Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 216, tiempo total: 0.038 segundos rss2
15 meneos
30 clics
Bacterias devoradoras de plástico convierten residuos en materias primas útiles para fármacos

Bacterias devoradoras de plástico convierten residuos en materias primas útiles para fármacos

Investigadores han desarrollado una 'E. coli' devoradora de plástico que puede convertir eficazmente residuos de tereftalato de polietileno (PET) en ácido adípico, que se utiliza para fabricar materiales de nailon, fármacos y fragancias, según publican en la revista 'ACS Central Science'.
Anteriormente, un equipo de investigadores entre los que se encontraba Stephen Wallace, de la Facultad de Ciencias Biológicas Universidad de Edimburgo (Reino Unido), creó una cepa de 'E. coli' capaz de transformar el principal componente de las botellas ...
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
16 meneos
146 clics

Conversaciones con Pedro Prieto: El engaño de la 'economía del hidrógeno', o cómo acelerar hacia el colapso con la aquiescencia generalizada

Los científicos de la NASA suelen tener muchos quebraderos de cabeza para manejar el hidrógeno que utilizan como combustible en sus cohetes portadores.

Cuando operaban con los lanzadores de tipo “Shuttle” ya tuvieron bastantes incidentes, y, en el caso del Challenger, hasta se llevaron por delante una misión con sus siete astronautas, precisamente por problemas que hicieron explotar el tanque exterior de combustible del Shuttle.
12 meneos
41 clics

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

Un aerogenerador típico de 3 MW necesita más de media tonelada de neodimio y cerca de 100 kg de disprosio. Estos nombres tan particulares pertenecen a dos metales del grupo de las tierras raras, un conjunto de sustancias que se extraen sólo en algunas regiones del mundo debido a su peculiar comportamiento geoquímico, pero son indispensables para fabricar no solo nuestros teléfonos móviles, sino también las tecnologías necesarias para implantar las energías renovables y electrificar el transporte.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
10 meneos
28 clics

CO₂, una materia prima filtrada de la atmósfera

Este gas se ha posicionado como una materia prima que está en la receta de algunas de las soluciones para la descarbonización. La Captura Directa de Aire o Direct Air Capture (DAC) es una tecnología pionera que recoge aire de la atmósfera y lo procesa para separar el CO₂ que puede usarse en la producción de combustibles sintéticos con emisiones netas cero, en la producción de urea para fabricar fertilizantes, en la fabricación de materiales plásticos avanzados... Además es más eficiente que la reforestación en la captura de CO₂.
8 meneos
76 clics

Los 14 materiales tecnológicos que faltarán en 2050: la Tierra no tiene suficientes reservas  

A lo largo del siglo XX, la extracción de minerales ha crecido exponencialmente. En un planeta finito, seguir a este ritmo provocaría el agotamiento de los yacimientos en pocas décadas. En lo que llevamos de siglo XXI hemos consumido la misma cantidad de algunos elementos que en todo el resto de la historia humana. La demanda de al menos 14 materiales esenciales podría ser superior a las reservas antes de 2050. Entre ellos hay elementos químicos comunes en la industria como el cobre o el níquel. Pero también materiales esenciales como el cobre.
14 meneos
107 clics

Las farmacéuticas advierten de la escasez de materias primas para la fabricación de vacunas anticovid

Más de cien farmacéuticas y otros actores del sector sanitario cerraron dos días de reuniones para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas anticovid, aunque subrayaron que la enorme escala de dosis que se necesita empieza a producir escasez de algunas de las materias primas requeridas.
14 0 1 K 33
14 0 1 K 33
3 meneos
23 clics

Proyecto Iceberg: el ambicioso plan con el que Rusia quiere ganar la carrera por los recursos del Ártico

