Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 222, tiempo total: 0.058 segundos rss2
16 meneos
45 clics

Palomares: Episodio 4 - "La vida sigue igual"  

Los estadounidenses han dejado dos grandes estigmas en Palomares: una historia llena de medias verdades, rencores, silencios y promesas incumplidas, y la certeza de unas seguras consecuencias para la salud de los vecinos. En EEUU hay un grupo de veteranos que asegura padecer dolencias relacionadas con su exposición al plutonio de la zona, y siguen luchando contra un gobierno americano. Pero, igual que el español, parece querer pasar página. Pero los vecinos de Palomares siguen sufriendo las consecuencias del accidente nuclear más importante a nivel global hasta Chernobyl. Una catástrofe ambiental con demasiados cabos sueltos.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
19 meneos
319 clics
Ciencia ficción real del 2022

Ciencia ficción real del 2022

Cerramos este primer año de un Futuro Imperfecto centrado en la ciencia y la tecnología con unos cuantos desarrollos tecnológicos de 2022 y avances científicos que parecen sacados de libros y películas del género. Los hay que están aplicándose, otros en desarrollo, y algunos no pasan de ideas basadas en una posibilidad científica real.
18 1 0 K 196
18 1 0 K 196
3 meneos
51 clics

El hito de la fusión nuclear: ¿unos felices años 20 energéticos con muchas lavadoras y sin apagar la luz?

Por primera vez, la humanidad ha conseguido fusionar dos átomos con una ganancia neta de energía. Aunque aún falta mucho para que podamos dejar la luz encendida todo el día, si es que algún día lo logramos, supone un paso enorme en nuestro viaje hacia el control total de las fuentes energéticas del planeta.
17 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fusión nuclear, Ícaro y el pensamiento tecno-mágico

Seguro que algo habrán escuchado o leído de la flamante promesa tecnológica que viene a salvarlo todo: la fusión nuclear. Hito histórico. Energía ilimitada al alcance en pocos años. Energía creada de la nada (¡chúpate esa, termodinámica!). Estas son solo algunas de las lindezas con las que se adereza en la mayoría de los medios el gran avance. Pero, realmente, ¿se ha producido un avance tan espectacular? Respuesta corta: no.
25 meneos
124 clics
FUSIÓN NUCLEAR | La física que hay detrás y preguntas frecuentes | ¿Energía limpia e inagotable?

FUSIÓN NUCLEAR | La física que hay detrás y preguntas frecuentes | ¿Energía limpia e inagotable?

El pasado 13 de diciembre, investigadores del National Ignition Facility, del Laboratorio Lawrence Livermore en California, anunciaron un hito en energía nuclear de fusión: la ingnición nuclear de una mezcla de deuterio y tritio mediante un experimento por confinamiento inercial. En el proceso, han conseguido una rección exotérmica. Es decir: han obtenido más energía que la empleada para dicha reacción.
20 5 0 K 311
20 5 0 K 311
34 meneos
137 clics
Una nueva forma de conseguir la fusión nuclear: Helion [ENG]

Una nueva forma de conseguir la fusión nuclear: Helion [ENG]  

Estas imágenes han sido secretamente guardadas durante años, esta es la primera vez que se muestra públicamente esta tecnología que tiene el potencial de cambiar el curso de la humanidad. Usando el conocimiento obtenido por los propulsores de iones en el espacio este generador crea dos anillos de plasma en los extremos opuestos y los dispara hacia el centro, allí chocan y son comprimidos magnéticamente elevando la temperatura del plasma a cien millones de grados, temperatura suficiente para generar el proceso de fusión.
28 6 1 K 222
28 6 1 K 222
295 meneos
5106 clics
Hilo de Antonio Turiel sobre el anuncio hecho por el National Ignition Facility este martes sobre el hito logrado al conseguir una ignición mediante fusión nuclear

Hilo de Antonio Turiel sobre el anuncio hecho por el National Ignition Facility este martes sobre el hito logrado al conseguir una ignición mediante fusión nuclear

Comencemos por los simples hechos: se ha logrado que, a través de un pulso de láser de 2.1 MJ, se haya producido una reacción de fusión de 3 MJ. Por tanto, la cantidad de energía producida es casi un 50% superior a la de entrada. Interesante desde el punto de vista científico: demuestra que la ignición es posible. El experimento aportará muchos datos que se analizarán durante tiempo y nos permitirá entender mejor cómo funcionan las reacciones de fusión nuclear. Es un avance científico, no extraordinario pero tampoco menor...
163 132 14 K 197
163 132 14 K 197
7 meneos
76 clics

Gran Avance en la Energía de Fusión Nuclear  

El Robot de Platón | Gran Avance en la Energía de Fusión Nuclear
5 meneos
87 clics

