Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 40, tiempo total: 0.069 segundos rss2
4 meneos
90 clics

¡AI, AI, AI! Inteligencia artificial  

¿Cómo están afectando los algoritmos de Inteligencia Artificial a nuestros cerebros, opiniones, libertades, profesiones, ejércitos y cerebros? ¿Nos curaremos de todo o terminaremos siendo siervos de las máquinas? En nuestras manos está el delegar más decisiones en las máquinas, o no.
11 meneos
34 clics

China planea enviar numerosos robots para buscar recursos en la Luna

China planea enviar a la Luna un gran número de robots para buscar lugares ricos en recursos, especialmente aquellos con agua congelada recuperable. Después de eso, las impresoras 3D convertirán los metales y el silicio en materiales de construcción o paneles solares que se utilizarán para construir carreteras, estructuras y centrales eléctricas, dijo Yang.--
19 meneos
106 clics
El confuso día del nacimiento de Isaac Asimov

El confuso día del nacimiento de Isaac Asimov

Novelista, científico, divulgador cultural… Ruso de nacimiento, pero neoyorkino de Brooklyn, de pura cepa, Asimov creó mundos y viajes en los que no participó nunca. Dio vida a robots y civilizaciones sin moverse de la costa este de Estados Unidos, donde trabajó como profesor de bioquímica en varias universidades. Él mismo eligió su fecha de nacimiento. Un buen comienzo en la vida de un inmortal de la ciencia ficción como Isaac Asimov.
16 3 0 K 129
16 3 0 K 129
3 meneos
18 clics

Crean minirobots biológicos a partir de células humanas que ayudan a curar "heridas" creadas en neuronas cultivadas

Investigadores de la Universidad de Tufts y del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, han creado unos diminutos robots biológicos, a los que llaman antrobots, a partir de células traqueales humanas capaces de moverse por una superficie y de estimular el crecimiento de neuronas en una zona dañada en una placa de laboratorio, según publican en la revista 'Advanced Science'.
28 meneos
350 clics
Crean en laboratorio máquinas vivientes que se reproducen como seres orgánicos

Crean en laboratorio máquinas vivientes que se reproducen como seres orgánicos

Pequeños robots son capaces de nadar fuera de una placa de laboratorio, encontrar y recolectar células y usar esas células para ensamblar un nuevo Xenobot "bebé". Solo unos días después, este nuevo robot es capaz de salir y replicarse a su vez como si fuera un ser vivo.
22 6 0 K 180
22 6 0 K 180
124 meneos
1558 clics
Los robots de Isaac Asimov

Los robots de Isaac Asimov

Asimov era, ciertamente, un optimista. Sus novelas concluyen que es posible coexistir con los robots (léase las IAG). Inicialmente, esa coexistencia se deriva de la programación de las máquinas y es siempre imperfecta hasta que los robots evolucionan para convertirse en humanos. No es una solución poco atrevida, pero todavía es insuficiente. Además, hay que postular que el entendimiento entre humanos es posible. Asimov estaba convencido de que, a pesar de todo, la humanidad tiene...
63 61 0 K 253
63 61 0 K 253
17 meneos
769 clics

Arranca una nueva era: un trabajador humanoide reemplazará humanos por primera vez

Apollo 1 es el primer trabajador humanoide funcional de la historia, uno que podría trabajar de forma autónoma en una fábrica junto a sus colegas sacos de carne hoy, no dentro de unos años. Todavía no lavará los platos ni trabajará en plataformas petrolíferas, pero al verlo operar, descargando cajas de una cinta transportadora, su diseño parece el correcto, igual que el primer iPhone pareció el correcto la primera vez que lo viste. Hace que el Optimus de Elon Musk parezca un autómata barato robado de una mala película de Will Smith.
114 meneos
8529 clics
Robots humanoides súper realistas en exhibición en China. (ENG)

Robots humanoides súper realistas en exhibición en China. (ENG)  

Los visitantes de una conferencia de robótica en Beijing fueron invitados a un espectáculo de los últimos robots humanoides, que cuentan con movimientos realistas y expresiones faciales.
62 52 0 K 408
62 52 0 K 408
17 meneos
82 clics
Suiza está creando robots con piernas que investigarán la Luna en equipo

Suiza está creando robots con piernas que investigarán la Luna en equipo

Dos de los robots son especialistas mientras que uno es un generalista, aportando una redundancia necesaria en caso de que haya un accidente
14 3 0 K 189
14 3 0 K 189
19 meneos
185 clics
Los Robots de DeepMind YA JUEGAN AL FÚTBOL

