Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 513, tiempo total: 0.051 segundos rss2
18 meneos
50 clics
Pilar Paneque: "La exigencia de publicar constantemente lleva a un sistema científico de cantidad, no de calidad"

Pilar Paneque: "La exigencia de publicar constantemente lleva a un sistema científico de cantidad, no de calidad"

La responsable de la acreditación y evaluación del profesorado universitario promete darle la vuelta a lo que tienen que hacer los científicos para hacer carrera y lograr así un cambio en el sistema: "El 'paper' no puede ser lo único que haga el investigador. "
12 6 0 K 133
12 6 0 K 133
59 meneos
154 clics
Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

El ingeniero Rubén González Crespo, uno de los investigadores más citados del mundo, y sus colegas de la universidad privada UNIR aseguran que han sido víctimas de un profesor indio. Juntos suman 16 trabajos retractados. La trama presuntamente vendía la autoría de estos cientos de estudios falsos a investigadores asiáticos, sobre todo indios y chinos, ávidos por publicar rápidamente para lograr una plaza o un ascenso. La red lograba entonces colar esos pseudoestudios en revistas especializadas de las principales editoriales científicas.
43 16 1 K 196
43 16 1 K 196
20 meneos
637 clics

Cocodrilos salvan a perro y científicos no saben por qué

Científicos han observado un intrigante comportamiento por parte de cocodrilos que tuvo como resultado la salvación de un perro que buscaba refugio en el río Savitri (India).Este incidente plantea la posibilidad de que estos cocodrilos (Crocodylus palustris) posean una forma de "empatía emocional" y una cognición más avanzada de lo que se había creído anteriormente. El perro, que huía de una manada de perros asilvestrados, ingresó en las aguas poco profundas del río infestado por cocodrilos y en lugar de atacarlo parecían guiarlo a lugar seguro
458 meneos
4876 clics
Muchos científicos no quieren decir la verdad sobre el cambio climático. Este es el por qué [ENG]

Muchos científicos no quieren decir la verdad sobre el cambio climático. Este es el por qué [ENG]

¿Por qué es inevitable superar los 1,5 C? Física. Existe una relación casi lineal entre la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera y la temperatura global promedio. Más CO2 en el cielo significa un mundo más cálido. 1,5 C ha pasado de ser un “objetivo ambicioso” a un “pensamiento mágico”. Y los científicos cuentan una historia para evitar la desesperación. Dicen: "No queremos que la gente se rinda", o "No queremos que la gente pierda la esperanza". Los científicos nos están contando una historia para protegernos de la desesperación.
176 282 7 K 260
176 282 7 K 260
8 meneos
19 clics

Emiliano Aguirre, 'padre' de Atapuerca

Paleontólogo, doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, director del MNCN entre 1985 y 1986 y pionero en la paleoantropología y los estudios de los yacimientos de la sierra de Atapuerca (Burgos). Emiliano Aguirre fue el primer director de las excavaciones y mantuvo su puesto de director hasta su jubilación y ha recibido el Premio Príncipe de Asturias en Investigación en 1997.
27 meneos
34 clics
Fernando Valladares, ecólogo: "Los científicos somos activistas de 'pata negra' porque entendemos las implicaciones de lo que está pasando"

Fernando Valladares, ecólogo: "Los científicos somos activistas de 'pata negra' porque entendemos las implicaciones de lo que está pasando"

Fernando Valladares (Mar de Plata, Argentina, 1965) es uno de los grandes comunicadores del cambio climático. El biólogo, ecólogo e investigador del CSIC, premio de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, se ha prodigado estos años en los grandes medios y en las redes sociales, pero nunca hasta ahora había afrontado el reto de condensar sus conocimientos, intuiciones y esperanzas en un libro divulgativo. La Recivilización repasa "los desafíos, zancadillas y motivaciones" de este convulso siglo XXI.
22 5 0 K 20
22 5 0 K 20
330 meneos
1969 clics

