Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 766, tiempo total: 0.260 segundos rss2
4 meneos
120 clics

Nueve leyes de la física que afectan tu vida diaria

La física impregna cada aspecto de nuestra existencia diaria, moldeando desde cómo nos movemos hasta cómo interactuamos con el mundo que nos rodea. Desde el simple acto de caminar hasta el funcionamiento de la tecnología que utilizamos, las leyes físicas, hasta las más básicas, influyen en cada momento de nuestras vidas.
25 meneos
105 clics
Las simetrías, una de las herramientas más poderosas de la física

Las simetrías, una de las herramientas más poderosas de la física

Los físicos tratan de hallar simetrías ocultas en efectos, fenómenos, fuerzas, energías… para que su descripción y el conocimiento de sus propiedades y futuros comportamientos sea sencillo y posible. Buenos ejemplos son las leyes de Newton y las de Maxwell. Una conexión muy interesante entre simetrías y leyes físicas es el teorema de Noether: a cada simetría de un sistema le corresponde una ley de conservación: la simetría temporal está relacionada con la conservación de energía y la simetría espacial con la conservación del momento lineal.
21 4 0 K 263
21 4 0 K 263
17 meneos
98 clics

Las leyes de la física no siempre han sido simétricas, y eso puede explicar por qué existimos

La simetría de paridad es la idea de que las leyes físicas no deberían preferir una forma a su imagen especular.
La violación de la paridad significaría que el universo tiene preferencia por formas zurdas o diestras. Para descubrir la lateralidad del universo, el laboratorio de Slepian imaginó todas las combinaciones posibles de cuatro galaxias conectadas por líneas imaginarias en el espacio.
13 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un material desafía las leyes de la física

Si su comportamiento se generaliza a otros materiales, será necesario revisar la ciencia de las condiciones extremas. El arseniuro de boro, un nuevo material semiconductor, actúa exactamente al revés de lo que indican las leyes de la física: a mayor presión, su conductividad térmica o capacidad para conducir el calor disminuye, cuando en realidad debería aumentar. Puede explicarse mediante un fenómeno predicho por la mecánica cuántica y tendría impactos en áreas tan disímiles como la electrónica, los modelos planetarios o el cambio climático.
10 3 7 K -20
10 3 7 K -20
1 meneos
28 clics

Los científicos dicen que pueden haber desafiado una de las leyes fundamentales de la física de Newton: la conservación del impulso (IN)

Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia en los EE. UU. publicaron un trabajo de investigación que parece demostrar lo contrario: que cuando los cuerpos existen en espacios curvos, pueden moverse sin empujar contra nada.
los investigadores dirigidos por Zeb Rocklin crearon un robot que está confinado a una superficie esférica con lo que describen como "niveles sin precedentes de aislamiento de su entorno" para que solo los efectos de la esfera estén en acción.

Artículo: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2200924119
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
11 meneos
312 clics

Un robot en un espacio curvo desafía las leyes de la física  

Cuando humanos, animales o máquinas se mueven, siempre ejerce presión contra algo, ya sea suelo, aire o agua. Los físicos creían que esto era una constante, siguiendo la ley del impulso de conservación. Ahora, investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han demostrado lo contrario: cuando existen cuerpos en espacios curvos, resulta que, de hecho, pueden moverse sin empujar contra algo.
1 meneos
 

La NASA descubre "algo extraño" en la expansión del universo : "Podría ser el resultado de una nueva física"

Hubble parece haber obtenido nuevos datos sobre la rapidez de la expansión del universo a medida que se aleja del sistema solar que podrían cambiar las actuales leyes de la física. Con las nuevas mediciones, los astrónomos encontraron una diferencia que no han podido explicar entre la tasa de expansión del universo a nuestro alrededor, en comparación con las observaciones de lo que sucedió inmediatamente después del Big Bang, que predicen un valor de expansión diferente.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
14 meneos
345 clics

Un científico desafía a la muerte con las leyes de la física  

Explicar las leyes de la física no es una tarea fácil. Tanto es así que en algún momento alguien tuvo que inventar la historia de Newton y la manzana para ilustrar una fuerza que todos hemos experimentado decenas de veces con cada caída. Cuando se trata de explicar las leyes de la física, lo mejor es ponerse a uno mismo como conejillo de indias. Es lo que hace el físico y presentador noruego Andreas Wahl, que ha demostrado cómo se puede desafiar a la muerte si se conocen las leyes del universo.
13 meneos
187 clics