Los Robots de DeepMind YA JUEGAN AL FÚTBOL

¿Cuánto falta para tener robots humanoides de ciencia ficción? Con los avances en IA podríamos pensar que poco. Peeeero la realidad es más compleja de lo que pensamos y aún enseñar a la IA a controlar estos cuerpos metálicos es un reto. Por eso este trabajo de DeepMind es impresionante, donde han enseñado a pequeños OP3 a jugar al fútbol. ¿os imagináis un partido así con los robots de Boston Dynamics?
16 3 0 K 264
16 3 0 K 264
13 meneos
88 clics

Robert Playter: CEO de Boston Dynamics sobre robótica humanoide y con piernas | Lex Fridman Podcast #374 [EN]

2:57 - Primeros días de Boston Dynamics
11:18 - Robots simplificados
15:16 - Arte y ciencia de la robótica
19:59 - Robot humanoide Atlas
36:53 - Desafío de robótica DARPA
51:13 - Robot perro
1:05:02 - Detectar robot
1:26:27 - Robot de estiramiento
1:29:15 - Manejar robot
1:34:49 - Robots en nuestros hogares
1:43:36 - Robot Tesla Optimus
1:52:18 - ChatGPT
1:55:22 - Instituto de IA de Boston Dynamics
1:56:53 - Miedo a los robots
2:07:16 - Dirigir una empresa
2:12:52 - Conciencia
2:20:26 - Consejos para jóvenes
2:22:21 - El futuro de los robots
18 meneos
138 clics

La programación apesta de todos modos: Matt Welsh sobre el fin de la programación [EN]

Welsh cree que la programación está a punto de cambiar de un trabajo que hacen los humanos a uno que harán los robots, gracias a tecnologías como ChatGPT y Copilot. En su opinión, los programadores deberán convertirse en "maestros" de programas de IA, o tal vez gerentes de productos o revisores de código, los dos roles humanos que él cree que están relativamente a salvo de los robots.
6 meneos
33 clics

Por qué las cadenas de restaurantes están invirtiendo en robots y qué significa para los trabajadores [EN]

Chipotle Mexican Grill está probando si un robot puede hacer chips de tortilla en las tiendas. Sweetgreen planea automatizar la preparación de ensaladas en al menos dos ubicaciones. Y Starbucks quiere que su equipo para hacer café disminuya la carga de trabajo de los baristas. Este año las empresas se apresuraron a encontrar soluciones para una fuerza laboral cada vez más reducida y salarios en aumento, pero pasarán años antes de que los robots tomen el lugar de los trabajadores.
1 meneos
 

El Departamento de Policía de San Francisco está solicitando permiso para que sus robots usen fuerza letal [EN]

El Departamento de Policía de San Francisco solicitó permiso para usar robots para matar a sospechosos que las fuerzas del orden consideran una amenaza suficiente de que el "riesgo de muerte de miembros del público, funcionarios y cualquier otra fuerza es inminente". predomina la opción disponible para SFPD.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
12 meneos
31 clics

Boston Dynamics promete no armar a sus robots [Eng]

Boston Dynamics, se comprometió a no apoyar el uso de armas de sus productos y están pidiendo a otros en la industria que hagan lo mismo, según una carta compartida primero con Axios.

La carta abierta destaca la erosión de la confianza del consumidor en los robots como una de las razones para no permitir que se utilicen como armas.
11 1 0 K 11
11 1 0 K 11
9 meneos
58 clics

Desarrollan un tejido de piel viva para revestir a los robots

Investigadores de la Universidad de Tokio han creado un dedo robótico controlable cubierto con tejido de piel viva. El dedo robótico posee células vivas y material orgánico de soporte que crecían encima para darle una forma y una fuerza ideales.
Como la piel es suave e incluso puede curarse a sí misma, podría ser útil en aplicaciones que requieren un toque suave pero también robustez

paper:www.cell.com/matter/fulltext/S2590-2385(22)00239-9
7 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inteligencia Artificial: El genio que ha logrado que los robots se enamoren

"Los robots hablarán entre ellos, tendrán voluntad propia, deseos... No sé qué le sorprende de esto." Ha revolucionado la inteligencia artificial y ahora está dispuesto a revolucionar nuestras vidas. Este ingeniero computacional y filósofo ha sentado las bases matemáticas para que los robots piensen y sientan como los humanos y no solo acumulen datos. Por sus hallazgos acaba de recibir el premio BBVA fronteras del conocimiento. Tiene un currículum apabullante. El Premio Turing –el Nobel de las matemáticas–, doctorados en Ingeniería, ....
5 meneos
20 clics

¿Puede un robot enseñarnos empatía?