El Ártico, el más pequeño de los cinco océanos de la Tierra, es hogar de algunas de las condiciones más implacables en el planeta. Pero muy por debajo de la superficie del hielo marino que crece y mengua con el paso de las estaciones, este océano inhóspito esconde un tesoro de recursos naturales.
8 meneos
17 clics
Australia ha registrado su primer caso humano de gripe aviar H5N1 [ENG]

Australia ha registrado su primer caso humano de gripe aviar H5N1 [ENG]

Se ha confirmado que un niño que regresó del extranjero es el primer caso humano registrado en Australia de una cepa de gripe aviar que se ha estado propagando por todo el mundo (H5N1) y causando muertes generalizadas de aves. La noticia tiene lugar el mismo día en que las autoridades agrícolas revelaron que fue detectada en una granja de huevos, en la región de Victoria, una cepa de virus H7, probablemente H7N7, ya conocida en Australia.
10 meneos
37 clics
¿En qué animal se confirmaron por vez primera las leyes de la herencia de Mendel?

¿En qué animal se confirmaron por vez primera las leyes de la herencia de Mendel?

Morgan fue el descubridor del gen white, una mutación en la mosca que hace que sus ojos pierdan el color rojo característico y se vuelvan blancos. Pero eso fue en 1910, diez años después de que se redescubrieran las leyes de Mendel. Y no, no fue el primer gen investigado en animales. Hubo otro biólogo, otro genetista francés, que se le adelantó a Morgan y describió el primer gen que se investigó en animales
8 2 0 K 198
8 2 0 K 198
19 meneos
142 clics
¿Está muerta la principal teoría rival de la materia oscura? Hay malas noticias de la nave espacial Cassini y otras pruebas recientes (eng)

¿Está muerta la principal teoría rival de la materia oscura? Hay malas noticias de la nave espacial Cassini y otras pruebas recientes (eng)

Esto ha llevado a la idea rival de que las discrepancias galácticas son causadas más bien por una ruptura de las leyes de Newton. La idea más exitosa se conoce como dinámica milgromiana o Mond , propuesta por el físico israelí Mordehai Milgrom en 1982. Pero nuestra investigación reciente muestra que esta teoría tiene problemas.

El principal postulado de Mond es que la gravedad comienza a comportarse de manera diferente a lo que Newton esperaba cuando se vuelve muy débil, como en los bordes de las galaxias.
15 4 0 K 179
15 4 0 K 179
16 meneos
103 clics
Nunca has tocado nada... ¿o sí? (Quantum Fracture)

Nunca has tocado nada... ¿o sí? (Quantum Fracture)  

Cuando entras en contacto con algo, los electrones se repelen eléctricamente, creando un espacio que impide que jamás toques nada. Pero, esto verdad? Si no puedes tocar nada por la repulsión eléctrica, entonces ¿cómo puede tu mano mantenerse unida? ¿no deberían todos tus átomos saltar por los aires por culpa de los electrones? Veamos cómo la fuerza eléctrica más que separarnos nos une y que, si hay algo que de verdad no te permite tocar, es un efecto mucho más cuántico.
13 3 1 K 35
13 3 1 K 35
11 meneos
45 clics
El exótico 'anillo de Einstein' sugiere que la misteriosa materia oscura interactúa consigo misma (eng)

El exótico 'anillo de Einstein' sugiere que la misteriosa materia oscura interactúa consigo misma (eng)

En diciembre pasado, Yu dirigió simulaciones de formaciones de estructuras que incorporan materia oscura que interactúa entre sí y que concluyeron que tales interacciones podrían explicar halos de materia oscura extremadamente densos en ciertas galaxias, así como densidades desconcertantemente bajas en otras, las cuales no se explican por la ciencia. teoría predominante de la "materia oscura fría". iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad394b
10 meneos
45 clics
La búsqueda del primer ser vivo en la Tierra y la apasionante batalla entre cazadores de microfósiles

La búsqueda del primer ser vivo en la Tierra y la apasionante batalla entre cazadores de microfósiles

Hay un modo científico de identificar al primer ser vivo en la Tierra: encontrar su fósil. Sería un ejemplar que serviría como muestra de las primeras formas vivas, un habitante del Precámbrico, un periodo con vocación de eternidad que los geólogos extienden entre hace 4 500 –cuando se formó la Tierra– y 540 millones de años (Ma).

