Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1791, tiempo total: 0.252 segundos rss2
4 meneos
220 clics

Así afectan las altas temperaturas a la salud cardiovascular

La Fundación Española del Corazón lanza una serie de recomendaciones para sobrellevar el verano
21 meneos
113 clics

Beneficios de dormir bien

Anteriormente se creía que cuando se dormía el cerebro estaba inactivo pero, contrario a esto, los estudios del sueño revelaron que más bien, trabaja a gran velocidad, aportando numerosos beneficios a nuestro organismo.
17 4 21 K -42
17 4 21 K -42
34 meneos
123 clics

Físicos descubren cómo se podría crear antimateria a partir de la luz

Un equipo internacional de físicos ha propuesto un nuevo concepto que permitiría la creación de antimateria a partir de la luz, gracias a una configuración especial de dos rayos láser de alta intensidad.
30 4 0 K 26
30 4 0 K 26
1 meneos
5 clics

Mejor comer en familia

A parte de los beneficios emocionales que se pueden presentar al compartir la mesa, el compartir alimentos parece tener beneficios nutricionales en especial en los extremos de la vida y las comidas familiares parecen ser una buena herramienta para ayudar a niños, adolescentes y adultos mayores a comer mejor por lo que si ya es una práctica que se realiza hay que tratar de mantenerla.
1 0 8 K -66
1 0 8 K -66
3 meneos
50 clics

¿Qué tan seguros son los cigarrillos electrónicos?

Los cigarrillos electrónicos se comercializan como una opción saludable, cuando la evidencia apunta a que no son inocuos. Este tipo de productos tienen un gran atractivo para los adolescentes no fumadores y los adultos jóvenes, lo que es motivo de preocupación. La gran variedad de sabores y los avances en la tecnología de los cigarrillos electrónicos los vuelven muy diversos, difícil de regular y han aumentado los posibles efectos nocivos para la salud respiratoria y es vital que continúe la investigación sobre las implicaciones a largo plazo del vapeo.

Los dispositivos de cigarrillos…
2 1 10 K -33
2 1 10 K -33
5 meneos
19 clics

Nuevos avances en la lucha contra la metástasis  

Gracias a un nuevo enfoque que contempla la enorme heterogeneidad y los fenotipos de las células tumorales, así como a la identificación de un gen que impide su desarrollo, un estudio arroja nueva luz sobre una de las complicaciones más mortales del cáncer
4 1 0 K 29
4 1 0 K 29
3 meneos
82 clics

Que diferencia hay entre intolerancia y alergia

Les ha pasado que últimamente hay mucha gente que dice “soy alérgico a…” o “sufro de alergias” pero realmente no es una alergia si no una o tolerancia, o bueno eso yo creía, comparto este artículo que habla de eso, a mi me ayudo mucho a entender cuando hablar de alergia y cuando de intolerancia.
154 meneos
5120 clics
Refutan con la impresión 3D una hipótesis de Lord Kelvin que lleva 150 años en los libros de hidrodinámica

Refutan con la impresión 3D una hipótesis de Lord Kelvin que lleva 150 años en los libros de hidrodinámica

El físico británico del siglo XIX sostuvo que el helicoide isotrópico puede girar de forma natural cuando atraviesa un líquido.
77 77 2 K 329
77 77 2 K 329
15 meneos
58 clics

Luchar contra el cáncer: entre el desabasto y la improvisación

La falta de medicamentos oncológicos se explica por el cambio al sistema de compras consolidadas –y su mala ejecución–, así como por los problemas de producción a nivel mundial.
23 meneos
263 clics

El método que puede devolver la memoria perdida con el envejecimiento

Uno de los efectos secundarios de hacerse viejo es que perdemos memoria. Esto se debe a unas estructuras que hay en nuestro cerebro que cuando llegamos a cierta edad nos hacen perder la capacidad de retener información nueva y de aprender. Pero una nueva terapia genética, descubierta por un grupo de investigadores del Reino Unido, es capaz de revertir ese proceso.
19 4 0 K 27
19 4 0 K 27
1 meneos
4 clics

Katalin Karikó. La científica detrás de la vacuna

La vocación por la ciencia, aunada a una perseverancia innegable, fue lo que impulsó a que Katalin Karikó descubriera una de las vacunas contra el Covid.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
9 meneos
51 clics

Tomar café a diario reduce el riesgo de fallas cardíacas, según tres estudios

Kao señaló que a pesar de que “el café y la cafeína son frecuentemente considerados por la población general como ‘malos’ para el corazón porque la gente los asocia con palpitaciones y presión arterial alta etc”, la evaluación de los resultados de los tres estudios encontró que las personas que reportaron consumo de café disminuyeron su riesgo de insuficiencia cardíaca a largo plazo
11 meneos
214 clics

Cerca de 120.000 españoles padecen síndrome de Sjögren, y el 80% de ellos sufre fatiga

El síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática autoinmune sistémica y crónica, cuyos síntomas clínicos principales están relacionados con la destrucción de las glándulas exocrinas dando lugar a sequedad ocular, bucal, nasal y vaginal.
7 meneos
94 clics

Estrés social, estatus y salud  

Cuanto más bajo estás en el rango, más estresado te encuentras y peor es tu salud.
12 meneos
49 clics

