Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 147, tiempo total: 0.119 segundos rss2
15 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La babosa que se autodecapita y se “fabrica” un nuevo cuerpo

Un equipo de investigadores descubre accidentalmente la asombrosa capacidad de estos moluscos para regenerar un cuerpo entero después de dejar atrás el anterior.
14 1 12 K 7
14 1 12 K 7
11 meneos
223 clics

Déficit de vitamina B12, ¿cómo solucionarlo?

Esta carencia puede ser producida por la mala alimentación, pero también por un problema de absorción.
1 meneos
 

Descubiertas babosas marinas que pueden perder su cabeza y hacer volver a crecer el cuerpo. ENG

Dos especies de babosas marinas pueden escapar de la muerte y regenerar órganos enteros como el corazón y los riñones.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
43 meneos
77 clics
Descubren unas babosas marinas capaces de regenerar su cuerpo entero (ING)

Descubren unas babosas marinas capaces de regenerar su cuerpo entero (ING)

Hasta ahora se sabía que algunos animales pueden regenerar miembros amputados pero hoy un nuevo estudio revela que dos especies de babosas marinas sacoglosas son capaces de generar un cuerpo completo con corazón y órganos internos. La estudiante de doctorado Sayaka Mitoh y el profesor de Biología Yoichi Yusa, ambos de la Universidad Femenina de Nara, en Japón, sugieren que las cabezas decapitadas usan la capacidad fotosintética de los cloroplastos de las algas con las que se alimentan para sobrevivir. En español: bit.ly/3brXX3R
38 5 0 K 191
38 5 0 K 191
47 meneos
204 clics
Estudio encuentra 70 mil virus desconocidos en los intestinos humanos

Estudio encuentra 70 mil virus desconocidos en los intestinos humanos

El cuerpo humano es un ecosistema para los microbios, y así como proliferan bacterias en nuestros intestinos, los virus también son huéspedes. Ahora, un equipo de científicos británicos ha identificado más de 70 mil virus previamente desconocidos en nuestro interior.
40 7 1 K 229
40 7 1 K 229
4 meneos
95 clics

Los perros pueden tener conciencia de su propio cuerpo  

Ya se sabía que los perros poseían algunas capacidades cognitivas complejas, como la muestra de empatía o el aprendizaje social, pero no estaba del todo claro si tenían algún tipo de autoconciencia. Ahora, un nuevo estudio, realizado con 32 perros domésticos y publicado en Scientific Reports, sugiere que los canes son capaces de reconocer su propio cuerpo como un obstáculo, así como de comprender las consecuencias que ocasiona sobre sus propias acciones. Este hallazgo permite respaldar la idea de que los perros poseen conciencia corporal.
17 meneos
95 clics

Los billones de virus que viven en tu cuerpo y ayudan a mantenerte vivo

Hacemos todo lo posible por evitar una infección viral, pero ¿qué ocurre cuando algunos virus son esenciales para el funcionamiento de nuestro cuerpo?
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
11 meneos
58 clics

Pseudociencias y teorías de la conspiración: ignorando la raíz del problema

(...) Las pseudociencias tienen unas primas hermanas en el campo de lo político: las teorías de la conspiración. De hecho, tienen muchas cosas en común, sobre todo en lo que respecta a su defensa “frente a la creencia establecida”. Shermer en su libro “Las fronteras de la ciencia” reconoce que la definición de pseudociencia no es algo sencillo y que se parece más a una línea continua entre lo científico y lo pseudocientífico.
4 meneos
12 clics

Desarrollado un sistema que ayuda a personas con insuficiencia cardíaca; recarga energía a través de la piel [ENG]

FineHeart, SA, una compañía de dispositivos médicos en etapa preclínica que desarrolla un sistema de gestión del gasto cardíaco implantable (ICOMS) para abordar la necesidad insatisfecha de los pacientes que padecen insuficiencia cardíaca grave, anunció hoy la finalización con éxito de un estudio de siete días de su transferencia de energía transcutánea (TET) - en inglés -, sistema de recarga de la batería implantable ICOMS.

La prueba confirma la capacidad del TET para operar y proporcionar energía a la bomba cardíaca en miniatura...
20 meneos
698 clics

15 curiosisades sobre el cuerpo humano que quizá desconozcas

Quizá hay muchas cosas de tu organismo que no conoces, por eso te traemos una selección de curiosidades y datos sorprendentes sobre el cuerpo humano.
14 meneos
20 clics

Tu cuerpo produce 3,8 millones de células por segundo. La mayoría de ellos son sangre [ENG]

Un nuevo cálculo revela cuán intensivo es ese proceso. Según los biólogos Ron Sender y Ron Milo del Instituto de Ciencia Weizmann en Israel, su cuerpo reemplaza alrededor de 330 mil millones de células por día. A ese ritmo, su cuerpo produce más de 3,8 millones de células nuevas por segundo.

