Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 61, tiempo total: 0.011 segundos rss2
306 meneos
827 clics
El agua radiactiva de la central de Fukushima, un problema urgente diez años después del accidente nuclear

El agua radiactiva de la central de Fukushima, un problema urgente diez años después del accidente nuclear

En el décimo aniversario de las explosiones en la planta atómica japonesa, cerca de 5.000 empleados continúan las labores de desmantelamiento y descontaminación. Preocupa la acumulación del agua contaminada, por lo que se está valorando una decisión polémica: verterla al mar de forma controlada. Mucho más complicado va a ser la extracción del combustible de los reactores y la futura eliminación de residuos.
151 155 4 K 201
151 155 4 K 201
13 meneos
28 clics

Por qué la contaminación por mercurio sigue siendo un problema aunque reduzcamos sus emisiones

Parte del metal acumulado en reservorios naturales va a seguir revolatilizándose durante un largo periodo de tiempo, incluso después de que las emisiones antropogénicas hayan cesado por completo.
11 2 0 K 24
11 2 0 K 24
13 meneos
245 clics
El teorema de los cuatro colores: ¿Podemos creer la prueba de la conjetura?

El teorema de los cuatro colores: ¿Podemos creer la prueba de la conjetura?

En 1975, el divulgador científico Martín Gardner (1914-2010) publicaba un artículo en el que afirmaba que el denominado mapa de Mc.Gregor –de 110 regiones– precisaba necesariamente de cinco colores para pintarse, sin que dos regiones adyacentes compartieran color. Es decir, proponía un contraejemplo al teorema de los cuatro colores. ¿Por qué continuaron entonces Appel y Haken intentando demostrar el resultado planteado por Guthrie en 1852?
11 2 0 K 96
11 2 0 K 96
8 meneos
101 clics

El problema difícil de la materia oscura

¿Ha llegado la hora de considerar que la materia oscura no existe?
¿Es el momento de buscar otras alternativas para explicar de qué está hecho el 80 % del Universo desconocido? En estos momentos, algunos científicos consideran la posibilidad de que la materia oscura no sea materia, sino un artefacto causado por la incompleta comprensión de la teoría de la gravedad.
164 meneos
2945 clics
El mayor problema de la física explicado con 5 niveles de dificultad

El mayor problema de la física explicado con 5 niveles de dificultad  

Hemos retado a dos físicos teóricos. Van a tener que bajar al barro para explicar por qué la gravedad tiene que ser cuántica, pero en 5 niveles de dificultad. Para alguien que su aproximación a la física haya sido ver "Big Bang Theory", hasta para aquel que tenga conocimientos avanzados en física.
104 60 6 K 333
104 60 6 K 333
11 meneos
30 clics

El café no puede solucionar todos los problemas cognitivos causados por la falta de sueño [ENG]

Los estudio muestran que la cafeína ayuda en las tareas que requieren atención vigilante o monitoreo continuo. Los déficits cognitivos causados por la privación del sueño se sustentan en deficiencias en la atención, y esto implica que la cafeína podría ser una cura para los males de la privación del sueño. Sin embargo, un nuevo estudio en el Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition sugiere que este no es el caso. De hecho, la cafeína restauró la atención vigilante. Pero apenas tuvo impacto en otro tipo de desempeños.
6 meneos
89 clics

Así influye la hora de ir a la cama en el riesgo de desarrollar un problema cardíaco

Irse a dormir entre las 22:00 y las 23:00 de la noche se asocia con un menor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca comparado con acostarse antes o después de esa hora. Esas son las conclusiones de un estudio publicado esta semana por la Sociedad Europea de Cardiología y que ha seguido durante más de cinco años a 80.000 personas.
2 meneos
88 clics

Nadie Puede Resolver este Simple Problema Matemático

La conjetura de Collatz es el problema matemático más simple que nadie puede resolver: es lo suficientemente fácil para que casi cualquiera lo entienda, pero es notoriamente difícil de resolver.
2 0 13 K -98
2 0 13 K -98
17 meneos
32 clics

El insecticida clorpirifós es peligroso para la salud, según concluyen expertos de la UE

