Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 264, tiempo total: 0.046 segundos rss2
3 meneos
11 clics
Aviso por un gas invernadero 24.000 veces más potente que el CO2

Aviso por un gas invernadero 24.000 veces más potente que el CO2

Un nuevo estudio internacional centrado en China alerta del crecimiento de las emisiones a la atmósfera de hexafluoruro de azufre, un gas de efecto invernadero 24.300 más potente que el CO2. Este gas, abreviado como SF6, se utiliza comúnmente en redes eléctricas.
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
5 meneos
43 clics

¿Qué nos enseñan los herbívoros silvestres sobre el impacto climático de la ganadería?

A la ganadería se le atribuye un impacto importante en el cambio climático, basado tanto en sus emisiones directas, reflejadas en los inventarios de gases de efecto invernadero (GEI), como a los estudios de huella de carbono de carne y leche globales que han desarrollado la FAO y otros grupos de expertos.
4 meneos
8 clics

El yodo del polvo del desierto puede reforzar los gases invernadero

El yodo del polvo del desierto que alcanza la atmósfera arrastrado por el viento puede desencadenar reacciones químicas que permitan que los gases de efecto invernadero sean más persistentes. El hallazgo, publicado en la revista Science Advances, puede obligar a los investigadores a reevaluar cómo las partículas de la tierra pueden afectar la química de la atmósfera. "El yodo, el mismo químico agregado como nutriente a la sal de mesa, está devorando el ozono en el aire polvoriento en lo alto de la atmósfera"...
820 meneos
4798 clics
Cambio climático: "Nos espera un sufrimiento incalculable"

Cambio climático: "Nos espera un sufrimiento incalculable"

14.000 científicos han firmado un nuevo documento de emergencia climática, advirtiendo que nos espera «un sufrimiento incalculable» si no empezamos a abordar el calentamiento global de un modo radical. El informe muestra que en todas las categorías ha aumentado el deterioro en los últimos dos años, con 18 de las 31 con nuevos máximos o mínimos históricos. Según el estudio, las catástrofes climáticas serán cada vez más numerosas.
306 514 10 K 412
306 514 10 K 412
35 meneos
35 clics

Los rayos contribuyen a limpiar la atmósfera

Una investigación ha demostrado que los radicales hidroxilo e hidroperoxilo liberado por los rayos durante las tormentas eléctricas, contribuyen a limpiar la atmósfera. Cada descarga rompe las moléculas de nitrógeno y oxígeno presentes en la atmósfera, creando estas sustancias químicas reactivas que se combinan con los gases de efecto invernadero. El hidroxilo generado por los rayos generados en las tormentas de todo el Planeta, se estima responsable de un 2% a 16%, de la oxidación atmosférica global.
30 5 0 K 18
30 5 0 K 18
5 meneos
36 clics

California y la NASA se asocian para lanzar satélites que vigilarán emisiones de metano

California y la NASA, con el apoyo del multimillonario Michael Bloomberg, presentaron el jueves un proyecto de 100 millones de dólares para localizar desde el espacio las grandes emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de fuentes individuales como centrales eléctricas y refinerías de petróleo.

La asociación entre el estado, la agencia espacial estadounidense, la empresa de satélites Planet y otras cuatro instituciones lanzará sus dos primeros satélites en 2023.
2 meneos
3 clics

El gas natural no ayuda a reducir el efecto invernadero

Un estudio de la Universidad de California y el Laboratorio Nacional de Energía del Pacífico Noroeste (PNNL, por sus siglas en inglés) sugiere que el uso del gas natural no contribuye a la reducción del efecto invernadero. Según el trabajo, si se sustituyera plenamente el carbón por gas natural, la emisión de CO2 podría oscilar entre una disminución del 2% y un aumento del 11% en 2050.
3 meneos
3 clics

La sequía de Australia, provocada por gases de efecto invernadero [eng]

Científicos del NOAA han desarrollado un nuevo modelo climático de alta resolución que muestra que la disminución a largo plazo del sudoeste de Australia en otoño y las lluvias de invierno es causada por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre y el agotamiento del ozono, según un estudio publicado hoy en la revista Nature Geoscience. Traducción en #1
8 meneos
74 clics
Efecto Weber, el fenómeno por el que las nuevas vacunas presentan más efectos adversos

Efecto Weber, el fenómeno por el que las nuevas vacunas presentan más efectos adversos

