Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 81, tiempo total: 0.010 segundos rss2
20 meneos
236 clics
El ejercicio aeróbico interválico mejora el tratamiento del síndrome metabólico

El ejercicio aeróbico interválico mejora el tratamiento del síndrome metabólico

Una vida más longeva y un aumento del sedentarismo dan lugar a una mayor prevalencia de enfermedades metabólicas como el síndrome metabólico. Un estudio, liderado por la Universidad Politécnica de Madrid, ha permitido analizar los beneficios que se obtienen a través del ejercicio aeróbico interválico en pacientes adultos activos que padecen este trastorno.
17 3 0 K 42
17 3 0 K 42
7 meneos
61 clics
Huéspedes invisibles: los virus que viven en nosotros

Huéspedes invisibles: los virus que viven en nosotros

Los virus son mucho más pequeños que las bacterias y se encuentran en todos los ecosistemas de la Tierra. No son células ni tienen su propio metabolismo, pero pueden replicarse dentro de las células de otros organismos, incluidos humanos. Eso los convierte en una amenaza omnipresente, aunque también existen algunos que nos pueden acompañar desde que nacemos y que, incluso, pueden resultar beneficiosos para nuestra salud, como descubriremos más adelante.
9 meneos
20 clics
Cómo aumentan los ingresos hospitalarios en España por el calor

Cómo aumentan los ingresos hospitalarios en España por el calor

Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia ha estudiado los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década. El estudio concluye que las causas de hospitalización en las que el calor tiene un impacto más notable son: trastornos metabólicos y relacionados con la obesidad, insuficiencia renal, infección urinaria, sepsis, urolitiasis e intoxicación por fármacos y otras sustancias no medicinales.
8 meneos
35 clics
Lo que pasa en nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida: "El hígado sabe que vamos a comer"

Lo que pasa en nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida: "El hígado sabe que vamos a comer"

Salivamos, sentimos casi físicamente el hambre, nos ruge el estómago, sentimos ansiedad. La variedad de sensaciones al ver u oler una apetitosa comida es casi tan amplia como personas existen. Pero, ¿qué sucede, en realidad, en el metabolismo de nuestro cuerpo cuando vemos y olemos la comida?
25 meneos
330 clics
Restricción calórica: come menos… y vivirás más

Restricción calórica: come menos… y vivirás más

La restricción calórica no es una dieta basura, de esas que prometen hacerte perder peso a marchas forzadas, pero a costa de tu salud o con un efecto rebote importante. En este caso, su efectividad está probada. Y tiene un fundamento científico que se explica en dos brochazos. “Restringir calorías es como pisar el freno del metabolismo basal, es decir, disminuir lo que consumen las células para llevar a cabo sus funciones diarias”, explica Leanne Redman, investigadora del Centro de Investigación Biomédica Pennington (EE. UU.).
20 5 0 K 23
20 5 0 K 23
13 meneos
32 clics

La niacina, la vitamina B3 añadida como suplemento en alimentos básicos, aumenta el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos (EN)

La niacina, la vitamina B que se utilizaba para mejorar el perfil lipídico y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, promueve la inflamación arterial y el riesgo cardiovascular a través de sus metabolitos.
www.nature.com/articles/s41591-023-02793-8
44 meneos
122 clics
Los bebés con síndrome de Down recibían enterramientos especiales hace 5.000 años

Los bebés con síndrome de Down recibían enterramientos especiales hace 5.000 años

Conocer cómo trataron las sociedades del pasado a los niños que nacían con condiciones genéticas como el síndrome de Down era una cuestión fuera de nuestro alcance hasta hace poco, debido a la dificultad de hallar restos óseos y analizar su genoma. Ahora, gracias a las técnicas de análisis de ADN antiguo, un equipo internacional de investigadores, con participación española, viene a arrojar luz sobre este misterio. Tras analizar 10.000 genomas de individuos enterrados en yacimientos de hace entre 2.500 y 5.000 años, los autores han identificado
36 8 0 K 266
36 8 0 K 266
3 meneos
158 clics

¿Cómo tratar el síndrome del cuello de tortuga?  

"Se trata de una 'enfermedad tecnológica' en forma de trastorno muscular debido a la mala posición del cuello, inclinado hacia adelante durante largos períodos de tiempo. Puede producir dolor y rigidez cervical". (www.elperiodico.com/es/salud/20220915/text-neck-o-sindrome-cuello-7551)
11 meneos
163 clics
Síndrome del pulmón blanco: así es la extraña enfermedad respiratoria que ha llegado a Europa

Síndrome del pulmón blanco: así es la extraña enfermedad respiratoria que ha llegado a Europa

En los últimos meses, se ha detectado un nuevo síndrome respiratorio en China y Estados Unidos, y recientemente también en Europa, sobre todo en Dinamarca. Se trata del síndrome del pulmón blanco, una enfermedad causada por la bacteria 'Mycoplasma pneumoniae' que afecta en especial a la población pediátrica. Esta pequeña bacteria puede causar una variedad de infecciones respiratorias, incluyendo neumonía, una afección pulmonar que se caracteriza por la inflamación de los pulmones, que se llenan de líquido y pus, dificultando la respiración.
27 meneos
63 clics
Brote de neumonía en Ohio: 142 casos infantiles registrados de "síndrome del pulmón blanco" [ENG]