El Precámbrico encierra casi el 90% de la historia del planeta. En todo ese inabarcable periodo, la vida experimentó las principales transformaciones evolutivas que dieron lugar a la diversidad de especies.
11 meneos
44 clics
Los pequeños agujeros negros que quedaron del Big Bang pueden ser los principales sospechosos de materia oscura (eng)

Los pequeños agujeros negros que quedaron del Big Bang pueden ser los principales sospechosos de materia oscura (eng)

Cuando se trata de agujeros negros primordiales sospechosos de ser materia oscura, su coartada puede estar desmoronándose. Los pequeños agujeros negros, creados segundos después del nacimiento del universo, pueden sobrevivir más de lo esperado, reavivando la sospecha de que los agujeros negros primordiales podrían explicar la materia oscura, el material más misterioso del universo.arxiv.org/abs/2402.14069 arxiv.org/abs/2402.17823
43 meneos
265 clics
Científicos descubren el primer orgánulo fijador de nitrógeno (eng)

Científicos descubren el primer orgánulo fijador de nitrógeno (eng)

Los libros de texto de biología modernos afirman que sólo las bacterias pueden tomar nitrógeno de la atmósfera y convertirlo en una forma utilizable para la vida. Las plantas que fijan nitrógeno, como las legumbres, lo hacen albergando bacterias simbióticas en los nódulos de las raíces.En dos artículos recientes, un equipo internacional de científicos describe el primer orgánulo fijador de nitrógeno conocido dentro de una célula eucariota.doi.org/10.1126/science.adk1075 dx.doi.org/10.1016/j.cell.2024.02.016
34 9 0 K 248
34 9 0 K 248
22 meneos
48 clics
Científicos activarán el acelerador del partículas más potente del mundo durante el eclipse solar: buscarán la materia oscura del universo

Científicos activarán el acelerador del partículas más potente del mundo durante el eclipse solar: buscarán la materia oscura del universo

Científicos buscarán las partículas invisibles del universo el día del eclipse solar, cuando este fenómeno oscurezca Norteamérica. El próximo 8 de abril, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, conocida como CERN, activará el acelerador de partículas más grande del mundo para descifrar la existencia de la materia oscura.
3 meneos
33 clics

La materia oscura no existe y el universo es el doble de viejo de lo que pensábamos

La mejor teoría que tenemos hasta ahora del funcionamiento del cosmos se apoya en la existencia de la materia y la energía oscuras. La presencia de estos componentes tiene sentido a nivel teórico para explicar los mecanismos que rigen la interacción entre galaxias, estrellas y planetas, pero hasta ahora nadie los ha visto ni sabemos de qué están formados. Este misterio ha hecho que algunos investigadores se lancen a buscar explicaciones alternativas que no incluyan la presencia de estas escurridizas sustancias. La última llega de nuevo artículo
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
8 meneos
59 clics
La materia de la que están hechos los rayos puede ayudarnos a depurar el agua y a afrontar la sequía

La materia de la que están hechos los rayos puede ayudarnos a depurar el agua y a afrontar la sequía

El agua dulce es un bien escaso que tan sólo representa el 2,5 % del agua total presente en nuestro planeta y que no está distribuido de manera uniforme. En regiones donde los recursos hídricos son poco abundantes o escasos, el acceso al agua se complica en situaciones sobrevenidas como tiempos de sequía o cuando se detectan contaminantes nocivos para la salud que los métodos de tratamiento tradicionales no son capaces de eliminar. Asegurar el acceso al agua se plantea como un gran reto que requerirá del uso combinado de muchas y creativas solu
1 meneos
 