El "sorprendente" cambio en la Antártida que preocupa a los expertos

El hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado anteriormente. "Está tan lejos de todo lo que hemos visto que es casi alucinante", dice Walter Meier, que monitorea el hielo marino en el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve de Estados Unidos. A medida que desaparece más hielo marino, se exponen áreas oscuras del océano, que absorben la luz solar en lugar de reflejarla, lo que significa que la energía térmica se agrega al agua, lo que a su vez derrite más hielo.
126 204 3 K 221
126 204 3 K 221
236 meneos
666 clics
Factcheck: El estudio sobre cambio climático e incendios forestales no ocultaba información [ENG]

Factcheck: El estudio sobre cambio climático e incendios forestales no ocultaba información [ENG]

Relacionada: www.meneame.net/story/oculte-parte-verdad-publicasen-articulo-sobre-ca

En un artículo controvertido, Patrick Brown declaraba haber forzado la narrativa editorial de un reciente estudio sobre incendios forestales publicado en la revista Nature. Sin embargo, los co-autores del trabajo y la información sobre el proceso de revisión (que Nature publica íntegramente junto con el manuscrito) dejan claro que eso no es cierto y que Patrick ahora pertenece a un think tank privado que se beneficiaría de este discurso.
129 107 0 K 329
129 107 0 K 329
403 meneos
2664 clics
Oculté parte de la verdad para que publicasen mi artículo sobre el cambio climático [Eng]

Oculté parte de la verdad para que publicasen mi artículo sobre el cambio climático [Eng]

Me han publlicado un estudio en Nature porque me ceñí a una narrativa que sabía que les gustaría a los editores. Esa no es la forma en que debería funcionar la ciencia. En teoría, la investigación científica debería premiar la curiosidad, la objetividad desapasionada y el compromiso de descubrir la verdad. Los prejuicios de los editores ejercen una gran influencia en las publicaciones. Los investigadores astutos adaptan sus estudios para maximizar la probabilidad de que su trabajo sea aceptado. Lo sé porque soy uno de ellos.
182 221 5 K 288
182 221 5 K 288
35 meneos
141 clics
Desde hidrocarburos a agentes cancerígenos: las primeras bases científicas en la Antártida contaminaron más de lo que se creía

Desde hidrocarburos a agentes cancerígenos: las primeras bases científicas en la Antártida contaminaron más de lo que se creía

Una investigación documenta altas dosis de hidrocarburos y metales pesados como plomo, zinc o cobre vertidos en fondos marinos de la Antártida. Zonas próximas a la base australiana Casey presentan niveles de hidrocarburos similares a los puertos de Río de Janeiro o Sídney: durante décadas, vertió al mar hidrocarburos y metales pesados. Hasta la adopción del Protocolo de Madrid en 1991, la gestión de los residuos de las bases antárticas carecía del rigor que evitara daños medioambientales.
29 6 1 K 38
29 6 1 K 38
9 meneos
36 clics
Mary Ward: ciencia e ilustración "amateur" en el siglo XIX

Mary Ward: ciencia e ilustración "amateur" en el siglo XIX

Mary Ward fue una reconocida artista, naturalista, astrónoma y microscopista, y la primera mujer en escribir, ilustrar y publicar un libro sobre microscopía
10 meneos
80 clics
Esta científica y empresaria elabora medicamentos con la misma técnica de fermentación que la cerveza

Esta científica y empresaria elabora medicamentos con la misma técnica de fermentación que la cerveza

Respaldada por 120 millones de dólares en financiación de capital riesgo, la empresa Antheia de la profesora de Stanford Christina Smolke acaba de completar su primera producción a escala de un ingrediente farmacológico clave.
5 meneos
180 clics
Sorpresa por un barco varado en la playa de la isla sur de las Cíes (10 de Agosto 2023)

Sorpresa por un barco varado en la playa de la isla sur de las Cíes (10 de Agosto 2023)

