Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 62, tiempo total: 0.015 segundos rss2
35 meneos
98 clics

El CEO de Pfizer afirma que es necesaria una cuarta vacuna contra el COVID-19: La tercera es "buena", pero "no durará mucho"

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, afirma que será necesario recibir una vacuna de refuerzo adicional en el futuro contra el coronavirus. "Es necesario un cuarto [pinchazo como] refuerzo ahora mismo. La protección que se obtiene con la tercera [vacuna] es suficientemente buena, en realidad bastante buena para las hospitalizaciones y las muertes, no es tan buena contra las infecciones, pero no dura mucho", ha respondido Bourla.
30 5 3 K 238
30 5 3 K 238
10 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuarta dosis de la vacuna: el punto de inflexión que marca el necesario viraje de la vacunación

¿Realmente es necesaria la administración de una cuarta dosis de las vacunas contra la Covid-19? Nos encontramos ante una pregunta que está generando un intenso debate. La respuesta no es sencilla y debe ser abordada de distintos puntos. El primero de ellos es el hecho de que las vacunas que actualmente se están inoculando se han desarrollado en base a la cepa original del SARS-CoV-2 detectada por primera vez en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Más de dos años después del inicio de la pandemia, es la variante Ómicron la que domina...
27 meneos
45 clics

Bruselas descarta una cuarta dosis hasta que no haya “evidencias científicas”

La discusión sobre una posible cuarta dosis ha aterrizado en la Unión Europea, cuando ni siquiera la mitad de su población adulta ha recibido aún la de refuerzo. La Comisión Europea ha defendido este viernes, durante una reunión informal y virtual de los ministros de Sanidad de los Veintisiete, que el bloque comunitario deberá estar “preparado” para administrar ese pinchazo adicional en la población general en el momento en que existan evidencias científicas y “datos concluyentes” sobre su pertinencia, algo que de momento ha descartado la Agenc
28 meneos
47 clics

Un ensayo en Israel sugiere que la cuarta dosis no bloquea a ómicron

Una cuarta dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech fue insuficiente para prevenir la infección con la variante ómicron del covid-19, según datos preliminares de un ensayo en Israel publicados el lunes. Los investigadores encontraron que la vacuna elevó los niveles de anticuerpos. Las vacunas que fueron más efectivas contra las variantes anteriores ofrecen menos protección contra ómicron, dijo Gili Regev-Yochay, investigadora principal del ensayo. Aún así, los infectados en el ensayo solo tenían síntomas leves o ninguno.
3 meneos
18 clics

Asoma la cuarta dosis ante el estadillo brutal de Ómicron

Varios países anuncian ya una cuarta inyección de refuerzo para luchar contra la terrible ola de Omicron que está diezmando el planeta con millones de nuevos infectados en apenas semanas. Los laboratorios arrojan muy buenos resultados con la cuarta dosis para frenar a Omicron
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
9 meneos
75 clics
¿Por qué hablamos del espacio cuando queremos entender el tiempo?

¿Por qué hablamos del espacio cuando queremos entender el tiempo?

A diferencia de las dimensiones físicas en las que nos movemos, el tiempo no puede ser visto ni tocado, pero su presencia es constante. Estructura cada aspecto de nuestras vidas.

¿Cómo, entonces, llegamos los seres humanos a entender y comunicar con tan poco esfuerzo un elemento tan difuso? Una clave para descifrar este misterio reside en la manera en que utilizamos nuestro entendimiento del espacio –una dimensión con la que interactuamos de manera tangible– para conceptualizar el tiempo.
5 meneos
41 clics
Una nueva estrategia de vacuna basada en ARN es eficaz para todas las cepas de un virus

Una nueva estrategia de vacuna basada en ARN es eficaz para todas las cepas de un virus

NO HARÍAN FALTA NUEVAS VACUNAS.
Una nueva estrategia de vacuna que se basa en el ARN puede utilizarse contra cualquier cepa de virus. Además, puede utilizarse en personas inmunodeprimidas o en bebés, por lo que es segura para un amplio espectro de personas. Esta vacuna es el resultado del trabajo de unos investigadores de la Universidad de Riveriside California, en Estados Unidos.
4 1 7 K -25
4 1 7 K -25
25 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Iker Jiménez tontea con el negacionismo del cambio climático: "Religión científica"

Iker Jiménez tontea con el negacionismo del cambio climático: "Religión científica"

Asegura que no se puede preguntar del tema porque hay dinero de por medio.
10 meneos
84 clics

Jesús Porta, neurólogo: «Disminuir la dosis de café puede ser un desencadenante de migraña»

