Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1115, tiempo total: 0.151 segundos rss2
7 meneos
177 clics
El secreto de una vida longeva: por qué los buenos hábitos no son suficientes para vivir 100 años

El secreto de una vida longeva: por qué los buenos hábitos no son suficientes para vivir 100 años

Los buenos hábitos que debemos hacer todos los días como dormir ocho horas, realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio y comer saludable entre tres a cinco veces por día, ayudan, pero no son el secreto para vivir 100 años.
12 meneos
248 clics
Cuando algo nos duele sin razón aparente: descifrando el dolor nociplástico

Cuando algo nos duele sin razón aparente: descifrando el dolor nociplástico

Sufren un dolor muy real, pero cuando se realizan pruebas médicas para ver qué lo causa, todo parece estar bien. ¿Qué puede estar ocurriendo entonces? Los últimos avances científicos pueden ayudar a explicarlo.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
4 meneos
14 clics

¿Un hospital solo para enfermos crónicos? La eficiencia de los hospitales monográficos

En los últimos años, los sistemas sanitarios han estado en un proceso constante de reorganización para enfrentar uno de los retos más grandes del siglo: el envejecimiento poblacional y el consecuente incremento de enfermedades crónicas.
7 meneos
11 clics
Eliza Maria Mosher y la educación médica

Eliza Maria Mosher y la educación médica

El legado de Eliza Maria Mosher perdura en la educación física y la salud de la mujer. Sus ideas revolucionarias ayudaron a cambiar la percepción de la mujer en la sociedad y promovieron la importancia de mantener un estilo de vida saludable. Su trabajo también influyó en la incorporación de la educación física en el currículo escolar, lo que ha tenido un impacto significativo en la vida de las mujeres en todo el mundo.
16 meneos
177 clics
Gordofobia sanitaria, el rechazo que viven los obesos en la consulta médica

Gordofobia sanitaria, el rechazo que viven los obesos en la consulta médica

Los paciente sienten el rechazo hasta en los objetos: no pueden sentarse en sillas con brazos y el camisón del hospital no les cubre. Los pacientes con exceso de peso relatan que el médico no escucha sus dolencias: "Sólo recetan dieta y hacer ejercicio"
13 3 16 K -84
13 3 16 K -84
3 meneos
59 clics

¿Sirven de algo los complementos de vitamina C?

La vitamina C realmente ayuda a estimular el sistema inmunológico y es una parte esencial de una dieta saludable, pero sus beneficios a veces se exageran. Eso lleva a muchos a megadosificarse con el nutriente que, aunque no suele ser peligroso, puede ser una pérdida de tiempo y dinero.
17 meneos
174 clics
La resaca de la covid: por qué hay tantos pacientes que no se recuperan del todo

La resaca de la covid: por qué hay tantos pacientes que no se recuperan del todo

Para alivio de todos, y tras el fin de la emergencia sanitaria, ya se habla cada vez menos de la pandemia de covid-19. Sin embargo, queda un tema polémico: el de la covid persistente (o long covid en inglés). Unos dicen que se trata de una invención y que sólo está en la cabeza de los pacientes. Otros que es una catástrofe en ciernes que volverá a colapsar el sistema sanitario. Para orientarnos en este asunto, en los últimos meses se ha generado información nueva que nos puede evitar caer en uno de esos dos extremos.
13 4 0 K 209
13 4 0 K 209
14 meneos
334 clics
Qué es el SIBO, el trastorno intestinal que han popularizado las redes sociales

Qué es el SIBO, el trastorno intestinal que han popularizado las redes sociales

La historia se repite : una persona sufre problemas de digestiones pesadas, hinchazón y gases, acidez, diarreas frecuentes. Le hacen un sencillo test de aliento y le dicen que libera mucho más hidrógeno de lo normal, debido a un sobrecrecimiento de bacterias en el intestino delgado. Le recetan antibióticos. Como consecuencia se altera toda la microbiota intestinal y le recomiendan que tome probióticos para reponerla. Quizá, de paso, le proponen hacer un análisis completo de la microbiota intestinal a partir de una muestra de de heces (...)
11 3 1 K 35
11 3 1 K 35
23 meneos
28 clics

