Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
29 clics

La vida habría comenzado en el límite entre el agua y el aire

El surgimiento de la vida en estanques cálidos hace unos 4.500 millones de años es una base relativamente sólida de la biología moderna. Ahora, un nuevo estudio sostiene que las reacciones químicas críticas que permitieron el desarrollo de la vida en la Tierra habrían tenido lugar gracias a un súbito contacto entre el aire y las gotas de agua, en una escala de tiempo de milisegundos. Un grupo de científicos de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, habría identificado la química detrás del origen de la vida en la Tierra primitiva.

| etiquetas: vida , agua , aire , surgimiento , estudio , química
En la superficie, vamos.
Los aerosoles.
Plasma.
Curioso , yo tenia entendido que eran las superficies rocosas microporosas las que habian permitido el ensamblaje de las moleculas basicas de la vida al proporcionar estructura.
A riesgo de equivocarme, hace 4.500 millones de años creo que la Tierra estaría tan caliente que no habría agua liquida en la superficie.

Y segundo, con el Bombardeo intenso tardío (hace entre 3800 y 4100 millones de años) seguro que se puso tan caliente como para volver a evaporase toda el agua y esterilizar la Tierra.
comentarios cerrados

menéame