Una nueva investigación sugiere que nuestro universo no tiene materia oscura [ENG]

El modelo teórico actual sobre la composición del universo es que está hecho de materia normal, energía oscura y materia oscura. Un nuevo estudio de la Universidad de Ottawa lo pone en duda[...]
Este modelo combina dos ideas: cómo disminuyen las fuerzas de la naturaleza a lo largo del tiempo cósmico y que la luz pierde energía cuando recorre una gran distancia. Se ha puesto a prueba y se ha demostrado que coincide con varias observaciones, por ejemplo, sobre cómo se extienden las galaxias y cómo ha evolucionado la luz del universo primitivo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
27 meneos
147 clics
Científicos afirman que nuestro universo no tiene materia oscura

Científicos afirman que nuestro universo no tiene materia oscura

Rajendra Gupta, profesor de Física de la Facultad de Ciencias, utilizó una combinación de las teorías de las constantes de acoplamiento covariantes (CCC) y de la «luz cansada» (TL) (el modelo CCC+TL) para llegar a esta conclusión. Este modelo combina dos ideas: la disminución de las fuerzas de la naturaleza a lo largo del tiempo cósmico y la pérdida de energía de la luz cuando recorre grandes distancias. Se ha puesto a prueba y se ha demostrado que coincide con varias observaciones, iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad1bc6
21 6 1 K 135
21 6 1 K 135
4 meneos
53 clics
¿Cuál es la naturaleza del tiempo? [Eng]

¿Cuál es la naturaleza del tiempo? [Eng]

El tiempo nos rodea: en el lenguaje que utilizamos, en los recuerdos que rememoramos y en nuestras predicciones de futuro. Pero, ¿qué es exactamente? El físico y premio Nobel Frank Wilczek se une a Steve Strogatz para hablar de las características fundamentales del tiempo.
24 meneos
134 clics
China inagura el laboratorio subterráneo más grande del mundo para investigar la materia oscura

China inagura el laboratorio subterráneo más grande del mundo para investigar la materia oscura

China ha alcanzado un hito significativo en la investigación de la materia oscura con la inauguración del Laboratorio Subterráneo de China Jinping (CJPL), la instalación más profunda del mundo, ubicada a unos 2.300 metros bajo las montañas Jinping.
19 5 0 K 184
19 5 0 K 184
264 meneos
494 clics
Desarrollan el primer análisis de sangre del mundo para detectar cáncer en el cerebro

Desarrollan el primer análisis de sangre del mundo para detectar cáncer en el cerebro

Un grupo de científicos británicos desarrolló la 1ª prueba de sangre para detectar el cáncer cerebral. El revolucionario avance podría evitar las cirugías que actualmente se necesitan para diagnosticar algunos tumores en el cerebro. Procedimientos altamente invasivos y de riesgo. «Creemos que esto es una primicia mundial, ya que actualmente no existen pruebas no invasivas ni no radiológicas para este tipo de tumores». Resaltan su bajo costo y que podría acelerar los diagnósticos. Así, los pacientes podrán iniciar tratamientos lo antes posible.
116 148 0 K 227
116 148 0 K 227
241 meneos
3864 clics
Por primera vez en 221 años, dos generaciones de cigarras van a emerger juntas de forma simultánea

Por primera vez en 221 años, dos generaciones de cigarras van a emerger juntas de forma simultánea

Que un evento del reino animal ocurra por primera vez en más de dos siglos dice mucho de su singularidad. Si además están envueltas las cigarras periódicas, uno de los mayores enigmas del mundo de los insectos capaz de comenzar su ciclo de reproducción con exactitud basándose en un número primo, definitivamente estamos ante uno de esos extraños momentos únicos para la ciencia. La última vez que se vio algo parecido fue en 1803.
129 112 1 K 202
129 112 1 K 202
27 meneos
63 clics
Brote de neumonía en Ohio: 142 casos infantiles registrados de "síndrome del pulmón blanco" [ENG]

