Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 156, tiempo total: 0.097 segundos rss2
347 meneos
1842 clics
Un semiconductor cuántico hallado por casualidad bate el récord de velocidad: hasta un millón de veces más rápido

Un semiconductor cuántico hallado por casualidad bate el récord de velocidad: hasta un millón de veces más rápido

Un grupo de investigación de la Universidad de Columbia (Nueva York-EE UU) ha hallado por casualidad un material superatómico, denominado Re₆Se₈Cl₂ (compuesto por renio, selenio y cloro), que ha servido como semiconductor para que los electrones hayan recorrido en los experimentos micrómetros en menos de un nanosegundo. “Teóricamente, tienen el potencial de alcanzar los femtosegundos, seis órdenes de magnitud [10⁶] más rápido que la velocidad alcanzable en la electrónica actual de gigahercios y a temperatura ambiente”, explican los investiga...
160 187 1 K 266
160 187 1 K 266
20 meneos
236 clics

Un tren a 230 km/h con una hélice enorme en los años 30: así fue el precursor de los actuales trenes de alta velocidad

El Schienenzeppelin, o el Zeppelin sobre raíles, fue el precursor de muchos de los trenes rápidos de la actualidad. En los años 30, un simple automotor alcanzó los 230 km/h en 1931 al unir Hamburgo y Berlín, un trayecto de 290 km, en una hora y 44 minutos. Este Schienenzeppelin, se llegó a denominar aerotren. (Flugbahn-Wagen). Inicialmente, el tren contaba con dos motores de gasolina para aviones y, más tarde, con un único motor BMW de 12 cilindros y de entre 500 y 600 CV de potencia, según las fuentes. Además de su propulsión por hélice, se caracterizaba por su forma extremadamente aerodinámica y, en particular, por un morro muy similar al de algunas locomotoras modernas, como el de los primeros Shinkansen.
19 1 1 K 34
19 1 1 K 34
10 meneos
280 clics

La tapa de alcantarilla que batió el récord de velocidad  

Cómo una tapa de alcantarilla se convirtió en el objeto más rápido del mundo. Una tapa se convirtió, en 1957, en el objeto más rápido del planeta, más incluso que cualquier cohete construido jamás.
11 meneos
138 clics

¿Romper la velocidad de la luz con túneles cuánticos?

Los científicos están estudiando partículas que rompen la barrera de constante universal de la velocidad de la luz.
24 meneos
76 clics
Sí, reducir el azufre emitido por los barcos aumentó el calentamiento, pero no basta para explicar las temperaturas récord

Sí, reducir el azufre emitido por los barcos aumentó el calentamiento, pero no basta para explicar las temperaturas récord

Un equipo de investigadores aporta nuevos datos sobre la subida de temperatura consecuencia de que en 2020 los grandes barcos redujeran la emisión de aerosoles de azufre que producen nubes y reflejan la radiación solar
17 7 0 K 154
17 7 0 K 154
7 meneos
35 clics
El tiburón sedoso realiza una migración récord en aguas internacionales del Pacífico Oriental Tropical (eng)

El tiburón sedoso realiza una migración récord en aguas internacionales del Pacífico Oriental Tropical (eng)

En un estudio reciente, los investigadores han documentado la migración más extensa jamás registrada para un tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis), revelando conocimientos críticos sobre el comportamiento de esta especie gravemente sobreexplotada y enfatizando la urgente necesidad de medidas cooperativas de gestión internacional para evitar mayores disminuciones de la población.
dx.doi.org/10.1111/jfb.15788
11 meneos
56 clics
Un equipo de astrónomos mide por primera vez el giro de un agujero negro supermasivo

Un equipo de astrónomos mide por primera vez el giro de un agujero negro supermasivo

Sabemos que estos agujeros giran sobre sí mismos, y con este movimiento se llevan el espacio y el tiempo que hay alrededor, según algunas teorías. Pero hasta ahora no era posible medir la velocidad a la que lo hacían porque, al no emitir luz, es difícil observar su comportamiento.
El equipo determinó que el agujero negro supermasivo y cercano que observaban giraba a un 25% menos que la velocidad de la luz. Pero, ¿para qué sirve medir la velocidad de giro de un agujero negro?. www.nature.com/articles/s41586-024-07433-w
22 meneos
42 clics
España vive más de 6 récords cálidos por cada uno frío