La empatía es un concepto bien arraigado en la investigación que ha tomado una nueva dirección en los últimos veinte años. Anteriormente, los trabajos sobre la empatía se centraban casi exclusivamente en la comprensión del fenómeno, ya sea mediante el estudio de los comportamientos o por los correlatos fisiológicos y neurofisiológicos. Hoy en día, además, la inteligencia artificial intenta reproducir e introducir la empatía en entidades físicas y reales, especialmente en robots, que realizan tareas características del ser humano.
8 meneos
26 clics

El robot STAR opera los tejidos blandos de cuatro cerdos

La noticia ha saltado cuando un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins (USA) ha revelado que un robot realizó una intervención quirúrgica complicada en un cerdo, por primera vez y sin la ayuda de humanos. Es más, el robot incluso mejoró los resultados que hubiesen podido obtener los cirujanos humanos.
11 meneos
64 clics

Crean robots inteligentes que se alimentan de neuronas "vivas" para actuar como humanos

Un cultivo de neuronas producidas a partir de células vivas se integra a un ordenador y genera señales mediante estímulos eléctricos, propiciando que el robot pueda escapar de un laberinto luego de «aprender» a reconocer el entorno y el objetivo que debe cumplir.

Un enfoque denominado «computación de reservorios físicos» podría dar lugar a una nueva era en la robótica, haciendo realidad el viejo sueño de crear máquinas de Inteligencia Artificial que piensen como lo haría un ser humano.
8 meneos
59 clics

Robots del tamaño de un grano de arroz [ENG]  

Estos robots en miniatura, pueden controlarse mediante campos magnéticos para realizar maniobras complejas.
249 meneos
5936 clics
Boston Dynamics: Socios en parkour

Boston Dynamics: Socios en parkour

El parkour es el campo de prácticas perfecto para el equipo Atlas en Boston Dynamics para experimentar nuevos comportamientos. En este video nuestro robot humanoide demuestra su capacidad atlética, manteniendo su equilibrio con una variedad de actividades de alta energía y cambiando rápido de movimientos.
144 105 0 K 381
144 105 0 K 381
17 meneos
85 clics

Estos robots microscópicos nadan de forma autónoma y están hechos de apenas tres ingredientes

Crear un robot que nade no es tarea sencilla, hacerlo microscópico menos aún y si además es autónomo la dificultad es aún mayor. Sin embargo, un equipo de investigadores lo ha conseguido, y con apenas tres ingredientes para cada robot. Es la magia de la química y no es la primera vez que vemos algo por el estilo.

Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres son los responsables de este curioso invento. Se trata de “robots” microscópicos y capaces de nadar y autorecargarse por sí sólos. Para ello los investigadores combinaron [...]
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
147 meneos
2998 clics
¿Cuántos robots se necesitan para manejar un supermercado totalmente autómata? [ENG]

¿Cuántos robots se necesitan para manejar un supermercado totalmente autómata? [ENG]  

En los almacenes de los supermercados Ocado, miles de cajas mecánicas se mueven en La Colmena. ¿Son robots individuales? ¿O es una gigantesca mente colmena?

Vídeo en inglés con subtítulos en inglés.
89 58 2 K 209
89 58 2 K 209
9 meneos
99 clics

Crean robots celulares vivientes con libre albedrío y personalidad propia

Robots celulares vivientes creados en laboratorio con células vivas y componentes artificiales funcionan como los seres microscópicos, pero tienen libre albedrío, personalidad propia y se comunican como si tuvieran neuronas. Son los Xenobts 2.0
16 meneos
59 clics

Crean "robots" vivientes que pueden auto-curarse y grabar recuerdos [EN]

Los "Xenobots" ("Xeno" por la rana Xenopus laevis) se fabricaron a partir de células madre de rana. Los nuevos Xenobots pueden trabajar juntos en grupos y curarse por sí mismos. Los biólogos de la Universidad de Tufts fabricaron pequeños robots microinyectando huevos de anfibios con ARN. Después de 24 horas, quitaron la membrana del huevo, recolectaron el tejido de células madre del embrión. Luego, el tejido se transformó en esferas con pequeñas estructuras similares a pelos, llamadas cilios, que se mueven para impulsar a los robots.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
« anterior12

menéame