Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
70 clics
Antropoceno: qué es y por qué crea discusión científica

Antropoceno: qué es y por qué crea discusión científica

La palabra Antropoceno describe los profundos cambios en la Tierra debidos a la actividad humana (“Muchos de estos cambios persistirán por milenios o más allá y están alterando la trayectoria del sistema Tierra, algunos, con efecto permanente”) en las últimas décadas, un concepto que nace de la geología pero que se ha ido extendiendo a otras áreas y que genera controversia dentro de la ciencia. En este artículo repasamos conceptos clave para entender qué es y por qué se debate estos días sobre su posible declaración.

| etiquetas: antropoceno , discusión científica
12 9 0 K 166
12 9 0 K 166
Si aceptamos el Antropoceno como era geológica estaremos identificando esta tras solo 80 años desde su inicio y el Holoceno solo duraría 11.000 años, que en términos geológicos es demasiado poco tiempo.
#2 #1 Convengo. Ahora bien, si tenemos en cuenta que los efectos de los cambios pueden persistir por milenios....
#1 Pero por otra parte, se habla del antropoceno porque los cambios que hemos producido en el planeta quedarán registrados en el registro fósil durante millones de años. Si dentro de 10 millones de años llegan los extraterrestres de Räticuliń, cuando estudien las capas geológicas encontrarán algo "raro", una discontinuidad muy marcada y peculiar.
Y que el Holoceno sea tan corto en realidad tiene sentido, lo hemos finalizado de forma anticipada, por las bravas.
#1 tienes razón, como edad geológica no tiene sentido alguno.
Cómo concepto, me parece muy interesante...
Porque mientras discutimos que si galgos o podencos nos quedamos sin Doñana, y nos traen la mierda del este a Aznalcoyar, y prorrogamos las nucleares, y...

Gilipoceno
comentarios cerrados

menéame