España vive más de 6 récords cálidos por cada uno frío

Para este análisis se han empleado datos de récord mensuales: los récords cálidos son la suma de récords por máxima y mínima alta; los fríos, la suma de récords por máxima y mínima baja. En España entre 1990 y 2023 el número de récords cálidos se ha disparado en los últimos 30 años, con una frecuencia hasta 6 veces superior que los fríos. En zonas muy habitadas, destaca Madrid: la estación de Retiro tuvo 42 récords cálidos por tan solo 2 fríos. El Puerto de Navacerrada, a más de 1800m, fuera de toda influencia urbana, tuvo 29 cálidos y 2 fríos.
18 4 0 K 222
18 4 0 K 222
10 meneos
69 clics
¿Por qué los robots todavía no pueden correr tan rápido como los seres humanos?

¿Por qué los robots todavía no pueden correr tan rápido como los seres humanos?

Un estudio compara características físicas de robots y animales de tamaño y forma similar: potencia, estructura, comportamiento, visión y control. Los robots más avanzados lideran ciertas categorías, incluso superando a algunos animales. Pero la ciencia no ha descubierto cómo combinar todos los elementos, y los animales evolucionaron por millones de años. La mayoría de robots no pueden detectar su entorno y adaptar sus acciones tan rápido como un animal.

- "Why animals can outrun robots": www.science.org/doi/10.1126/scirobotics.adi9754
20 meneos
95 clics
Por qué el ser humano está programado para olvidar su pasado y no para recordar

Por qué el ser humano está programado para olvidar su pasado y no para recordar

El neurocientífico Charan Ranganath investiga la memoria y defiende que deberíamos preguntarnos por qué recordamos en lugar de por qué olvidamos. Ofrecemos un adelanto de su nuevo ensayo.
16 4 1 K 20
16 4 1 K 20
5 meneos
27 clics
El sol artificial coreano establece el nuevo récord mundial de 48 segundos de funcionamiento a 100 millones de grados

El sol artificial coreano establece el nuevo récord mundial de 48 segundos de funcionamiento a 100 millones de grados

El KSTAR ha liderado el camino en las operaciones de plasma de larga duración. En 2018, alcanzó un hito al lograr plasma a 100 millones de grados por primera vez. Recientemente, en 2021, estableció un nuevo récord al mantener el plasma a una temperatura de iones de 100 millones de grados durante 30 segundos. El reciente logro de extender la duración del plasma ultra-alto a 48 segundos es un paso significativo en la búsqueda de energía de fusión sostenible.El Dr. Si-Woo Yoon, Director del Centro de Investigación KSTAR, destacó la importancia de
5 0 6 K -24
5 0 6 K -24
14 meneos
33 clics

El cambio climático también afecta a la hora universal coordinada de los relojes

Un estudio muestra que el deshielo masivo en Groenlandia y la Antártida ha disminuido la velocidad de rotación de la Tierra y obligará a hacer reajustes en nuestra manera de medir el tiempo. Según un trabajo publicado este miércoles en la revista Nature, el deshielo masivo de los polos provocado por la actividad humana se añade como un nuevo factor de distorsión. En resumen, hemos hecho que la Tierra gire más despacio y eso afecta a cómo ajustamos nuestros relojes.
9 meneos
28 clics

Starlink anuncia un 25% de mejora en la latencia de su conexión por satélite

En un documento publicado en Twitter asegura que sus equipos de ingeniería han estado trabajando en mejorar el rendimiento de la red con el objetivo de conseguir una latencia estable de 20 ms y mínimas pérdidas de paquetes. Mejorar la latencia es una obsesión, ya que según explican, a partir de una velocidad de 10 Mbps, el factor más importante que afecta a la experiencia de usuario es la latencia.
11 meneos
80 clics
Un nuevo giro en la superficie hirviente de Betelgeuse (eng)

Un nuevo giro en la superficie hirviente de Betelgeuse (eng)  

Betelgeuse es una conocida estrella supergigante roja en la constelación de Orión. Recientemente ha ganado mucha atención, no sólo porque las variaciones en su brillo llevaron a especulaciones de que una explosión podría ser inminente, sino también porque las observaciones indicaron que está girando mucho más rápido de lo esperado.
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad24fd
11 meneos
61 clics
Escuchar el sonido del plasma de quarks y gluones (eng)