La secretaria Granholm anunciará un importante avance científico del Laboratorio Nacional del DOE

La Secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer M. Granholm, y la Subsecretaria de Seguridad Nuclear y Administradora de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), Jill Hruby, anunciarán un importante avance científico logrado por investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) del DOE.
5 meneos
81 clics

Hito histórico de EEUU en fusión nuclear: qué falta ahora para tener energía inagotable

Mientras nosotros seguimos con nuestras vidas, la historia de la ciencia va marcando fechas en el calendario que, vistas con perspectiva en un futuro, habrán cambiado el mundo. Este martes, 13 de diciembre de 2022, puede ser una de ellas. El Departamento de Energía de EEUU tiene previsto realizar un anuncio sin precedentes acerca de la fusión nuclear. Durante décadas, esta fuente de energía que promete ser inagotable ha sido objeto de broma entre los físicos, cuando afirman que estamos a 50 años de conseguir el primer reactor.
4 1 9 K -32
4 1 9 K -32
16 meneos
14 clics

Verdes Equo pide que España se sume al recurso de Austria para que el gas fósil y la nuclear no se consideren energías verdes

Más País - Verdes Equo ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso, en la que pide al Gobierno que España se sume al recurso presentado por Austria ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para evitar que el gas fósil y la energía nuclear sean incluidos en la taxonomía verde de la UE. La Comisión Europea aprobó el pasado mes de febrero la taxonomía verde (clasificación de actividades económicas consideradas ambientalmente sostenibles) e incluyó en ella el gas fósil y la energía nuclear.
13 3 0 K 26
13 3 0 K 26
79 meneos
1352 clics
¿Cómo afectaría a la red eléctrica el EMP de una explosión nuclear? [ENG]

¿Cómo afectaría a la red eléctrica el EMP de una explosión nuclear? [ENG]  

Este vídeo de Practical Engineering es un resumen del estudio EPRI sobre el impacto que tendrían EMPs causados por explosiones nucleares a gran altura en la red eléctrica de EEUU.
47 32 0 K 249
47 32 0 K 249
18 meneos
85 clics

El invierno nuclear

Las devastadoras consecuencias de un conflicto nuclear a gran escala causarían una catástrofe sin precedentes, no solo por las muertes directas, la destrucción de industrias e infraestructuras, el colapso económico y administrativo y la contaminación radiactiva, sino también por las graves alteraciones climáticas a nivel global durante los años posteriores. Los efectos en el clima darían lugar a una drástica reducción en la producción agrícola y aumentarían las enfermedades, agravando con ello la situación a que se enfrentaría la sociedad.
14 meneos
200 clics

Onkalo: el primer depósito nuclear geológico del mundo permitirá almacenar desechos durante un millón de años  

Hoy en día los túneles ya están terminados y su longitud supera los 1.700 metros. Estas obras de excavación consiguieron los permisos finales a finales de 2021 y se han llevado a cabo con diligencia. Se prevé que los túneles lleguen a alcanzar los 5.500 metros con una altura de 6,3 metros. Para 2023 se espera que los túneles estén ya habilitados para su uso y se calcula que en 2025 se empezarán a depositar los primeros cofres con residuos nucleares. Inicialmente se calculaba que en 2020 estaría listo, pero la pandemia forzó a retrasar el calend
11 3 16 K -34
11 3 16 K -34
13 meneos
324 clics

Qué dice la ciencia sobre el efecto de una guerra nuclear "pequeña" en el clima y el medioambiente y por qué esta idea no se promueve

...La guerra podría emitir más de cinco millones de toneladas de hollín a la estratosfera (5 Tg), lo que provocaría un descenso de 1,8 ºC en la temperatura media global, según el estudio. Es decir, las explosiones “inyectarían a las capas altas de la atmósfera una cantidad ingente de aerosoles que bloquearían la radiación solar” disminuyendo la temperatura, explica con más detalle Víctor Resco de Dios, profesor de incendios forestales y cambio global de la Universitat de Lleida, en The Conversation.
El hollín impulsado a la atmósfera desenca...
14 meneos
337 clics

Las predicciones científicas ante un escenario de guerra nuclear

Científicos de la Universidad de Rutgers han trazado los efectos de seis posibles escenarios de guerra nuclear.
Un conflicto a gran escala entre EE.UU. y Rusia, el peor escenario previsto, podría provocar la muerte por hambre de más de cinco mil millones de personas al cabo de dos años.
Una guerra nuclear a gran escala entre Washington y Moscú, que se calcula que representan conjuntamente el 90% del arsenal nuclear mundial, podría hacer que la producción disminuyera en torno al 90% en los tres o cuatro años posteriores a la contienda.
250 meneos
1139 clics
El reactor de fusión nuclear de Corea alcanza los 100 millones de °C durante 30 segundos [ING]