La segunda fase, en la que se encuentra ahora la isla de San Martiño, cuenta con la colaboración del grupo Tragsa, una sociedad pública enfocada a trabajos relacionados con el medio ambiente. En este proceso se lleva a cabo la tala de árboles y su posterior retirada. Para ello es necesario la actuación de maquinaria como palas o excavadoras, que son transportadas en barco desde tierra hasta la isla. En último lugar se realizará un seguimiento de impacto para ver cuál es el resultado del proyecto.
4 meneos
30 clics
Sarah Frances Whiting: astronomía razonable

Sarah Frances Whiting: astronomía razonable

Sarah Frances Whiting no solo fue una investigadora y científica brillante en el campo de la física y la astronomía, sino que también se convirtió en una mujer comprometida con los derechos de las mujeres en la enseñanza. Fue una pionera en la educación, no solo de las mujeres pues resultó ser excepcional formando futuros profesores de ciencias.
8 meneos
99 clics
Científicos demuestran que podemos oír el silencio

Científicos demuestran que podemos oír el silencio

Algunas teorías importantes afirman que los sonidos son los únicos objetos de la experiencia auditiva y que, por tanto, nuestro encuentro con el silencio es cognitivo, no perceptivo. Sin embargo, este debate ha seguido siendo en gran medida teórico, sin una prueba empírica clave. Precisamente eso, hacer pruebas empíricas para tratar de resolver el dilema, es lo que ha realizado un equipo de investigadores en un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences. Su conclusión es que el silencio puede percibirse realmente, no s
17 meneos
28 clics
Miles de científicos reducen su presencia en Twitter, sembrando la angustia y la incertidumbre [ENG]

Miles de científicos reducen su presencia en Twitter, sembrando la angustia y la incertidumbre [ENG]

Para saber cómo interactúan actualmente los investigadores con el sitio antes conocido como Twitter, Nature se puso en contacto con más de 170.000 científicos que eran, o siguen siendo, usuarios; casi 9.200 respondieron. Más de la mitad declararon que habían reducido el tiempo que pasaban en la plataforma en los últimos seis meses y algo menos del 7% habían dejado de utilizarla por completo. Aproximadamente el 46% se ha unido a otras plataformas de medios sociales, como Mastodon, Bluesky, Threads y TikTok.
14 3 3 K 39
14 3 3 K 39
21 meneos
188 clics
Quinta fuerza de la naturaleza: el extraordinario descubrimiento científico que nos acerca a ella

Quinta fuerza de la naturaleza: el extraordinario descubrimiento científico que nos acerca a ella

Podría ser el descubrimiento más importante de la física en los últimos 100 años. Un grupo de científicos en EEUU dice que podría estar cerca de descubrir la existencia de una nueva fuerza de la naturaleza. Nueva evidencia que sugiere que las partículas subatómicas, conocidas como muones, no se comportan como lo predice la teoría actual de la física subatómica, esto podría indicar la existencia de una fuerza, desconocida hasta el momento, que estaría actuando sobre los muones...
17 4 2 K 34
17 4 2 K 34
15 meneos
126 clics
18 años de Neofronteras

18 años de Neofronteras

El hombre se ha dado a sí mismo la herramienta más poderosa jamás concebida: la ciencia. Conlleva una inmensa responsabilidad y es una carga muy pesada, pues su fruto nos lleva al bien y al mal. Sin embargo, no tiene una ética intrínseca, pues eso depende de nosotros los humanos. Nuestras sociedades, siguen siendo tan primitivas como las de esos cazadores y recolectores que temían a la noche, incluso a sí mismos, por lo que nuestra ética es frecuentemente discutible. No podemos prescindir ya de la ciencia. Es como el genio de la botella...
1 meneos
5 clics

Un enigmático collar de 2.500 adornos enterrado junto a un niño revela la compleja cultura de hace 9.000 años

