Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 21, tiempo total: 0.020 segundos rss2
21 meneos
368 clics

La escalofriante historia del ‘Demon Core’ y los científicos que se convirtieron en sus víctimas

Era el 13 de agosto de 1945, y el ‘núcleo demoníaco’ estaba listo, esperando ser desatado sobre un Japón aturdido que todavía se tambaleaba en un nuevo caos por los ataques más mortíferos que nadie había visto.

Una semana antes, ‘Little Boy’ había detonado sobre Hiroshima, seguido rápidamente por ‘Fat Man’ en Nagasaki.

Estas fueron las primeras y únicas bombas nucleares que se usaron en la guerra, cobrando hasta 200,000 vidas , y si las cosas hubieran resultado un poco diferentes, un tercer golpe mortal habría seguido su infernal estela.
37 meneos
73 clics
Gran avance para la fusión nuclear: el 'sol artificial' establece un récord de tiempo a 100 millones de grados Celsius

Gran avance para la fusión nuclear: el 'sol artificial' establece un récord de tiempo a 100 millones de grados Celsius

Científicos de Corea del Sur anunciaron un nuevo récord mundial por el tiempo que mantuvieron temperaturas de 100 millones de grados Celsius (7 veces más que el núcleo del Sol): 48 segundos en pruebas entre diciembre de 2023 y febrero de 2024 (batiendo los 30s de 2021) en el KSTAR, dispositivo de investigación de fusión de KFE al que se refiere como “sol artificial”. Para ello modificaron el proceso usando tungsteno en lugar de carbono en los "desviadores". El objetivo final en 300s en 2026, punto crítico para ampliar las operaciones de fusión.
25 12 1 K 158
25 12 1 K 158
1 meneos
6 clics

Científicos coreanos desarrollan un alimento híbrido entre el arroz y la carne (eng)

El arroz crecería a la vez que se desarrollan las celulas de carne en su interior, creando un híbrido entre ambos. El resultado es un arroz con un alto contenido proteico que puede ser cultivado y que podría ser útil para paliar las necesidades de proteinas en zonas pobres. Según el equipo coreano, esto podría abrir la puerta a nuevos tipos de alimentos de grano híbridos.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
7 meneos
47 clics
Una biblioteca de hielo revela cómo era el clima en el pasado y cómo será en el futuro

Una biblioteca de hielo revela cómo era el clima en el pasado y cómo será en el futuro

Una zona industrial a las afueras de la capital danesa custodia el archivo de hielo más grande de Europa. La instalación forma parte del proyecto Ice Core Archive, en el que participa el Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague. En el interior de una nave industrial que actúa como un congelador gigante se atesoran hasta 40.000 cilindros de hielo de hasta hasta 200.000 años de antigüedad. Su estudio permite conocer cómo era la atmósfera y el clima miles de años atrás.
1 meneos
10 clics

Un equipo coreano afirma haber creado el primer superconductor a presión ambiente y temperatura ambiente [EN]

Un equipo de físicos de varias instituciones de Corea del Sur afirma haber creado el esquivo material superconductor a temperatura ambiente. Su trabajo aún no ha sido revisado por expertos. Han publicado dos artículos en el servidor de preimpresiones arXiv.

Científicos de todo el mundo llevan más de un siglo tratando de encontrar un material que conduzca la electricidad sin resistencia. El descubrimiento de un material así revolucionaría el sector de la electricidad, porque ya no se perdería electricidad por disipación de calor al circular por
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
1 meneos
29 clics

LK-99, el supuesto superconductor a temperatura y presión ambiente descubierto en Corea del Sur

Se está hablando bastante del anuncio de un grupo de científicos de Corea del Sur que dicen haber conseguido un material superconductor a temperatura y presión ambiente, lo que es una gran noticia porque los que conocemos sólo funcionan como tales a temperaturas extremadamente bajas y/o a presiones extraordinarias. El material, al que han bautizado como LK-99, es además fácil de fabricar con elementos químicos comunes y abundantes.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
44 meneos
49 clics
Nave surcoreana entra en órbita lunar con maniobra de desaceleración [EN]

Nave surcoreana entra en órbita lunar con maniobra de desaceleración [EN]

El primer orbitador lunar robótico de Corea del Sur, Danuri, ingresó a la órbita lunar después de realizar su primera maniobra de inserción en la órbita lunar el 16 de diciembre.

