sufrir “presiones” para bajar los avisos de riesgo en mujeres maltratadas

Según testimonios que recogen en la Asociación Unificada de Guardia Civil, los superiores "aprietan las tuercas" porque no hay recursos en el ámbito rural. Además de la carencia de medios, denuncian una absoluta falta de formación específica.
24 5 2 K 113
24 5 2 K 113
5 meneos
318 clics

El helio y el hexafluoruro de azufre, los inquietantes riesgos de una risa fácil

Cuando un programa de televisión quiere hacer sacar una sonrisa a sus espectadores, la escena de la inhalación de un globo de helio y de hexafluoruro de azufre es un recurso seguro. El hecho de ver a gente hecha y derecha con una voz como la de los pitufos cuando absorben el helio y como la de un ogro cuando absorben el hexafluoruro es, por la ridiculez de la situación, la forma más rápida de conseguir pasar un rato divertido ante la pantalla.
4 meneos
31 clics

Diario de exguerrillero uruguayo declarado patrimonio de la UNESCO

La UNESCO declaró oficialmente como parte de la "Memoria del Mundo" el inusual diario que Jorge Tiscornia escribió durante los 13 años que estuvo preso por sus convicciones políticas.
8 meneos
99 clics

Enjambre de plutoides levanta polvo alrededor de una estrella adolescente (ING)  

Gracias a las observaciones realizadas con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array o ALMA, ha sido detectada toda una familia de objetos del tamaño de Plutón en los limites exteriores del disco protoplanetario que rodea a HD 107146, a unos 13.000 millones de kilómetros de ella. ALMA también ha observado una estructura en los límites exteriores del disco, una depresión en el polvo del disco de unos 1.200 millones de kilómetros de ancho, que podría indicar la presencia de un exoplaneta mayor. En español: goo.gl/z6LEww
13 meneos
420 clics

Las mejores fotografías de National Geographic durante el 2014  

National Geographic selecciona sus mejores fotografías del 2014.
10 3 2 K 63
10 3 2 K 63
4 meneos
47 clics

Historias de Marte: El agua y el monte sharp y el crater Gale

Historias de Marte: el agua, el monte Sharp y el crater Gale. Continuamente nos llega información de Marte gracias al Rover curiosity. Nos sorprende las historias que nos cuentan las piedras de Marte, son un libro de su recorrido, poco a poco se obtiene más anécdotas de su evolución y creo que pronto encontraremos señales de vida marciana,... tiempo al tiempo , de momento tenemos la historia de un ambiente deltaico , quizás se encuentre algo más...
13 meneos
257 clics

¿Cómo es la gravedad en Marte?

Marte comparte numerosas características con la Tierra. Ambos planetas tienen más o menos la misma cantidad de superficie de tierra, poseen casquetes polares, y ambos tienen una inclinación similar en sus ejes de rotación, produciendo cada uno de ellos una fuerte variabilidad estacional. Además, ambos planetas presentan una fuerte evidencia de que han sufrido cambios climáticos en el pasado.
11 2 0 K 91
11 2 0 K 91
7 meneos
66 clics

Detectan posibles señales de materia oscura

'Científicos han recogido una emisión de fotones atípico en los rayos X provenientes del espacio que podrían ser una evidencia de la existencia de una partícula de materia oscura.' Relacionada: www.meneame.net/story/sonda-europea-planck-confirma-teorias-sobre-mate
10 meneos
103 clics

Radiolab, el famoso programa de radio sobre ciencia, hace sus primeros programas en español. "Desenmarañando a Ravel"

Con casi 2 millones de oyentes y aclamado como uno de los progamas de radio más innovadores, Radiolab llega al idioma castellano para explicar temas de ciencia y tecnología al mundo hispano.
3 meneos
149 clics

Los estudios científicos más disparatados del año

Para romper con esta idea de que todos los estudios son aburridos, la publicación British Medical Journal -una de las revistas científicas más reputadas del mundo- recopiló algunos de los más disparatados que ha publicado a lo largo de este año. Por ejemplo: ¿Siguen sentados los "socialistas de sofá"?.
13 meneos
239 clics