Escuchar el sonido del plasma de quarks y gluones (eng)

La colaboración CMS ha medido la velocidad del sonido en el plasma de quarks-gluones con mayor precisión que nunca, ofreciendo nuevos conocimientos sobre este estado extremadamente caliente de la materia.Las estrellas de neutrones en el Universo, los gases atómicos ultrafríos en el laboratorio y el plasma de quarks y gluones creado en colisiones de núcleos atómicos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC): pueden parecer totalmente ajenos pero, sorprendentemente, tienen algo en común. Todos ellos son un estado de materia similar a un fluido fo
11 meneos
248 clics
Solucionan la paradoja 'imposible' de los espejos a la velocidad de la luz que Einstein no supo resolver

Solucionan la paradoja 'imposible' de los espejos a la velocidad de la luz que Einstein no supo resolver

Poco después de formular su famosa teoría de la relatividad, Albert Einstein se topó con una paradoja totalmente incomprensible durante un experimento mental aparentemente simple: si un espejo se mueve a la velocidad de la luz, qué le pasaría a la luz al reflejarse en él. Según sus cálculos mostraban un resultado imposible que iba directamente contra su nueva teoría: la luz adquiriría una intensidad infinita, observó. Pero Einstein estaba equivocado, como afirman dos físicos que dicen haber resuelto este rompecabezas centenario del genio alemán
29 meneos
136 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Científicos establecen récord en fusión nuclear y se acercan a una fuente de energía limpia ilimitada

Científicos establecen récord en fusión nuclear y se acercan a una fuente de energía limpia ilimitada

Científicos e ingenieros cerca de la ciudad inglesa de Oxford establecieron un récord de energía de fusión nuclear, anunciaron este jueves, acercando un paso más a la realidad a esta fuente de energía limpia y futurista. Utilizando el Joint European Torus (JET) --una enorme máquina con forma de dona conocida como tokamak--, los científicos mantuvieron un récord de 69 megajoules o megajulios (unidad del sistema internacional para medir energía, trabajo y cantidad de calor) de energía de fusión durante cinco segundos, utilizando sólo 0,2 miligra
22 7 4 K 232
22 7 4 K 232
42 meneos
155 clics
El clima no basta para el golpe de calor mundial de septiembre de 2023

El clima no basta para el golpe de calor mundial de septiembre de 2023

La asombrosa diferencia de 0,5 °C con respecto al récord mensual anterior de calor a nivel mundial que se alcanzó en septiembre de 2023 es difícil de atribuir solo a la variación natural del clima
37 5 0 K 254
37 5 0 K 254
3 meneos
11 clics
Los meteorólogos confirman un nuevo récord de temperatura en Europa: el termómetro en Sicilia llegó a marcar 48,8 grados

Los meteorólogos confirman un nuevo récord de temperatura en Europa: el termómetro en Sicilia llegó a marcar 48,8 grados

La Organización Meteorológica Mundial advierte de la 'alarmante tendencia' de las altas temperaturas.
3 0 1 K 32
3 0 1 K 32
25 meneos
36 clics

19.9ºC en Escocia, récord de temperatura máxima para enero en Reino Unido [ENG]

La estación meteorológica manual de Achfary, en el noroeste de Escocia, registró ayer una temperatura máxima de 19.9ºC, lo que se convierte en un nuevo récord de temperatura máxima en un mes de enero en el Reino Unido, y de temperatura máxima en los meses invernales en Escocia, superando los 19.6ºC que ayer registró la estación meteorológica automática de Kinlonchewe.
20 5 0 K 31
20 5 0 K 31
2 meneos
22 clics

Un sensor robótico lee braille al doble de velocidad que los humanos

Aunque el robot lector de braille no fue desarrollado como tecnología de asistencia, los investigadores dicen que la alta sensibilidad requerida para leer braille lo convierte en una prueba ideal en el desarrollo de manos robóticas o prótesis con sensibilidad comparable a la de las yemas de los dedos humanos
140 meneos
1124 clics
Crean por accidente el nudo más pequeño y apretado de la historia: solo 54 átomos

Crean por accidente el nudo más pequeño y apretado de la historia: solo 54 átomos

El nuevo récord del mundo rebaja la marca anterior de 69 átomos. El descubrimiento ocurrió por accidente y los científicos no pueden explicar cómo sucedió, pero el hallazgo abre una vía inexplorada para la creación de nuevos materiales y tratamientos médicos. El descubrimiento sucedió por accidente mientras el equipo intentaba conectar estructuras de carbono a acetiluros de oro, un proceso para crear cadenas básicas de oro.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-023-44302-y
76 64 1 K 259
76 64 1 K 259
30 meneos
90 clics
¿Por qué aún sufrimos olas de frío extremo si el calentamiento global alcanza niveles récord?

