La densidad es una propiedad física de la materia que indica cuánta masa está contenida en un determinado volumen. La respuesta a tu pregunta es que no, la densidad del agua del océano varía con la profundidad y esto es debido a tres factores principales: temperatura, salinidad y presión.
|
etiquetas: agua , océano , densidad , profundidad , temperatura , salinidad , presión
Lo importante es como afecta la temperatura y la salinidad en este proceso. Te has quedado en los detallitos y te has equivocado.
Por lo tanto, lo destacable, es que la densidad no va a variar más que en una despreciable parte.
Joder que sois pesados.
Todo eso lo sabía yo antes del primer mensaje, y además ahí lo cito. Lo que digo es otra cosa, pero parece que leer cuesta.
Siempre va a hablar el más indicado.
"Todo eso lo sabía yo antes del primer mensaje"
Que sabes muchas cosas es evidente que te preocupa mucho dejarlo claro.
"parece que leer cuesta"
Ésto también lo has dejado claro.
Admítelo de una vez, vienes con una idea preconcebida y no estás dispuesto a que ni dios te apee de ella.
Así que si no fuera por esos “detallitos”, podríamos llamarte mono tranquilamente .
Será incomprensible, pero su coeficiente de dilatación térmica no es cero.
Prueba a meter una botella de agua llena en el congelador y observa el resultado.
Los he mencionado por la única razón de que ya me conozco a los del ñi ñi ñi ñi. Os esperaba.
La realidad es que el agua es incompresible. Por ello, un pez solamente puede avanzar bajo el agua a cambio de levantar un poco la superficie del agua. No importa la profundidad.
Esto, es lo primero que hay que mencionar. Es lo importante. Luego hay… » ver todo el comentario
Y por cierto, el primero del ñiñiñi has sido tú, queriendo rebatir un artículo, que ni te has leído y donde te explican claramente lo que ocurre, con un argumento absurdo e infantil.
Por otro lado con todas tus respuestas lo único que demuestras es precisamente lo que criticas, querer tener razón por encima de todo por algún motivo psicológico tuyo.
Pues sí, por querer destacar lo importante antes que los detallitos del artícuilo, que ya se ve por donde va. Me parece dehonesto lo del artículo.
Por ejemplo, esto:
A medida que la presión aumenta con la profundidad, las moléculas de agua se comprimen, lo que incrementa la densidad.
Es totalmente falso.
No.
water.lsbu.ac.uk/water/water_density.html
The density of liquid water increases with increasing pressure and decreases with increasing temperature. THz spectroscopy has investigated the pressure response of the THz spectrum of bulk liquid water [3655].
(S. Imoto and D. Marx, Pressure response of the THz spectrum of bulk liquid water revealed by intermolecular instantaneous normal mode analysis, Journal of Chemical Physics, 150 (2019) 084502.)
La respuesta intermedia es que a mayor profundidad la temperatura es menor, por lo tanto mayor densidad, esta es la principal razón; en menor medida hay que tener en cuenta la diferencia de presión (mayor cuanto más profundo por el peso de la columna agua superior. Ver ley de Arquímedes o principio de Pascal) aunque la presión no tiene un efecto tan potente como la temperatura en cuanto a determinar su densidad.