Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 533, tiempo total: 0.039 segundos rss2
23 meneos
147 clics
Asociación de los videojuegos con el rendimiento cognitivo de los niños. (JAMA. ENG).

Asociación de los videojuegos con el rendimiento cognitivo de los niños. (JAMA. ENG).

(...)los hallazgos actuales son consistentes con el hecho de que los videojuegos están asociados con un mejor rendimiento en las pruebas cognitivas que implican la inhibición de la respuesta y la memoria de trabajo (...) plantean la intrigante posibilidad de que los videojuegos puedan proporcionar una experiencia de entrenamiento cognitivo con efectos neurocognitivos medibles.
17 6 0 K 206
17 6 0 K 206
4 meneos
56 clics

¿Por qué la estevia es 200 veces más dulce que el azúcar?

Una nueva investigación de la Universidad de Washington en St. Louis revela la maquinaria molecular detrás de la dulzura de alta intensidad de la planta de estevia. Los resultados podrían utilizarse para diseñar nuevos productos no calóricos sin el regusto que muchos asocian con el edulcorante comercializado a base de estevia.
2 meneos
27 clics

El pescado le gana la carrera nutricional a la carne

Un estudio de los Institutos de Investigación de Suecia concluye que algunos productos marinos como el salmón, los mejillones, la anchoa o el arenque aportan más proteínas que la carne de vacuno, de cerdo o de pollo. Elinor Hallström, una de las autoras del estudio, remarca su importancia como fuente de ácidos grasos omega-3. Son, además, fuente de nutrientes como el selenio y el yodo, sustancias que el ser humano no puede fabricar por sí mismo. En cuanto al contenido en grasa, es muy inferior a la carne...
194 meneos
2690 clics
Acceso abierto al Instituto Smithsoniano [ENG]

Acceso abierto al Instituto Smithsoniano [ENG]

Bienvenido a Smithsonian Open Access, donde puede descargar, compartir y reutilizar millones de imágenes del Smithsonian, ahora mismo, sin pedir permiso. Gracias a las nuevas plataformas y herramientas, podrá acceder más fácilmente a más de 4,4 millones de objetos digitales en 2D y 3D de nuestras colecciones, y muchos más en el futuro. Esto incluye imágenes y datos de los 19 museos del Smithsonian, nueve centros de investigación, bibliotecas, archivos y el Zoológico Nacional.
119 75 0 K 262
119 75 0 K 262
15 meneos
197 clics

¿Quieres vivir en primera persona como se investiga en psicología? (15’)

Un grupo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili están realizando un estudio sobre las opiniones y experiencias de la gente. Para ello necesitan que respondan cientos de personas, y por eso piden tu participación. Una vez contestado, les ayudaría también que compartas el enlace con amigos/as, familiares, compañeros/as de trabajo…
11 4 0 K 202
11 4 0 K 202
13 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni siquiera vayas allí (ENG)

Una política de ignorancia deliberada ha corrompido a las principales instituciones científicas de Occidente. Ha sido un secreto a voces durante años que las revistas prestigiosas a menudo rechazan las presentaciones que ofenden las ortodoxias políticas predominantes, especialmente si involucran aspectos controvertidos de la biología y el comportamiento humanos, sin importar cuán científicamente sólido pueda ser el trabajo. La revista líder Nature Human Behavior recientemente oficializó esta práctica en un editorial que anunció efectivamente qu
10 3 11 K 24
10 3 11 K 24
10 meneos
14 clics

España, punta de lanza mundial en ensayos clínicos

España se consolida como líder mundial en investigación clínica. El Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), cerró el año 2021 con casi un millar de nuevos ensayos clínicos en marcha, una cifra similar al récord de 2020, y ya con un impacto atenuado de la actividad extraordinaria exigida para hacer frente a la pandemia de la COVID-19. De los 997 ensayos clínicos iniciados el año pasado, un 25% están dirigidos a algún tipo de cáncer, y un 5,6%, a Covid-19.
57 meneos
210 clics

¿Se puede enseñar realmente el pensamiento crítico?

Décadas de investigación cognitiva apuntan a una respuesta decepcionante: no parece que esto sea posible. Las personas que han buscado enseñar pensamiento crítico han asumido que es una habilidad y que, como otras habilidades, una vez que la aprendes, puedes aplicarla en cualquier situación. La investigación muestra que pensar no es ese tipo de habilidad. El pensamiento crítico depende en gran medida del conocimiento y la práctica del dominio. Los procesos de pensamiento están entrelazados con el contenido del pensamiento.
46 11 0 K 265
46 11 0 K 265
34 meneos
161 clics
Neuronas de ratón cultivadas sobre una placa de laboratorio aprenden a jugar al videojuego Pong

Neuronas de ratón cultivadas sobre una placa de laboratorio aprenden a jugar al videojuego Pong

Por primera vez se logra estimular a células cerebrales de forma "estructurada y significativa" para que realicen una tarea dirigida a un objetivo concreto. Las neuronas empleadas han conseguido dominar el juego mucho más rápido que una inteligencia artificial
28 6 2 K 225
28 6 2 K 225
2 meneos
99 clics