Ver a Hayao Miyazaki animar su última toma es pura nostalgia  

El documental The Kingdom of Dreams and Madness (El Reino de los Sueños y la Locura), muestra el trabajo de Hayao Miyazaki e Isao Takahata para los filmes The Wind Rises (El viento se levanta) y The Tale of The Princess Kaguya (La historia de la princesa Kaguya). Durante el proceso de filmación, Miyazaki decidió retirarse del Anime. Este es el vídeo de la última toma que animó en su carrera.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
4 meneos
39 clics

Complejidad y resiliencia

Nuestra civilización es cada vez más potente, entendido eso en términos vagos. Esa potencia, nuestra capacidad para moldear la naturaleza, está detrás de nuestro éxito —sin connotación moral, sino más bien biológica— expansivo y demográfico, pero al mismo tiempo es evidente que esa potencia subyace a los riesgos sistémicos. ¿La complejidad de nuestra civilización la condena a ser frágil?.
12 meneos
326 clics

El zumo de naranja, ¿pierde vitamina C si no se bebe enseguida?

Para la mayor parte de la población, hablar del zumo de naranja es hablar de vitamina C. No es la única vitamina que tiene, aunque sí es una importante fuente de ella. No obstante, existe la creencia de que la vitamina C del zumo de naranja se pierde a gran velocidad.¿Es verdad que el zumo se naranja pierde vitamina C con tanta rapidez o se trata de otra "leyenda nutricional"? En este artículo se aborda esta y otras cuestiones relacionadas con el zumo de naranja y su vitamina C...
10 2 2 K 67
10 2 2 K 67
13 meneos
23 clics

Los periódicos del siglo XIX también se plagiaban entre ellos

Pero ¿qué pasaría si no existieran estas obligaciones legales? ¿Se convertiría la prensa online en un nido de plagios? Hace un par de siglos nadie tenía ordenador ni mucho menos conexión a internet. Cabría esperar que, en estas circunstancias, los calcos brillaran por su ausencia. Pero nada más lejos de la realidad: incluso en el siglo XIX, los periódicos y revistas de la época fusilaban textos sin recibir una sola crítica.
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
5 meneos
164 clics

Venezuela: Diez promesas incumplidas después del cambio de huso horario

Trabajadores más productivos, menos tráfico, más salud, más estudios, mas seguridad, más tiempo libre... Estas son algunas de las promesas cuando se decidió optar por el huso horario de menos cuatro horas y treinta minutos con relación al meridiano de Greenwich, en reposición del de cuatro horas. Fue una idea ampliamente promocionada por el expresidente Hugo Chávez
6 meneos
53 clics

Los niños comienzan a aprender gramática a los nueve meses

El centro vasco BCBL ha llevado a cabo varios estudios que demuestran que el aprendizaje gramatical de los niños, que se había asociado hasta ahora al segundo y tercer año de vida, comienza a los nueve meses. Se ha descubierto que, mucho antes de decir sus primeras palabras, los bebés llevan meses dedicados al aprendizaje lingüístico y el proceso es distinto si el bebé pertenece a un entorno bilingüe o está inmerso en un ambiente en el que se usa un único idioma.
4 meneos
422 clics

Los 10 monumentos más espectaculares del Mundo

Una nueva lista que nos acerca los monumentos más espectaculares del Mundo
4 meneos
139 clics

Científicos americanos descubren restos de un dinosaurio con cuernos del tamaño de una mascota

Científicos han dado nombre el nombre de Aquilops Americanus a la primera especie de dinosaurio con cuernos del Cretácico Temprano en América del Norte, del que han encontrado restos en el estado de Montana. El cráneo es relativamente pequeño, de unos 84 mm de largo, y se distingue por varias características, como un hueso del rostro firmemente enganchado o su estructura en forma de pico, y una alargada y puntiaguda cavidad sobre la región de la mejilla. Los expertos estiman que, en vida, era del tamaño de un cuervo.
15 meneos
253 clics

Las naranjas de la muerte en 'El Padrino'

La presencia de naranjas en las tres películas de El Padrino sugiere una muerte inminente, que pronto ocurrirá un evento relacionado con la muerte. Todo comenzó de casualidad, como explica el diseñador de producción Dean Tavoularis, al principio las naranjas se utilizaron simplemente para dar una nota de color a las escenas oscuras.
23 meneos
73 clics

