Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 66, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
158 clics

Gusano de Mezcal en una botella: Las pruebas de ADN arrojan resultados inesperados[ENG]

¿Las personas consumen larvas de la mariposa Aegiale Hesperiaris, o la larva de la polilla Comadia Redtenbacheri, la última de las cuales se cree que está disminuyendo en número en los últimos años? ¿O es el gusano la larva de un gorgojo u otra especie de insecto no identificada?
Un nuevo estudio publicado en PeerJ Life & Environment buscó identificar las especies de larvas que se encuentran en botellas de Mezcal. El mezcal es una bebida alcohólica destilada hecha de cualquier tipo de agave. A menudo se sirve con una rodaja de naranja y una capa de sal de gusano, que es una mezcla de chiles molidos, sal y larvas molidas de una especie de polilla llamada Hypopta Agavis.
Los investigadores utilizaron análisis de identificación basados en ADN de larvas dentro de 21 mezcales disponibles comercialmente para determinar su identidad.
112 meneos
5633 clics

La ilusión del "Cuello de paloma" [ENG]

En la animación de arriba se ven "palomas" arqueando el cuello mientras corren, y gusanos encogiéndose y extendiéndose mientras se abren camino. Parece un poco tonto... Como probablemente ya habrá adivinado: el movimiento es, en realidad, bastante suave. Prueba a desmarcar la casilla "Cuadrícula": ahora todo el correteo da paso a un movimiento fluido. Es interesante jugar con el color de las figuras (inicialmente azul). Con colores brillantes, el desplazamiento es menos evidente...
73 39 0 K 250
73 39 0 K 250
24 meneos
279 clics

Un ordenador cuántico logra recrear un agujero de gusano gravitacional

Unidades de información teletransportadas en un simulador muestran la dinámica esperable si cruzasen este objeto teórico predicho por Einstein y Rosen en 1935 para un universo como el nuestro.
20 4 0 K 31
20 4 0 K 31
30 meneos
283 clics
Entrelazamiento cuántico y la estructura del espacio-tiempo

Entrelazamiento cuántico y la estructura del espacio-tiempo

La física del Universo, a escala fundamental, es tan distinta a nuestro mundo macroscópico que parece ciencia ficción. En este artículo veremos una increíble y extraña relación entre el entrelazamiento cuántico, unos exóticos objetos denominados "agujeros de gusano" y la conectividad del propio espacio-tiempo. El entrelazamiento cuántico actua como el "pegamento" que permite mantener la estructura del propio espacio-tiempo.
25 5 0 K 261
25 5 0 K 261
197 meneos
1612 clics
El tiempo, las distancias, la simultaneidad son relativas, no es relativa la velocidad de la luz

El tiempo, las distancias, la simultaneidad son relativas, no es relativa la velocidad de la luz

Charla de Miguel Alcubierre sobre la relatividad. Vamos a otros planetas o lugares del universo a encontrar vida sino para llevarla. Sobre los agujeros de gusano y la propulsión ward.
111 86 0 K 212
111 86 0 K 212
7 meneos
207 clics

Nueva especie de gusano marino en forma de pompón  

Una nueva especie de Biremis, o gusano espagueti, ha sido descubierta en el fondo marino del Golfo de California en México. Ha dejado perplejos a los científicos por su forma de pompón. Biremis no tiene ojos, ni branquias, y carece de evidentes chaetae, o cerdas, a lo largo de los segmentos de su cuerpo. También es inusual porque sus tentáculos están inflados, dándole la apariencia de pompón que llamó la atención de los investigadores.
7 meneos
21 clics

Por qué los gusanos hambrientos se arriesgan (ING)

Ya sea tomando decisiones precipitadas o sintiéndonos malhumorados, el hambre puede hacernos pensar y actuar de manera diferente. Científicos de Salk están usando gusanos como modelo para examinar los fundamentos moleculares y ayudar a explicar cómo el hambre hace que un organismo sacrifique la comodidad y tome decisiones arriesgadas para conseguir comida. Observaron que si los gusanos se privaban de comida, estaban más dispuestos a atravesar una barrera tóxica en comparación con los gusanos bien alimentados. En español: bit.ly/3LZQGrW
15 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta los gusanos sienten dolor

