Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
21 clics

¿Qué son los organoides? Pulmones, hígados o cerebros milimétricos

Los organoides son versiones milimétricas de los órganos humanos que se fabrican, mediante métodos de cultivo celular, en los laboratorios. Estas estructuras en 3D sirven para estudiar enfermedades o para evaluar fármacos, una revolución científica que avanza desde 2008 a pasos agigantados.Pulmón, hígado, páncreas, intestino, próstata o cerebro son solo algunos de los órganos que ya tienen su diminuta réplica y, si bien todavía existen importantes limitaciones, los modelos son cada vez más complejos y los avances más significativos

| etiquetas: laboratorios , organoides , cultivos
Es la siguiente burbuja de la biomedicina, un gran timo que no tiene espacio ni en la medicina regenerativa ni el diagnóstico porque las bolas de células no se organizan, funcionan, ni se comportan cómo órganos. Son el producto de la incapacidad de los científicos de solucionar el problema de la creación de un sistema circulatorio funcional in vitro. Y en ausencia del resultado que permitiría crear órganos artificiales, te doy grupos de células lo suficientemente pequeños para no necesitar vasculatura y te digo que son lo mismo.

La sociedad debería exigir a la ciencia, especialmente a las ingeniería, resultados, no brindis al sol.
comentarios cerrados

menéame