Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 103, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
68 clics

Las sustancias químicas invisibles que podrían afectar a la pubertad

¿Podrían tener un coste para nuestra salud los envases de comida precocinada, perfumes, tampones, compresas, pastas de dientes, cremas o jabones que usamos regularmente? Lo cierto es que sí. En estos productos de uso cotidiano hay sustancias químicas como bisfenoles, parabenos, triclosán o ftalatos que son invisibles al ojo humano.
172 meneos
2084 clics
El consumo del alcohol no mata a las neuronas, pero sí las trastorna

El consumo del alcohol no mata a las neuronas, pero sí las trastorna

Por otro lado, en la cultura popular está bastante extendida la idea de que tomar alcohol mata directamente a las neuronas del cerebro. Aunque el consumo de esta molécula altera el funcionamiento de este órgano vital, esto no se produce mediante la destrucción de neuronas, sino a través de otros mecanismos.
70 102 0 K 253
70 102 0 K 253
7 meneos
59 clics

Investigación del efecto protector de la cerveza en el Alzheimer

Dos proyectos de investigación sobre los efectos del consumo moderado de cerveza en adultos sanos y pacientes con síndrome metabólico y el posible efecto preventivo del consumo moderado en la enfermedad de Alzheimer han sido los ganadores de la XXIII edición de las Becas Manuel de Oya. Estas ayudas, de 18.000 euros cada una, son base del compromiso del Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (FICYE) por el trabajo y el desarrollo de jóvenes españoles en la investigación científica.
5 2 12 K -23
5 2 12 K -23
7 meneos
101 clics

El café con leche y su efecto antiinflamatorio

¿Puede algo tan simple como una taza de café con leche tener un efecto antiinflamatorio en los seres humanos? Parece que sí, según un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague (Dinamarca). Esto se debe a que una combinación de proteínas y antioxidantes duplica las propiedades antiinflamatorias en las células inmunitarias.
19 meneos
644 clics
Qué dice la ciencia sobre el gran debate de la cafetera italiana: si es mejor levantar la tapa o no

Qué dice la ciencia sobre el gran debate de la cafetera italiana: si es mejor levantar la tapa o no

Si repasamos el mecanismo físico que utiliza la cafetera italiana, nos daremos cuenta de que la tapa solo tiene una función: que no salpique. El proceso se basa en un juego de presiones y no, la tapa no interviene en él. Por ello, los defensores de levantar la tapa explican que....
16 3 1 K 166
16 3 1 K 166
9 meneos
161 clics

Valter Longo, el científico del ayuno y la longevidad: "Los centenarios que conozco beben alcohol y toman café"

La mayoría de las personas centenarias con las que he hablado han tomado café y alcohol. No muchísimo, eso también, pero casi todos han bebido algo de café y algo de alcohol. Sí sería necesario tener una idea de lo que es bueno, malo o neutro.
8 1 2 K -10
8 1 2 K -10
13 meneos
78 clics

La irrelevancia del animal

La llamada “carne de laboratorio” está generando simultáneamente grandes expectativas y preocupaciones. El gran esfuerzo inversor y de investigación realizado por iniciativas privadas de mucha potencia económica ha destapado un importante nicho económico a la espera de ser explotado. Los promotores del mercado de la carne de laboratorio o las carnes derivadas de productos vegetales han visto en sus fundamentos éticos y ecológicos la gran palanca que movilizará a los consumidores de forma masiva hacia sus productos.
12 1 2 K 25
12 1 2 K 25
9 meneos
107 clics

El café es beneficioso para casi todo el mundo (pero mejor solo y sin azúcar)

Diversos estudios apuntan a que un consumo moderado de café se asocia a una menor mortalidad, pero puede tener efectos indeseados en algunos grupos de población, por ejemplo en embarazadas. Una recopilación de más de 200 metaanálisis publicada en 2017 en The BMJ constató que el consumo de café parece seguro dentro de los niveles habituales de ingesta, con una mayor reducción del riesgo para diversas patologías con tres o cuatro tazas al día.
5 meneos
95 clics

¿Los efectos beneficiosos del café aplican para todos?  