Aún no se ha logrado descifrar qué es la gravedad

Todo lo que se ha contado hasta ahora sobre la gravedad puede estar equivocado o no ser del todo cierto. La física de partículas está ‘empeñada’ en hacer volar por los aires todas las certezas

Según el físico teórico Erik Verlinde, de la Universidad de Amsterdam, la gravedad es una completa ilusión, es solo un espejismo, el resultado de interacciones mucho más complejas que aún no somos capaces de entender.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
8 meneos
22 clics

Identifican leyes universales en el comportamiento turbulento de los fluidos activos (cat)

Ciertos grupos de bacterias o tejidos celulares forman sistemas que se denominan fluidos activos. Estos pueden fluir de forma espontánea sin necesidad de ser forzados desde el exterior, ya que sus componentes son capaces de generar fuerzas y moverse de forma autónoma. Cuando la actividad es lo suficientemente alta, los flujos espontáneos se vuelven caóticos, como los que se observan en la turbulencia de los fluidos ordinarios.
8 meneos
279 clics

Un nuevo tipo de materia viola las leyes de la física

La materia presenta a veces comportamientos tan extraños que desconciertan a los científicos, poniendo de manifiesto lo mucho que queda por conocer sobre todo lo que ocupa un lugar en el espacio.

Ya sabemos que la materia puede encontrarse en diferentes estados si forma parte de la Tierra, como el sólido, líquido y gaseoso, pero también que en el universo está presente un cuarto estado llamado plasma.
24 meneos
317 clics
Puede que hayas nacido hace 5 segundos

Puede que hayas nacido hace 5 segundos  

No. No es broma. Hace 5 segundos puede que todo lo que te rodea no estuviera allí. Tú incluido. O peor: que todo lo que te rodea siga sin estar ahí, y sea todo producto de la más loca de las ilusiones. Bienvenidos a la idea más incómoda de toda la física.
19 5 1 K 203
19 5 1 K 203
4 meneos
25 clics

Los procesos cuánticos no obedecen a la ley de causa y efecto

Físicos europeos han comprobado experimentalmente que los procesos cuánticos no tienen orden causal, lo que significa que las partículas no obedecen a la ley de causa y efecto. No es necesario que el gato de Schrödinger tome el veneno para que pueda aparecer muerto. El descubrimiento permitirá avanzar en ámbitos como la computación y las comunicaciones.
3 meneos
3 clics

Las tres leyes de Newton

Muchas veces solemos hablar de física, y de áreas tan impactantes como pueden ser la mecánica cuántica o la relatividad de Einstein. Sin embargo, los cimientos de la física fueron establecidos en el siglo XVII por diversos científicos, entre los que destacan Galileo Galilei e Isaac Newton. En este artículo nos centraremos en tres leyes, denominadas leyes de Newton, que revolucionaron la física.
3 meneos
42 clics

El diablo y la ciencia

Los “demonios de la ciencia” es una expresión que sirve como metáfora para nombrar aquello para lo que no hay respuesta. La física mexicana-estadounidense Jimena Canales, autora de Bedeviled: A Shadow History of Demons in Science (Endemoniados: una historia sombría de los demonios en la ciencia), recoge los grandes demonios de grandes científicos.
204 meneos
1278 clics
BESIII observa que X(2370) tiene la paridad 0⁻⁺ de una glubola pseudoescalar

BESIII observa que X(2370) tiene la paridad 0⁻⁺ de una glubola pseudoescalar

La cromodinámica cuántica (QCD) predice que los gluones no tienen masa (en el régimen perturbativo donde se aplica la libertad asintótica). Pero a baja energía (en el régimen no perturbativo) tienen una masa efectiva (el salto de masa) que permite la formación de hadrones exóticos con gluones de valencia . Glubolas con dos gluones de valencia de tipo escalar 0++ como f0(1500), tensorial 2++ como f2(2340), o pseudoescalar 0−+ como X(2370), y con tres gluones de valencia como el pomerón y odderón.
106 98 5 K 278
106 98 5 K 278
2 meneos
18 clics

