Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
29 clics

Científicos descubren que partículas tóxicas del aire pueden ir directas del pulmón al cerebro

Existe una fuerte relación entre altos niveles de contaminación atmosférica y una neuroinflamación, cambios similares a los que se producen en el alzhéimer y con problemas cognitivos en personas mayores e incluso niños.
Respirar aire contaminado podría hacer que las partículas tóxicas fueran transportadas desde los pulmones hasta el cerebro, a través del torrente sanguíneo, lo que podría contribuir a la aparición de trastornos cerebrales y daños neurológicos, revela un nuevo estudio.

| etiquetas: contaminación , cerebro
16 4 0 K 36
16 4 0 K 36
#1 con la cocaína no hace falta ni que lleguen al pulmón, en el primer tramo ya se van hacia el cerebro
#3 Efectivamente, se ahorra un desplazamiento
Y sin colocar ni pollas.
comentarios cerrados

menéame