La mayoría de ellos son células sanguíneas, seguidas de células intestinales. Menos del 2 % de su rotación celular es todo lo demás. Confirmar estos números podría ayudar a los científicos a comprender mejor cómo funciona el cuerpo humano .
12 2 0 K 12
12 2 0 K 12
5 meneos
81 clics

Ajedrez y matemáticas: el problema de Guarini

El problema de Guarini pertenece a una familia de juegos solitarios que consisten en intercambiar la posición de dos grupos distintos de fichas, normalmente de diferente color, blancas y negras, ya sea mediante el desplazamiento de las mismas o permitiéndose además saltar sobre las fichas contrarias.
21 meneos
912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando bebes Coca-Cola

La infografía explica que una lata de 330 mililitros de Coca-Cola contiene tanta azúcar que el cuerpo debería vomitar, pero el ácido fosfórico "corta el sabor", ayudando a retener el líquido.
18 3 8 K -32
18 3 8 K -32
2 meneos
12 clics

Repuestos del cuerpo

Buscar repuestos para los órganos o tejidos que pierden su funcionalidad por enfermedad, traumatismo o malformación es un reto. Los sustitutos tienen que suplir las propiedades mecánicas naturales, ser porosos para facilitar la regeneración propia, en el caso de que sea posible, y evitar el rechazo del organismo. La ciencia avanza en la búsqueda de estos elementos y los ha encontrado en la tecnología o en derivados de productos naturales tan peculiares como las cáscaras (exoesqueleto) de las gambas o las fibras de lana.
7 meneos
186 clics

¿Por qué se me duermen las manos?  

¿Qué es el síndrome túnel carpiano? ¿cómo se diagnostica? ¿cómo puedo aliviar los síntomas? ¿si me opero recuperaré la sensibilidad en los dedos y la fuerza que he perdido?
15 meneos
297 clics

Qué se hace con tu cuerpo cuando lo donas a la ciencia

El proceso es relativamente sencillo: firmas unos papeles de consentimiento y voilá, ya eres un donante. Tu cuerpo será entregado a la ciencia cuando mueras. ¿Qué quiere decir esto? ¿Qué le harán a tus pobres restos? ¿Y cómo ayudará a que la ciencia avance? Esto es lo que ocurre con tu cadáver en el momento en el que decides donarlo.
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
8 meneos
35 clics

No, los móviles no mejoran el aprendizaje

Nuestros alumnos viven "hiperconectados". ¿El que tantos dispongan de dispositivos móviles es una razón para que estos se incluyan en la escuela? Si la mayoría beben bebidas azucaradas o les gustan las chuches, ¿deberemos incluirlas en el colegio? El que tenga una gran presencia a nivel social no es un motivo para incluir el móvil en el aula. ¿Somos conscientes que en países asiáticos como Corea del Sur, Singapur, el acceso a la tecnología móvil por parte de los niños y adolescentes se ha convertido en un problema de salud nacional?
6 meneos
133 clics

El cuerpo y la mente en la COVID: “sujétame este boli”

La covid amenaza la salud física, pero también la salud mental. Algunos estudios muestran que forzar una sonrisa (sujetando un boli entre los dientes, por ejemplo) ayuda a ver el mundo de forma más optimista. No se trata de caer en frivolidades y autoayudas fáciles, pero sí puede servir para pensar en la relación del cuerpo con la mente, si es que existe una distinción como tal.
185 meneos
2852 clics
La confirmación definitiva de la solución del problema del radio de carga del protón

La confirmación definitiva de la solución del problema del radio de carga del protón

El problema del radio de carga del protón ya ha dejado de ser un problema.
112 73 0 K 315
112 73 0 K 315
19 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan en el cuerpo humano gran cantidad de sustancias químicas peligrosas asociadas a los envases de alimentos

La investigación ha analizado muestras de orina de 52 participantes para detectar la presencia de sustancias químicas comúnmente utilizadas en envases de plástico para alimentos (de un solo uso), es decir, ftalatos y fenoles, y asociadas a enfermedades como el cáncer y enfermedades cardiovasculares, además de afectar el sistema inmunológico y reproductivo
9 meneos
46 clics

Estudian si la pérdida de olfato y gusto por el COVID-19 puede derivar en problemas mentales como angustia y depresión

Es un fenómeno que se vio antes en otras infecciones, tanto por virus como por bacterias, que atacan y dañan las neuronas, entre ellas la gripe. La diferencia es que el grado de incidencia que la anosmia y la parosmia tienen en el COVID-19 es más alta en comparación. “Los investigadores tienen una cosecha abundante de casos para estudiar”, agregó el periódico financiero en referencia a los trabajos que han realizado científicos de los Estados Unidos y Europa
13 meneos
276 clics

¿Qué es más peligroso para la salud, dormir cerca de un teléfono móvil o dormir cerca de uno mismo?

routers, etc) utilizan radiación electromagnética de baja energía, no ionizante, incapaz de desmembrar tus átomos y causar problemas. Sí que pueden aumentar ligeramente la temperatura de un tejido biológico.
Sin embargo...
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
7 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La temperatura corporal media normal en adultos sanos ha bajado en los últimos 20 años

En los casi dos siglos transcurridos desde que el médico alemán Carl Wunderlich estableció 37 Cº como la temperatura corporal normal estándar, tanto los padres como los médicos la han utilizado como la medida por la cual la fiebre, y con frecuencia la gravedad de la enfermedad, ha sido juzgada. Sin embargo, una nueva investigación de muestra que, en los últimos años, la temperatura corporal normal media en la población ha variado y ahora es más bajas en adultos sanos.
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuperados de Covid tienen problemas para leer y aprender

Sostienen que el deterioro cognitivo es comparable con un envejecimiento repentino de 10 años.
15 meneos
94 clics

Qué es lo que debes hacer para donar tu cuerpo a la ciencia

Donar el cuerpo a la Ciencia es un signo altruista que redundará en beneficio de toda la sociedad. Es necesario que muchas personas se decidan a hacerlo por el bien de la docencia en nuestros futuros médicos y por la investigación médica.

menéame