Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 573, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
16 clics

Así afecta la contaminación del aire al desarrollo del cerebro de los niños

Los niños cuyas madres experimentaron mayor exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) durante el embarazo (y, particularmente, durante el primer y el segundo trimestre) tenían mayores probabilidades de desarrollar problemas conductuales.
Los mismos investigadores también reportaron que las mayores exposiciones a la polución de partículas pequeñas (PM2.5) entre las edades de 2 y 4 años se relacionaban con un mayor riesgo de problemas conductuales y cognitivos en el futuro.
10 2 0 K 49
10 2 0 K 49
12 meneos
84 clics

Las similitudes entre el cosmos y el cerebro humano (hilo)

Veo muchos posts de amigos que al ver las imágenes que viene mostrando la NASA estos días reflexionan sobre los tiempos y distancias que nos separan de las estrellas, y concluyen "no somos nada". Al evaluar nuestro significado en el universo, no podemos dejarnos encandilar por magnitudes lineales tales como la duración, el tamaño o distancia. Estas son (a mi juicio) medidas completamente inadecuadas para evaluar nuestra importancia en el cosmos.
11 1 3 K 56
11 1 3 K 56
31 meneos
142 clics
Descubren fósiles de 500 millones de años con tres ojos y cerebros visibles

Descubren fósiles de 500 millones de años con tres ojos y cerebros visibles

Los investigadores del Museo Real de Ontario (ROM) en Toronto han anunciado el descubrimiento de fósiles pertenecientes a un extraño depredador marino denominado Stanleycaris hirpex de 3 ojos cuyo cerebro se ha conservado durante 506 millones de años dentro de un fósil. Lo que hace que este hallazgo sea tan notable es que tenemos docenas de especímenes que muestran los restos del cerebro y otros elementos del sistema nervioso, y son increíblemente bien conservados y muestran detalles realmente finos.
24 7 1 K 213
24 7 1 K 213
21 meneos
119 clics

La dieta de alto contenido en grasa aumenta la cintura y reduce el cerebro, según un estudio

Este trabajo internacional, publicado en la revista científica 'Metabolic Brain Disease', ha establecido una clara relación entre los ratones alimentados con una dieta alta en grasas durante 30 semanas, lo que provoca diabetes, y el posterior deterioro...
10 meneos
22 clics

Hallan las vías anatómicas que prepararon a nuestro cerebro para el lenguaje

Al comparar neuroimagenes del lóbulo temporal de humanos y de chimpancés, investigadores de Países Bajos y Reino Unido han encontrado que el patrón de conexiones de las áreas del lenguaje en nuestro cerebro se ha ampliado más de lo que se pensaba.
8 meneos
160 clics

Los engaños más sofisticados del cerebro

los engaños del cerebro pueden ser tan sofisticados que casi cuesta creerlo, como demuestran algunos de los trastornos más extremos que se han descrito en las páginas de la psiquiatría.
11 meneos
35 clics

El cerebro se recalienta: más de 40 grados en su interior

La temperatura media del cerebro sano, de 38,5 grados centígrados, es más de dos grados superior a la medida en la boca. En las regiones más profundas del cerebro, a menudo se superan los 40 grados, un valor que se diagnosticaría como fiebre en otras partes del cuerpo.
10 1 0 K 33
10 1 0 K 33
28 meneos
71 clics
Rafael Yuste, investigador: “Podemos introducir imágenes en un cerebro y controlar su percepción y comportamiento”

Rafael Yuste, investigador: “Podemos introducir imágenes en un cerebro y controlar su percepción y comportamiento”

Un ratón es entrenado en un laboratorio para realizar determinados comportamientos según los impulsos visuales que reciba. Estudiando los grupos neuronales que se activan ante determinados impulsos, pueden reproducirse estos en el cerebro de ratón sin que medie impulso visual alguno. Su comportamiento, por lo tanto, puede ser condicionado desde el exterior. Este es uno de los experimentos que, sobre el funcionamiento del córtex cerebral, fue utilizado este jueves por el catedrático de Biología de la Universidad de Columbia (EEUU) e investig...
19 9 0 K 193
19 9 0 K 193
2 meneos
30 clics

El cerebro de los jóvenes se desconecta de la voz de la madre a partir de los 13 años, según un estudio

El cerebro de los jóvenes se desconecta de la voz materna a partir de los trece años, según se desprende de un informe elaborado por Stanford School of Medicine publicado en la revista Amei-Waece... las áreas de cerebro que se ocupan de la recompensa se iluminaron más cuando las voces eran de desconocidas.
1 1 5 K -40
1 1 5 K -40
7 meneos
158 clics

¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando hablamos con nosotros mismos?