Un nuevo estudio propone un modelo Warp Drive basado en la física establecida [ENG]

Un nuevo estudio, producido por científicos que utilizan el conjunto de herramientas recientemente creado Warp Factory, anuncia la creación de un concepto que no se basa en una física inestable y nunca antes vista.
Si bien la idea está lejos de la tecnología que impulsará la futura Starship Enterprise, podría ser un paso importante para llevar la investigación de los motores warp al ámbito de la física conocida.
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
10 meneos
106 clics

Coral Sanfeliu, investigadora del envejecimiento: “Estar sentado ocho horas al día afecta a las conexiones del cerebro”

La científica del CSIC acaba de publicar un libro sobre los efectos beneficiosos que tiene el ejercicio sobre la salud cerebral y los mecanismos genéticos que se activan al realizar una cantidad adecuada de actividad física
7 meneos
60 clics
La física estadística confirma que el enemigo de tu enemigo es, efectivamente, tu amigo

La física estadística confirma que el enemigo de tu enemigo es, efectivamente, tu amigo

La mayoría de la gente ha oído la famosa frase “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”. Ahora, investigadores de la Universidad Northwestern han utilizado la física estadística para confirmar la teoría que subyace a este famoso axioma. En la década de 1940, el psicólogo austriaco Fritz Heider introdujo la teoría del equilibrio social, que explica cómo los seres humanos se esfuerzan innatamente por encontrar la armonía en sus círculos sociales.
57 meneos
62 clics
Historiadores de la UV, la UJI y la UA critican la "Ley de Concordia" del PP y Vox por "acientífica"

Historiadores de la UV, la UJI y la UA critican la "Ley de Concordia" del PP y Vox por "acientífica"

Los departamentos de estas universidades denuncian que contiene “graves carencias científicas por el desconocimiento de los fundamentos básicos de las cuestiones que aborda”
43 14 0 K 259
43 14 0 K 259
13 meneos
54 clics
El físico español que quiere sacar agua potable de la Luna

El físico español que quiere sacar agua potable de la Luna

Durante mucho tiempo, la Luna ha sido considerada un mundo completamente árido. Las muestras recogidas por las misiones Apolo parecían indicar que solo estaba compuesta por polvo y roca. Sin embargo, el impacto controlado de una sonda de la NASA llamada LCROSS en un cráter en sombra del polo sur lunar en 2009 cambió por completo lo que se creía saber al respecto.
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24
14 meneos
422 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
La teoría de que en todo el universo sólo existe un electrón que viaja en el tiempo

La teoría de que en todo el universo sólo existe un electrón que viaja en el tiempo

El profesor de Princeton John Wheeler formuló una solución a la naturaleza del cosmos tan lógica como absurda que puso a Richard Feynman sobre la pista que finalmente le llevó al Nobel de Física.
11 3 10 K 9
11 3 10 K 9
22 meneos
330 clics
La extraña teoría de que sólo hay un electrón en el universo [ENG]

La extraña teoría de que sólo hay un electrón en el universo [ENG]

Se calcula que hay unos 1082 átomos en el universo observable. Dado que cada elemento de la tabla periódica contiene al menos un electrón, se puede suponer que también hay al menos 10.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 electrones en el universo observable. ¿O no? Según una teoría propuesta por el físico teórico John Wheeler, que expuso sus ideas en una conversación con su colega Richard Feynman, sólo hay un electrón, pero parece que hay muchos más porque avanza...
26 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres lo tienen más fácil en el gimnasio que los hombres

Los beneficios del ejercicio físico parecen ser mejores en las mujeres que en los hombres, a pesar de que se entrenen menos. Por eso, se deberían modificar las recomendaciones oficiales. [..] ellas necesitan menos sesiones de entrenamiento para obtener beneficios en su salud a largo plazo. las mujeres con un mínimo de actividad física reducían la probabilidad de muerte en un 24%, en comparación con las que no hacían nada de ejercicio físico. En cambio, para los hombres esa probabilidad en una situación similar solo se reduce en un 15%.
4 meneos
22 clics
Astrónomos descubren otro gran agujero negro en nuestra galaxia, esta vez muy cercano a la Tierra

