Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 777, tiempo total: 0.034 segundos rss2
23 meneos
189 clics
La transición vítrea observada en tiempo real

La transición vítrea observada en tiempo real

Desde la fabricación de fármacos, dispositivos electrónicos o materiales de alta tecnología a la criopreservación de proteínas, células y tejidos vivos, el conocimiento de qué sucede cuando un vidrio se calienta y pasa a una fase líquida subenfriada es de vital importancia. La llamada transición vítrea ha sido observada primera vez en tiempo real en un microscopio.
19 4 0 K 332
19 4 0 K 332
10 meneos
117 clics
Tres llamaradas solares en el último mes... Qué le ocurre al Sol y por qué está aumentando su actividad

Tres llamaradas solares en el último mes... Qué le ocurre al Sol y por qué está aumentando su actividad

En el último mes, la actividad solar ha aumentado de forma considerable. La NASA ha registrado dos fuertes llamaradas solares en menos de dos días, entre el 5 y el 7 de agosto, que se suman a la que se produjo el 2 de julio de 2023. Las tres han sido catalogadas por la agencia del Gobierno de EEUU como tipo X, la más intensa en una escala de cinco, y han tenido consecuencias en la Tierra, en concreto, la del día 7 produjo un apagón de radio en la costa oeste de México y en la costa ese de Hawái.
21 meneos
188 clics
Quinta fuerza de la naturaleza: el extraordinario descubrimiento científico que nos acerca a ella

Quinta fuerza de la naturaleza: el extraordinario descubrimiento científico que nos acerca a ella

Podría ser el descubrimiento más importante de la física en los últimos 100 años. Un grupo de científicos en EEUU dice que podría estar cerca de descubrir la existencia de una nueva fuerza de la naturaleza. Nueva evidencia que sugiere que las partículas subatómicas, conocidas como muones, no se comportan como lo predice la teoría actual de la física subatómica, esto podría indicar la existencia de una fuerza, desconocida hasta el momento, que estaría actuando sobre los muones...
17 4 2 K 34
17 4 2 K 34
19 meneos
240 clics
El Sol ha lanzado dos fuertes llamaradas solares consecutivas. ¿Qué está pasando? [HILO]

El Sol ha lanzado dos fuertes llamaradas solares consecutivas. ¿Qué está pasando? [HILO]

El Sol ha lanzado dos fuertes llamaradas solares consecutivas. No han sido las únicas muestras de un aumento en la actividad solar en los últimos meses del Sol.
¿Qué está pasando? ¿Cómo puede afectar a nuestro planeta?
16 3 0 K 160
16 3 0 K 160
11 meneos
120 clics
Observan la partícula 'demonio' 67 años después de su predicción

Observan la partícula 'demonio' 67 años después de su predicción

En 1956, el físico teórico David Pines predijo que los electrones en un sólido pueden hacer algo extraño. Si bien normalmente tienen una masa y una carga eléctrica, Pines afirmó que pueden combinarse para formar una partícula compuesta sin masa, neutra y que no interactúa con la luz. Llamó a esta partícula demon . Desafortunadamente, las mismas propiedades que lo hacen interesante le han permitido la detección desde su predicción.
8 meneos
116 clics

La mesa de espiritismo de Michael Faraday

En 1748, el filósofo escocés David Hume redactó un ensayo poco conocido titulado Sobre los milagros, en el cual sostenía que la mera afirmación de un testigo presencial no era suficiente para demostrar la verificación de un milagro.
1 meneos
10 clics

Un equipo coreano afirma haber creado el primer superconductor a presión ambiente y temperatura ambiente [EN]

Un equipo de físicos de varias instituciones de Corea del Sur afirma haber creado el esquivo material superconductor a temperatura ambiente. Su trabajo aún no ha sido revisado por expertos. Han publicado dos artículos en el servidor de preimpresiones arXiv.