Cada vez se conoce más sobre los efectos adversos de las vacunas y los fármacos. Por este motivo, cada vez son más las reacciones que se notifican. Este es el resultado de lo que se conoce como efecto Weber, "un fenómeno bien documentado que consiste en que el número de notificaciones de reacciones adversas tras la vacunación aumenta cuando se introduce un fármaco o vacuna nuevo en el mercado". Así lo explica el divulgador científico @christianperez en X.
12 meneos
52 clics
Investigadores españoles logran generar electricidad de forma continua por primera vez en la Antártida a partir de un volcán

Investigadores españoles logran generar electricidad de forma continua por primera vez en la Antártida a partir de un volcán

Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra, han conseguido por primera vez en la historia generar electricidad en la Antártida de forma continua.
Este descubrimiento se basa en el empleo de módulos termoeléctricos de efecto Seebeck, unos mecanismos que transforman el calor geotérmico en energía eléctrica. Para funcionar, necesitan tener un lado caliente, que obtienen del calor de la Tierra, y otro frío, una temperatura alcanzada gracias al aire glacial de la Antártida.
16 meneos
104 clics
Nunca has tocado nada... ¿o sí? (Quantum Fracture)

Nunca has tocado nada... ¿o sí? (Quantum Fracture)  

Cuando entras en contacto con algo, los electrones se repelen eléctricamente, creando un espacio que impide que jamás toques nada. Pero, esto verdad? Si no puedes tocar nada por la repulsión eléctrica, entonces ¿cómo puede tu mano mantenerse unida? ¿no deberían todos tus átomos saltar por los aires por culpa de los electrones? Veamos cómo la fuerza eléctrica más que separarnos nos une y que, si hay algo que de verdad no te permite tocar, es un efecto mucho más cuántico.
13 3 1 K 35
13 3 1 K 35
43 meneos
183 clics
Un estudio histórico muestra definitivamente que las acciones de conservación son efectivas para detener y revertir la pérdida de biodiversidad. (Eng)

Un estudio histórico muestra definitivamente que las acciones de conservación son efectivas para detener y revertir la pérdida de biodiversidad. (Eng)

La Universidad de Oxford ha contribuido a una revisión, primera en su tipo, sobre el éxito de una amplia gama de acciones de conservación. Los resultados, publicados hoy en la prestigiosa revista Science , proporcionan la evidencia más sólida hasta la fecha de que no solo la conservación de la naturaleza es exitosa, sino que ampliar las intervenciones de conservación sería transformador para detener y revertir la pérdida de biodiversidad y reducir los efectos del cambio climático.
www.science.org/doi/10.1126/science.adj6598
28 15 1 K 208
28 15 1 K 208
7 meneos
87 clics

Rap del Efecto Mariposa (Explicación del CAOS y Problema de los 3 cuerpos)  

Rap que explica amenamente el problema de los 3 cuerpos de la famosa serie y el caos. Un maravilloso recorrido desde Newton a Lorentz pasando por Laplace.
33 meneos
131 clics
España gana la carrera más pequeña del mundo

España gana la carrera más pequeña del mundo  

Crespo, de Quantum Fracture, Anna Morales, de Sizematters y Neutrino comentan la carrera. Entrevistan a un equipo español participante, explicando algunas normas, la ciencia que hay detrás y el desarrollo de la competición.
27 6 1 K 12
27 6 1 K 12
10 meneos
59 clics

La inesperada paradoja de reducir las partículas contaminantes de la atmósfera

Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la humanidad arrojará menos aerosoles que enfrían el planeta, pequeñas partículas de contaminación que actúan como diminutos paraguas que devuelven parte de la energía solar al espacio. "Pero aún más importante que este efecto de reflexión directa es que se alteran las propiedades de las nubes", explica Øivind Hodnebrog, investigador del Centro de Investigación Internacional sobre el Clima de Oslo, Noruega. "Hacen las nubes más brillantes, y reflejan la luz solar de vuelta al espacio".
31 meneos
48 clics

Los 3 principales gases que calientan el clima volvieron a batir récords en 2023

Los niveles de los 3 gases de efecto invernadero más importantes causados por los humanos alcanzaron de nuevo niveles récord en 2023: dióxido de carbono (CO2) llegó a 419,3 ppm (2,8 más que en 2022), metano (CH4) a 1,922 ppm (0,011 más), y óxido nitroso (N2O) a 0,336 ppm (0,001 más), según el Laboratorio de Monitorización Global (GML) de la NOAA de EE.UU.; su aumento no fue tan alto como en años anteriores, pero en línea con los de esta década.

