Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 767, tiempo total: 0.062 segundos rss2
25 meneos
122 clics
Demostrando que el entrelazamiento cuántico es real. [eng]

Demostrando que el entrelazamiento cuántico es real. [eng]

Una sesión de preguntas y respuestas con el ex alumno de Caltech y uno de los tres premiados hoy con Nobel de Física 2022, John Clauser, sobre su primera prueba experimental de entrelazamiento cuántico.
21 4 0 K 246
21 4 0 K 246
39 meneos
56 clics
Premio Nobel de Física de 2022 para los pioneros de la ciencia de información cuántica

Premio Nobel de Física de 2022 para los pioneros de la ciencia de información cuántica

La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido este martes el Premio Nobel de Física de 2022 al francés Alain Aspect, el estadounidense John Clauser y el austriaco Anton Zeilinger, por su trabajo pionero en la ciencia de la información cuántica. El galardón incluye 10 millones de coronas suecas, unos 930.000 euros.
35 4 0 K 258
35 4 0 K 258
40 meneos
109 clics
Nadie en la física se atreve a decirlo, pero la carrera por inventar nuevas partículas no tiene sentido [ENG]

Nadie en la física se atreve a decirlo, pero la carrera por inventar nuevas partículas no tiene sentido [ENG]

Se ha vuelto común entre los físicos inventar nuevas partículas para las que no hay evidencia, publicar artículos sobre ellas, escribir más artículos sobre las propiedades de estas partículas y exigir que la hipótesis se pruebe experimentalmente. Muchas de estas pruebas ya se han realizado, y se están encargando más mientras hablamos. Es una pérdida de tiempo y dinero. Desde los años 80, los físicos han inventado todo un zoo de partículas, cuyos habitantes llevan nombres como preones, sfermiones, diones, monopolos magnéticos, simps, wimps...
35 5 1 K 193
35 5 1 K 193
8 meneos
38 clics

Diego Martínez, el mejor investigador de Europa en 2013 (GAL)

Hace casi diez años, en 2013, la Sociedad Europea de Física le otorgó el premio al mejor físico experimental joven de Europa. Curiosamente, esto sucedió el mismo día en que le informaron que su solicitud para regresar a España con el programa Ramón y Cajal había sido rechazada. Para su pesar, se hizo famoso por su doble juego. Mirando hacia atrás, la opinión de Diego Martínez sobre esa paradoja sigue siendo la misma: “Tenía un trabajo bien pagado en Holanda en ese momento, por lo que no ganar las ayudas no significó ningún drama.
5 meneos
175 clics

Lo he dicho todo antes, pero aquí vamos de nuevo [ENG]

[C&P]...todos pueden ver que nada útil está saliendo de la física de partículas, es solo un sumidero de dinero. Mucho dinero. Y pronto los gobiernos se darán cuenta de que la física de partículas es un buen lugar para ahorrar el dinero que necesitan para cosas más urgentes. Sería del interés de los físicos de partículas escuchar lo que tengo que decir.
Y he dicho todo esto muchas veces antes, pero odio los hilos largos de Twitter, así que permítanme resumirlo en una entrada de blog.
5 meneos
99 clics

Respuesta a una cuestión fundamental en física cuántica

Físicos han confirmado por primera vez una importante predicción teórica en física cuántica, con cálculos tan complejos que hasta ahora eran demasiado exigentes incluso para las supercomputadoras.
Sin embargo, los investigadores lograron simplificarlos considerablemente utilizando métodos del campo del aprendizaje automático. El estudio mejora la comprensión de los principios fundamentales del mundo cuántico. Ha sido publicado en la revista Science Advances.
El cálculo del movimiento de una sola bola de billar es relativamente simple.
...
19 meneos
197 clics
Los gatos dan a las leyes de la física un gran empujón [ENG]

Los gatos dan a las leyes de la física un gran empujón [ENG]

En octubre de 1894, en una reunión de la Academia Francesa de Ciencias, el célebre fisiólogo Étienne-Jules Marey mostró una serie de fotografías que provocaron la conmoción de sus colegas. En la avalancha de relatos que siguieron, un asistente a la conferencia proclamó que Marey había presentado una paradoja científica que violaba las leyes fundamentales del movimiento de los objetos. En el centro de la controversia había un gato. Concretamente, un gato que se había dejado caer y que, en pleno vuelo, se había retorcido para caer de pie.
16 3 0 K 130
16 3 0 K 130
25 meneos
161 clics
¿Por qué moja el agua? La física de fluidos inunda nuestras vidas

¿Por qué moja el agua? La física de fluidos inunda nuestras vidas

“El agua moja” es una frase que se utiliza como sinónimo de obviedad. Pero ¿sabemos explicar por qué? Toca ponerse exquisitos para visitar ese y muchos otros fenómenos cotidianos usando la física de fluidos.