El océano Pacífico está menguando tanto que las simulaciones ya intuyen un nuevo continente: Amasia

El estudio. Los investigadores de la Universidad de Curtin en Australia, dirigidos por el geólogo Chuan Huang, simularon el futuro de la Tierra con una supercomputadora y lo que visualizaron les dejó atónitos. Los resultados, publicados en National Science Review, sugieren que un nuevo supercontinente se formará cuando el Océano Pacífico desaparezca dentro de unos 200 millones de años, lo que provocará que América del Norte se estrelle contra Asia. El pedazo de tierra que se formará será inmenso.
2 0 2 K 15
2 0 2 K 15
34 meneos
34 clics

Investigadores descubren que la transformación de la leucemia en un tumor grave se puede detectar años antes

Investigadores del Instituto Idibaps-Clínic Barcelona han descubierto que la transformación de la leucemia en un tumor muy agresivo se puede detectar al inicio de la enfermedad, muchos años antes de que se manifieste clínicamente. Esto abre la puerta a un diagnóstico precoz y a la posibilidad de nuevas estrategias para su tratamiento.
Con este estudio, según ha detallado el centro este miércoles, se buscaba identificar los mecanismos que determinan la evolución de la leucemia, sus recaídas después del tratamiento y su transformación...
29 5 0 K 38
29 5 0 K 38
369 meneos
2659 clics
La ciencia alerta otra vez sobre un efecto dominó en el clima

La ciencia alerta otra vez sobre un efecto dominó en el clima

Investigadores aseguran en la revista Science que algunos mecanismos de regulación climática se encuentran al límite.
Hay un aspecto crucial que diferencia el cambio climático de otras amenazas del pasado como, por ejemplo, el agujero de la capa de ozono: la inercia. Gracias al protocolo de Montreal aprobado en 1997 se dejó de emitir los gases que estaban destruyendo el escudo natural que nos protege de la radiación ultravioleta. De esta forma, poco a poco, la concentración de ozono se va recuperando.

Con los gases de efecto invernadero....
168 201 5 K 227
168 201 5 K 227
20 meneos
75 clics

China aprobó el funcionamiento de su reactor nuclear de torio [eng]

El Instituto de Física Aplicada de Shanghái (SINAP) de la Academia de Ciencias de China recibió en agosto, la aprobación del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente para poner en funcionamiento un reactor nuclear de torio cuyo refrigerante no es agua si no sal fundida, que ha estado en construcción desde 2018 en la ciudad de Wuwei, en la provincia desértica de Gansu, en el centro de China. La central de 2MW ya produce electricidad y se considera uno de los reactores nucleares más seguros del mundo. Planean comercializar centrales de 100MW para
11 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los riesgos del ayuno intermitente? Así lo estamos investigando

No hay duda de que el ayuno intermitente sigue de moda. Los adeptos a esta dieta crecen… sin gran evidencia científica que la sostenga. Lo cierto es que más allá de las declaraciones a favor del ayuno intermitente formuladas por afamadas personalidades, actrices y demás (quienes, por cierto, por lo general no suelen tener ningún problema de obesidad o de salud), apenas existen estudios científicos confirmados que avalen la validez de esta fórmula, especialmente en humanos.
21 meneos
226 clics
El murciano que trabaja para el Pentágono y defiende la inteligencia de las plantas: "Hay unas más listas que otras"

El murciano que trabaja para el Pentágono y defiende la inteligencia de las plantas: "Hay unas más listas que otras"

Así, a tallo visto, qué es más inteligente, ¿un rosal o una tomatera? Es cierto que ninguna camina sobre dos, cuatro, seis ni ocho patas. No tienen cerebro ni son capaces de aprender trucos como dar la patita. Tampoco lloran, ríen ni manifiestan ninguna emoción si se les pone delante de un espejo, pero, según...
17 4 1 K 219
17 4 1 K 219
27 meneos
49 clics

La ciencia avala que hablemos con nuestros perros: distinguen tonos, términos e incluso los diferentes idiomas

Laura V Cuaya, psicóloga e investigadora especialista en el área de cognición, junto con otros autores, se preguntó en un estudio previo si los perros podían hacer estas mismas diferenciaciones: distinguir un idioma conocido de uno desconocido, y un sonido parecido a un idioma del idioma en sí. Para averiguarlo realizó un experimento con 18 perros de razas diferentes, a los cuales se les entrenó mediante clicker a permanecer quietos y despiertos en un equipo de resonancia. Los perros escucharon grabaciones en idioma Húngaro y Español ...
14 meneos
24 clics

Desarrollan un algoritmo de IA que detecta la epilepsia en sus primeras etapas

Un grupo de científicos del University College London ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que puede detectar la displasia cortical focal (FCD) resistente a los medicamentos, una anomalía sutil en el cerebro que conduce a ataques epilépticos.