Un premio Nobel a la ciencia, la salud y la vida, y contra el negacionismo

El Instituto Karolinska de Estocolmo concedió ayer el premio Nobel de Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman, investigadores de la Universidad de Pensilvania (EEUU), por sus numerosos avances científicos respecto del ARN mensajero que hicieron posible la fabricación acelerada —más rápido que nunca en la historia de la humanidad— de vacunas efectivas contra la COVID-19, como las de Pfizer o Moderna. Casi todas las tareas importantes a nivel bioquímico en los seres vivos —y también en esos entes biológicos de difícil categorización que ...
19 4 1 K 15
19 4 1 K 15
23 meneos
37 clics

Respirar aire contaminado perjudica seriamente al corazón

El impacto de la contaminación ambiental en la salud humana es un problema que ha adquirido una gran relevancia, representando un grave peligro para la salud pública. Tanto es así que causa más muertes relacionadas con patologías cardiovasculares que el colesterol alto o la falta de actividad física.
10 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lo contrario al 'déjà vu' no solo existe, es un fenómeno muy extraño

Lo contrario al 'déjà vu' no solo existe, es un fenómeno muy extraño

Hasta un 70% de los participantes desarrollaron experiencias compatibles con un 'jamais vu'. Aunque eso no lo hace "más normal".
Un 'déjà vu' es un tipo de paramnesia (una distorsión de los recuerdos) que hace que una experiencia se sienta como si se hubiera vivido previamente. Es algo muy conocido y muy experimentado. De hecho, desde que Émile Boirac acuñara el término en 1876, los 'déjà vu' se han convertido en un elemento más de la cultura popular.
10 meneos
20 clics

La polución atmosférica aumenta el riesgo de sufrir un ictus a corto plazo

Nada puede dejarse para mañana si se pretende frenar la polución del aire. Las evidencias se acumulan y, ahora, un nuevo estudio muestra que la exposición a corto plazo de las personas a contaminantes atmosféricos gaseosos y en partículas se asocia fuertemente a la mortalidad por ictus isquémico, nombre con el que se designan las consecuencias del bloqueo de una arteria cerebral. Según este trabajo científico, que ha revisado más de 18 millones de casos, una exposición reciente –en los cinco días previos— a contaminantes en el aire...
5 meneos
54 clics
¡Fleming, contigo empezó todo!

¡Fleming, contigo empezó todo!

Ni era un guarro descuidado ni descubrió la penicilina él solo ni lo hizo de casualidad.
El 28 de septiembre de 1928, Alexander Fleming, investigador del St. Mary’s Hospital de Londres, descubre que el jugo segregado por el hongo Penicillium notatum inhibe el crecimiento de distintas bacterias, entre las que se encuentran las responsables de la gonorrea, la meningitis y la difteria. Esta sustancia que llegaría a salvar millones de vidas se conocería posteriormente como penicilina.
27 meneos
30 clics
Una nueva terapia experimental con células madre consigue frenar el avance de la esclerosis múltiple

Una nueva terapia experimental con células madre consigue frenar el avance de la esclerosis múltiple

El autotrasplante de células madre del propio paciente puede retrasar, de forma segura, el avance del principal tipo de esclerosis múltiple. El primer ensayo clínico de este nuevo tratamiento con humanos ha dado un resultado positivo: no hay evidencia de actividad de la enfermedad en dos tercios de los tratados durante 10 años, según los resultados de esta investigación pionera que ha sido realizada por científicos de la Universidad sueca de Uppsala.
22 5 0 K 34
22 5 0 K 34
14 meneos
146 clics
Por qué aumenta el cáncer entre adultos jóvenes: los tumores en menores de 50 años crecen casi un 80% en tres décadas

Por qué aumenta el cáncer entre adultos jóvenes: los tumores en menores de 50 años crecen casi un 80% en tres décadas

Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos
14 meneos
1020 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Estos son los síntomas que alertan de un paro cardíaco 24 horas antes de que se produzca

Estos son los síntomas que alertan de un paro cardíaco 24 horas antes de que se produzca

Un grupo de investigadores ha detallado los síntomas que avisan de esta afección, que además se diferencian entre hombres y mujeres. Alrededor de 30.000 personas mueren en España al año por paro cardíaco
11 3 7 K 20
11 3 7 K 20
10 meneos
26 clics
Científicos españoles han creado Cartocell, una IA para encontrar patrones en las células

Científicos españoles han creado Cartocell, una IA para encontrar patrones en las células

