Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 92, tiempo total: 0.023 segundos rss2
18 meneos
86 clics

Renovables sí, pero ¿así?  

El objetivo en España el 42% de la energía que se consuma a partir de 2030 proceda de estas fuentes renovables, sobre todo solar y eólica.La implantación de este modelo está provocando polémica, sobre todo en el entorno rural, donde muchos temen que la fiebre por las renovables vaya a cambiar su forma de vida.
¿1.200 euros ó 14 euros por hectárea?Con preguntas así, las eléctricas han acabado con la paz de algunos pueblos. Muchos se sienten avasallados, por megaproyectos, que plantea modificar la forma de vida, sobre todo en la "España vaciada"
38 meneos
49 clics
La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve, mientras que la eólica se ha triplicado. En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve hasta alcanzar los 1.500 Teravatios-hora (TWh) anuales, mientras que la generación eólica se ha triplicado hasta los 2.300 TWh anuales (Gráfico 1), según informa el profesor Andrew Blakers, profesor de Ingeniería en la Universidad Nacional Australiana (ANU) en el portal asutaliano de energía Renew Economy.
25 13 0 K 206
25 13 0 K 206
3 meneos
10 clics

«Estoy convencido de que agricultura y renovables pueden beneficiarse mutuamente»

Las condiciones climáticas de España, con abundancia de viento y horas solares, hacen de nuestro país un lugar idóneo para abordar la transición ecológica. Juan Almansa, director ejecutivo de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), explica que el éxito del cambio de modelo también depende en gran medida de la capacidad que tengamos para desplegar instalaciones renovables eólicas y plantas fotovoltaicas en el territorio. Y en esa cuestión tiene mucho que decir otro sector clave para nuestra economía: el campo español.
21 meneos
21 clics
Los residuos de las energías renovables: resinas y fibras difíciles de reciclar y su investigación en Aragón

Los residuos de las energías renovables: resinas y fibras difíciles de reciclar y su investigación en Aragón

La vida útil de los primeros parques eólicos instalados en Aragón llega a su fin. En sus palas se mezclan distintos materiales, difíciles de separar y recuperar. El ITA y el CIRCE investigan en varias líneas para evitar los vertederos de estos materiales de "energías limpias" y darles otra vida. Los primeros parques eólicos que se instalaron en Aragón, hace 25 años, están llegando al final de su vida útil. Y esto abre algunos interrogantes, como qué hacer con los materiales, especialmente, con los que componen las palas y evitar así los cement
5 meneos
17 clics

Las emisiones de CO2 de la UE caen un 15.5% gracias a la ayuda de las renovables

El mayor descenso se dió en el sector de la generación energética, con una bajada del 24%, de acuerdo con el ETS (Emissions Trading System) de la Unión Europea.
4 1 1 K 41
4 1 1 K 41
23 meneos
102 clics
Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

CSIRO, principal agencia gubernamental científica de Australia, demostró que estas células solares impresas y flexibles están a punto de alcanzar la comercialización. La eficiencia fue 15.5% a pequeña escala y 11% en módulos de 5cm², récord para las células solares completamente impresas. Es también el primer caso de células solares flexibles impresas producidas a esta escala y eficiencia fabricadas completamente roll-to-roll, similar a lo usado al imprimir periódicos.

- Nature (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46016-1.
15 8 0 K 136
15 8 0 K 136
2 meneos
12 clics

Por qué la sequía puede ser un problema para el futuro del hidrógeno verde en España

La Agencia Internacional de las Energías Renovables pide a los países que eviten zonas con poca disponibilidad de agua para evitar una lucha por el consumo del líquido elemento
41 meneos
71 clics
El exceso de eólica y los precios cero del sábado hicieron reducir potencia a la nuclear

El exceso de eólica y los precios cero del sábado hicieron reducir potencia a la nuclear

Hubo momentos del día que las renovables alcanzaron el 72% y llevaron el mix eléctrico a un 90% de energía libre de emisiones
34 7 1 K 152
34 7 1 K 152
9 meneos
92 clics
Científicos perforan una cámara de magma en busca de energía potencialmente ilimitada [ENG]

Científicos perforan una cámara de magma en busca de energía potencialmente ilimitada [ENG]

El futuro de la geología -y quizá incluso de las energías renovables- se está calentando, literalmente. Científicos islandeses están llevando a cabo un ambicioso proyecto de perforación de una cámara de magma que podría proporcionar no sólo la primera visión directa de los océanos de roca fundida que se cuecen a kilómetros bajo la superficie de la Tierra, sino también una revolución en la energía geotérmica que podría permitir utilizar esta tecnología en cualquier lugar del planeta con una eficiencia nunca antes alcanzada.
7 2 0 K 128
7 2 0 K 128
4 meneos
28 clics

Pioneros y promotores de la transición energética - 42 m  

La humanidad se enfrenta a la mayor revolución de la historia desde la industrialización. Para detener el cambio climático, hay que dejar atrás los combustibles fósiles y cambiar por completo el sistema energético. ¿Pero es este un objetivo factible?

