Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
158 clics

¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando hablamos con nosotros mismos?

Es un ejercicio de la mente ligado a la autopercepción, a la conciencia y a la memoria que a partir de una edad convertimos en íntimo y privado. Es una de esas preguntas que todo el mundo se hace, pero nadie la transmite a otros porque apunta a nuestro sentido mismo de la vergüenza. ¿Qué hago hablando solo? Podemos llegar a pensar cuando en nuestra cabeza se inicia una conversación donde a veces parecen que intervienen más de dos personas y, sin embargo, eres tú contigo mismo. Y no es que solo sea normal, o común, sino que también nos caracteri

| etiquetas: cerebro , hablamos con nosotros , autopercepción , conciencia , memoria
" A veces, las palabras o las oraciones simplemente aparecen en tu cabeza, sin provocación. Sea como sea, escúchalas."  media
Yo termino insultándome... es que no me aguanto ni yo.
No estoy loco.
Pero... ¿ Y si sí?
que si lo haces en plena calle y en voz alta, llaman a la policia y salen corriendo.
Tenía un profesor que decía, "lo malo no es hablar solo, si no, desvariar hablando solo".
Tenía un profesor que decía: 'lo malo no es hablar solo, sino contestarte'.
Yo, es que tengo mucha vida interior.
comentarios cerrados

menéame