¿El café es bueno o malo? Algunos estudios sugieren la posibilidad de que las personas que metabolizan la cafeína lentamente y que consumen café con cafeína pueden tener un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular; mientras que las personas que metabolizan la cafeína rápidamente pueden estar protegidos de este riesgo por los antioxidantes y otros compuestos beneficiosos presentes.
24 meneos
104 clics
[Informe] Estudio del contenido en nitratos de las aguas de consumo humano

[Informe] Estudio del contenido en nitratos de las aguas de consumo humano

Ecologistas en Acción ha elaborado un informe para evaluar la presencia e incidencia de los nitratos sobre el agua de consumo humano. La presencia de nitratos en el agua de consumo humano es causa de preocupación a nivel de todo el Estado, dada su toxicidad relacionada con la formación de dos tipos de sustancias: nitritos y compuestos N-nitrosos. La reducción de los nitratos a nitritos puede ocasionar metahemoglobinemia principalmente en los lactantes menores de 6 meses.
La metahemoglobinemia es la “afección por la que hay una cantidad más al
20 4 0 K 111
20 4 0 K 111
27 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rebelión en la granja: el horror detrás de la carne que comemos

Miles de animales mueren todos los días para saciar nuestra hambre. El precio que pagamos es la devastación de los bosques, el agotamiento del agua y millones de toneladas de gases de efecto invernadero. El precio que pagan ellos, los seres a los que vemos solamente como alimento, es una vida breve en la que hay dolor y sufrimiento en cada minuto. Un futuro sustentable es un futuro sin carne y, para lograrlo, hay muchas personas dispuestas a iniciar una revolución.
14 meneos
972 clics

El ingenioso invento español para bajar la factura de la luz usando el sol y sin instalar placas

Investigadores de la Universidad de Córdoba han diseñado este sistema de heliostatos automatizado que permite depender menos de la luz artificial.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
6 meneos
76 clics

Cafe Neutron  

Preparar café con una "cafetera Mokka". Un corto hecho con imágenes de neutrones, que muestra el proceso de preparar café. Ha sido creado por A. Kaestner con el haz frío de imágenes con neutrones ICON, y se muestra cuatro veces más rápido que en tiempo real. www.psi.ch/en
5 1 1 K 43
5 1 1 K 43
41 meneos
142 clics

Marihuana contaminada en Madrid: "El 62% no es apta para el consumo"

Tres cuartas partes de la marihuana que se vende y se consume en Madrid está muy contaminada por hongos y, por tanto, no es apta para el consumo humano. Además de un fraude, el consumo de esta marihuana puede convertirse en un problema de salud pública tanto en personas sanas como en personas con patologías previas y sobre todo en personas inmunodeprimidas.
32 9 1 K 128
32 9 1 K 128
11 meneos
25 clics

El consumo de marihuana durante el embarazo incrementa el riesgo de trastornos mentales del hijo a largo plazo

Los hijos de las mujeres que consumieron marihuana durante la gestación tienen mayor riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos en la infancia y en la adolescencia temprana.
17 meneos
145 clics

De entre todos los mitos sobre el café, el peor y el más infundado es que es malo para el corazón

Una de las injusticias históricas más flagrantes del mundo antiguo tiene su epicentro en una zona difusa entre Etiopía, Kenia y Somalia. Allí habitan los orona, un pueblo antiquísimo que tiene en su haber el enorme servicio a la humanidad de haber descubierto el café. Vale, lo preparaban con sal y el planeta ha dado muchas vueltas desde entonces, pero ¿cómo sería el mundo actual sin ese puñado de bayas?
Pues, para empezar, según numerosos estudios epidemiológicos, tendríamos muchas más arritmias, más enfermedades cardiovasculares y más muertes
16 meneos
96 clics

La cafeína tiene beneficios poco conocidos: así es como cuida de nuestra piel

La cafeína es un compuesto natural bioactivo que existe en el café, el té y muchos otros productos alimenticios. La cafeína provoca una variedad de funciones biológicas como la activación del sistema nervioso, la relajación del músculo liso, disminución del estrés antioxidante, mejora del metabolismo de los lípidos, etc.
Estudios recientes sugieren un papel protector de la cafeína contra el estrés oxidativo y la senescencia, que es es un mecanismo importante que protege a las células del estrés.
10 meneos
241 clics

