El estudio, realizado con más de 1.000 muestras de sangre, tiene un 92% de probabilidades de diferenciar correctamente entre una muestra con cáncer y otra sin cáncer, con una especificidad del 90%. Uno de los hallazgos más destacados fue la capacidad del test para detectar cáncer en fase I, con una sensibilidad del 80%, lo que refuerza su potencial como herramienta "clave" para la detección precoz del cáncer y la administración de tratamientos cuando son más efectivos.
|
etiquetas: startup española , test sangre , detección , cáncer , pulmón , próstata , páncreas
www.upf.edu/web/focus/w/la-startup-upf-flomics-biotech-ha-desenvolupat
www.meneame.net/story/29-espanoles-tiene-dudas-sobre-eficacia-vacunas-