Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 144, tiempo total: 0.017 segundos rss2
10 meneos
30 clics

La tecnología española ataca al Covid por todos los flancos

Sprays, inhaladores, mascarillas antimicrobianas, vacunas en pastilla o en polvo, antivirales... La fértil unión entre laboratorios y empresas se ha extendido más allá de la carrera por las vacunas y muestra la fortaleza y potencial del sector farmacológico en el país.
Soluciones que el público, en general, aún no conoce y que sirven para tener un reservorio completo frente al...
10 meneos
22 clics

¿Es la carne realmente tan mala para el clima? [ENG][~10min]  

La comida es posiblemente lo mejor de estar vivo. Ningún otro placer corporal se disfruta varias veces al día y nunca envejece. Es una expresión de la cultura, el amor de nuestros padres y un medio de celebración o consuelo. Es por eso que toca un nervio especial cuando se nos dice que debemos cambiar qué y cómo comemos para combatir el rápido cambio climático. Uno de los alimentos más deliciosos, la carne, recibe la peor prensa. No ayuda que el tema sea realmente difícil de investigar adecuadamente y los debates se emocionen rápidamente.
1 meneos
9 clics

Abejas carnívoras renunciaron al polen por carne podrida

Algunas abejas han desarrollado el gusto por la carroña, en un giro evolutivo deliciosamente retorcido. Estas abejas buitre tienen microbios intestinales únicos que les ayudan a digerir la carne.

Un equipo de entomólogos instaló recientemente cebos de pollos en un bosque costarricense. Terminaron recolectando un grupo de abejas buitre (Trigona necrophaga) y analizaron sus entrañas y genética en detalle.

Estas son las únicas abejas en el mundo que han evolucionado para utilizar fuentes de alimentos no producidas por plantas...
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
8 meneos
53 clics

Las dietas antiedad solo han demostrado ser eficaces en animales de laboratorio

Hace más de un siglo, en 1917, un grupo de investigadores estadounidenses comprobó que las ratas que pasaban algo de hambre vivían casi tres años, mientras que el resto de la colonia bien alimentada murió antes de 24 meses. Desde entonces, los estudios sobre la restricción calórica se multiplicaron. Trabajos más recientes han demostrado que, sin tener que llegar a la malnutrición, ratones y ratas de laboratorio viven entre un 20% y un 50% más que aquellas que comían lo que querían. En otros organismos como mosca de la fruta, nemátodos y levadur
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Necesitan nutrientes, no carne": la batalla por alimentar con comida vegana a perros y gatos

En junio de este año, Andrew Kinght, veterinario y profesor en la Universidad de Winchester, publicó una investigación en que la concluía que "perros, gatos y otras especies necesitan unos determinados nutrientes, no necesitan carne o cualquier otro ingrediente. Necesitan un conjunto de nutrientes, y asumiendo que estos son incluidos en dietas lo suficientemente sabrosas como para que deseen comerlas, además de digestibles, deberíamos verles alimentarse correctamente. Y eso es lo que la evidencia científica parece indicar."
11 meneos
30 clics

Recrean la primera reacción de supernova en un laboratorio

El Grupo de Física Nuclear de la Universidad de Surrey y el National Laboratory TRIUMF (Canadá) ha logrado la primera medición directa de una reacción de supernova en un laboratorio. El logro ha sido posible utilizando un haz acelerado de núcleos radiactivos y encontró que la tasa de reacción astrofísica que se estaba estudiando era significativamente menor que la predicha previamente por la teoría. Los resultados se han publicado en Physical Review Letters.
24 meneos
115 clics
El mayor observatorio astronómico de España abarca desde los laboratorios punteros a la terraza de tu casa: así funciona ProAm

El mayor observatorio astronómico de España abarca desde los laboratorios punteros a la terraza de tu casa: así funciona ProAm