Tutorial de El Grinch Energético para encontrar la mejor tarifa de luz según tus hábitos de consumo

Tutorial Comparador Anual de Tarifas y Facturas - Parte 3: Baterías Virtuales y Ajuste del Gas

Descubre cómo manejar esta nueva versión del Excel para encontrar la mejor tarifa según tus hábitos de consumo, y más si tienes paneles solares y excedentes. Aprovecha las tarifas con batería virtual
1 meneos
4 clics

El efecto del consumo de café sobre los lípidos séricos [ENG]

Los metanálisis mostraron que, en promedio, beber café durante 45 días se asoció con un aumento de 8,1 mg/dl para el colesterol total (CT), 5,4 mg/ dl para colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) y 12,6 mg/dl para triglicéridos (TG). El aumento de TC fue mayor en los ensayos que utilizaron café sin filtrar y café con cafeína como grupo de tratamiento. Aquellos que tenían hiperlipidemia eran más sensibles al efecto del café para aumentar el colesterol.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
434 meneos
2048 clics
Ayer ya habíamos consumido en lo que va de año todo lo que el planeta Tierra produce en un año completo. Algo no cuadra

Ayer ya habíamos consumido en lo que va de año todo lo que el planeta Tierra produce en un año completo. Algo no cuadra

El Día del Sobregiro de la Tierra indica que la humanidad está utilizando la naturaleza 1,75 veces más rápidamente de lo que los ecosistemas de nuestro planeta pueden regenerar. Esto es como usar 1,75 Tierras.
179 255 6 K 264
179 255 6 K 264
35 meneos
994 clics
Qué complementos alimenticios funcionan de verdad y cuáles no, en un estupendo gráfico

Qué complementos alimenticios funcionan de verdad y cuáles no, en un estupendo gráfico  

Antes de nada, hay que aprender a leer los datos que nos proporciona el gráfico. Hay diferentes variables que podemos modificar según nuestro interés: ordenar las burbujas por orden alfabético, por interés popular (según número de búsquedas en Google) o por interés científico. También podemos modificar sus colores, para que se agrupen por eficacia probada (de azul a amarillo) o por tipo de elemento.

Además, se ha incorporado un filtro que permite visualizar las burbujas referidas solo a un determinado problema de salud o a una categoría..
31 4 2 K 252
31 4 2 K 252
6 meneos
101 clics

Café y salud: una vieja cuestión aún no resuelta

Es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, tal vez por esto los estudios que se refieren a su efecto positivo sobre la salud tienen un importante impacto mediático. Analicemos las dudas acerca de esta relación. Este puede ser uno de esos artículos que dejan al lector con más preguntas que respuestas. El mensaje principal es que tomemos con ciertas dosis de precaución o incluso escepticismo determinados resultados, sobre todo cuando sean espectacularmente buenos.
5 meneos
55 clics

Peróxido de hidrógeno a partir de residuos de té y café: nuevo camino hacia la sostenibilidad  

El café y el té son dos de las bebidas más populares en todo el mundo. El consumo extensivo de estas bebidas produce grandes cantidades de café molido y hojas de té, que normalmente se desechan como desechos. Estos recursos de biomasa no utilizados, sin embargo, tienen el potencial de producir varios productos químicos útiles. El té y el café contienen un grupo de compuestos llamados polifenoles, que pueden producir peróxido de hidrógeno (H2O2).
10 meneos
56 clics

Abandono temprano de la lactancia materna y déficit de vitamina D: alerta por la dieta de los niños asturianos

La revista Nutrients ha publicado los datos de la investigación liderada por la Universidad de Oviedo que también destaca el consumo excesivo de carne pero reducido de fruta y verdura
10 meneos
58 clics

Por qué todos deberíamos reducir el consumo de sal

Alrededor del 26% de la población mundial sufre hipertensión, que está detrás de las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte a nivel mundial. Reducir esas cifras es tan sencillo como bajar a la mitad el consumo diario de sal.

menéame