¿Quién puede sentir más dolor, un humano o un gato? ¿Un gato o una cucaracha? Se encuentra muy extendida la presunción de que la inteligencia de los animales y su capacidad para sentir dolor están positivamente correlacionadas, que los animales más inteligentes son más propensos al dolor y viceversa. Pero, ¿y si nuestra intuición estuviera equivocada y fuese justo lo contrario? ¿Y si lo animales menos inteligentes no sólo fueran capaces de sentir igual cantidad de dolor, sino incluso más?
139 meneos
3720 clics
Descubren cómo al gusano de la sangre le crecen colmillos de metal

Descubren cómo al gusano de la sangre le crecen colmillos de metal

Los gusanos de sangre (Glycera dibranchiata) poseen unos extraños dientes de metal con forma de aguja que están hechos de una mezcla de proteínas, melanina y un 10 % de cobre, la mayor concentración en cualquier animal. Los científicos han descubierto cómo estos animales sintetizan el cobre para sus mortales colmillos.
73 66 0 K 209
73 66 0 K 209
14 meneos
44 clics

Gusanos diminutos toman decisiones complejas con sólo 300 neuronas

Un nuevo estudio ha comprobado que gusanos diminutos con tan solo 302 neuronas son capaces de tomar decisiones complejas, según publican sus autores en la revista publicados en 'Current Biology'. Llevaban décadas preguntándose cómo toma decisiones un animal, centrándose en las células y conexiones del cerebro que podrían estar involucradas. En el nuevo estudio se han centrado en un enfoque diferente, al analizar el comportamiento y no las neuronas.
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
21 meneos
99 clics

Los gusanos que degradan plástico en 40 minutos

Un reciente descubrimiento colocó la lupa en algunas larvas de insectos, capaces de romper las estructuras de las poliolefinas más resistentes, como el polietileno (PE) y el poliestireno (PS). En concreto, una de ellas, la larva del lepidóptero Galleria mellonella, también llamado gusano de la cera, mostró una actitud extremadamente ávida de degradación del plástico.
18 3 0 K 12
18 3 0 K 12
10 meneos
32 clics

Cócteles de gusanos, insectos y microbios que comen plásticos

La propia humanidad ha creado algunos de los mayores desafíos a los que ella misma se enfrenta. Es el caso de los plásticos. La última evaluación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre este desecho advierte de que su presencia en la tierra es superior a la de los mares. Según la directora general adjunta de la FAO, María Helena Semedo, “los suelos son uno de los principales receptores de plásticos agrícolas y se sabe que contienen mayores cantidades de microplásticos que los océanos”. Frente
16 meneos
126 clics

Encontrado en Australia gusano fosil de 400 millones de años con armadura completa [EN]

Lepidocoleus caliburnus, con solo una fracción de pulgada de largo, este antiguo espeluznante reptador que habitaba en el mar puede no alcanzar la estatura de su homónimo artúrico pero, como señala un nuevo estudio, al menos parecía la parte de un caballero fuertemente armado, cubierto de placas superpuestas de cristales de calcita que corrían a lo largo de todo el cuerpo de la criatura.
15 1 0 K 22
15 1 0 K 22
6 meneos
49 clics

Espectadores

Este texto ha sido el ganador del concurso DIPC–LSC-Laboratorium en la modalidad de ensayo de divulgación científica de Ciencia Jot Down 2021. Puedes leer aquí el relato ganador en la modalidad de narrativa. Durante miles de años los gusanos de seda (Bombyx mori) habían tejido sus capullos ocultos a los ojos de los hombres. See-ling-see tan solo los observó durante unas semanas. Cada gusano de seda completaba su ciclo de vida en sesenta días. Las larvas salían de los huevos y comenzaban a devorar las hojas de la morera.
6 meneos
22 clics

Los viajes espaciales por agujeros de gusano son posibles, dice un estudio

Un nuevo estudio afirma que los agujeros de gusano permiten los viajes espaciales. Según esta investigación, los agujeros de gusano son mucho más estables de lo que se pensaba y las materia podría pasar una barrera que antes se pensaba era infranqueable para llegar a otro punto del universo de forma instantánea.
6 0 2 K 41
6 0 2 K 41
11 meneos
112 clics

¿Podríamos usar agujeros de gusano para viajar por el espacio? Sí, según un nuevo estudio