Cuando en el islam el hachís servía para conectar con Dios

En los tiempos más místicos y ricos del islam, el cannabis era una herramienta recurrente para adentrarse en la caza de lo divino. Desde faquires y eruditos, hasta los creyentes más sencillos, eran legión quienes, profesando la fe de Mahoma, se servían de la planta para partir a la caza del esquivo Alá. Su uso, les ayudaba a conectar con lo trascendente y a dejar atrás las miserias mundanas.
19 4 3 K 116
19 4 3 K 116
9 meneos
30 clics

Dormir mal puede influir en la demencia

La apnea del sueño, también conocida como trastorno respiratorio del sueño, puede privar al cerebro y a otros órganos del oxígeno, provocando que, con el tiempo, disminuya la capacidad cognitiva. Un estudio ha demostrado que estas personas, y aquellas que pasan menos tiempo en un sueño profundo, pueden ser más propensas a sufrir cambios en el cerebro que están asociados con la demencia.
9 meneos
314 clics

Ciudades que parecen una maqueta, Dinant (en Bélgica)

Dinant no es una ciudad demasiado difundida o conocida. Pero bien podría ser una emblemática ciudad de arquitectura belga edificada en torno al cauce el río Mosa
3 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CIENCIA: Orgasmo vaginal: ¿mito o realidad?

En el Departamento de Biología de la Universidad de Florencia lo han estudiado a fondo. Te contamos la conclusión a la que han llegado.
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
4 meneos
343 clics

Retratos "low cost" y "fast food" de la Familia Real Española

"La semana pasada lancé por redes sociales un reto a los artistas españoles: ¿se puede componer un retrato de la Familia Real en 24 horas? Las respuestas fueron masivas, y los resultados, pese a la limitación del tiempo, sorprendentes. Estos ahora forman parte de una exposición en Facebook".
10 meneos
98 clics

Localizan un gran barco hundido en San Francisco hace más de 100 años

En febrero de 1901, el barco City of Rio de Janeiro se hundió en la Bahía de San Francisco, en Estados Unidos, gracias a una terrible neblina y una zona peligrosa para navegar. En la zona, cientos de embarcaciones corrieron con la misma suerte y quedaron varadas en el fondo del mar sin nadie que pudiera decir dónde estaban exactamente
3 meneos
9 clics

Los fragmentos nucleares podrían ayudar a descubrir los orígenes de planetas sustentadores de la vida

Por primera vez, un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Surrey Japón y la Universidad de Beihang, pudo observar los isótopos de ciertos productos químicos elementales formadas cuando una estrella explota. Los isótopos de estos elementos (samario y gadolinio) son marcadores sensibles de la forma en que las estrellas explotan, y por lo tanto ayudan en la comprensión de los orígenes de los elementos pesados que son necesarios para mantener la vida en el universo.
3 0 2 K -16
3 0 2 K -16
4 meneos
292 clics

La vuelta al mundo en 80 bebidas  

Infografía con 80 bebidas típicas de 80 diferentes países
7 meneos
53 clics

Las reglas del juego, programa de antropología de TVE en 1977

El presentador y antropólo Jose Antonio Jáuregui nos habla, desde el salón de sesiones de la RAE, de los académicos, que defienden la lengua de "su tribu, en este caso, de España", muy celosamente. Declaraciones de extranjeros hablando de la lengua española. Parodia de Tip y Col sobre las lenguas. El presentador también comenta la superioridad "linguístico tribal". Entrevista a Cabrera Infante, Camilo José Cela y Álvaro Cunqueiro (éste último describe las características de la lengua gallega, la literatura, y la recuperación del gallego…
9 meneos
216 clics

El fraude de los ahorradores de luz

En anuncios de radio, televisión, internet correo electrónico... etc, es fácil encontrar publicidad de ahorradores de luz, que solamente con enchufarlos promenten descuentos de "hasta el 75%". Un condensador reduce éste desfase, pero nuestro electrodoméstico realizará el mismo trabajo útil, por lo cual seguirá consumiendo los mismos kilovátios hora (kWh), que es lo que mide y nos cobra la compañía eléctrica.
3 meneos
58 clics

Piratas, 'ballenas asesinas' y bisutería. Una vida en la Ciencia [eng]