El reactor de fusión nuclear de Corea alcanza los 100 millones de °C durante 30 segundos [ING]

La reacción de fusión nuclear ha durado 30 segundos a temperaturas superiores a los 100 millones de °C. Si bien la duración y la temperatura por sí solas no son récords, el logro simultáneo de calor y estabilidad nos acerca un paso más a un reactor de fusión viable, siempre que la técnica utilizada se pueda ampliar.
Ahora, Yong-Su Na de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur y sus colegas lograron ejecutar una reacción a las temperaturas extremadamente altas que se requerirán para un reactor viable y mantener el estado caliente ...
129 121 3 K 218
129 121 3 K 218
1 meneos
23 clics

Planta de energía nuclear de Ucrania: si explota el reactor nuclear de Ucrania, ¿Qué países quedarán devastados? (ENG)

Ante esta amenaza, tanto el Ministerio de Defensa de Rusia como el Instituto Hidrometeorológico Ucraniano han elaborado unos mapas que muestran qué países podrían verse afectados si finalmente la central explota. El mapa ruso, publicado por NewsdayExpress, señala a Polonia, Alemania y Eslovaquia como los principales países golpeados por la radiación. Además, si un solo reactor de la planta filtrase un 25% de material radioactivo, los efectos llegarían a Dinamarca, Suecia y hasta a Noruega.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
15 meneos
79 clics

Ignición confirmada en un experimento de fusión nuclear por primera vez (IN)

TUn análisis ha confirmado que un experimento realizado en 2021 creó una reacción de fusión lo suficientemente energética como para ser autosuficiente, lo que la acerca un paso más a ser útil como fuente de energía.
15 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los reguladores estadounidenses certificarán el primer diseño de reactor nuclear pequeño [ENG]

El viernes, la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) anunció que emitiría una certificación a un nuevo diseño de reactor nuclear, lo que lo convierte en el séptimo que se aprueba para su uso en Estados Unidos. Pero, en cierto modo, es el primero: El diseño, de una empresa llamada NuScale, es un pequeño reactor modular que puede construirse en una instalación central y luego trasladarse al lugar donde se va a operar. Una vez completada, la certificación se publica en el Registro Federal, lo que permite que el diseño se utilice en Estados Unidos.
8 meneos
27 clics

La industria española recibirá buena parte de los 100 millones de euros del proyecto de calentamiento del plasma de ITER

La contribución europea a ITER asciende al 45% del total del proyecto. Fusion for Energy (F4E) es la organización de la Unión Europea que se responsabiliza de administrar la aportación de Europa a ITER, y dentro de ese 45% del proyecto administrado por F4E las empresas españolas ocupan el tercer lugar en la obtención de contratos licitados de forma abierta por detrás de Francia e Italia, y por delante, entre otros países, de Alemania
9 meneos
38 clics

Toshiko Yuasa (1909-1980), la primera japonesa que irrumpió en la física nuclear

No sé si Toshiko Yuasa supo en ese instante que ella sería la primera mujer nipona en ser física nuclear. Lo dudo. Supongo que tampoco sabría que sería recordada como la Marie Curie japonesa. Ella, apoyada por su familia, siguió un camino que, a primera vista, no parecía distinto a los otros. Todo lo demás es historia.
30 meneos
31 clics

Se ha invertido más en fusión nuclear en los últimos 12 meses que en la última década [ENG]

En los últimos 12 meses se ha invertido más en fusión nuclear que en la última década, según nuevas cifras del sector. Esta solución de energía limpia ha atraído inversiones por valor de 2.800 millones de dólares (2.500 millones de libras) en todo el mundo durante el pasado año, frente a los 1.900 millones de dólares (1.600 millones de libras) de la última década. La solución produce energía limpia mediante la fusión de núcleos atómicos. Es la reacción que impulsa al Sol y, a su vez, alimenta la vida en la Tierra.
87 meneos
98 clics
Japón aprueba verter agua contaminada con tritio radioactivo de Fukushima al océano

Japón aprueba verter agua contaminada con tritio radioactivo de Fukushima al océano

El regulador nuclear de Japón ha aprobado este viernes un plan para liberar más de un millón de toneladas de agua contaminada con tritio radiactivo de la planta de Fukushima al océano, lo que ha provocado el malestar de China.
60 27 3 K 250
60 27 3 K 250
11 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En California las baterías acaban de superar la generación nuclear  

En California las baterías acaban de superar la generación nuclear por primera vez en la historia.

menéame