Astrónomos descubren otro gran agujero negro en nuestra galaxia, esta vez muy cercano a la Tierra

Un equipo de científicos, entre los que se encuentran astrónomos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), ha descubierto un gigante «dormido» gracias a la inestimable riqueza de datos de la misión Gaia de la ESA. Un gran agujero negro, con una masa de casi 33 veces la del Sol, se escondía a menos de 2.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Aquila.
3 1 0 K 40
3 1 0 K 40
22 meneos
115 clics
Lo que no sea trabajar de 9 a 17 horas castiga tu salud, pero sólo lo notarás cuando te hagas mayor

Lo que no sea trabajar de 9 a 17 horas castiga tu salud, pero sólo lo notarás cuando te hagas mayor

Multitud de estudios científicos relacionan las jornadas laborales largas con el deterioro físico y emocional de las personas. Es más que sabido que nuestro vertiginoso ritmo de vida, con horarios intempestivos que afectan a nuestro descanso y horas de sueño, se asocia con enfermedades que menoscaban nuestro bienestar en el día a día: estrés, cambios de humor, alteraciones cognitivas, riesgo de obesidad, diabetes y otras patologías cardiovasculares, etc. Estos efectos no son inmediatos para todo el mundo.
8 meneos
32 clics
El eterno legado científico de Peter Higgs

El eterno legado científico de Peter Higgs

Peter Higgs explicó el mecanismo por el cual se dota de masa a las partículas y dicho mecanismo predijo una partícula fundamental, bautizada como bosón de Higgs.

Su teoría para explicar de dónde provenía la masa de las partículas elementales la expuso y se publicó en 1964. En aquel manuscrito dio forma a la idea de que un mecanismo permitía la redimensión de la electricidad: adquiría masa cuando entraba en contacto con una partícula primigenia e invisible. Esto supuso un puente entre diferentes campos de la física teórica.
19 meneos
25 clics
El 52% de los españoles no practica ningún deporte, según el CIS

El 52% de los españoles no practica ningún deporte, según el CIS

Entre los motivos están la falta de tiempo, la incompatibilidad con los estudios o trabajos y la pereza. Más de la mitad de los españoles, el 52%, no practica ningún deporte actualmente, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Del porcentaje, el 34,9% solía hacer deporte, pero ya no, entre otros motivos por la falta de tiempo.
15 meneos
79 clics
El láser más potente del planeta está listo y tiene un propósito ambicioso: llevar a cabo física extrema

El láser más potente del planeta está listo y tiene un propósito ambicioso: llevar a cabo física extrema

El laboratorio europeo de física nuclear ELI-NP (Extreme Light Infrastructure - Nuclear Physics), cerca de Bucarest (Rumanía), tiene el láser más potente del planeta. Y con mucha diferencia: potencia de 10 petavatios (6 millones de veces la de un reactor nuclear de agua a presión) durante 25 femtosegundos y el haz tiene una anchura de 3 micrómetros. Puede generar plasma similar al que contienen algunas estrellas, o acelerar haces de partículas, con otros posibles usos como tratar tumores cancerígenos o iniciar una fusión nuclear en un reactor.
5 meneos
168 clics

¿Qué es el tiempo? Una explicación en tres episodios  

¿Cómo definir el tiempo? ¿Existe realmente? ¿Cómo lo interpretaron Aristóteles, Newton o Einstein? Este vídeo, que forma parte de una trilogía, hace un repaso histórico preciso, aportando matices y detalles que hacen más fácil entender la cuestión. Además, profundiza en la base física y matemática de algo tan etéreo como el tiempo, algo que experimentamos a cada instante (¿o no?), y es a la vez tan incomprensible si se usan definiciones rigurosas.
4 1 7 K -31
4 1 7 K -31
7 meneos
38 clics

Los físicos finalmente encuentran un problema que solo los ordenadores cuánticos pueden resolver