Científicos de todo el mundo llevan más de un siglo tratando de encontrar un material que conduzca la electricidad sin resistencia. El descubrimiento de un material así revolucionaría el sector de la electricidad, porque ya no se perdería electricidad por disipación de calor al circular por
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
5 meneos
72 clics

Por qué Oppenheimer merece su propia película

J. Robert Oppenheimer cambió para siempre el curso de la historia. Puede que sea el físico más importante que haya existido.
4 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Estamos comprobando que, en muchas ocasiones, los preparados vegetales funcionan mejor que sus principios activos aislados»

(...) «Desde hace algún tiempo los fármacos selectivos, específicamente diseñados para tocar una sola diana en nuestro organismo, se ha estado comprobando que no funcionan», según explica el farmacólogo Genís Oña, que está investigando y difundiendo el «nuevo paradigma» de la farmacología: la polifarmacología. Esta nueva rama de la venerable ciencia integra y trasciende a la primera, al tiempo que sirve de modelo para explicar la eficacia de compuestos vegetales.
141 meneos
1250 clics
José Manuel Sánchez Ron: "Haría un pacto con el diablo para que me dijese por qué existe el universo"

José Manuel Sánchez Ron: "Haría un pacto con el diablo para que me dijese por qué existe el universo"

El académico, historiador de la Ciencia y físico teórico, que acaba de publicar 'Querido Isaac, querido Albert', explica su concepción del mundo, sus preocupaciones en torno a la investigación y reflexiona sobre las incógnitas del cosmos y las nuevas tecnologías.
70 71 0 K 215
70 71 0 K 215
21 meneos
334 clics
Dos anuncios importantes sobre el universo están ocurriendo esta semana

Dos anuncios importantes sobre el universo están ocurriendo esta semana

Se perfila como una gran semana para las noticias sobre el espacio y la física, con dos importantes conferencias de prensa sobre el Universo anunciadas para el jueves 29 de junio.
Pueden compartir una fecha, pero ambos son anuncios muy separados y, por lo que podemos decir, descubrimientos muy distintos que se compartirán con el público.
Vamos a sumergirnos y ponernos al día con lo que sabemos hasta ahora.
www.meneame.net/m/ciencia/importante-anuncio-resultados-analisis-conju
19 2 1 K 195
19 2 1 K 195
2 meneos
4 clics

Sea la luz

La luz es esencial para la vida. Los seres humanos, con nuestro cerebro eminentemente visual, además, la necesitamos para comprender el mundo que nos rodea. Sin embargo, desde que aprendimos a tiranizarla con la invención de la electricidad, nos hemos convertido en girasoles ciegos que vagan desorientados en el transcurso de los días y las noches. Cabe preguntarse entonces si en un mundo lleno de sombras y espejismos, lograremos alguna vez atravesar el túnel y atrapar de nuevo su luminoso final.
14 meneos
151 clics

El físico más iconoclasta, brillante y ligón del siglo XX: Richard Feynman

En diciembre de 1999 la revista Physics World mandó un cuestionario a 250 físicos donde se les pedía, entre otras cosas, que mencionaran a las cinco personas que hubieran hecho la contribución más importante a la física: Feynman apareció en séptimo lugar, detrás de Einstein, Newton, Maxwell, Bohr, Heisenberg y Galileo. Muchos físicos se asombraron que su brillante colega hubiera sido encumbrado a la altura de un Einstein.
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
10 meneos
59 clics

Leer en un teléfono inteligente afecta la generación de suspiros, la actividad cerebral y la comprensión

En comparación con la lectura en papel, la lectura en un teléfono inteligente provoca menos suspiros, promueve la hiperactividad cerebral en la corteza prefrontal y da como resultado una comprensión reducida. Un análisis de ruta sugiere que la relación interactiva entre la inhibición de los suspiros y la hiperactividad en la corteza prefrontal provoca una disminución de la comprensión. Estos hallazgos proporcionan una nueva visión de los mecanismos de la función cognitiva mediados por la respiración.
26 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva teoría que afirma que el universo es un ser vivo capaz de aprender, pensar y evolucionar

Un creciente número de científicos afirman que el universo puede ser una red neuronal gigante, una entidad 'viva' capaz de aprender y evolucionar. Esta idea está ganando tracción y tiene el potencial de redefinir nuestra comprensión del cosmos, poniendo fin a la concepción tradicional del universo como un vasto espacio aparentemente inerte dónde energía y materia interactúan en un baile caótico gobernado por leyes físicas y cuánticas que todavía no podemos explicar totalmente. De hecho, la teoría tiene el potencial de unificar...
4 meneos
73 clics

Una joya de Einstein y un paso de gigante en física cuántica

El 9 de junio de 1905 se publicaba en la revista Annalen der Physik (1905, 17, 132) el artículo Über einen die Erzeugung und Verwandlung des Lichtes betreffenden heuristischen Gesichtspunkt (Sobre un punto de vista heurístico que concierne a la producción y transformación de la luz), cuyo autor es Albert Einstein (1879-1955).
4 meneos
115 clics