Mi trabajo consistía en estar en el agua con las orcas y separar a las madres de sus crías. El precio de una orca era $ 50.000. Me pagaban $ 50 por día. Ayudé a parar las capturas de orcas cuando era joven. Ahora voy a terminar mi vida tratando de asegurarme de que el más antiguo animal viviente sigue siendo sólo eso: viviente. Peter Ward es profesor de Biología y Ciencias de la Tierra y el Espacio en la University of Washington.
35 meneos
49 clics

La sardina ibérica está en peligro de extinción

La culpa no la tiene ni el cambio climático ni la contaminación, sino nuestro insaciable afán depredador. Se nos ha ido la mano. Pescadas compulsivamente por encima de la capacidad de la especie para reponerse, estamos llegando a un punto de no retorno. O se toma una decisión urgente limitando sus capturas, o las ricas sardinitas que comamos en el norte serán francesas o marroquíes hasta que también allí empiecen a escasear, pero nunca más portuguesas, gallegas, asturianas, cántabras o vascas.
5 meneos
52 clics

El porqué del ‘efecto placebo’

“La manera en que nos sentimos depende en gran medida de cómo anticipamos que nos sentiremos”. Irving Kirsch, director asociado del Programa Placebo de la Universidad de Harvard, asegura que el poder de la mente ayuda mucho más que los medicamentos para poder superar una enfermedad o un dolor. Pero, ¿hasta qué punto? Es decir, ¿puede tener una pastilla de azúcar el mismo efecto terapéutico que un fármaco que ha costado años descubrir y miles de dólares producir?
13 meneos
369 clics

Las 4 razones de porqué el alcohol perjudica más a las mujeres

Cuando un hombre y una mujer consumen la misma cantidad de alcohol los efectos pueden ser bastante desiguales, esto incluso si las dos personas tienen igual contextura física (altura y peso). Esta diferencia se debe fundamentalmente a 4 factores.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
8 meneos
40 clics

He visto la Tierra cambiar

Esta sugerente y en cierto modo aterradora frase, da título a una serie documental de 10 episodios emitida en varios canales de televisión en la que los protagonistas, entre otros, miembros de tribus nómadas y agricultores de los 5 continentes relatan como, a lo largo de su existencia, el entorno en el que viven se ha ido modificando.
7 meneos
83 clics

"Berlín Occidente" Irónico Billy Wilder sobre el puritanismo y la doble moral

El maestro de la comedia Billy Wilder logró en 'Berlín Occidente' (1948) pasarse por la Puerta de Brandenburgo toda moral cretina y satirizar sobre la economía sumergida, la corrupción, el puritanismo, el liberalismo ávido de carnada.
1 meneos
33 clics

Centenario de las batallas de Coronel y de Islas Malvinas 1914

Ingleses y alemanes conmemoraron hace pocos días, los cien años de la batalla de las Malvinas. Tuvo lugar el 8 de diciembre de 1914 y un siglo después, los descendientes de quienes se mataban, se consolaban y compartían recuerdos.
12 meneos
722 clics

Si no las viste, deberías: diez películas para recordar 2014

Un puñado de títulos que no necesariamente fueron éxitos de taquilla, pero que han marcado la cosecha del año cinematográfico.
5 meneos
192 clics

Los 100 libros más importantes de 2014 según The New York Times

Un año más, comienzan las listas de los libros más notables del año que ya se cierra. A la espera de que los medios de habla española comiencen con sus listas nos podemos entretener con la selección de NYT. Curiosidad, muchos de estos libros no se han traducido aún al español.
1 meneos
16 clics

Los nuevos camellos

La tradición dicta que los regalos de los Reyes Magos emprenden todos los años un camino desde Oriente hasta nuestras casas y en el imaginario popular estos regalos vienen a lomos de camellos custodiados por pajes hasta llegar a nuestras casas. Hoy en día los regalos de los Reyes Magos siguen viniendo de Oriente. Esto no ha cambiado, lo que sí que se ha transformado han sido los camellos. Si cada español tuviese que cargar con “su parte” de las importaciones marítimas procedentes de China, a cada uno nos tocarían casi 223 kg.
9 meneos
190 clics

El hombre que aprendió a vivir sin nada

Entrevista a Petri Luukkainen, cineasta finlandés, que encerró durante un año, todos los objetos que poseía en un depósito para ir recuperando uno al día.

menéame