El orbitador gira alrededor de la Luna en una órbita elíptica cada 12,3 horas, con un perigeo de 109 kilómetros y un apogeo de 8.920 kilómetros, dijo el Ministerio de Ciencia en un comunicado del 19 de diciembre .

La primera maniobra, realizada con el encendido de propulsores durante trece minutos a partir de las 12:45 p. m., hora del este, “redujo la velocidad de D
36 8 1 K 141
36 8 1 K 141
250 meneos
1139 clics
El reactor de fusión nuclear de Corea alcanza los 100 millones de °C durante 30 segundos [ING]

El reactor de fusión nuclear de Corea alcanza los 100 millones de °C durante 30 segundos [ING]

La reacción de fusión nuclear ha durado 30 segundos a temperaturas superiores a los 100 millones de °C. Si bien la duración y la temperatura por sí solas no son récords, el logro simultáneo de calor y estabilidad nos acerca un paso más a un reactor de fusión viable, siempre que la técnica utilizada se pueda ampliar.
Ahora, Yong-Su Na de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur y sus colegas lograron ejecutar una reacción a las temperaturas extremadamente altas que se requerirán para un reactor viable y mantener el estado caliente ...
129 121 3 K 218
129 121 3 K 218
9 meneos
15 clics

Lanzada la sonda lunar Danuri (KPLO) de Corea del Sur

Corea del Sur ha dado un gran salto adelante en su programa espacial al lanzar su primera sonda espacial. El 4 de agosto de 2022 a las 23:08 UTC despegó un cohete Falcon 9 Block 5 de SpaceX desde la rampa SLC-40 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral con el orbitador lunar Danuri (KPLO). Corea del Sur se convierte así en el cuarto país asiático en enviar una sonda a la Luna tras Japón, India y China, así como en el octavo país en hacer lo propio a nivel mundial después de Estados Unidos, URSS/Rusia, Japón, ESA, India, China e Israel.
3 meneos
12 clics

Despega en EEUU una nave espacial surcoreana para orbitar la Luna por un año

La nave espacial Korea Pathfinder Lunar Orbiter (KPLO) despegó con éxito este jueves desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), para orbitar la Luna durante un año con una serie de experimentos de Corea del Sur y un instrumento construido en los Estados Unidos, lo que supone la primera misión lunar del país asiático. Acoplada en la punta de un cohete Falcon 9, construido por la compañía privada aeroespacial SpaceX, la nave despegó alrededor de las 19:09 hora local (23:09 GMT) con el cielo despejado y un clima favorable en un 80%...
50 meneos
407 clics
El carril bici cubierto de paneles solares en medio de una carretera de Corea del Sur

El carril bici cubierto de paneles solares en medio de una carretera de Corea del Sur

En Corea del Sur, hay un carril bici solar para bicicletas que protege a los ciclistas del sol y al mismo tiempo genera energía solar. El carril para bicicletas recorre 32 kilómetros entre Daejeon y Sejong.
39 11 2 K 277
39 11 2 K 277
26 meneos
253 clics
Los misiles norcoreanos Hwasong 15 y 17 y su conexión espacial

Los misiles norcoreanos Hwasong 15 y 17 y su conexión espacial

El pasado 24 de marzo Corea del Norte lanzó su nuevo misil intercontinental Hwasong 17 (Hwasongpho 17 o 화성 17호). El misil, que es el ICBM más grande que se haya lanzado desde un transporte móvil, despegó desde el recinto del aeropuerto internacional de Pyongyang, en Sunan, y luego siguió una trayectoria casi vertical. La cabeza de reentrada —probablemente un modelo o lastre— alcanzó nada más y nada menos los 6240 kilómetros de altitud, cayendo poco después en el océano a unos 150 kilómetros al oeste de Japón. Una (...)
16 10 0 K 200
16 10 0 K 200
31 meneos
51 clics
Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Esto puede cambiar con un nuevo desarrollo científico. Se trata de un innovador enfoque denominado CINDELA (Cancer-specific INDEL Attacker), con el que se ataca directamente a las mutaciones específicas que causan la enfermedad y provoca múltiples roturas de la doble cadena de ADN para inducir específicamente la muerte de las células cancerosas. Los hallazgos se publicaron en la revista PNAS.
m.ibric.org/trend/news/subread.php?Board=news&id=339071&BackLi
27 4 0 K 145
27 4 0 K 145
7 meneos
8 clics

Corea del Sur registra el record de infecciones diarias a medida que la variante omicron hace estragos [eng]