¿Por qué aún sufrimos olas de frío extremo si el calentamiento global alcanza niveles récord?

El tiempo está íntimamente ligado a la corriente en chorro, un río ondulado de aire que se desplaza rápidamente en lo alto de la atmósfera, más o menos al nivel al que vuelan los aviones.

Cuando la corriente en chorro gira hacia el sur, puede empujar el aire frío del Ártico hacia América del Norte, Europa y Asia. Cuando retrocede hacia el norte, el aire cálido también se desplazará más al norte. Una gran oscilación de alta presión sobre Europa en enero pasado provocó temperaturas invernales cálidas récord.
23 7 0 K 190
23 7 0 K 190
402 meneos
1213 clics
Récord climático alarmante: la noticia de naturaleza más importante de 2023 es, también, la ultima del año

Récord climático alarmante: la noticia de naturaleza más importante de 2023 es, también, la ultima del año

El año 2023 cierra con un récord climático alarmante: el año más cálido desde que existen registros.
150 252 0 K 161
150 252 0 K 161
185 meneos
1289 clics
Ingenuity, el helicóptero humano en Marte, consigue una nueva proeza tras casi dos años en el planeta rojo

Ingenuity, el helicóptero humano en Marte, consigue una nueva proeza tras casi dos años en el planeta rojo

El helicóptero Ingenuity de la NASA batió su anterior marca de distancia recorrida en vuelo al alcanzar 705 metros entre despegue y aterrizaje en el cráter Jezero.El helicóptero Ingenuity de la NASA es un pequeño vehículo aéreo que ha permitido observar de cerca terrenos de acceso complicado en Marte desde que aterrizó en febrero de 2021. En un principio, dicho instrumento espacial estaba destinado a realizar cinco vuelos en 30 días marcianos, sin embargo, superó las expectativas y los científicos de la NASA apostaron por continuar sus misiones
99 86 1 K 165
99 86 1 K 165
201 meneos
2013 clics
Descubren cristales fotónicos que pueden acelerar naves cerca de la velocidad de la luz

Descubren cristales fotónicos que pueden acelerar naves cerca de la velocidad de la luz

Un equipo de científicos ha logrado crear un nuevo material potencialmente revolucionario: cristales fotónicos que podrían acelerar naves espaciales a velocidades relativistas, lo suficientemente cercanas a la velocidad de la luz como para llegar a otro sistema estelar en el plazo de una vida humana en lugar de tardar siglos como pasaría con un vehículo de propulsión química tradicional. El equipo liderado por Jin Chang —un investigador de postdoctorado de la Universidad Tecnológica de Delft, en Holanda— ha diseñado estos cristales fotónicos...
103 98 7 K 197
103 98 7 K 197
1 meneos
 

Chimpancés y bonobos recuerdan a sus amigos décadas después de estar separados

A pesar de haber pasado 26 años sin ver su hermana Loretta y a su sobrino Erin, la bonoba Louise los reconoció en las fotografías que le enseñaron los científicos, deteniendo su mirada en su familia. Como, ella, otros bonobos y chimpancés han demostrado tener una elevada memoria social. En un trabajo pionero, miembros de ambas especies recordaron a compañeros del grupo al que habían pertenecido tiempo atrás. www.pnas.org/doi/full/10.1073/pnas.2304903120
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
5 meneos
74 clics

La razón por la que la luz se ralentiza en el agua es complicada [ENG]  

Estaba convencida que la luz no se ralentiza en el agua, y creía haberlo demostrado matemáticamente también, pero luego hice el experimento y la realidad decidió contradecirme por completo. Así que realmente estoy equivocada. Desde entonces he pasado mucho tiempo tratando de averiguar por qué la luz realmente se ralentiza en el agua. Y la cosa es que es complicado y todavía no lo sé.
« anterior123457

menéame