En una recóndita zona de la actual Jordania, hace más de 9.000 años, una tribu decidió enterrar a una persona menor de edad recién fenecida por todo lo alto. El rito mortuorio que practicaron, más que una ceremonia contemporánea familiar de duelo discreto, probablemente congregó a todos los habitantes del poblado Ba’ja, y quizá incluso a personas de los alrededores. Al menor se le construyó una pequeña sepultura hecha con piedras verticales y se le enterró bajo otras, cortadas y trabajadas, en el sótano de una casa ya edificada de varios pisos.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
15 meneos
73 clics
Amplio consenso científico: no estamos preparados para la próxima tormenta espacial

Amplio consenso científico: no estamos preparados para la próxima tormenta espacial

El estudio, realizado por la Universidad de Reading y Apollo Academic Surveys, revela que el 90% de los científicos consultados considera que, sin una predicción precisa del clima espacial, la Tierra sufriría graves daños en su infraestructura.

Además, más de la mitad de los encuestados cree que las capacidades actuales de predicción no son suficientes para evitar que el clima espacial cause estragos en el planeta.
14 meneos
72 clics
Los científicos apuntan a que Groenlandia se derritió hace unos 416.000 años

Los científicos apuntan a que Groenlandia se derritió hace unos 416.000 años

Una gran parte de Groenlandia se derritió hace unos 416.000 años y se convirtió en una gran isla con tundra sin hielo y con bosques boreales, diferente a lo que vemos ahora en la isla continente
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
13 meneos
15 clics

2024 probablemente será más caluroso que este año debido a El Niño, según científicos de la NASA

En momentos en que millones de personas se cuecen bajo una ola de calor implacable en el sur y el suroeste de EE.UU. —y a medida que las temperaturas se disparan en todo el hemisferio norte—, científicos de la NASA advirtieron el jueves que ni siquiera hemos visto lo peor de El Niño y que el próximo año probablemente será aún más cálido para el planeta. El cambio climático, provocado por la quema de combustibles fósiles, está inequívocamente calentando la temperatura de la Tierra, afirmaron científicos de la NASA. Y El Niño, el patrón climático
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
7 meneos
87 clics

Quién salva a Oppenheimer: el brillante científico que protagonizó el horror nuclear

J. Robert Oppenheimer era director científico de uno de los proyectos más importantes y secretos de la historia de la humanidad, el Proyecto Manhattan. Desde su laboratorio de Los Álamos debía conseguir la fisión del átomo con fines militares antes que los nazis: la bomba atómica. Lo logró. Pero después tuvieron lugar los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki; y J. Robert Oppenheimer carga desde entonces con una responsabilidad histórica. ¿Quién le salva? ¿Quién le condena?
31 meneos
291 clics
"Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos": quién fue Robert Oppenheimer, el arrepentido padre de la bomba atómica

"Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos": quién fue Robert Oppenheimer, el arrepentido padre de la bomba atómica

Era la madrugada del 16 de julio de 1945 y Robert Oppenheimer esperaba en un búnker de control el momento que cambiaría el mundo. A unos 10 km de distancia, la primera prueba de una bomba atómica en la historia, cuyo nombre código era "Trinity", estaba programada para llevarse a cabo en las pálidas arenas del desierto Jornada del Muerto, en Nuevo México.
22 9 0 K 150
22 9 0 K 150
21 meneos
70 clics
Antropoceno: qué es y por qué crea discusión científica

Antropoceno: qué es y por qué crea discusión científica

La palabra Antropoceno describe los profundos cambios en la Tierra debidos a la actividad humana (“Muchos de estos cambios persistirán por milenios o más allá y están alterando la trayectoria del sistema Tierra, algunos, con efecto permanente”) en las últimas décadas, un concepto que nace de la geología pero que se ha ido extendiendo a otras áreas y que genera controversia dentro de la ciencia. En este artículo repasamos conceptos clave para entender qué es y por qué se debate estos días sobre su posible declaración.
12 9 0 K 166
12 9 0 K 166

menéame