A lo largo de todo el siglo XIX, el que un hijo ingresara a cumplir el servicio militar suponía que pudiera regresar herido o que encontrase incluso la muerte. Es por ello que la llamada a quintas era una de las mayores preocupaciones de las familias de las clases populares. Lo injusto del sistema de reemplazos se basaba en las fórmulas previstas por la ley para ser declarado exento. Una de las formas para evitar la prestación personal del servicio militar era casarse, tal y como aconseja un padre a su hijo recogido en este pliego.
|
etiquetas: mili , quinta , almanaque , exención , españa , matrimonio , mujer , pliego , ejército
En España hasta el 2001, cuando se decidió su suprimirlo, era una forma de librarse del servicio militar obligatorio
Yo pedí prórrogas hasta que se me agotaron, cuando se me terminaron todas las prórrogas para no ir a la carcel por insumision me declare objetor de conciencia y como éramos tantos los objetores en aquella época al final no hice ni la mili ni la prestación social sustituiría pase directamente a la reserva por excedente de cupo.