La mayoría de las hipótesis principales que rodean a los agujeros de gusano sugieren que colapsarían tan pronto como se formaran debido a su inestabilidad -tal y como muestran en la serie Another Life (2019)-. Sin embargo, una nueva teoría postula que estos puentes de Einstein-Rosen, pueden permanecer lo suficientemente estables como para que los objetos entren por un lado y salgan por el otro, es decir, poder usarlos como atajos a través del espacio-tiempo.
11 meneos
117 clics
Esgrima de penes doble

Esgrima de penes doble  

El gusano plano persa es hermafrodita, lo que significa que tiene órganos reproductores masculinos y femeninos. Los dos gusanos planos intentarán impregnarse entre sí para no tener que soportar la carga de llevar los huevos.
10 1 0 K 184
10 1 0 K 184
15 meneos
283 clics

El gusano del ojo, uno de los parásitos más escalofriantes del mundo

El gusano Loa loa, más conocido como el "gusano del ojo", que habita en las selvas tropicales y pantanos de África occidental, infecta a los humanos a través de la picadura de una mosca del ciervo o una mosca del mango. El gusano femenino puede medir entre 4 y 7 cm de largo y 0,5 mm de diámetro; el macho es menor.
Los gusanos del ojo deambulan bajo la piel de sus víctimas en todo momento, alimentándose de los fluidos de los tejidos humanos, moviéndose por el torrente sanguíneo.
12 3 3 K 12
12 3 3 K 12
17 meneos
25 clics

Reconectan un circuito neuronal en un gusano usando partes de hidra

Neuropéptidos de hidra, un pequeño organismo de agua dulce, han sido utilizados para reconectar sintéticamente circuitos neuronales en el cerebro de un gusano C. elegans. Los neuropéptidos modulan la actividad de los neurotransmisores para aumentar o disminuir la fuerza de los impulsos entre las neuronas.
14 3 1 K 35
14 3 1 K 35
9 meneos
149 clics

El misterio de los gusanos en glaciares, una "paradoja" científica que los expertos intentan desvelar

Descubiertos por primera vez en 1887 en el glaciar Muir de Alaska, los gusanos negros de hielo viven en las zonas de gran altitud donde, según los expertos, es totalmente estéril e imposible de vivir para estas criaturas.
38 meneos
267 clics

Los Agujeros de Gusano son malos Atajos  

Los agujeros de gusano son estos túneles de fantasía que te llevarían hasta el otro extremo del Universo… o ¿tal vez no? Hoy vamos hablar de todos sus problemas que tienen en este repaso de las grietas del nuevo Ratchet & Clank.
31 7 1 K 42
31 7 1 K 42
3 meneos
51 clics

3 Gusanos Increíbles Que Debes Conocer  

El gusano bobbit es un gusano marino que llega a medir hasta 3 metros de largo, está armado con dientes afilados como cuchillas, y es capaz de atacar a velocidades muy rápidas que corta a sus presas por la mitad, para mas mira el video completo, me apoyarías mucho viendo el video completo gracias.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
3 meneos
152 clics

Agujeros de gusano: ahora la ciencia confirma que pueden existir  

Nadie los pudo ver alguna vez, pero la ciencia asegura su existencia en sus teorías. Los agujeros de gusano ofrecen la posibilidad de viajar en el tiempo. Y esas formaciones existen en el espacio. Hoy les mostramos su representación gráfica y les damos la mejor explicación junto a un especialista.
2 1 9 K -37
2 1 9 K -37
13 meneos
120 clics

Dos grupos de físicos teóricos se adentran en los agujeros de gusano  

Aunque todavía no se ha encontrado ninguno, la física propone ‘atajos’ que permiten viajar a otros lugares o momentos futuros del universo. Investigadores americanos por una parte, y europeos por otra, proponen dos formas de atravesar estos túneles espaciotemporales respetando los principios teóricos, aunque con alguna discrepancia entre ellos.
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
5 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luna del gusano: qué es y cómo verla este domingo

La luna llena de marzo, popularmente conocida como la luna del gusano, tiene lugar este domingo, día 28. A partir de las 20.48 -hora peninsular española, las 19.48 en Canarias- podrá verse en el cielo, si las condiciones meteorológicas lo permiten, esta primera luna llena de la primavera. El nombre de luna del gusano tiene su origen en algunas tribus nativas de América del Norte, ya que esta época coincide con la aparición de las lombrices en la tierra tras derretirse la nieve del invierno.
4 1 12 K -23
4 1 12 K -23

menéame