Logran parar el tiempo con una esfera

En este experimento, un equipo de científicos de la ETH Zurich consiguieron hacer levitar una nanoesfera de vidrio utilizando luz láser y ralentizar su movimiento a su estado mecánico cuántico más bajo, “parar el tiempo” en la esfera de 10 millones de átomos de 100 nanómetros de ancho (1.000 veces más pequeño que el grosor de un cabello humano), pudiendo observar este efecto a escala macroscópica -ya que en física cuántica, 10 millones de átomos es un objeto bastante grande-. Este avance podría ayudarnos a comprender mejor la mecánica cuántica
10 2 0 K 20
10 2 0 K 20
13 meneos
211 clics

La causalidad se disipa en el mundo cuántico

El orden temporal del mundo no siempre se cumple en el universo cuántico
10 3 2 K 17
10 3 2 K 17
8 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bacterias superresistentes de las plantas depuradoras amenazan la salud global

Un nuevo estudio confirma que las plantas de tratamiento de aguas residuales que trabajan con biotecnologías ambientales son un foco de incubación y propagación de superpatógenos al que hay que prestar más atención. El equipo de científicos propone acciones para reducir el riesgo de dispersión de los patógenos y bacterias resistentes a los antimicrobianos a través de las aguas residuales.
8 meneos
15 clics

Científicos españoles aclaran el papel de las mutaciones del oncogén más común en humanos

Investigadores del CNIO han analizado la función de las distintas formas del oncogén KRAS, que intervienen en la cuarta parte de los tumores humanos. Su trabajo, publicado en la revista PNAS, da nuevas pistas para la búsqueda de fármacos efectivos contra este gen anormal.
359 meneos
3567 clics
Por qué ninguna cantidad de alcohol, aunque sea moderada, es saludable y qué dice y qué no el estudio que se vincula con el CSIC

Por qué ninguna cantidad de alcohol, aunque sea moderada, es saludable y qué dice y qué no el estudio que se vincula con el CSIC

El estudio científico en que se basan esos titulares se publicó el 9.03.2021 en la revista científica de acceso abierto Nutrients con el título 'El consumo moderado de cerveza y sus efectos en la salud cardiovascular y metabólica: Una revisión actualizada de la evidencia científica reciente.

En la sección de conflictos de intereses, tres de los seis autores del estudio reconocen haber recibido dinero de fabricantes de bebidas alcohólicas y de cervezas como Los Cerveceros de Europa (The Brewers of Europe)...
177 182 3 K 294
177 182 3 K 294
13 meneos
588 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que le ocurre a tu organismo cuando dejas de comer carne

Las personas que siguen dietas vegetarianas presentan biomarcadores más saludables según un estudio recientemente publicado en Reino Unido.
10 3 13 K 29
10 3 13 K 29
17 meneos
27 clics

Pedro Gullón: «Sube la incidencia si relajamos las medidas, pero lo atribuimos a una variante»

Entrevista con el experto en Salud Pública Pedro Gullón acerca de la nueva ola de contagios, en su opinión causada más por la relajación de medias que por la variante Delta.
14 3 0 K 59
14 3 0 K 59
245 meneos
2017 clics
Físicos logran hacer levitar una pequeña esfera de vidrio en el vacío cuántico

Físicos logran hacer levitar una pequeña esfera de vidrio en el vacío cuántico

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) lograron hacer levitar a una pequeña esfera de vidrio dentro de un vacío enfriado a 269 grados bajo cero en un potente campo electromagnético y bajo un haz de luz láser. Con sus 100 nanómetros de diámetro, la bola parecía demasiado grande para poder regirse por las leyes de la mecánica cuántica, pero pese a ello los investigadores consiguieron concluir con éxito su experimento.
133 112 0 K 407
133 112 0 K 407
292 meneos
3735 clics
La IA diseña experimentos de física cuántica más allá de lo que cualquier humano haya concebido [EN]

La IA diseña experimentos de física cuántica más allá de lo que cualquier humano haya concebido [EN]

El físico cuántico Mario Krenn estaba sentado en un café tratando de darle sentido a lo que MELVIN había encontrado. MELVIN era un algoritmo de aprendizaje automático que Krenn había construido. Su trabajo consistía en mezclar y combinar los componentes básicos de los experimentos cuánticos estándar y encontrar soluciones a nuevos problemas. Y encontró muchos interesantes. Pero había uno que no tenía sentido.
138 154 1 K 344
138 154 1 K 344
17 meneos
61 clics

Los deportistas pueden tener más del doble de riesgo de sufrir un ritmo cardíaco irregular

Una nueva investigación publicada en el 'British Journal of Sports Medicine' sugiere que el riesgo de fibrilación auricular es 2,46 veces mayor entre los deportistas que entre los no deportistas. Estudios anteriores demuestran que la actividad física puede mejorar la salud cardiovascular y está asociada a la reducción de enfermedades y muertes, pero sugieren que existe un umbral a partir del cual la exposición a niveles crecientes de ejercicio está relacionada con problemas cardíacos.
193 meneos
2710 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La más pequeña de las distancias: la escala de Planck

La más pequeña de las distancias: la escala de Planck

La escala de Planck nos habla de condiciones absolutamente extremas: se requieren un número mayor de longitudes de Planck para cubrir el espesor de un cabello humano, que cabellos humanos uno al lado del otro para cubrir el tamaño del universo observable. La longitud de Planck es la menor distancia posible de la cual tenga sentido teórico hablar.
116 77 17 K 265
116 77 17 K 265
« anterior1383940» siguiente

menéame