Un grupo de investigadores ha diseñado un programa capaz de analizar la estructura de las células y encontrar anomalías. El equipo está compuesto por profesionales de un gran número de instituciones. Entre ellas se encuentran investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla, la Universidad del País Vasco, el Instituto Biofisika, el Donostia International Physics Centers, la Universidad de Sevilla, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid y el MRC Laboratory of Molecular Biology de Cambridge en el Reino Unido
13 meneos
41 clics
El mapa de la cardioprotección en España: de los 7.800 desfibriladores de Madrid a los 278 de Castilla-La Mancha

El mapa de la cardioprotección en España: de los 7.800 desfibriladores de Madrid a los 278 de Castilla-La Mancha

El uso del desfibrilador ante una parada cardiaca aumenta hasta un 90% las posibilidades de supervivencia sin secuelas graves, pero existe enorme disparidad entre las comunidades tanto en dotación como en normativas.
"La muerte súbita mata muchísimo y no lo estamos viendo. No existe conciencia ni entre los médicos ni entre la población y tampoco hay una normativa nacional" se queja el cardiólogo Ignacio Fernández Lozano.
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
23 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falta de testosterona en la salud mental de los hombres

¿Sabías que la falta de testosterona puede afectar la salud mental de los hombres? Te contamos cómo combatirla.
19 4 12 K 31
19 4 12 K 31
22 meneos
37 clics
Una terapia génica devuelve la capacidad de andar a ratas parapléjicas y abre la puerta a reparar lesiones medulares

Una terapia génica devuelve la capacidad de andar a ratas parapléjicas y abre la puerta a reparar lesiones medulares

Científicos suizos han desarrollado una terapia genética que, ratones, estimula el crecimiento de los nervios en las lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que se reconecten y restablezcan la movilidad
18 4 0 K 36
18 4 0 K 36
13 meneos
136 clics
La demencia no es “cosa de la edad”: ni natural ni inevitable cuando envejecemos

La demencia no es “cosa de la edad”: ni natural ni inevitable cuando envejecemos

Todos los documentos científicos relacionados con la demencia lo llevan décadas destacando con neones verdes: no son “cosas de la edad”. Aunque es el factor de riesgo más conocido, la demencia no es una consecuencia inevitable del envejecimiento y, por tanto, las personas mayores no están condenadas naturalmente a desarrollarla. El malentendido se ha colado en el conocimiento popular pero también, y lo que es más grave, entre los profesionales: un 62% de trabajadores de la salud piensan que el deterioro cognitivo severo forma parte del proceso
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
12 meneos
83 clics
¿En qué punto estamos contra el Alzheimer?

¿En qué punto estamos contra el Alzheimer?

Varios ensayos recientes han mostrado los avances en la lucha contra la forma más común de demencia, pero ¿cuál es su impacto a nivel práctico?
10 2 0 K 18
10 2 0 K 18
13 meneos
376 clics

Qué son lo oxolatos y por qué los alimentos que los contienen te están enfermando

Los oxolatos son unas toxinas químicas que muchas plantas producen para defenderse y que en grandes cantidades pueden resultar muy perjudiciales para la salud. Aquellas que lo contienen son casi en su totalidad alimentos muy saludables. Por ejemplo, un batido de espinacas con leche de almendras que tanto está de moda y que nos parece nutricionalmente sano, suele contener unos 800- 1000 mg de oxolatos cuando la cantidad máxima diaria recomendada no ronda más de los 250 mg.
38 meneos
185 clics
Comer huevo reduce el riesgo de enfermedades coronarias

Comer huevo reduce el riesgo de enfermedades coronarias

A lo largo de la historia, el consumo diario de huevo se ha asociado con niveles altos de colesterol que derivan en padecimientos cardiovasculares. Nuevas investigaciones afirman que el efecto es totalmente contrario. Consumir más de un huevo al día está asociado con la reducción del riesgo de enfermedades coronarias.
33 5 0 K 272
33 5 0 K 272
13 meneos
105 clics
Los productos de limpieza liberan cientos de sustancias volátiles peligrosas

Los productos de limpieza liberan cientos de sustancias volátiles peligrosas

El análisis de 30 productos revela que los limpiadores ecológicos y sin fragancia son los que menos contaminan el aire interior.
"No estamos expuestos a una sola sustancia sino a un cóctel de compuestos, y tenemos la hipótesis de que esos químicos impactan en el cerebro".
"Como indicador general, cuanto menos olor tenga un producto, mejor", enfatiza Maitre.
"Estos contaminantes duran días, semanas e incluso meses".
Maitre tiene ahora en marcha un estudio para medir la presencia de más de 100 compuestos químicos ...

menéame