Brote de neumonía en Ohio: 142 casos infantiles registrados de "síndrome del pulmón blanco" [ENG]

El condado de Warren, al norte de Cincinnati, notificó 142 casos infantiles desde agosto, y lo denominó "síndrome del pulmón blanco". Esto convierte a Ohio en el primer estado de la nación en sufrir un brote similar al de China. Los funcionarios sanitarios no creen que sea una nueva enfermedad respiratoria; en cambio, lo atribuyen a una combinación de varias infecciones comunes que afectan a la comunidad simultáneamente. Los pacientes han sido diagnosticados con mycoplasma pneumoniae.
26 meneos
70 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

El astronauta de la NASA Frank Rubio, quien acaba de cumplir una misión récord, es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español del hogar de la humanidad en el espacio: la Estación Espacial Internacional.
19 7 0 K 238
19 7 0 K 238
26 meneos
316 clics
Rainman y el asombroso placer de ver números primos

Rainman y el asombroso placer de ver números primos

Hay una famosa escena en Rainman en la que Raymond, un «autista inteligente», cuenta repentinamente el número de palillos que la camarera tira al suelo. Es una escena que se me quedó grabada, pero que no he entendido realmente hasta que he conocido la historia original en la que está basada. Me parece algo tan fascinante, neurológica y matemáticamente fascinante, que no puedo resistir a contaros el poder de algunos autistas inteligentes para encontrar los átomos de la matemáticas: los números primos.
21 5 1 K 11
21 5 1 K 11
142 meneos
1381 clics
Podcast CB SyR 439: La galaxia casi oscura Nube, OpenAI LP y Altman, Starship IFT-2 de SpaceX y las microesférulas de Loeb

Podcast CB SyR 439: La galaxia casi oscura Nube, OpenAI LP y Altman, Starship IFT-2 de SpaceX y las microesférulas de Loeb

Nos cuenta Nacho su reciente artículo con Mireia Montes sobre la galaxia casi oscura bautizada como Nube.Lo más fascinante es que si esto fuera así, se podrían observar fenómenos cuánticos (un condensado de Bose-Einstein de los axiones) a la escala galáctica (en galaxias enanas extendidas tipo Nube). Esto es alucinante, significa usar galaxias como detectores de partículas de materia oscura. Observar fenómenos cuánticos a escala galáctica es algo de Premio Nobel.
70 72 0 K 221
70 72 0 K 221
21 meneos
172 clics
Presentadas las primeras imágenes del telescopio espacial Euclid

Presentadas las primeras imágenes del telescopio espacial Euclid

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de presentar las primeras imágenes obtenidas por el telescopio espacial Euclid. El telescopio está aún en fase de prueba pero las imágenes ya son representativas de las que capturará cuando entre oficialmente en servicio a principio de 2024. Y los resultados son espectaculares y prometen mucha «cencia de la buena.»
8 meneos
41 clics
Los púlsares imponen un nuevo límite a la materia oscura ultraligera

Los púlsares imponen un nuevo límite a la materia oscura ultraligera

La colaboración EPTA decidió comprobar la posibilidad de que los púlsares también puedan actuar como detectores de materia oscura. Específicamente, los investigadores buscaron materia oscura ultraligera, la candidata a materia oscura de menos masa, de la que se predice que estaría distribuida de manera no uniforme en toda nuestra galaxia.
8 meneos
29 clics
Un estallido de ondas de radio a 8.000 millones de años luz ayudará a buscar la “materia perdida” del universo

Un estallido de ondas de radio a 8.000 millones de años luz ayudará a buscar la “materia perdida” del universo

Un equipo de investigadores ha detectado la explosión de ondas de radio más antigua y distante localizada hasta la fecha, un fenómeno que puede ayudar a 'escanear' el espacio entre galaxias para resolver uno de los grandes enigmas cosmológicos
« anterior123459

menéame