Es un ejercicio de la mente ligado a la autopercepción, a la conciencia y a la memoria que a partir de una edad convertimos en íntimo y privado. Es una de esas preguntas que todo el mundo se hace, pero nadie la transmite a otros porque apunta a nuestro sentido mismo de la vergüenza. ¿Qué hago hablando solo? Podemos llegar a pensar cuando en nuestra cabeza se inicia una conversación donde a veces parecen que intervienen más de dos personas y, sin embargo, eres tú contigo mismo. Y no es que solo sea normal, o común, sino que también nos caracteri
11 meneos
128 clics

Así construye el cerebro nuestra percepción del mundo exterior, según la ciencia

Suele ser una de esas grandes preguntas olvidadas, porque rara vez nos paramos a pensar en el mundo exterior que percibimos, en la acción de percibirlo. ¿Cómo transcurre a través de nuestro cuerpo hasta que se convierte en una idea de lo que es? Ya sabes el dicho de que cada persona es un mundo, o el de que para gustos los colores. Todos ellos dependen de ese gesto inadvertido: la percepción. A veces, de pronto, algo nos hace conscientes de que esta se produce, y en el momento justo la sentimos atravesarnos, y esa conciencia repentina nos alert
16 meneos
25 clics

Desarrollan nanopartículas transportadoras de medicamentos que cruzan la barrera hematoencefálica ("barrera sangre-cerebro")

Investigadores del MIT (EE.UU.) ha desarrollado nanopartículas transportadoras de fármacos que parecen ingresar al cerebro más eficientemente que los fármacos por sí solos. Usando un modelo de tejido humano que replica con precisión la barrera, demostraron que las partículas podrían penetrar en tumores y matar células de glioblastoma. "Esperamos que al probarlas en un modelo mucho más realista, podamos reducir mucho tiempo y energía desperdiciadas intentando cosas que no funcionan."

Paper: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2118697119
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
4 meneos
91 clics

Cómo una lesión cerebral es capaz de ‘desengancharnos’ de las adicciones

Los trastornos por consumo de sustancias (TCS) son enfermedades que afectan al cerebro y al comportamiento de una persona, lo que influye en su capacidad para controlar sus deseos de consumir ciertas drogas. Entre ellas se incluyen las legales, como el alcohol o el tabaco, pero también las ilegales, como la heroína, el éxtasis o las metanfetaminas.
20 meneos
29 clics

Científicos descubren que partículas tóxicas del aire pueden ir directas del pulmón al cerebro

Existe una fuerte relación entre altos niveles de contaminación atmosférica y una neuroinflamación, cambios similares a los que se producen en el alzhéimer y con problemas cognitivos en personas mayores e incluso niños.
Respirar aire contaminado podría hacer que las partículas tóxicas fueran transportadas desde los pulmones hasta el cerebro, a través del torrente sanguíneo, lo que podría contribuir a la aparición de trastornos cerebrales y daños neurológicos, revela un nuevo estudio.
16 4 0 K 36
16 4 0 K 36
13 meneos
82 clics

Engramas: las marcas de la experiencia en nuestro cerebro

Entendemos por engramas a las huellas cerebrales que nos dejan cada una de nuestras experiencias. Este proceso donde se forman pequeñas estructuras neuronales tras una sensación determinada, un evento impactante o una emoción imposible de olvidar, ya fue definido en su momento por el hinduismo: eran los Samskaras, improntas de un recuerdo del que aprender.
A pesar de que en la actualidad nadie pone en duda la existencia de los engramas, el mecanismo por el cual llegan a formarse estas improntas cerebrales sigue siendo todo un misterio. Sabemos
10 3 2 K 33
10 3 2 K 33
172 meneos
2628 clics
Un video muestra cómo se lava nuestro cerebro mientras dormimos

Un video muestra cómo se lava nuestro cerebro mientras dormimos  

¿Cómo se lava nuestro cerebro? Los neurocientíficos crearon un video que muestra este proceso de pulsación nocturna en acción, es fascinante. Ondas de líquido cefalorraquídeo acuoso (LCR) fluyen sobre el cerebro, según muestra un nuevo estudio, pulsando rítmicamente mientras uno duerme. Asimismo, al mismo tiempo se lava al eliminar cualquier toxina que no debería acumularse y se mantiene saludable y en perfecto funcionamiento.
93 79 0 K 221
93 79 0 K 221
5 meneos
39 clics

¿Cuál es la temperatura de un cerebro humano?