Brote de neumonía en Ohio: 142 casos infantiles registrados de "síndrome del pulmón blanco" [ENG]

El condado de Warren, al norte de Cincinnati, notificó 142 casos infantiles desde agosto, y lo denominó "síndrome del pulmón blanco". Esto convierte a Ohio en el primer estado de la nación en sufrir un brote similar al de China. Los funcionarios sanitarios no creen que sea una nueva enfermedad respiratoria; en cambio, lo atribuyen a una combinación de varias infecciones comunes que afectan a la comunidad simultáneamente. Los pacientes han sido diagnosticados con mycoplasma pneumoniae.
3 meneos
100 clics

¿Qué es el síndrome 22q11 y por qué nos debería importar?

Cada 22 de noviembre se celebra el «Día internacional del Síndrome 22q11» y los edificios más emblemáticos de muchas ciudades de la geografía española y mundial se iluminarán de rojo al caer la noche para dar visibilidad a esta enfermedad rara, un síndrome tan desconocido que sufren, de manera estimada, uno de cada 4000 recién nacidos.
5 meneos
98 clics
Muere un padre a causa de la misma enfermedad que acabó con sus tres hijos en cuatro años y medio

Muere un padre a causa de la misma enfermedad que acabó con sus tres hijos en cuatro años y medio

Régis Feitosa Mota, un hombre brasileño de 53 años, ha muerto a causa del síndrome de Li-Fraumeni, una condición que aumenta la posibilidad de desarrollar tumores. Lo que se esconde detrás de esta muerte es una tragedia familiar ya que Feitosa perdió a sus tres hijos en cuatro años y medio como consecuencia de la misma enfermedad.
2 meneos
165 clics

Prodrogas: el problema de las pastillas que nuestro cuerpo convierte en droga ilícita

Los narcotraficantes han encontrado una forma de engañar a las fuerzas del orden utilizando una de las herramientas más potentes de que dispone nuestro organismo: el metabolismo. Bienvenidos al mundo de los profármacos, sustancias que sólo pueden causar efecto una vez descompuestas por las enzimas del sistema digestivo u otras reacciones químicas del organismo. Aunque tienen usos farmacológicos legítimos (entre el 5 % y el 7 % de los medicamentos aprobados entran dentro de esta categoría), su uso como drogas callejeras es un fenómeno nuevo.
18 meneos
156 clics
El experimento de un periodista de la BBC para saber cómo afectan las olas de calor al cuerpo humano

El experimento de un periodista de la BBC para saber cómo afectan las olas de calor al cuerpo humano

James Gallagher se sometió a un experimento de "ola de calor", monitorizado en la cámara medioambiental de la Universidad de Gales del Sur. En una sola hora (aumentando la temperatura del aire en la cámara de 21º a 40,3º C), el flujo sanguíneo hacia su cerebro descendió un 8,5% (la puntuación del test de memoria fue cayendo, ya que la memoria a corto plazo disminuye), su ritmo cardíaco aumentó de 54 a 87 pulsaciones, así como las respiraciones, de 10 a 15 por minuto, su sudoración fue de 400 ml, la temperatura de su piel pasó de 31,3 a 35,4º...
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
45 meneos
83 clics
Los satélites Starlink de Elon Musk han tenido que evitar 25.000 colisiones en 6 meses: expertos alertan del peligro

Los satélites Starlink de Elon Musk han tenido que evitar 25.000 colisiones en 6 meses: expertos alertan del peligro

Según un reciente informe en el portal Space.com, entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de mayo de 2023, los satélites Starlink de SpaceX (2.122 según SatelliteXplorer) tuvieron que moverse más de 25.000 veces para no sufrir choques con otros objetos, como otros satélites, sondas y basura espacial. Hugh Lewis, profesor de astronáutica en la Universidad de Southampton, comentó que “la cantidad de maniobras está creciendo exponencialmente, multiplicándose cada 6 meses“, y pronosticó cerca de 1 millón de maniobras como estas para el 2028.
37 8 0 K 213
37 8 0 K 213
13 meneos
255 clics

Síndrome del impostor: por qué crees que mereces menos en la vida o en el trabajo

Baja autoestima y sensación de engaño, así el síndrome del impostor aparece en nuestra vida laboral. Sin embargo, a pesar de no estar tipificado dentro de ningún tipo de trastorno psicológico, su evidencia en el trabajo es reseñable. Una vez llegado el éxito, la persona que lo alcanza considera casi un burdo fraude haberlo logrado.
10 3 2 K 26
10 3 2 K 26
154 meneos
4788 clics
No, un metabolismo basal más lento no es el culpable de que ganes kilos con los años

No, un metabolismo basal más lento no es el culpable de que ganes kilos con los años

