Cultura y divulgación
19 meneos
59 clics
Puentes de Orense y Lugo. ¿Romanos?

Puentes de Orense y Lugo. ¿Romanos?  

Orense y Lugo cuentan con dos puentes completamente reconstruidos en edad moderna. En el caso de Orense se sabe que se hizo hacia 1660 y el de Lugo, tras varias reconstrucciones, presenta una última general del siglo XVIII. Ambos están en un paso indudablemente romano, ambos sustituyen a sendos puentes romanos, pero ¿se puede llamar romanos a estos dos puentes hoy en día? Documental de Isaac Moreno Gallo

| etiquetas: isaac moreno gallo , romanos , puente , orense , lugo
A ver si va a resultar que los romanos no hicieron nada por los gallegos...
#1 En principio darnos el gallego :troll:
#2 Ya, ya, pero...
#2 Bueno, sí. Pero aparte del gallego, de los calamares a la romana y del programa Luar, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?
#4 Educar a Gayoso. :troll:
#4 Las calzadas, para emigrar por todo el imperio.
#4 Llevarse todo el oro de nuestras montañas? :troll:
#7 Me parece que eso fué en Leòn.
#10 Pues te parece mal ;), en Leon tambien fue, pero no solo fue.

En el territorio gallego están señaladas diecinueve explotaciones de oro, ocho de estas diecinueve minas se encuentran en la provincia de Lugo, en los municipios de Quiroga (con las minas de Montefurado, Toucedo, As Covas y Margaride), Folgoso do Courel (con las de A Toca, Torubio y Millares-Romeor) y Ribas de Sil (con la explotación a cielo abierto de O Covallón).

Otro centro importante para el imperio fue

…   » ver todo el comentario
#1 Ay, Dios, que éste empieza el chiste de los monty python, o_o
Hay Isaac, hay meneo. El tío es un crack. Recuerdo el vídeo de unas piscinas romanas a pie de mar que se rellenan en cada marea de manera milimétrica e Isaac se preguntaba que donde estaba la subida del mar. Yo os contesto: en la mente del Establishment. Coño ya. Que parecéis de Gibraltar. A autoextinguirse, bobitos.
comentarios cerrados

menéame