Una nueva investigación ha demostrado que la temperatura normal del cerebro humano varía mucho más de lo que pensábamos, lo que podría ser un signo de una función cerebral saludable. En hombres y mujeres sanos, donde la temperatura oral suele ser inferior a 37 °C, la temperatura media del cerebro es de 38,5 °C, y las regiones cerebrales más profundas suelen superar los 40 °C, sobre todo en las mujeres durante el día. Anteriormente, los estudios sobre la temperatura del cerebro humano...
170 meneos
2906 clics
Ya es posible manipular el cerebro de una persona para cambiar su comportamiento

Ya es posible manipular el cerebro de una persona para cambiar su comportamiento

Había una vez una pandilla de hámsteres que vivían tranquilos en su jaula de laboratorio. Comían, se paseaban, parían, olisqueaban... y alguna vez los machos se peleaban, pero nada grave. Entonces, a Elliott Albers, jefe del director del Centro de Neurociencia del Comportamiento de la Universidad de Georgia, en EEUU, se le ocurrió probar un experimento con la tecnología de cortapega molecular CRISPR-Cas9 que se usa para modificar instrucciones genéticas. ¿Qué pasará si bloqueamos la acción de un receptor neuronal en el cerebro (el AVpr1)
83 87 4 K 207
83 87 4 K 207
8 meneos
16 clics

Científicos encuentran sorprendentes diferencias neuronales entre primates y no primates (ING)

La clave de esta diferencia en las neuronas es la fibra axonal, una parte delgada de la neurona que transporta los impulsos eléctricos. Estas dendritas que contienen axones son mucho más comunes en los no primates, como los gatos y los cerdos, que en los primates. Por el momento, no sabemos completamente lo que este descubrimiento de la neurobióloga Petra Wahle, de la Universidad Ruhr de Bochum en Alemania significa para el procesamiento cerebral. En español: bit.ly/3tkXM2y
5 meneos
47 clics

Una resonancia magnética permite ver la inflamación del cerebro 'in vivo' por primera vez

Una investigación española ha permitido visualizar por primera vez y con gran detalle la inflamación cerebral utilizando Resonancia Magnética Ponderada por difusión. Esta destallada radiografía de la inflamación no puede obtenerse con una resonancia magnética convencional, sino que requiere secuencias de adquisición de datos y modelos matemáticos especiales [...] Este avance podría llegar a ser clave para cambiar el rumbo del estudio y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, el párkinson y la esclerosis múltiple.
16 meneos
93 clics

El cerebro es una movida  

Experimento psicológico en el que a una persona se le pone una mano de mentira simulando la suya propia, y se engaña a su cerebro haciendo creer que las sensaciones provocadas proceden de la prótesis y no de la mano real. Después, se deja de estimular la mano real y el cerebro sigue creyendo sentir sensaciones, pero que no pueden proceder del mundo físico. Es tal el nivel de identificación con las sensaciones de la prótesis que el individuo no puede evitar pegar un salto al ver golpear la mano de pega con un martillo.
13 3 1 K 34
13 3 1 K 34
11 meneos
22 clics

Santiago Ramón y Cajal: arte, política y revolución en neurociencia [ENG]

Artículo de Nature sobre el Nobel español, reseñando su nueva biografía (The Brain in Search of Itself: Santiago Ramón y Cajal and the Story of the Neuron).
¿Es la materia gris del cerebro una red continua de fibras? A fines del siglo XIX, era una pregunta polémica: la teoría opuesta (hecha de células separadas) tenía fuerza en 1906, cuando el Nobel honró a dos gigantes de la neurociencia por su trabajo en la estructura del sistema nervioso. Ambos encarnaron extremos hostiles de una disputa que pasó a la historia de la ciencia.
18 meneos
79 clics

Viaje alucinante al interior del cerebro de los mosquitos picadores

Moscas y mosquitos poseen cerebros simples y eficientes formados por unas 200 000 neuronas con los que logran desarrollar más procesos que un superordenador. Una reciente investigación ha revelado que los cerebros de los dípteros codifican características odoríferas únicas para seleccionar a sus víctimas humanas.
20 meneos
131 clics

La última esperanza contra la extraña cefalea en racimos que hace chillar de dolor: “Era imposible dormir ni vivir”

La cefalea en racimos es un intensísimo e incapacitante dolor de cabeza que aboca a los pacientes a la desesperanza. A los casos refractarios a los medicamentos se le instalan electrodos en el cerebro para intentar controlar los episodios
8 meneos
102 clics

Descubren una mutación que hace a sus portadores más inteligentes

Muchas de las mutaciones hasta ahora catalogadas que afectan al sistema nervioso tienden a provocar problemas en su funcionamiento, que pueden ir desde síntomas leves hasta severas discapacidades. Por ello, resulta sorprendente cuando se encuentra una que, de hecho, podría mejorar el funcionamiento en un área concreta.

menéame