Noticias de ciencia y lo que la rodea
24 meneos
115 clics
El mayor observatorio astronómico de España abarca desde los laboratorios punteros a la terraza de tu casa: así funciona ProAm

El mayor observatorio astronómico de España abarca desde los laboratorios punteros a la terraza de tu casa: así funciona ProAm

K2-OjOS es un ejemplo magnífico del marco ProAm: surgió de forma casi espontánea, embarcó a profesionales y aficionados y se saldó con importantes aportaciones, incluida la detección de nuevos exoplanetas. "Hay trabajos de aficionados de una calidad profesional. Algunos se han especializado tanto en sus observaciones, en su campo concreto, que tratan de tú a tú a profesionales que disponen de tiempo para estudiar el tema en sus centros de investigación", señala Ordóñez-Etxeberria.

| etiquetas: observatorio , astronómico , laboratorio , espacio , telescopio , universo , proam
19 5 0 K 277
19 5 0 K 277
Es impresionante como la astronomia, al ser una especie de "zoologia", necesita de mucha gente colaborando para observar muchos puntos simultaneamente o un punto desde muchos sitios y asi poder concentrar despues grandes infrastructuras en sucesos quemerecen la atencion.

La astronomia realmente vive de ese concepto de ciencia ciudadana que tanto nos gusta a muchos
comentarios cerrados

menéame