Cultura y divulgación
7 meneos
19 clics

Inmigración, franquismo y legalidad

¿Emigraban los españoles con contrato de trabajo como se suele decir? No, esa afirmación solo es un mito persistente. Lo cierto es que la emigración que el franquismo llamaba "no asistida" supuso más del 50%. Durante el ciclo migratorio que se produjo entre 1956 -año en el que se creó el Instituto Español de Emigración (IEE)- y 1973, cuando se cierra el ciclo a consecuencia de la crisis energética, emigraron unos 2 millones de personas. De todos estos trabajadores, al menos la mitad salieron de España de forma irregular.

| etiquetas: emigración española , inmigración , mitos , franquismo

menéame