El sobrepeso y la obesidad no aparece de la noche a la mañana, sino que se desencadenan de forma lenta, con la acumulación progresiva de kilos a lo largo de los años. En ese sentido, existe un mito muy extendido entre las sociedades occidentales: los adultos engordan, en parte, por un metabolismo más lento conforme se van cumpliendo años.
73 81 1 K 229
73 81 1 K 229
10 meneos
70 clics

Investigadores de la UA descubren alteraciones en el metabolismo en pacientes covid

Los científicos concluyen que la presencia de ciertos biomarcadores en el organismo significa que existe una pérdida de masa muscular similar a la que causa la diabetes tipo 2.
8 meneos
140 clics

Síndrome de piernas inquietas, un problema tan común como poco diagnosticado

En países como España, por ejemplo, hasta el 90 % de los pacientes ignoran que lo tienen. Los afectados experimentan sensaciones descritas como “reptantes”, “burbujas gaseosas en las venas” o “quemazón” que les fuerzan a mover las piernas para aliviar temporalmente la angustia o la ansiedad que les produce. En los casos más graves, la persona afectada se tiene que levantar e, incluso, ponerse a caminar
8 meneos
273 clics

Hay gente ciega que va por la vida creyendo que sí puede ver: así es el síndrome de Anton

El viejo entró en la consulta de von Monakow, el neurólogo más importante de Zurich, ya muy desorientado. Sufría problemas de movilidad, llevaba años con alucinaciones visuales y le costaba encontrar las palabras exactas para lo que tenía que decir. Tenía 70 años y arrastraba cuatro de continuos problemas médicos. Estaba cansado. No obstante, el motivo por el que lo llevaba a la consulta era nuevo. Desde hacía semanas, no veía. A efectos prácticos, no veía nada, absolutamente nada; pero él creía que sí.
24 meneos
30 clics

Una terapia génica cura 10 pacientes con síndrome del niño burbuja

Diez niños pequeños que nacieron sin su sistema inmune funcional y carentes así de la capacidad de combatir infecciones se han beneficiado de un tratamiento de terapia génica desarrollado en la Universidad de California-San Francisco (EE.UU.).

El estudio que se publica en la revista «New England Journal of Medicine» constituye el primer trabajo en humanos que demuestra la posibilidad de corrección de esta enfermedad mediante la edición génica que añade una copia correcta del gen.
20 4 1 K 15
20 4 1 K 15
11 meneos
375 clics

Del síndrome de Stendhal a la realidad de las personas altamente sensibles

Algunos estudios señalan que un 15-20% de la población comparte un rasgo diferencial que les hace vivir las emociones con una mayor profundidad: son PAS, como Albert Einstein, Nicole Kidman o Martin Luther King.
8 meneos
25 clics

El Hospital del Mar, en la carrera por conseguir un fármaco que mejore la función cognitiva en el síndrome de Down

Este tratamiento se basa en la modulación del funcionamiento del sistema endocannabinoide del cerebro, ya que según varios estudios las personas con síndrome de Down presentan hiperactividad del receptor cannabinoide CB1, y su modulación con inhibidores específicos mejora de forma drástica el rendimiento cognitivo en modelos animales. Basándose en este principio, la empresa francesa Aelis Farma ha desarrollado un "innovador abordaje", a través de una nueva molécula, llamada AF0217 -la primera de su tipo- que actúa imitando un mecanismo de...
185 meneos
6204 clics
Un descubrimiento revela el potencial de un músculo "especial" [en]

Un descubrimiento revela el potencial de un músculo "especial" [en]

La "flexión del sóleo" estimula el metabolismo durante horas mientras se está sentado. El músculo sóleo de la pantorrilla puede hacer grandes cosas para mejorar la salud metabólica del resto del cuerpo si se activa correctamente. La investigación de Hamilton sugiere que la capacidad de la flexión del sóleo para mantener un elevado metabolismo oxidativo que mejore la regulación de la glucosa en sangre es más eficaz que los métodos que actualmente se promocionan como solución, incluyendo el ejercicio, la pérdida de peso y el ayuno intermitente.
91 94 8 K 224
91 94 8 K 224
17 meneos
153 clics

El síndrome Toyota: de líder en híbridos a ir tarde en coche eléctrico

Año a año, Toyota mantiene el liderazgo del fabricante automovilístico más fiable de todo el mercado. Y, por si fuera poco, también se consolida como la marca que más vehículos vende con nada menos que 10,5 millones en 2021, muy lejos de las 8,8 millones del grupo VAG. ¿Su estrategia? Una inmensa carta de vehículos híbridos, que no eléctricos.

El concepto de movilidad que manejan los nipones dista mucho de la corriente actual de vehículos totalmente eléctricos. De hecho, han ido resistiéndose a lanzar un solo modelo hasta que...
10 meneos
87 clics

La luz azul crónica conduce a un envejecimiento acelerado en Drosophila al afectar el metabolismo energético y los niveles de neurotransmisores (IN)

La luz azul (BL) se está volviendo cada vez más frecuente en la iluminación artificial, lo que genera preocupación sobre su posible peligro para la salud de los humanos. De hecho, hay evidencia que sugiere que la exposición aguda a BL puede provocar estrés oxidativo y la muerte de las células de la retina especializadas en la fotorrecepción.
« anterior1234

menéame