El tiempo apremia: si se quieren alcanzar los objetivos climáticos y garantizar la supervivencia de las generaciones futuras, para el año 2050 se tendría que reemplazar el uso de combustibles fósiles por el de energías renovables en todo el mundo.

(Interesante: Islas energéticas)
6 meneos
17 clics

Las energías renovables costarán a los más ricos, no al resto, según un nuevo estudio [EN]

El equipo de economistas de la universidad Sciences Po de París (Francia) y de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE.UU.) calcula que las mayores pérdidas en los países de renta alta corresponderían a los ciudadanos más ricos, y aun así estas pérdidas supondrían un pequeño porcentaje de su riqueza total.
El estudio halló resultados similares tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, así como en otros países de Europa. En estas naciones, se calcula que dos tercios de las pérdidas financieras afectarían al 10% más rico de la población
33 meneos
38 clics
El 54 % de la electricidad de Portugal se genera ahora con energía renovable [ENG]

El 54 % de la electricidad de Portugal se genera ahora con energía renovable [ENG]

Desde mi último artículo sobre el aprovechamiento exitoso de la energía de marea para generar electricidad, he estado investigando qué progreso ha hecho Portugal hacia la producción de energía renovable, y es impresionante. Algunas autoridades afirman que esto ahora ha aumentado al 60%.
27 6 0 K 29
27 6 0 K 29
13 meneos
23 clics

La transición mundial a energías renovables podría amortizarse en sólo 6 años, según un estudio [ENG]

Transicionar casi todo el mundo hacia un sistema de energía eficiente y renovable costaría casi 62 billones de dólares, según el análisis realizado por investigadores de la Universidad de Stanford. Sin embargo, toda esa nueva y avanzada infraestructura también ahorraría billones en costos energéticos cada año después, lo que significa que toda la transición podría amortizarse en menos de seis años.
10 3 1 K 25
10 3 1 K 25
4 meneos
13 clics

El Grupo Español para el Crecimiento Verde apuesta por triplicar la potencia renovable para 2030

La asociación formada por 55 empresas de diferentes tamaños y perfiles se adhiere a la iniciativa '#3xRenewables', el llamamiento dirigido a los líderes mundiales para triplicar la capacidad mundial de energía renovable que reclama alcanzar 11.000 GW de potencia renovable en 2030 y que se ha presentado en Nueva York. Una delegación del Grupo Español para el Crecimiento Verde ha participado en diversos eventos de la Semana del Clima de Nueva York junto a los principales agentes internaciones involucrados en materia de sostenibilidad…
17 meneos
57 clics
El hombre y la tierra: Capítulo 53 - El abejaruco I | RTVE Archivo

El hombre y la tierra: Capítulo 53 - El abejaruco I | RTVE Archivo  

Pájaros de origen africano, los abejarucos pasan en España parte de la primavera y el verano. De bellísima librea multicolor, estas aves se alimentan básicamente de insectos que capturan en pleno vuelo

Emitido el 28 de enero de 1977
30 meneos
159 clics
¿Qué podemos aprender del apagón eléctrico en La Gomera?

¿Qué podemos aprender del apagón eléctrico en La Gomera?

