Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
99 clics

Los gusanos que degradan plástico en 40 minutos

Un reciente descubrimiento colocó la lupa en algunas larvas de insectos, capaces de romper las estructuras de las poliolefinas más resistentes, como el polietileno (PE) y el poliestireno (PS). En concreto, una de ellas, la larva del lepidóptero Galleria mellonella, también llamado gusano de la cera, mostró una actitud extremadamente ávida de degradación del plástico.

| etiquetas: larvas , gusanos , plástico
18 3 0 K 12
18 3 0 K 12
Abrir una lata de gusanos en pleno vuelo... ya me veo al ISIS maquinando...
Se van a poner las botas.
Que pongan un puñado en cada vertedero...
#3 serán risas hasta que se empiecen a comer las tuberías de suministro de agua y demás. El polietileno es uno de los materiales más usados para este cometido
#5 Mola... {0x1f61d}
Dominarán la Tierra
Como apicultora aficionada, manipulaba colmenas y panales de forma habitual. Los gusanos de la cera se consideran una plaga que infecta las colmenas, por lo que no es raro encontrarlos dentro de los panales. En una ocasión, embolsé los gusanos utilizando una bolsa de plástico comercial común. Al poco tiempo, encontré la bolsa llena de agujeros.

Menuda alegría que se debió de llevar. o_o
Llevo oyendo esta historia y la de las bacterias que se comen el petroleo del agua del mar, hace años. Y todavia están con esta noticia probable. Imagino que hay un saco de cosas noticiables de la que tirar cuando bajan las visitas o no hay nada relevante.
En cualquier caso, la identificación de las enzimas implicadas en este proceso será primordial para la comprensión del proceso molecular que impulsa la degradación del plástico por parte de este insecto, y será esencial para el análisis de lo que se forma en su lugar (identificación de los subproductos).

Pues si aún no saben en qué se convierte el plástico... Creí que estaría más avanzado.
comentarios cerrados

menéame