La física de fluidos surgió como disciplina formal en el siglo XVI para contradecir algunos planteamientos de Aristóteles. Según el filósofo, la naturaleza no aprobaba la existencia del vacío. Pero Pascal y otros abordaron la cuestión desde la perspectiva contraria.
20 5 0 K 134
20 5 0 K 134
15 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experimento comprueba que la realidad no existe hasta que es observada

Experimento cuántico muestra que la realidad emerge a través del acto de medición; extrapolar esto pone en entredicho la naturaleza de la realidad en la que creemos movernos y sugiere que la conciencia afecta a la materia
8 meneos
253 clics

Estructura antigravedad  

El modelo de tensegridad también se llama estructura antigravedad, pero es una estructura de tensión normal que equilibra su peso con la ayuda de una cuerda (cadena)
10 meneos
423 clics

Por qué los seres humanos no estamos hechos para correr

Si la evolución fuera un ser vivo que pudiera contemplarnos corriendo por las calles, sin aparente necesidad, se quedaría de piedra. Pensaría que estaríamos locos por destruir lo que ella ha tardado millones de años en crear.
30 meneos
283 clics
Entrelazamiento cuántico y la estructura del espacio-tiempo

Entrelazamiento cuántico y la estructura del espacio-tiempo

La física del Universo, a escala fundamental, es tan distinta a nuestro mundo macroscópico que parece ciencia ficción. En este artículo veremos una increíble y extraña relación entre el entrelazamiento cuántico, unos exóticos objetos denominados "agujeros de gusano" y la conectividad del propio espacio-tiempo. El entrelazamiento cuántico actua como el "pegamento" que permite mantener la estructura del propio espacio-tiempo.
25 5 0 K 261
25 5 0 K 261
3 meneos
45 clics

El misterio de los "dobles": las personas con gran parecido físico también comparten ADN

En 1999, el fotógrafo canadiense François Brunelle inició un proyecto cuyo objetivo era retratar a personas que tuvieran un gran parecido físico sin ser parientes.
2 1 4 K -8
2 1 4 K -8
42 meneos
753 clics
Este genial mapa explica cómo está conectado todo en la física (Inglés)

Este genial mapa explica cómo está conectado todo en la física (Inglés)

Después de todo, todo el mundo está constantemente tratando de demostrar que Einstein está equivocado, y Stephen Hawking ha luchado para llegar a una 'teoría del todo', por lo que es fácil confundirse acerca de cómo encajan las cosas en la física (si es que encajan). Para aclarar eso de una vez por todas, el YouTuber Dominic Walliman ha creado un mapa que muestra cómo se vinculan las muchas ramas de la física, desde los primeros días de la física clásica e Isaac Newton, hasta la relatividad de Einstein y la física cuántica....
35 7 1 K 255
35 7 1 K 255
30 meneos
194 clics
La mariposa de Hofstadter en el grafeno bicapa rotado con el segundo ángulo mágico

La mariposa de Hofstadter en el grafeno bicapa rotado con el segundo ángulo mágico

El doctor Douglas R. Hofstadter es famoso por su libro Gödel, Escher, Bach (1979). En su tesis doctoral de 1976 propuso la llamada mariposa de Hofstadter, un patrón autosemejante que aparece en el espectro de energía de electrones en un material 2D con un potencial electrostático periódico cuando se aplica un campo magnético perpendicular; los niveles de Landau del espectro se desdoblan en una estructura recursiva de tipo fractal.
25 5 0 K 273
25 5 0 K 273
12 meneos
86 clics

Un equipo de investigadores asegura haber demostrado la “pseudotelepatía cuántica” a partir de un juego

[...] el equipo de Jia-Min Xu cree haber dado con una de las claves de esta física: “Hemos conseguido una fiel demostración experimental de la pseudotelepatía cuántica a través de la versión no-local del juego de cuadrados mágicos Mermin-Peres, donde Alice y Bob rellenan cooperativamente un cuadrado mágico de tres por tres cuadrículas. Adoptamos el esquema de hiperenredo y preparamos dos pares de fotones entrelazados tanto en libertad de polarización como en los de momento angular orbital.
16 meneos
43 clics