- NOAA: research.noaa.gov/2024/04/05/no-sign-of-greenhouse-gases-increases-slo
23 8 1 K 219
23 8 1 K 219
5 meneos
48 clics

Unas sencillas ecuaciones aclaran el enigma sobre cómo afectarán las nubes al futuro cambio climático

Las nubes tienen 2 efectos principales sobre la temperatura de la Tierra: la enfrían al reflejar luz solar y la calientan al aislar radiación terrestre. Su impacto es el área de mayor incertidumbre en predicciones sobre el calentamiento global. Crearon un modelo que predice cómo le afectarán cambios en la superficie de nubes en forma de yunque: tienen un impacto mucho menor de lo pensado. "Ahora tenemos que investigar cómo afectará el calentamiento al brillo de las nubes".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41561-024-01414-4
15 meneos
47 clics
PELIGRO: Las cocinas de gas pueden emitir más partículas tóxicas que un coche de gasolina, según un estudio

PELIGRO: Las cocinas de gas pueden emitir más partículas tóxicas que un coche de gasolina, según un estudio

Un nuevo estudio de la Universidad Purdue (Estados Unidos) ha descubierto que utilizar una cocina de gas puede emitir al aire más partículas de tamaño microscópico que los vehículos que funcionan con gasolina o diésel, lo que posiblemente aumente el riesgo de desarrollar asma u otras enfermedades respiratorias.
Los niños que viven en hogares con cocinas de gas tienen más probabilidades de desarrollar asma.Los investigadores recomiendan encender siempre un extractor de aire de la cocina mientras utilizan los fogones de gas.
Estudio al final...
12 meneos
61 clics
Así detecta (y denuncia) Itziar Irakulis las fugas de metano más contaminantes del planeta

Así detecta (y denuncia) Itziar Irakulis las fugas de metano más contaminantes del planeta

El metano es el gas que más contamina después del dióxido de carbono. Sin embargo, mitigarlo es todavía más eficiente que tratar de reducir el CO₂: «A corto y medio plazo es mucho más eficaz porque el metano aguanta en la atmósfera de diez a doce años y luego ya pasa a ser carbono de dióxido. Pero su poder de calentamiento global es más de 80 veces más grande que este último en un periodo de veinte años en la atmósfera.
10 2 0 K 21
10 2 0 K 21
35 meneos
51 clics

No se hallan efectos adversos en caso de hipervacunación contra la covid [ENG]

Se presenta el caso de un hombre de 62 años de Magdeburgo, Alemania, que deliberadamente y por razones personales recibió 217 vacunaciones contra el SARS-CoV-2 en un periodo de 29 meses. Se incrementó la cantidad de anticuerpos específicos frente a la proteína spike y de células T sin tener un importante efecto positivo o negativo en la calidad intrínseca de las respuestas inmunes adaptativas.
28 7 2 K 136
28 7 2 K 136
206 meneos
2725 clics
El peligro invisible del radón, el gas del cáncer

El peligro invisible del radón, el gas del cáncer

Ni se ve, ni huele ni se puede tocar. Y sin embargo, el radón es la segunda causa de cáncer de pulmón, por detrás del tabaco. Pese a ser menos conocido que otros gases nobles de su misma familia, como el neón o el xenón, se puede acumular en el sótano de nuestras viviendas y lugares de trabajo. Su inhalación se ha relacionado también con un mayor riesgo de ictus, lo que subraya la importancia de medir su concentración para garantizar niveles seguros para la salud.
96 110 0 K 188
96 110 0 K 188
3 meneos
37 clics

El efecto Rehbinder, que en física es la reducción de la dureza y la ductilidad  

Esto se llama el efecto Rehbinder, que en física es la reducción de la dureza y la ductilidad de un material por una película molecular tensoactiva.
10 meneos
81 clics
Científicos podrían haber revelado la enigmática naturaleza de enormes socavones en Siberia

Científicos podrían haber revelado la enigmática naturaleza de enormes socavones en Siberia

Un grupo de científicos propuso una nueva explicación para los gigantescos socavones encontrados en el permafrost de Siberia. Su nueva hipótesis sugiere que se forman debido a potentes explosiones subterráneas de gas. Los hallazgos podrían explicar por qué los cráteres solo aparecen en determinadas áreas.
5 meneos
165 clics
Mito desmentido: el petróleo y el gas natural no provienen de los dinosaurios, ¿cómo se crearon?