Corea del Sur registró más de 17.500 nuevos casos de COVID-19, el numero más alto en un solo día desde el comienzo de la pandemia, dijo el sábado la Agencia Coreana para el Control y la Prevención de Enfermedades (KDCA).
22 meneos
47 clics
Primer lanzamiento del cohete surcoreano Nuri (KSLV-II)

Primer lanzamiento del cohete surcoreano Nuri (KSLV-II)

KARI quiere usar el Naro 1 para numerosos proyectos nacionales y planea desarrollar un microlanzador a partir de la versión TLV de dos etapas, que sería capaz de situar hasta 500 kg en órbita (además se habla de desarrollar una segunda etapa de metano para este lanzador). KARI también quiere crear una versión del KSLV-II para vuelos a la órbita geoestacionaria. Corea del Sur tiene un activo programa espacial que incluye misiones a la Luna (KPLO), así que esperemos que el lanzador Nuri abra una nueva etapa en la historia del programa espacial.
17 5 1 K 199
17 5 1 K 199
22 meneos
30 clics

El cáncer se puede diagnosticar con precisión mediante un análisis de orina usando inteligencia artificial [ENG]

El Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST) anunció que el equipo de investigación colaborativo dirigido por el Dr. Kwan Hyi Lee del Centro de Investigación de Biomateriales y el profesor In Gab Jeong, del Centro Médico Asan desarrolló una técnica para diagnosticar el cáncer de próstata a partir de la orina en solo 20 minutos con casi el 100% de precisión. El equipo de investigación desarrolló esta técnica al introducir un método de análisis de inteligencia artificial en un biosensor ultrasensible basado en señales eléctricas.
18 4 0 K 42
18 4 0 K 42
1 meneos
14 clics

Corea del Sur enciende un sol artificial de más de 100 millones de grados y establece un récord mundial de sostenimiento

... de calor. El nuevo experimento dura 20 segundos, el doble de tiempo que marcaron los investigadores surcoreanos el año pasado.
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
277 meneos
1563 clics
El "sol" artificial coreano establece el nuevo récord mundial de 100 millones de grados durante 20 s (eng)

El "sol" artificial coreano establece el nuevo récord mundial de 100 millones de grados durante 20 s (eng)

La Investigación Avanzada Tokamak Superconductora de Corea (KSTAR), un dispositivo de fusión superconductor también conocido como el sol artificial coreano, estableció el nuevo récord mundial al mantener el plasma de alta temperatura durante 20 segundos con una temperatura de iones de más de 100 millones de grados. Es un logro extender el tiempo de operación del plasma de 8 segundos durante la Campaña de Plasma KSTAR 2019 en más de 2 veces. En su experimento de 2018, el KSTAR alcanzó la temperatura de iones de plasma de 100 mill. de grados.
155 122 0 K 367
155 122 0 K 367
1 meneos
6 clics

De ducha a ducha: estudian un posible contagio de covid por aerosoles en varias plantas de un edificio en Seúl

"Nuestra investigación no encontró otro posible contacto entre los casos que la infección transmitida por el aire a través de un solo conducto de aire en el baño”. Leído así, puede asustar un poco. Porque hablamos de infección de covid-19 transmitida por el aire (a través de aerosoles) entre varios apartamentos de un mismo bloque por los conductos de aire de los baños. Es la conclusión de un estudio realizado en Corea del Sur que se acaba de publicar en la revista científica International Journal of Infectious Diseases.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
24 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Australia del Sur, junto a expertos de la Universidad Nacional de Gyeongsang (Corea del Sur), ha aportado nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, ictus e, incluso, de padecer complicaciones de la diabetes. "Cuando la carne roja se frie a altas temperaturas se crean unos llamados productos finales de glicación avanzada (AGE) que cuando se consumen pueden acumularse en el cuerpo interferir con las funciones celulares normales"
20 4 4 K 11
20 4 4 K 11
4 meneos
12 clics

Alcohol que no produce resaca: Corea del Norte lo ha vuelto a hacer

Olvídate de la Bomba de Hidrógeno, Corea del Norte asegura haber inventado el alcohol que no produce resaca. Ha sido bautizada con el nombre de “Licor Koryo” y según cuentan está fabricada a partir de un tipo de ginseng propio mezclado con arroz glutinoso, todo cultivado de manera ecológica y gracias a la investigación durante años en su fábrica Taedonggang Foodstuff.

menéame