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado este viernes un doble comunicado donde concluye que los plaguicidas clorpirifós y metil clorpirifós, muy usados ambos en España en la agricultura, no cumplen “con los criterios aplicables para proteger la salud humana establecidos en la legislación de la Unión Europea” y recomienda que no se renueve su autorización pendiente para enero de 2020. Su uso ya está prohibido en ocho Estados miembros de la UE, Alemania, Irlanda, Finlandia o Suecia entre ellos.
14 3 1 K 26
14 3 1 K 26
5 meneos
106 clics

El módulo Nauka de la Estación Espacial Internacional desarrolla problemas en órbita

El Protón–M que lo lanzó en la tarde del 21 de julio de 2021 lo colocó en la órbita prevista. Pero en cuanto se fueron activando –o intentando activar– distintos componentes de Nauka empezaron los problema, el más preocupante, los motores que no funcionaban. Y son los que tienen que servir para llevar a Nauka a la órbita a la EEI.
13 meneos
39 clics

El castigo físico de los niños no es efectivo para prevenir problemas de comportamiento infantil

Una revisión de diversos estudios realizado por un grupo internacional de científicos y que se acaba de publicar en The Lancet es tajante con el castigo físico de los niños. La revisión analizó 69 estudios, la mayoría de los cuales eran de Estados Unidos, con ocho de otros países. Este no parece eficaz para prevenir problemas de comportamiento o promover resultados positivos y, por si fuera poco, predice aumentos en los problemas de comportamiento y otros resultados deficientes con el tiempo.
21 meneos
34 clics

Experimentar con animales: Problemas éticos y jurídicos

Los hombres nos hemos servido desde siempre del resto de los animales como instrumentos para satisfacer nuestras más diversas necesidades, tales como las de alimentarnos, vestirnos, vivir conforme a nuestras eventuales creencias religiosas o incluso expresarnos artísticamente, por poner solo algunos ejemplos. El mundo de la ciencia no representa una excepción. También los científicos han utilizado profusamente animales, principalmente para realizar experimentos con ellos para adquirir conocimientos y probar nuevas sustancias o métodos.
10 meneos
77 clics

Houston, tenemos un problema: necesitamos una aspiradora

Mientras la Nasa se prepara para regresar a la Luna con el programa Artemisa, un equipo del Centro de Investigación Glenn de la Nasa en Cleveland está trabajando para mitigar los peligros del polvo. En la Luna, está hecho de roca triturada y es dañino para todo, desde módulos de aterrizaje lunares hasta trajes espaciales y pulmones humanos si se inhala.
11 meneos
202 clics

Estos son los problemas no resueltos de las baterías de estado sólido para el coche eléctrico

El salto de calidad del coche eléctrico vendrá de la mano de la próxima generación de baterías que traerá consigo con mayor alcance y seguridad. El secreto del éxito reside en la tecnología de «estado sólido«.

Pero frente a esta prometedora forma de concebir una batería hay una serie de preguntas clave que deben ser respondidas, antes de que se produzca el salto del laboratorio a la producción en masa.
8 meneos
115 clics

Elena Ojea: “El hecho de dejar de comer pescado para reducir el impacto climático es una visión muy occidentalista del problema”

Nada nuevo: los recursos de la tierra son finitos. Y también las especies. Pero el mar puede satisfacer nuestras demandas de alimentos. Y qué va a pasar dentro de tres décadas? Esto fue lo que se plantearon una veintena de científicos internacionales para el estudio futuro de los alimentos procedentes del mar del High Level Panel fuere la Sustainable Ocean Economy de la ONU. En él participó Elena Ojea (Nigrán), investigadora en ciencias ambientales de la UVigo y única persona de nacionalidad española en este proyecto
13 meneos
63 clics

Un estudio relaciona los problemas de conducta en la infancia con la exposición al humo del tabaco

La exposición de la madre gestante al humo del tabaco y a la contaminación del tráfico rodado puede influir en el desarrollo de la conducta en la primera infancia. Se trata del primer estudio que investiga el impacto que el conjunto de exposiciones ambientales (químicas y no químicas)— durante la etapa prenatal y posnatal. “Encontramos que la exposición materna al humo del tabaco durante el embarazo fue la exposición prenatal más importante relacionada con los problemas emocionales y de comportamiento en los niños y niñas”.
43 meneos
142 clics
Los satélites OneWeb y SpaceX esquivaron una posible colisión en órbita [ENG]