El gato cuántico

¿Alguna vez has escuchado sobre el gato de Schrödinger o sobre la física cuántica y nunca has terminado de entender qué es exactamente? Bueno, es cierto que es un concepto bastante confuso, pero en el texto que sigue se trata de vislumbrar un poco los conceptos básicos que conciernen este tema. Entonces, ¿qué le ocurre a este gato exactamente?
10 meneos
67 clics

La ESA experimenta con una freidora espacial

Para estudiar cómo el entorno del espacio influye en técnicas de cocinado como la fritura, la ESA ha diseñado un novedoso aparato experimental que es seguro y funciona en condiciones de ingravidez. Freir patatas implica una física y una química complejas, y en el espacio todo se vuelve más complicado. No era seguro que freír funcionara sin gravedad. Sin la flotabilidad tirando hacia arriba, las burbujas podrían adherirse a la superficie de las patatas, protegiéndola con una capa de vapor que los investigadores pensaron que podría dejarla poco cocida y no deseable.
22 meneos
412 clics
Probando la peor idea de la milicia de los Estados Unidos: Proyecto La barra De Dios (eng)

Probando la peor idea de la milicia de los Estados Unidos: Proyecto La barra De Dios (eng)  

En el año 2002, el centro de investigación militar RAND se planteó la posibilidad de llevar a la práctica la idea de Pournelle. RAND determinó que el sistema sería posible con “un vehículo de reentrada pequeño, sólido, largo y estrecho, a partir de un material de alta densidad", por ejemplo, "una varilla de tungsteno de 1 metro de largo y un peso de alrededor de 100 kilos" capaz de interceptar ICBM lanzados por un enemigo a una velocidad aproximada de Match 10
19 3 0 K 201
19 3 0 K 201
11 meneos
319 clics

Los cinco puntos imprescindibles para entender la Teoría de la Relatividad

Aunque pueda resultar difícil de comprender y asuste un poco enfrentarse a ella, es posible simplificarla en una serie de puntos clave que recogen sus resultados y la hacen accesible a cualquiera que lo desee. Te presentamos, por tanto, los cinco puntos imprescindibles para entender, por fin, la Teoría de la Relatividad.
6 meneos
107 clics

El último científico que trabajó con Stephen Hawking reveló los detalles de la teoría final del físico

La teoría, que podría ser la última aportación de Hawking a la ciencia antes de su muerte en 2018, fue expuesta en su totalidad por primera vez en el libro “On the Origin of Time” (Sobre los orígenes del tiempo) publicado por Hertog este 2023. En una entrevista con AFP, el cosmólogo belga habló de su trabajo conjunto que se extendió durante 20 años.
98 meneos
822 clics
El brillante futuro de la física. Conversación con Álvaro de Rújula

El brillante futuro de la física. Conversación con Álvaro de Rújula

Álvaro de Rújula, referente a nivel mundial en el área de la Física Fundamental a lo largo de las últimas décadas, nos explica en una conversación su experiencia como físico teórico así como la situación actual de la física.
47 51 0 K 192
47 51 0 K 192
17 meneos
98 clics

Las leyes de la física no siempre han sido simétricas, y eso puede explicar por qué existimos

La simetría de paridad es la idea de que las leyes físicas no deberían preferir una forma a su imagen especular.
La violación de la paridad significaría que el universo tiene preferencia por formas zurdas o diestras. Para descubrir la lateralidad del universo, el laboratorio de Slepian imaginó todas las combinaciones posibles de cuatro galaxias conectadas por líneas imaginarias en el espacio.
8 meneos
58 clics

Geoneutrinos de Borexino y antineutrinos de reactores nucleares

El espectro de energía de los antineutrinos de los reactores nucleares se solapa con el espectro de los geoneutrinos. Por ello el estudio de los geoneutrinos (antineutrinos electrónicos emitidos por la radiactividad beta natural en la Tierra) requiere conocer en detalle la producción de antineutrinos en todos los reactores nucleares del planeta.
7 meneos
28 clics

La física diminuta tras las inmensas erupciones cósmicas

En el corazón de estos estallidos hay un mecanismo que convierte la energía magnética en poderosas explosiones de luz y partículas. Esta transformación está catalizada por un proceso llamado reconexión magnética, en el que los campos magnéticos en colisión se rompen y se realinean instantáneamente, arrojando material al cosmos. Además de impulsar las erupciones solares, la reconexión puede estar detrás de las partículas rápidas y de alta energía expulsadas por las estrellas que explotan...

menéame