Hay pacientes que les duele preferentemente la cabeza durante los fines de semana. Esto se debe a que existe un cambio de su patrón, uno de ellos puede ser la privación del consumo de café. Muchos de nosotros tomamos cafeína por motivos laborales y, cuando llega el fin de semana, dejas de tomarlo. Esa privación, disminuir la dosis de café, puede ser un desencadenante de dolor y va a hacer sufrir migraña el sábado.
5 meneos
104 clics

Asociación entre la administración del refuerzo vacunal y el exceso de mortalidad en 41 países  

El exceso de mortalidad que están viviendo muchos países entre ellos España es indiscutible. La razones de este exceso no están claras pero se puede excluir que la administración masiva de vacunas influya directa o indirectamente en este fenómeno. El Matemático Igor Chudov ha analizado el exceso de mortalidad en 2022 en 41 país (31 países en Europa, EE.UU., Canadá, Australia, Chile, Hong Kong, Israel, Japón...). Esta gráfica forma parte del estudio y correlaciona el porcentaje de la población que ha recibido la tercera dosis de la vacuna.
4 1 14 K -75
4 1 14 K -75
2 meneos
7 clics

La Unión Europea compra 250 millones de dosis de la vacuna española contra el covid

El presidente del Gobierno celebra la noticia porque «demuestra la fortaleza de la innovación de la industria farmacéutica de nuestro país»
La Comisión Europea anunció este martes la firma de un contrato para la adquisición el próximo otoño de 250 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la empresa española Hipra, cuyo fármaco está aún pendiente de aprobación por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
10 meneos
178 clics

Diez mitos más sobre el alcohol

El alcohol es una sustancia problemática, pero algún estudio reciente vuelve a reclamar que la cantidad ideal recomendada no es cero sino un poco mayor. La cantidad recomendada parece ser unos 5 gramos de alcohol por día, medio vaso de vino, unos 50 ml. Menos de 1 gramo de alcohol al día está asociado a un incremento de la mortandad, pues los abstemios tienen un mayor riesgo de ataques al corazón.
17 meneos
33 clics

La cuarta vacuna del COVID-19 reduce el riesgo de muerte en un 72% entre los ancianos

Según estos resultados, los individuos mayores en riesgo vacunados con la cuarta dosis de la vacuna Pfizer, tienen una reducción del 34% en el riesgo de contraer la variante Ómicron, entre un 64 y 67 por ciento menos de riesgo de requerir una internación debido al COVID, y un 72 por ciento menos de riesgo de muerte por el virus.
paper:jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/fullarticle/2793699
25 meneos
132 clics

Recibir 2 dosis de la misma vacuna aumenta el riesgo de sufrir miocarditis

A lo largo de la pandemia originada por el coronavirus se han llegado a realizar diferentes investigaciones que constatan el vínculo entre las vacunas covid de ARN mensajero y la posibilidad de sufrir diferentes inflamaciones en el corazón, como puede ser la miocarditis. Según un estudio de cohorte a gran escala realizado por parte de diferentes científicos europeos, se ha llegado a constatar que el riesgo de sufrir miocarditis es más elevado en hombres de 16 a 24 años después de la segunda dosis de la misma vacuna contra el coronavirus.
21 4 3 K 19
21 4 3 K 19
17 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turno de respuestas de Joan-Ramon Laporte en la Comisión de la Gestión de las Vacunas del Congreso  

"No pongo en duda la necesidad, como dice la OMS, de poner dos dosis a todos los seres humanos. Ahora, las terceras y cuartas dosis en general, sin especificar qué grupos de enfermos vulnerables necesitan estas dosis, me parece tecnoidolatría. E ignorancia de lo que está ocurriendo"
JR Laporte, exdirector del Centro Coordinador del Sistema Español de Farmacovigilancia. Director del centro de la OMS en farmacoepidemiología hasta 2017. Experto externo en la EMA, la AEMPS y la ANSM. Más de 250 publicaciones peer-review en farmacovigilancia.
14 3 7 K -74
14 3 7 K -74
28 meneos
98 clics
"La tercera dosis no debería ser masiva": un inmunólogo explica por qué debería cambiar la estrategia contra la COVID

"La tercera dosis no debería ser masiva": un inmunólogo explica por qué debería cambiar la estrategia contra la COVID

José Gómez Rial, inmunólogo del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y Coordinador de Inmunología en el Grupo de Investigación en Vacunas GENVIP, considera que con el 90% de la población con pauta completa, ha llegado el momento de cambiar la estrategia y comenzar a vacunar contra la COVID de forma personalizada según el riesgo de cada individuo: “Es el momento de aplicar las herramientas que tenemos para optimizar las dosis actuales y no dar dosis recuerdo de forma indiscriminada según edad”.
23 5 3 K 118
23 5 3 K 118
321 meneos
9688 clics
El poder de las dosis de refuerzo. La salud pública de EEUU comparte datos demoledores