Mito desmentido: el petróleo y el gas natural no provienen de los dinosaurios, ¿cómo se crearon?

Se trata de un mito que hay que desmentir: el petróleo no proviene de los dinosaurios. Entonces, ¿por qué se llama combustible fósil? Porque, en realidad, proviene de organismos fósiles que vivieron cientos de millones de años antes que los dinosaurios, y en una cantidad infinitamente mayor. ¿Cómo se formó el petróleo y el gas natural?
4 meneos
46 clics
¿Son efectivas las mascarillas?  La evidencia

¿Son efectivas las mascarillas? La evidencia

Hill recopilatorio con los principales estudios acerca de la efectividad del uso de las mascarillas frente al COVID-19
4 0 6 K -19
4 0 6 K -19
25 meneos
284 clics
Efecto nocebo y gluten

Efecto nocebo y gluten

En nuestra sociedad, la alimentación es un terreno plagado de modas pasajeras y falsas creencias. El desconocimiento y diversas estrategias de marketing fomentan la aparición y difusión de ideas erróneas entre las personas. Un ejemplo de ello, es el concepto de «superalimentos» que se emplea para promocionar ciertos alimentos, otorgándoles unas propiedades saludables exageradas o […]
14 11 3 K 108
14 11 3 K 108
10 meneos
107 clics
La lotería en la que los ricos siempre ganan: el dinero te presta lo que la genética no te da

La lotería en la que los ricos siempre ganan: el dinero te presta lo que la genética no te da  

Una nueva investigación muestra que aunque no ganes en la lotería genética, no importa si ya lo has hecho en la socioeconómica. ¿Cómo influyen nuestros genes en nuestro éxito? La pregunta del millón de dólares es, por lo tanto, en una sociedad meritocrática, ¿qué tiene más ventajas, nacer en una familia con un alto nivel socioeconómico o con unas capacidades innatas muy elevadas? Al fin y al cabo, no podemos decidir ninguna de las dos cosas.
11 meneos
96 clics
La idea gallega contra los tumores cerebrales: instalar en casa detectores de gas radioactivo

La idea gallega contra los tumores cerebrales: instalar en casa detectores de gas radioactivo

Es un enemigo invisible en nuestra propia casa. El gas radón no se ve, tampoco huele, pero en muchas zonas de la península ibérica, especialmente en el oeste y el centro, se filtra desde el subsuelo y puede acumularse en lugares cerrados. Al ser la fuente de exposición a radiación ionizante natural más importante para el ser humano, procedente de la desintegración del uranio, a largo plazo las consecuencias pueden ser letales: después del tabaco, es la principal causa de cáncer de pulmón.
14 meneos
50 clics
Hemos encontrado un gas tóxico en Encélado. Son buenas noticias

Hemos encontrado un gas tóxico en Encélado. Son buenas noticias

La ciencia a veces se presenta con paradojas, y esta es una de ellas. Un equipo de investigadores del Jet Propulsion Lab (JPL) de la NASA ha descubierto la presencia de cianuro de hidrógeno en Encélado, una de las lunas de Saturno. Este es un compuesto volátil, tóxico e inflamable… pero también un ingrediente para la vida. Cianuro en Encélado. Un equipo de investigadores del JPL ha confirmado la presencia de cianuro de hidrógeno en esta luna de Saturno. Si bien se trata de un gas tóxico, su relación con las cosas vivas es más compleja, hasta el
7 meneos
38 clics

¿Sabías que los nazis contribuyeron de forma decisiva al comienzo de la quimioterapia?

El gas mostaza, el primer agente quimioterápico, fue en sus inicios un gas venenoso de destrucción masiva.
9 meneos
29 clics

Describen cómo la información sensorial se transmite entre los hemisferios del cerebro

Una investigación del Instituto de Neurociencias de Alicante ha detallado, por primera vez, el 'efecto espejo' que permite a ambos lados del cerebro procesar la información de los sentidos de forma continua y actuar como uno solo.
« anterior1234511

menéame