K2-OjOS es un ejemplo magnífico del marco ProAm: surgió de forma casi espontánea, embarcó a profesionales y aficionados y se saldó con importantes aportaciones, incluida la detección de nuevos exoplanetas. "Hay trabajos de aficionados de una calidad profesional. Algunos se han especializado tanto en sus observaciones, en su campo concreto, que tratan de tú a tú a profesionales que disponen de tiempo para estudiar el tema en sus centros de investigación", señala Ordóñez-Etxeberria.
19 5 0 K 277
19 5 0 K 277
16 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne y masculinidad: por qué los hombres muy hombres comen chuletón

La carne ha estado siempre asociada a la fuerza masculina, y las recomendaciones de consumirla en menor cantidad generan más rechazo entre los hombres. ¿De dónde viene esta asociación?
14 2 11 K -7
14 2 11 K -7
14 meneos
100 clics

El lugar más frío del Universo está en un laboratorio alemán

Allí, los científicos han conseguido una temperatura de apenas 38 billonésimas de grado por encima del cero absoluto
16 meneos
87 clics

Experimento de laboratorio muestra por qué el coronavirus llega a ser mortal

Dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, el estudio, realizado con pruebas de laboratorio, reveló que las señales de proteínas emitidas por las plaquetas (fragmentos de células que contribuyen a la coagulación de la sangre) crean inflamación, coagulación anormal y daño a los vasos cuando se exponen al virus pandémico. Con estos experimentos, han desvelado cómo el suero sanguíneo se filtra en el tejido para causar el edema pulmonar que se observa en casos graves...
4 meneos
44 clics

Quesos cheddar o gruyere sacados del laboratorio con fermentación artificial

Mozzarella de laboratorio cada vez más cerca de los supermercados. La startup alemana Formo consigue una financiación de 42 millones de euros en su primera ronda de inversión para seguir adelante con sus quesos creados con fermentación artificial. Primero mozzarella, y luego gruyere, cheddar y cualquier otro queso.
10 meneos
90 clics

Más allá de la carne: invertir en la carne del futuro

Cómo la startup global Beyond Meat fabrica sus productos, sobre las acciones de la compañía y las perspectivas de inversión.
6 meneos
28 clics

Un laboratorio de EE.UU. anuncia un «avance histórico» con un experimento de fusión nuclear

El experimento ha producido más energía que cualquier prueba de fusión por confinamiento inercial anterior, si bien sus resultados aún tienen que ser revisados. Los investigadores han hecho lo que muchos ya califican de «avance histórico»: han conseguido reproducir casi todo el potencial de nuestra estrella, si bien solo en una partícula de hidrógeno durante una fracción de segundo.
6 0 6 K 1
6 0 6 K 1
131 meneos
1877 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cerebro humano de laboratorio desarrolla ojos espontáneamente

Diminutos cerebros humanos cultivados en laboratorio han desarrollado estructuras similares a los ojos, responden a la luz y envían señales.
74 57 31 K 350
74 57 31 K 350
29 meneos
110 clics

El SARS-CoV-2 es tan complejo que es ridículo creer que fue diseñado

En mayo de este año, el veterano investigador de coronavirus Ralph Baric se encontró en medio del gran debate sobre la investigación de ganancia de función, en la que los científicos crean nuevas propiedades en virus existentes. Durante una audiencia en el Congreso de EE. UU., el senador Rand Paul de Kentucky (EE. UU.) insinuó que los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses (NIH, por sus siglas en inglés) habían estado financiando dicha investigación tanto en el Instituto de Virología de Wuhan (China) como en el laboratorio de la Univers
5 meneos
92 clics

Un método revolucionario para enviar esperma de ratón por correo

Investigadores japoneses han desarrollado un sistema para transportar el esperma de ratón sin riesgo de que se rompan las ampollas de cristal. Así han creado los primeros "ratones de sobre" de la historia.
20 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nutricionista: Antonio Escribano Zafra: "No se puede hacer creer a la población que si no come carne va a estar mejor"