Investigadores han hallado un problema fácil de resolver para los ordenadores cuánticos pero difícil para los clásicos. Tiene que ver con propiedades de sistemas cuánticos (típicamente átomos) en diversos estados energéticos. Cuando los átomos saltan entre estados, sus propiedades cambian. Podrían emitir un color de luz determinado, o volverse magnéticos. Para predecir mejor propiedades del sistema en diversos estados de energía, es útil comprender el sistema cuando está en su estado menos excitado, el estado fundamental, muy difícil de hallar.
16 meneos
96 clics
El "ingenioso" experimento del CERN que buscará las misteriosas "partículas fantasma"

El "ingenioso" experimento del CERN que buscará las misteriosas "partículas fantasma"

Durante mucho tiempo, algunos físicos han sospechado de la existencia de un tipo de misteriosas partículas "fantasma" en el mundo que nos rodea, las cuales podrían mejorar enormemente nuestra comprensión de la verdadera naturaleza del universo.

Ahora los científicos creen haber encontrado una manera para demostrar si existen o no.

El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) ha aprobado un experimento diseñado para encontrar pruebas de su existencia.

El nuevo instrumento será mil veces más sensible a este ...
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
11 meneos
83 clics
Una nueva idea resuelve tres misterios de la física a la vez: la gravedad poscuántica [EN]

Una nueva idea resuelve tres misterios de la física a la vez: la gravedad poscuántica [EN]  

Por primera vez en cuatro décadas, los físicos han encontrado un nuevo enfoque para resolver un problema que tiene casi un siglo: cómo combinar la física cuántica con la gravedad. Les hablé de este nuevo enfoque, llamado “Gravedad Postcuántica” de Johnathan Oppenheim brevemente antes de Navidad. Él y sus colaboradores afirman ahora que su idea también explica la materia y la energía oscuras. Comentario: nautil.us/what-physicists-have-been-missing-506607/ Por Sabine Hossenfelder
17 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
20 mujeres científicas para estudiar en el aula

20 mujeres científicas para estudiar en el aula

Física, Biología, Astronomía o Matemáticas son algunas de las disciplinas en las que estas científicas han sido y siguen siendo claves. La historia está repleta de mujeres que han sido fundamentales en el avance de la ciencia y en la configuración del mundo tal y como lo conocemos. Aunque su reconocimiento ha estado en la sombra durante años y a pesar de que muchas aún son anónimas, el trabajo de estas 25 mujeres científicas que cambiaron la ciencia sirve de inspiración para estudiarlo en el aula.
5 meneos
29 clics
Los sonidos del universo de hace 7000 millones de años dan pistas sobre la energía oscura

Los sonidos del universo de hace 7000 millones de años dan pistas sobre la energía oscura

En sus primeros instantes, después del Big Bang, el universo era una sopa muy densa y muy caliente de partículas elementales, lo que los físicos llaman un plasma. Dos fuerzas contrapuestas actuaban en ese momento. Por una parte la presión, que trataba de separar las partículas. Por otra la gravedad, que trataba de juntarlas. Este tira y afloja cósmico produjo ondas de densidad, o acústicas, que se propagaron en el plasma. Esos son los sonidos del universo temprano.

Ahora hemos podido medir la huella de esas ondas sonoras.
23 meneos
307 clics
¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

Hay una corriente, basada en la física cuántica, que insiste en quitarle realidad a la realidad. La propuesta es esta: si muere un árbol, por poner un ejemplo, estará muerto lo observe quien lo observe, y podemos tener pruebas empíricas de que lo está. Sin embargo, cuando entramos en el territorio de la física cuántica, la realidad no es tan sólida. Una antigua prueba mental llamada “Amigo de Wigner”, del físico y premio Nobel Eugene Wigner, describió un experimento mental según el cual dos observadores pueden experimentar realidades diferentes
18 5 0 K 201
18 5 0 K 201
5 meneos
60 clics

Alejandra Melfo: la física uruguaya que protege los Glaciares de Venezuela

Hay científicas extraordinarias que encuentran su campo de investigación explorando los rincones más remotos de la naturaleza y desentrañando los misterios de nuestro mundo buscando soluciones a los desafíos que enfrenta la humanidad. Una de ellas es Alejandra Melfo, física nacida en Uruguay el 26 de febrero de 1965, quien ha dedicado su vida a la investigación científica en Venezuela, con un enfoque particular en el estudio y la conservación de los glaciares, con especial atención en el glaciar La Corona, un tesoro natural amenazado...
« anterior1234531

menéame