Un estudio de neuroimagen encuentra que las personas que hacen más ejercicio muestran una respuesta cerebral elevada a la recompensa (IN)

Los investigadores analizaron los datos de fMRI, centrándose en las respuestas cerebrales cuando los participantes recibieron inesperadamente una recompensa de sacarosa, no la recibieron inesperadamente o la recibieron de manera esperada. Para las tres condiciones, el aumento del ejercicio se asoció con una respuesta más fuerte en la corteza orbitofrontal medial derecha (OFC).

Artículo: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301051122000928
5 meneos
35 clics

Átomos ultrafríos “vestidos con luz” para simular una teoría física

Investigadores del instituto ICFO y la Universidad Autónoma de Barcelona han logrado demostrar interacciones quirales (no superponibles con su imagen especular) entre átomos enfriados a las temperaturas más bajas del universo. Tras aplicar luz láser, el resultado es un sistema cuántico que se comporta de forma distinta a su imagen en el espejo y se describe con una teoría de gauge, uno de los pilares de la física moderna.
1 meneos
28 clics

Los científicos dicen que pueden haber desafiado una de las leyes fundamentales de la física de Newton: la conservación del impulso (IN)

Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia en los EE. UU. publicaron un trabajo de investigación que parece demostrar lo contrario: que cuando los cuerpos existen en espacios curvos, pueden moverse sin empujar contra nada.
los investigadores dirigidos por Zeb Rocklin crearon un robot que está confinado a una superficie esférica con lo que describen como "niveles sin precedentes de aislamiento de su entorno" para que solo los efectos de la esfera estén en acción.

Artículo: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2200924119
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
11 meneos
312 clics

Un robot en un espacio curvo desafía las leyes de la física  

Cuando humanos, animales o máquinas se mueven, siempre ejerce presión contra algo, ya sea suelo, aire o agua. Los físicos creían que esto era una constante, siguiendo la ley del impulso de conservación. Ahora, investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han demostrado lo contrario: cuando existen cuerpos en espacios curvos, resulta que, de hecho, pueden moverse sin empujar contra algo.
7 meneos
130 clics

Gravedad Cuántica: La última frontera de la Física

La gravedad es una fuerza especial, al contrario que las demás fuerzas fundamentales no tiene lugar dentro de un espacio tiempo concreto sino que la gravedad es la dinámica del propio espacio-tiempo. La tarea de reconciliar la gravedad con la mecánica cuántica es considerada el "santo grial" de la física fundamental y actualmente ha quedado claro que es la labor más dura y formidable jamás emprendida por la física fundamental. En este artículo explicaremos seis claves fundamentales de la gravedad cuántica.
14 meneos
88 clics

Hacia el láser de cristal de tiempo fotónico

Un cristal de tiempo fotónico es un medio óptico cuyo índice de refracción cambia con el tiempo de forma ultrarrápida; el término se usa en analogía con un cristal fotónico, a secas, un metamaterial cuyo índice de refracción cambia con el espacio en escalas inferiores a la longitud de onda de la luz usada.
35 meneos
326 clics

Físicos logran extraer la fuerza de la fuerza fuerte

El 99 por ciento de las interacciones de la masa ordinaria proviene de fenómenos asociados con la fuerza fuerte, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la física de partículas, que une partículas más pequeñas llamadas quarks en partículas más grandes llamadas protones y neutrones que forman el núcleo de los átomos de la materia ordinaria.
38 meneos
166 clics

Estudio del Clínic dice que el ejercicio de alta intensidad daña las arterias

Un estudio en modelos animales del Hospital Clínic de Barcelona concluye que el ejercicio físico de alta intensidad daña las arterias aorta y carótida, dilatándolas e incrementando su rigidez, efectos que contrastan con los conocidos beneficios del ejercicio moderado.
34 4 0 K 156
34 4 0 K 156
291 meneos
5361 clics

Nuevo programa de inteligencia artificial habría descubierto una física "alternativa"

"Todavía no entendemos el lenguaje matemático que está hablando": un nuevo programa de IA, a la que se le mostraron vídeos de fenómenos físicos, identificó variables diferentes a las nuestras.
140 151 3 K 258
140 151 3 K 258

menéame