El poder de las dosis de refuerzo. La salud pública de EEUU comparte datos demoledores

La agencia nacional de salud pública de Estados Unidos (CDC) ha empezado a publicar datos sobre los resultados de Covid entre las personas que han recibido vacunas de refuerzo, y las cifras son sorprendentes. Como se puede ver en la gráfica, la vacunación sin refuerzo proporciona bastante protección. Pero la dosis de refuerzo lleva a alguien a un nivel diferente.
186 135 11 K 329
186 135 11 K 329
5 meneos
84 clics

¿Debo ponerme una dosis de recuerdo si me he contagiado con Ómicron?

Tras una infección, nuestro sistema inmunitario nos puede proteger contra el mismo patógeno durante meses e, incluso, años. Ni los anticuerpos ni los linfocitos B que los secretan desaparecen de golpe. Asimismo, los linfocitos “asesinos” o T CD8, que reconocen fragmentos del patógeno (antígenos), tampoco desaparecen totalmente.
Una pequeña parte de estos linfocitos generan una población de memoria capaz de “recordar”. Gracias a ella, podemos desarrollar vacunas con los fragmentos del patógeno que reconocen estos linfocitos B y T.
27 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Toledo, catedrático: «Considero que la vacunación de los niños es innecesaria»

"Quizás estemos olvidando el mecanismo a través del cual actúan las vacunas, que es a través de la respuesta de memoria (...) En la población en general, veo innecesaria la tercera dosis (...) La mayoría de medidas que se están tomando son para demostrar movimiento (...) Era mucho más importante, desde luego, reforzar la atención primaria (...) Ha faltado debate científico y ha faltado que los equipos abarcaran más expertos de diferentes áreas"
23 4 8 K -16
23 4 8 K -16
213 meneos
758 clics

China aprueba construir una base de exploración en el polo sur de la Luna

China ha aprobado la cuarta fase de su programa de exploración lunar, que incluye la construcción en la próxima década de una base de exploración científica en el polo sur del satélite, recoge hoy la cadena estatal CGTN. China no emprenderá la construcción de la base en solitario: "Trabajaremos con Rusia para construir las bases de la estación de exploración lunar, la cual sentará unos cimientos sólidos para investigar los recursos y el entorno lunares".
155 58 0 K 286
155 58 0 K 286
2 meneos
59 clics

¿Se puede consumir alcohol después del refuerzo de la vacuna contra el covid-19?

Otro año de padecer los estragos de la pandemia del covid-19 y, tras la llegada del mes de diciembre, muchas personas se preguntan si pueden consumir alcohol con motivio de las fiestas navideñas. Y no solo eso, la gente quiere saber si la ingesta de bebidas embriagantes puede disminuir la eficacia de las vacunas contra el coronavirus. La respuesta a esta interrogante es depende qué tanto alcohol consumas. De acuerdo con algunos expertos, no existen pruebas certeras de que tomar alcohol reduzca la eficacia de la vacuna contra el covid-19.
19 meneos
38 clics

Francia recomienda adelantar la tercera dosis de refuerzo a los 3 meses de la segunda

Francia recomienda que la tercera dosis se suministre a los 3 meses de haberse puesto la segunda.
11 meneos
64 clics

“Las vacunas generan células de memoria; no es necesaria una tercera dosis”

José Gómez Rial es inmunólogo y forma parte de GENVIP, un grupo de investigación en pediatría dedicado al estudio de las enfermedades infecciosas y a desarrollar ensayos clínicos sobre vacunas. Opina que la tercera dosis de vacunación contra el covid-19 no es necesaria y también ve evitable la campaña de vacunación infantil masiva que acaba de comenzar.
9 2 12 K -36
9 2 12 K -36
8 meneos
30 clics

Numerosos sanitarios de Castellón se niegan a recibir la tercera dosis de la vacuna

"Los profesionales quieren que la Conselleria de Sanitat aporte por escrito información sobre los motivos por los que se ha decidido inocular en esta ocasión media dosis del vial Moderna, pese a haber sido inmunizados con Pfizer en las dos ocasiones anteriores"
6 2 9 K -33
6 2 9 K -33
5 meneos
56 clics

Crónica de una suerte anunciada

El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se despertó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros.Así comienza, como sin duda el avispado lector ha advertido, una de las obras maestras de García Márquez, Crónica de una muerte anunciada.
« anterior123

menéame