Tras los apagones en Tenerife, El Hierro y La Palma, ha vuelto a ocurrir, esta vez en La Gomera. El pasado 30 de julio se produjo un incendio en la central térmica de la isla seguido de un colapso de la red eléctrica insular. ¿Cómo es el sistema eléctrico de La Gomera? ¿Por qué ocurrió el incidente en la central? ¿Por qué cayó toda la red insular, existiendo tanta potencia renovable instalada en la isla?
25 5 1 K 49
25 5 1 K 49
393 meneos
4104 clics
Datos comprobados científicamente sobre el cambio climático

Datos comprobados científicamente sobre el cambio climático

Lo siguientes son datos comprobados de investigadores del clima, en primer lugar para desmentir o rectificar ideas erróneas frecuentes sobre el calentamiento global y su impacto, y en segundo lugar para que los ciudadanos tengamos una comprensión más clara de por qué el calentamiento global no es un mito, sino una realidad causada por la actividad humana.
171 222 7 K 394
171 222 7 K 394
13 meneos
16 clics

Renovables con el territorio, una hoja de ruta

Recientemente, la Organización Meteorológica Mundial pronosticaba que la sequía crónica y las olas de calor que estamos viviendo de forma cada vez más frecuente serán nuestra nueva realidad en los próximos años, lo que nos obliga a tomar medidas tanto de adaptación como de mitigación frente al cambio climático. Una de las medidas clave será cambiar nuestras fuentes de energía, ya que son responsables del 75% de las emisiones a nivel global.
1 meneos
1 clics

Logran transmitir energía solar del espacio a la Tierra

Los científicos responsables del experimento aseguran que es la primera vez que se logra hacer con éxito. El conjunto de antenas de MAPLE logró enviar con éxito un haz de energía usando microondas que fue recibido por un receptor del Laboratorio de Ingeniería Gordon y Betty Moore en el campus que Caltech tiene en Pasadena.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
20 clics

Géneros en juego: "Ser deportista y decir que eres trans da mucho miedo"

Casos como el de la nadadora Lia Thomas o el de Laurel Hubbard, primera atleta transgénero en competir en unos Juegos Olímpicos, han abierto el debate. En el aire, una pregunta: ¿Las mujeres transgénero tienen ventaja? Hasta el momento no hay estudios rigurosos al respecto como para aventurarse a dar un sí o un no. “Lo que sí sabemos es que si el proceso de hormonación comienza antes de la pubertad no habría ventaja alguna al no estar expuestos a la testosterona”. Así nos lo explica Gilberto Pérez, endocrino experto en medicina transgénero.
9 meneos
77 clics

Células solares, tan flexibles y finas como el papel - Renewable Energy & Technology

Cientificos crean celulas fotovoltaicas tan flexibles y finas como una hoja de papel de facil instalacion y uso
17 meneos
33 clics

Estos son los pueblos 'solares' que luchan contra la crisis energética

Cedillo (Cáceres) es desde 2022 el primer municipio convertido en una comunidad energética, Chiclana del Segura (Jaén) rebaja la factura de la luz a todos sus vecinos y Monachil (Granada) comparte el excedente de energía con las familias necesitadas.
3 meneos
42 clics

Combustibles sintéticos: ¿qué son y quién puede utilizarlos?

Las emisiones de CO2 que emiten se compensan con el CO2 absorbido durante el crecimiento de la planta en el caso de los biocombustibles y el utilizado en la fabricación de los combustibles sintéticos. Es decir, son combustibles neutros en CO2. Según apunta Oliver Blumke, presidente del Consejo Directivo de Porsche AG, “el precio por litro dependerá del nivel de producción que haya en el futuro. Si se hace a escala industrial –explica–, será posible alcanzar un precio inferior a 2 dólares por litro”.
7 meneos
50 clics

Sistemas de climatización basados en renovables para un mundo cada vez más cálido

España es el cuarto país europeo donde el aumento de la demanda energética para refrigeración fue mayor, lo que constata la vulnerabilidad de este territorio al cambio climático. Ante este panorama, el sector de los edificios debe adaptar los sistemas de climatización si quiere alcanzar los objetivos europeos de limitación del consumo energético y la reducción de emisiones.
9 meneos
74 clics

Energías renovables sí, pero así no. Entonces, ¿cómo?

Necesitamos una planificación vinculante para desplegar parques eólicos y fotovoltaicos y que sus beneficios repercuten directamente en la población afectada.
8 meneos
43 clics

Jorge Riechmann | Sobre transiciones energéticas y transiciones ecológicas

En su huida hacia adelante, las sociedades industriales se parecen a un corredor en una carrera de obstáculos, pero con vallas que van acercándose y aumentando de altura (¡rendimientos decrecientes condicionados por la segunda ley de la termodinámica!)… Una valla es el cénit del petróleo (peak oil), pero un poco más allá está la valla aún más temible del “pico” conjunto de todas las formas no renovables de energía. Y muy cerca de ella el agotamiento de los fosfatos. Y un poco más allá la esquilmación de los acuíferos...
« anterior1234

menéame