Los satélites OneWeb y SpaceX esquivaron una posible colisión en órbita [ENG]

El 30 de marzo, cinco días después de que OneWeb lanzara su último lote de 36 satélites desde Rusia, la compañía recibió varias "alertas rojas" del 18 ° Escuadrón de Control Espacial de la Fuerza Espacial de EE. UU. Advirtiendo de una posible colisión con un satélite Starlink. Debido a que la constelación de OneWeb opera en órbitas más altas alrededor de la Tierra, los satélites de la compañía deben atravesar la malla de satélites Starlink de SpaceX, que orbitan a una altitud de aproximadamente 550 km.
38 5 1 K 270
38 5 1 K 270
8 meneos
94 clics

Favorecemos "añadir" sobre "sustraer" a la hora de resolver problemas [ENG]

Una serie de experimentos sobre resolución de problemas revela que la gente es mas propensa a considerar soluciones "aditivas" que soluciones "sustractivas", incluso cuando quitar elementos resulta ser más eficiente.
23 meneos
327 clics

La polémica por el problema matemático cuya "demostración impenetrable" casi nadie puede verificar

Se llama conjetura abc y es uno de los mayores misterios de las matemáticas actuales.

Desde que fue formulada en los años 80 se habla de cómo su demostración revolucionará el campo de la teoría de números y pasará a la historia como uno de los mayores logros matemáticos del siglo.

Por eso, cuando un día de agosto de 2012 empezó a circular la noticia de que la conjetura abc finalmente había sido demostrada, hubo frenesí en la comunidad.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
9 meneos
176 clics

Se derrite el hielo: ¿cuál es el problema?

El calentamiento global podría estar derritiendo los glaciares y las capas de hielo del planeta. ¿No podemos simplemente huir del aumento del nivel del mar corriendo hacia las colinas?
8 meneos
59 clics

En qué consiste el estigma en torno a los problemas de salud mental y qué efectos tiene en las personas con sufrimiento

psíquico. En España uno de cada diez adultos y uno de cada cien niños tienen un problema de salud mental. Este porcentaje es mayor en mujeres y un tercio de las personas con más de 65 años tienen deterioro cognitivo (sin incluir a quienes viven en instituciones como residencias de ancianos o centros psiquiátricos), según la Encuesta Nacional de Salud de España del año 2017. Estas personas, además del sufrimiento que pueden suponer estos trastornos, padecen el estigma social hacia las personas con trastornos mentales. ¿Pero qué es el esti
11 meneos
223 clics

Déficit de vitamina B12, ¿cómo solucionarlo?

Esta carencia puede ser producida por la mala alimentación, pero también por un problema de absorción.
11 meneos
58 clics

Pseudociencias y teorías de la conspiración: ignorando la raíz del problema

(...) Las pseudociencias tienen unas primas hermanas en el campo de lo político: las teorías de la conspiración. De hecho, tienen muchas cosas en común, sobre todo en lo que respecta a su defensa “frente a la creencia establecida”. Shermer en su libro “Las fronteras de la ciencia” reconoce que la definición de pseudociencia no es algo sencillo y que se parece más a una línea continua entre lo científico y lo pseudocientífico.
4 meneos
12 clics

Desarrollado un sistema que ayuda a personas con insuficiencia cardíaca; recarga energía a través de la piel [ENG]

FineHeart, SA, una compañía de dispositivos médicos en etapa preclínica que desarrolla un sistema de gestión del gasto cardíaco implantable (ICOMS) para abordar la necesidad insatisfecha de los pacientes que padecen insuficiencia cardíaca grave, anunció hoy la finalización con éxito de un estudio de siete días de su transferencia de energía transcutánea (TET) - en inglés -, sistema de recarga de la batería implantable ICOMS.

La prueba confirma la capacidad del TET para operar y proporcionar energía a la bomba cardíaca en miniatura...
5 meneos
81 clics

Ajedrez y matemáticas: el problema de Guarini

El problema de Guarini pertenece a una familia de juegos solitarios que consisten en intercambiar la posición de dos grupos distintos de fichas, normalmente de diferente color, blancas y negras, ya sea mediante el desplazamiento de las mismas o permitiéndose además saltar sobre las fichas contrarias.

menéame