Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
56 clics
Un equipo de astrónomos mide por primera vez el giro de un agujero negro supermasivo

Un equipo de astrónomos mide por primera vez el giro de un agujero negro supermasivo

Sabemos que estos agujeros giran sobre sí mismos, y con este movimiento se llevan el espacio y el tiempo que hay alrededor, según algunas teorías. Pero hasta ahora no era posible medir la velocidad a la que lo hacían porque, al no emitir luz, es difícil observar su comportamiento.
El equipo determinó que el agujero negro supermasivo y cercano que observaban giraba a un 25% menos que la velocidad de la luz. Pero, ¿para qué sirve medir la velocidad de giro de un agujero negro?. www.nature.com/articles/s41586-024-07433-w

| etiquetas: medida , velocidad rotación agujero negro , supermasivo , mit , nasa
Que arrasen con el espacio circundante puedo entenderlo, pero que se lleven el tiempo también, eso sí que no me entra en la cabeza. ¿Alguien podría aclararlo?
#1 Vivimos en un universo de 4 dimensiones 3 espaciales y una temporal. Y son inseparables. Incluso a Einstein le costos creerlo al principio.

es.m.wikipedia.org/wiki/Espacio-tiempo
youtu.be/YrsAuZGrbAA?si=0vNy-OFyWNlV8B7g
#2 Todo esto a mí me hace pensar que en realidad el tiempo es una forma de expresar la masa de los objetos, si para un fotón el tiempo no sucede y no tiene masa, y cuando hay mucha masa el tiempo pasa mas despacio, eso lo único que indica es que el tiempo simplemente es la percepción de la masa y la gravedad. Y he dicho, no cabe debate.
#3 Solo un paso más. Energía
#4 Desconozco la energía de las partículas y de los fotones, ¿Te importaría hacerme una breve introducción?
#5 E2= (m0c2)2+ (pc)2  media
comentarios cerrados

menéame