Este avance tecnológico puede detectar y curar la epilepsia en sus primeras etapas, además, para desarrollar el algoritmo, el proyecto 'Multicentre Epilepsy Lesion Detection' (MELD) reunió más de 1.000 resonancias magnéticas de pacientes que informan de las anomalías en casos...
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
29 meneos
124 clics
Los mocos, un éxito inevitable de la evolución

Los mocos, un éxito inevitable de la evolución

Sin mocos la vida sería muy complicada, sino imposible. Esa sustancia viscosa impide que los caracoles y muchos otros animales se desequen. El muccus de la piel de muchos peces es su principal protección ante amenazas externas. En los mamíferos, esta especie de plasma lubrica y protege las paredes de corazón, pulmones, estómago... En los humanos, las mucosidades lo mismo sirven para facilitar el tránsito de los alimentos que como barrera contra los virus. Son tantas y tan importantes sus funciones que se suponía que los genes que expresaban...
25 4 1 K 282
25 4 1 K 282
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiere tener sexo con su mujer? Friegue los platos sin que tengan que pedírselo

Cuando un cómic acerca de la “carga mental” se hizo viral en 2017, suscitó conversaciones sobre el peso del trabajo invisible que soportan las mujeres. Incluso cuando ellas tienen un empleo remunerado, siguen siendo las que recuerdan el cumpleaños de su suegra, saben lo que hay en la despensa y organizan al fontanero. Esta carga mental suele pasar desapercibida. Las mujeres también realizan más tareas domésticas y de cuidado de los niños que sus compañeros varones. Esta carga se ha exacerbado con la reciente pandemia.
25 meneos
80 clics

Hallan más de 70 genes fuertemente asociados con el autismo

Más de 70 genes se encuentran fuertemente asociados con el autismo y más de 250 con fuertes vínculos con esa condición, según el análisis más grande realizado hasta ahora, que incluye a más de 150.000 participantes, 20.000 de los cuales fueron diagnosticados con ese trastorno.

El trabajo es la culminación de una inversión realizada hace varios años por estos consorcios para realizar análisis genéticos a gran escala para las condiciones del neurodesarrollo y compartir estos conjuntos de datos sobre el autismo.
21 4 0 K 22
21 4 0 K 22
19 meneos
107 clics

Los mosquitos tienen un olfato infalible para encontrar a quién picar

Investigadoras de EE UU descubren que las hembras del ‘Aedes aegypti’ tienen varios receptores en sus neuronas olfatorias, cuando el resto de animales solo tienen uno, lo que les proporciona una “atracción inquebrantable” hacia los humanos.
Link al estudio: www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(22)00927-8?_returnURL=https://li
19 meneos
47 clics

Reino Unido inicia una disputa contra la UE por su exclusión de los programas científicos

Reino Unido inició un procedimiento de disputa contra la Unión Europea (UE) previsto en el acuerdo posbrexit para denunciar su exclusión de los programas de investigación científica comunitarios. [...] El gobierno añadió que Reino Unido negoció el acceso a estos programas en 2020 pero que Bruselas "rechaza todavía concluir" su inclusión en el programa académico. [...] Estos mecanismos de consultas formales para resolver disputas estaban previstos en el acuerdo posterior al Brexit entre la UE y el Reino Unido [...]
16 3 0 K 40
16 3 0 K 40
26 meneos
55 clics
Neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

Neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

Un equipo de investigadores de la Universidad de Correos, Telecomunicaciones de Nanjing y otras instituciones lograron desarrollar algo muy interesante. Y fue nada más que una neurona artificial que puede comunicarse utilizando el neurotransmisor dopamina. El grupo publicó su creación y los usos esperados en la revista Nature Electronics.

Los investigadores dicen que la mayoría de las interfaces máquina-cerebro se basan en señales eléctricas como medio de comunicación. Y que esas señales suelen ser unidireccionales.
22 4 1 K 226
22 4 1 K 226
53 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las consecuencias imprevistas del #MeToo

Un nuevo estudio revela que el movimiento #MeToo ha provocado un importante descenso en la productividad de las mujeres académicas porque son menos las que colaboran con sus colegas masculinos. Esta caída es más aguda en las universidades "donde el riesgo percibido de acusaciones de acoso sexual para los hombres es alto", lo que resulta en un efecto de reducción drástica en la colaboración entre sexos.
45 8 12 K 48
45 8 12 K 48
28 meneos
57 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Es el momento: podemos (y debemos) cerrar todos los Vivotecnia europeos

Es el momento: podemos (y debemos) cerrar todos los Vivotecnia europeos

Científicos de todo el mundo llevan años diciendo que el método de investigación basado en la experimentación animal no está dando resultados deseables y que es urgente cambiar el paradigma. Pensemos en cualquier otra ciencia: ¿qué diríamos de otro método de investigación si nos ofrece una tasa de fracaso del 99%? Pues esto es lo que lleva ocurriendo durante 16 años con la investigación del Alzhéimer y la experimentación animal.
23 5 5 K 129
23 5 5 K 129

menéame