La alimentación y su relación con la salud es un tema habitual de estudio, más aún entre la sociedad actual, que goza de una mayor esperanza de vida, pero que a la vez presenta una tasa de sobrepeso y obesidad demasiado elevada.
16 4 19 K 29
16 4 19 K 29
16 meneos
37 clics

Aitor Sánchez, nutricionista: "Comer alimentos sostenibles no tiene por qué ser caro"

El mundo de las dietas es controvertido, cambiante y está muy influenciado por las tendencias. Como nutricionista, Aitor Sánchez se plantea la alimentación como un concepto que mucho más allá de la estética, aborda temas como la inco, e incluso de la salud. En su último libro, Tu dieta puede salvar el planeta, pone sobre la mesa el impacto que puede generar el ser humano en un acto tan cotidiano como comer. Asímprensión hacia modelos de nutrición sostenibles como vegetariano o vegano, la crisis alimentaria que está por venir y cómo solventarla
15 meneos
69 clics

El proyecto de carne sintética de Bill Gates, Jeff Bezos y Al Gore que planteará una alternativa al chuletón

Bill Gates, el millonario fundados de Microsoft; Jeff Bezos, presidente de Amazon, y el exvicepresidente estadounidense Al Gore están unidos en un proyecto de meatless o carne artificial. Los tres han invertido en Nature's Fynd, una compañía que produce carne y lácteos a partir de hongos.
75 meneos
82 clics
Las grandes empresas cárnicas y lácteas han invertido millones en hacer lobby contra el cambio climático, según un nuevo estudio

Las grandes empresas cárnicas y lácteas han invertido millones en hacer lobby contra el cambio climático, según un nuevo estudio

Las principales empresas cárnicas y lácteas de EE. UU., Junto con grupos de presión ganadera y agrícola, han gastado millones en campañas contra la acción climática y sembrando dudas sobre los vínculos entre la agricultura animal y el cambio climático, según una nueva investigación de la Universidad de Nueva York. El estudio, publicado esta semana en la revista Climatic Change, también dijo que las empresas cárnicas y lácteas más grandes del mundo no están haciendo lo suficiente para frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero.
63 12 0 K 252
63 12 0 K 252
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proteína animal: ¿Por qué es indispensable para la vida?

La proteína animal es parte indispensable en la dieta humana, por su alto valor biológico y su riqueza en vitaminas, minerales y aminoácidos, nutrientes que influyen directamente en los procesos vitales, así como en el sano desarrollo físico, y la capacidad neuronal de los seres humanos, tal como lo destaca EFSA y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en su Informe de Alimentación y Agricultura. Las carnes de cerdo, res, y pollo contienen 19 % de proteína de excelente calidad.
14 3 18 K 23
14 3 18 K 23
15 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que dice la ciencia (realmente) sobre el consumo de carne y sus efectos en la salud y el medioambiente

Más allá de las consecuencias que tiene para la salud, las organizaciones vienen recordando el impacto que la industria cárnica supone para el medioambiente. La deforestación, la contaminación de las aguas o la emisión de gases de efecto invernadero son algunos de los efectos derivados de la ganadería intensiva. La FAO señala que un 14,5% de las emisiones globales provienen de la ganadería, siendo España el tercer país de la Unión Europea con más emisiones originadas por este sector.
10 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los medios del mundo ya toman en serio la teoría sobre el origen de laboratorio del coronavirus

Algunos recibieron críticas por desechar inmediatamente la hipótesis de un virus creado, no obstante, investigaciones recientes sugieren una nueva revisión de las pistas
6 meneos
193 clics
3 meneos
32 clics

La teoría del accidente de laboratorio en Wuhan como origen del coronavirus abandona el terreno conspirativo

Biden pide a sus servicios de inteligencia un informe concluyente en 90 días. Las informaciones sobre la enfermedad de unos científicos de Wuhan en otoño de 2019 y la conexión del centro con las muertes de una mina en 2012 dan alas a la hipótesis
3 0 2 K 18
3 0 2 K 18

menéame